MIKE NICHOLS | Página 2 | NosoloHD

MIKE NICHOLS

Aquí un fan.

Como he dicho antes creo que su mayor problema es que se queda en lo teatral, esto le hace estar al servicio de los actores, el texto y la escena, lo que le límita en aspectos muy importantes de la puesta en escena cinematográfica.
Hace que sea un excelente director de actores, pero que sus historias no estén todo lo bien contadas que debieran estar.
Con todo esto quiero decir que como generalmente lo que hace es adaptar textos teatrales, los resultados suelen ser bastante satisfactorios.

-¿Quién teme a Virginia Woolf?: No se me ocurre mejor debut, para él, que adaptar la obra cumbre de Edward Albee, sienta bastante las bases de su cine, teatro bien adaptado al cine, con cuatro actores en estado de gracia, en una de los dramas de pareja más crudos que ha dado el cine. Con el matrimonio Taylor-Burton en su salsa.

-El graduado: Gran película, que marcó toda una generación, y aún hoy está de actualidad, la seducción de la madurez, el fin de la juventud, todo muy bien retratado, mediante unos personajes a medida de sus protagonistas.

-Silkwood: Uno de esos dramas comprometidos, de denuncia social, que en este caso es irreprochable, con excelente guión y es commovedora, pero no lacrimógena. Primera película de Mike con Meryl.

-Armas de mujer: LA COMEDIA ROMÁNTICA DE LOS 80. En serio una de mis películas preferidas, es que es divertida, entretenida, interesante, Melanie Griffith está genial. Además de paso, tiene su huella, habla del éxito profesional y personal, de que la lucha por los ideales se vé recompensada, y sin cargar las tintas que pare eso es comedia.

Mañana más.
 
Vaya, por lo menos veo que no soy el único loco que disfruta con el cine de este pavo.
 
a ver, las que he visto yo:

EL GRADUADO, pues hombre, no se si se habra quedado vieja por las convenciones sociales y el rollo libracion... pero ese Hoffman que acaba los estudios que le paga papa y se queda en la piscina hundido a mi me parece bastante vigente. De realizacion es bastante contundete, ademas (consultarle a Harmonica por la labor de Surtees)

EL DIA DEL DELFIN es su aportacion al thriller paranoide setentero. Muy prescindiblota.

SE ACABO EL PASTEL apenas la recuerdo, pero salian Nicholson y la Streep peleandose y reconciliandose durante dos horas. Creo que era la vida de Nora Ephron con su ex, uno de los dos del Watergate (no recuerdo si HOffman o Redford).

ARMAS DE MUJER esta muy bien, en plan comedia yuppie pero tirando a clasicota.

POSTALES DESDE EL FILO era una de esas de cine dentro del cine, la tortuosa vida de la Princesa Leia con su madre detras. Apenas la recuerdo. Habia mucho secundario famosillo.

WOLF a mi me gusta mucho en su acercamiento "realista" al mito con un toque romantico del s. XX. Pero como dice Dussklander, cuando tira al horror-accion la cosa produce un poco de verguenza ajena. Enormes Nicholson & Pfeiffer, anyway. Y foto de esas elegantisimas.

LA JAULA DE LAS LOCAS era un remake descafeinado de la francesa, aqui a mayor gloria de Robin Williams y Nathan Lane. Al final salia Gene Hackman vestido de tia. Poca cosa. (canciones de su amigo Sondheim).

PRIMARY COLORS seria un antecedente de WEST WING, rollo politiqueo, pero "clintonizado" y visto mas desde fuera. Bastante bien, pero excesivamente amable (el tio lleva casado 20 años con Diane Sawyer y eso debe marcar).

CLOSER le ha devuelto un poco a la palestra (tras el exitazo de ANGELS para tv), otra obra muy de texto y de actores, creo que bastante bien resuelta.

CHARLIE WILSON volvia al rollo PRIMARY COLORS, mas politiqueo entre cinico y amable. Se dejaba ver y Seymor-Hoffman se lucia sin problemas.
 
pues a mi ¿De Qué planeta vienes? no me parece un film olvidable, es una gran marcianada (en todos los sentidos :L ) y Shandling lo hace de miedo.. vale que uno esperaba más y que podia haber dado para más, y sobre todo que se queda a medio de generos, argumentos, etc...


por cierto, este Shandling es que trabaja en TV o teatro??? porque le veo pocas pelis y me parece magnifico, con esa cara de despistado
 
Shandling es un tío que me produce auténtica grima. No sé si por ese aire a lo Todd Flanders o porque siempre parece actuar hasta las cejas de alguna sustancia, pero es un tío que me repele automáticamente...

