Netflix Marriage Story de Noah Baumbach

Dr Klopek.jpg
 
Noah Baumbach cuenta algunas cosillas a Variety.


La "pelea" de los dos la rodaron durante 2 días y la tenían súper súper preparada.

Un saludo.
 
es una delicia, bella, dolorosa, como la vida.

yo lo que empiezo a pensar es que Adam Driver es un actor extraordinario, dota de personalidad propia cada peli que hace, eleva aún más la calidad de productos notables como éste, mejora, cada vez que sale, bazofias como la última de Star Wars, elige en general muy bien los proyectos, y todo con esa naturalidad ¿aparente? con la que hace cada personaje.
 
A mí me gustó, pero se pasa página muy rápido...

Nada que ver por ejemplo con Parasites, ese es otro nivel de buena película que te la guardas en otro piso más elevado de la memoria.

A esa si que le tengo ganas.

Pero a ver quién se acuerda de Marriage story el año que viene. Ahora mismo me viene a la cabeza Entre copas, que era "la indi" de su año y ya casi nadie la recuerda.
Yo sí que recuerdo Entre copas pero esta no creo que aguante más allá de los.premios.

Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
 
yo yo que empiezo a pensar es que Adam Driver es un actor extraordinario, dota de personalidad propia cada peli que hace, eleva aún más la calidad de productos notables como éste, mejora, cada vez que sale, bazofias como la última de Star Wars, elige en general muy bien los proyectos, y todo con esa naturalidad ¿aparente? con la que hace cada personaje.

Bueno, pero no empecemos a chuparnos las pollas todavía.
 
Si sigue a este nivel estamos hablando de alguien muy serio, y ojo a la lista de nombres con los que ha trabajado ya...

Este año estrenó otra en la que hablan también muy bien de él, THE REPORT.
 
Me sorprende ver a Ropit decir que es una sátira y que Baumbach se ríe de los dos actores, cuando hay una intención continua de normalizarlos, de reducir el drama aparatoso en los momentos más intensos.

Otra cosa son los personajes de los abogados (en concreto abogados californianos expertos en divorcio: la hez de la tierra), que sí están escritos con bastante mala idea como esos prototipos agresivos del mundo legal, la fashionista trepa y el cuñao resentido ("¡qué zorra!"). Y también mirando con cierta socarronería a ese abogado old school bondadoso (el pobre Alda escondiendo el Parkinson) al que se comen vivo en la primera reunión.

Pero Driver y Johansson están escritos con demasiada ternura y honestidad; creo que se los mira con más condescendencia que el propio Baumbach.

Detalle: en la escena con Dern, ella explica que la revelación le vino al no recordar el nombre de la mujer de George Harrison al ver el documental. De ahí, saltamos al final de la película y de quién de los cuatro va ella...
 
Última edición:
A mí me gustó, pero se pasa página muy rápido...

Nada que ver por ejemplo con Parasites, ese es otro nivel de buena película que te la guardas en otro piso más elevado de la memoria.

A esa si que le tengo ganas.

Pero a ver quién se acuerda de Marriage story el año que viene. Ahora mismo me viene a la cabeza Entre copas, que era "la indi" de su año y ya casi nadie la recuerda.
Yo sí que recuerdo Entre copas pero esta no creo que aguante más allá de los.premios.

Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk

Entre copas, Pequeña Miss Sunshine, Call me by your name (esta última mas reciente), … siempre hay alguna todos los años que luchan por el puesto de "indi" del año y acaba cayendo en el olvido. Incluso aunque resultaran ganadoras (quién se acuerda de Moonlight mas allá del patinazo de Beaty?.
 
Pero si Call me by your name sigue siendo el último referente gay en cine, preparan secuela, su protagonista ahora está de modísima...

Que no tengan el mismo nivel de exposición que JOKER, pues obvio.
 
Arriba Pie