Respuesta: Manifestación antiespañola en Madrid
LoJaume, si eres el primero que saltas a la defensiva en todo esto. No se de que te avergüenzas tú como catalán en este caso. Y esta claro, amigo mio, que el tono en el que escribes los posts estas vanagloriándote de lo que se esta haciendo en tu tierra por abolir las corridas de toros y tu actitud poco menos que tratarnos al resto de españoles como zopencos aficionados a barbaridades y salvajadas.
LoJaume, yo no se que actitud tener ya con respecto a este mundillo del toreo. Si tengo que fijarme en la localidad donde resido, firmo mañana porque no haya ni un encierro ni una corrida más para no ponerme de mala leche viendo a tanto cabestro delante de los mansos y los toros. Es odiosa la tradición que hay en esta localidad llena de absolutos ignorantes cuya religión son las Fiestas del pueblo. Nada más. Es el pueblo más hipócrita que he visto, en las procesiones solo ves al lado de la virgen a gente que solo ha sembrado el mal. Pero me estoy apartando.
Pero he de decir que el mundo de los toros es muy ajeno a mí. En mis tiempos de voluntario de Protección Civil he cubierto algunos festejos, que aquí son novilladas y alguna vez alguna corrida en esta bonita plaza portatil cuadrada que se monta en la Plaza de un Ayuntamiento de 60000 personas. Antes, firmaría como loco cualquier cosa contra los toros. De hecho estoy en contra, pero aunque soy todo un ignorante en la tauromaquia, respeto a aquel que con conocimiento vea algo más que la burrada que vemos todos desde la ignorancia. En lo poco que he podido aprender, he observado que dentro de esa salvajada que sentimos hay toda una cultura muy rica alrededor de este mundo. Una cultura que como todas, tiene un gran valor. Una cultura que va ligada a la historia pictórica y artística de mi país, de nuestro país, fuera de las peculiaridades de cada región.
En definitiva, puede que se esconda algo más que lo que unos ignorantes como nosotros pueden observar. Algo en lo que maestros de fama internacional han tenido algo que ver y que en su momento enamoraron a Welles o Hemingway, gente a los que no catalogaría como sádicos sedientos de sangre, sino que fue gente muy culta con sus sensibilidades (eran artistas).
Lo queramos o no, la tauromaquía ha estado ligada en gran medida a nuestra historia, ha hecho posible que gente la utilizara como tema o como inspiración para firmar obras maestras o simplemente para mostrar una parte de España.
Un arte que con el paso de los tiempos y el desarrollo actual pierde fuelle en nuestro país, pero que lo gana en otros. Un arte rodeado también actualmente de muchas dudas, de cierta corrupción interna, pero que en determinados círculos sigue generando interés.
Focalizamos todo esto en España, cuando el toreo es practicamente igual en Francia (modelo de modernidad) y donde también hay una gran afición.
No se, desde la ignorancia, no me atrevo a subestimar una cultura centenaria como esta. Aunque en mi fuero interno pueda tener malos pensamientos cuando veo a un animal sufrir, en esto soy como una veleta y no sabría posicionarme. Desde luego que la conclusión a la que he llegado es que no puedo valorar toda una cultura desde la gratuidad y la simpleza de pensamiento. Hay aspectos en los que no sería mala idea profundizar más antes de criticar con todas nuestras armas.