Respuesta: Melancholia (Melancolía), de Lars von Trier
Yo la acabo de ver hace un rato, y lo cierto es que me ha gustado. Peli de personajes 100% (supongo que a nadie le sorprenderá esto), Von Trier se recrea a gusto en la angustia y el sufrimiento vital de sus protagonistas, encarnadas por unas arrebatadoras Kirsten Dunst y Charlotte Gainsburg (aunque resulta imposible creerlas hermanas

). El resto del reparto también está sencillamente espléndido gracias a lo bien perfilados que están los personajes, tanto por la interpretación de los actores como por la puesta en escena que de ellos hace el danés.
Por otro lado, aunque el metraje del film está algo estirado, lo cierto es que no es una cinta pesada ni especialmente complicada, de hecho diría que tiene un ritmo relativamente ágil y una narrativa fundamentalmente convencional, algo a lo que ayuda la dinámica planificación de Von Trier. Aunque también es cierto que puede llegar a irritar con los constantes zooms y esos encuadres tan cerrados que pretenden representar la angustia y soledad de los personajes, aún a costa de asfixiar en exceso la mirada del espectador. Se ve que aquí el danés se pasó aplicando el manual del 'buen realizador' ...
Luego está la discutible, por obsesiva, repetición del preludio de 'Tristán e Isolda' de Wagner, obra mayúscula que Trier está a punto de ridiculizar en más de una ocasión (y mira que es difícil ...). Sin embargo, Wagner consigue ganar una batalla más después de muerto, y ayuda a que el clímax de la cinta sea suficientemente emocionante como para que no se nos quiten las ganas de seguir escuchándole.
En definitiva, creo que es una peli que merece una oportunidad, mas allá del interés por verle los senos a la Dunst (las tiene bonitas, pero tampoco son nada del otro mundo).
Un saludete.