Weintraub
Miembro habitual
- Mensajes
- 201
- Reacciones
- 0
Michael Chabon
El reciente lanzamiento de El sindicato de policía yiddish es el momento ideal para hablar de la obra de Michael Chabon, autor que en su momento ganara el Pulitzer por la fantástica Las asombrosas aventuras de Kavalier y Clay. Centrada en torno a una pareja de jóvenes aspirantes a autores de historieta (Kavalier y Clay) que acaban creando un popularísimo personaje (el Escapista), esta novela es una fábula urbana y norteamericana en la que asistimos al ascenso, auge y caída de los personajes a medida que van haciendo frente a una vida llena de avatares en el Estados Unidos pre-II Guerra Mundial. Llena de guiños comiqueros y de cameos de personajes históricos, la novela dio lugar incluso a una serie de cómics publicada por Dark Horse (y por Planeta en España) titulada “Las aventuras del Escapista”, donde colaboran diferentes autores cada número. Eso sí, la novela propiamente dicha no está adaptada al cómic: siempre he pensado que el único capaz de adaptarla como merece habría sido Will Eisner...
Ahora nos llega este El sindicato de policía Yiddish, una especie de ucronía que asume que tras el final de la II Guerra Mundial no se creó el estado de Israel, y que el pueblo judío ha llevado una idílica existencia desde entonces viviendo en un distrito federal ficticio. Sin embargo, el asesinato de uno de sus miembros más influyentes pone en marcha una serie de acontecimientos que sacudirán toda esa comunidad.
Además de estos dos tomos, también está publicado en España La solución final, una falsa novela de detectives, de nuevo ambientada en los años cuarenta, y que por ahora no he tenido oportunidad de leer.
En fin... ¿algún “chabonero” más en la sala?
El reciente lanzamiento de El sindicato de policía yiddish es el momento ideal para hablar de la obra de Michael Chabon, autor que en su momento ganara el Pulitzer por la fantástica Las asombrosas aventuras de Kavalier y Clay. Centrada en torno a una pareja de jóvenes aspirantes a autores de historieta (Kavalier y Clay) que acaban creando un popularísimo personaje (el Escapista), esta novela es una fábula urbana y norteamericana en la que asistimos al ascenso, auge y caída de los personajes a medida que van haciendo frente a una vida llena de avatares en el Estados Unidos pre-II Guerra Mundial. Llena de guiños comiqueros y de cameos de personajes históricos, la novela dio lugar incluso a una serie de cómics publicada por Dark Horse (y por Planeta en España) titulada “Las aventuras del Escapista”, donde colaboran diferentes autores cada número. Eso sí, la novela propiamente dicha no está adaptada al cómic: siempre he pensado que el único capaz de adaptarla como merece habría sido Will Eisner...
Ahora nos llega este El sindicato de policía Yiddish, una especie de ucronía que asume que tras el final de la II Guerra Mundial no se creó el estado de Israel, y que el pueblo judío ha llevado una idílica existencia desde entonces viviendo en un distrito federal ficticio. Sin embargo, el asesinato de uno de sus miembros más influyentes pone en marcha una serie de acontecimientos que sacudirán toda esa comunidad.
Además de estos dos tomos, también está publicado en España La solución final, una falsa novela de detectives, de nuevo ambientada en los años cuarenta, y que por ahora no he tenido oportunidad de leer.
En fin... ¿algún “chabonero” más en la sala?