Elliot, LA JAULA DE LAS LOCAS no 8esa era la original), UNA JAULA DE GRILLOS. Recuerdo a Williams y a Lane pasando de la comedia lograda al amaneramiento ridículo, pero Hackman siempre cumple y salía Hank Azaria de amigo cubano...

F_Elliott dijo:

:pensativo
 
Shandling es muy conocido en USA como humorista y estrella televisiva en los 80-90. Aqui no le conoce ni Dios. Y lo poco que sale en pelis tampoco creo que ayude. Yo le recuerdo en una con Warren Beatty muy patetica/os, o en HURLYBURLY. Tiene unas pintas raras, si...
 
-Postales desde el filo: Meryl Streep y Shirley McLaine en su salsa, haciendo de Carrie Fisher y Debbie Reynolds, con guión de la propia Leia, basado en su autobiografía, VMM sí no la has visto no sé a que esperas. Como dice Elliott es cine dentro del cine, pero aún así pesa bastante más el ser biopic, el tener a Meryl y el que canten.

-A propósito de Henry: Una de las mejores interpretaciones de Harrison Ford, en una historia de segundas oportunidades, las que da la vida, las que te da tu mujer y sobretodo las que se dá uno mismo. Es muy bonita.

-Lobo: La recuerdo entretenida, pero muy bagamente, lo siento.

-Una jaula de grillos: Alocado y divertido remake, con reparto estupendísimo (os falto en vuestros recordatorios la excelsa Diane Wiest), en la que como siempre en las comedias de Nichols, hay trasfondo, en este caso la aceptación del diferente. Al final prima el texto y la corrección, sobre la trama, que pide más soltura. Y la foto era de Lubezki, estaría empezando.

-Primary Colors: ¿antecedente de West Wing? Supongo que lo dices por lo disimuladmente pro-demócratas que son. Es entretenida, pero le falta provocación. Personajes bien definidos y nuevamente historia no tan definida. Emma Thompson comienza el tamdem con Nichols. Kathy Bates (como nos gusta esta mujer ¿eh?) soberbia.

-Wit (TV): Nueva adaptación de un montaje teatral, con Emma Thompson como protagonista absoluta (también comparte el guión con Nichols) como una prestigiosa profesora de Universidad a la que diagnostican cancer, que empieza a plantearse lo fugaz de la vida, y el deterioro del cuerpo humano, lo mejor es que no cae en sensiblería fácil.
Lo peor es que pesa la teatralidad, pero como Mike es un estupendo director de teatro, se lleva muy bien.

Luego termino.
 
Tenía un western para televisión ciertamente interesante con John Cusack, John Goodman y L.Q. Jones.
 
Ulisses, no la he visto. La verdad es que me llama poco la atención, pero tendré que echarle un vistazo porque ELLA sola es capaz de elevar cualquier mediocridad hasta la estratosfera (Prada, por ejemplo).

Me estoy dando cuenta de que todo lo que he visto de este hombre es bastante regulero (Una jaula de grillos, Lobo, Charlie Wilson) sin llegar a ser realmente malo, pero nunca destacable. La peor me parece, curiosamente, su "intocable", por la que ganó el Oscar, además: El graduado.
 
F_Elliott dijo:
EL GRADUADO, pues hombre, no se si se habra quedado vieja por las convenciones sociales y el rollo libracion... pero ese Hoffman que acaba los estudios que le paga papa y se queda en la piscina hundido a mi me parece bastante vigente. De realizacion es bastante contundete, ademas (consultarle a Harmonica por la labor de Surtees)

Cierto, hizo un excelente estudio para Zonadvd que podeis leer aquí...

:hola
 
Lo poco que he visto de este director me ha dejado totalmente indiferente. "El Graduado" me pareció sobrevaloradísima (qué demonios le ve la gente a esta película?), "Lobo" la recuerdo bastante flojeras, "Primary Colors" muy del montón y "Closer" quizá sea superior a ellas pero tampoco me terminó de hacer "tilín" (salvo esa canción de "The preacher's daughter" que es lo mejor del film con diferencia :palmas ).

Que no se me tome como crítica, pero... no se están creando demasiados posts dedicados a directores que podríamos llamar "de medio pelo"?
 
Scissorhands dijo:
Que no se me tome como crítica, pero... no se están creando demasiados posts dedicados a directores que podríamos llamar "de medio pelo"?

Pues yo creo que esto enriquece el foro de cinefilia. A veces se echa de menos algo más de variedad ( me incluyo yo también).

Respecho a Nichols poco he visto:

The Graduate. Maravillosa banda sonora a cargo de Simon & Garfunkel. La película esta bastante bien sobre todo el tema del planeaminto de la seducción. Prefiero mil veces a la Sr. Robinson que a su hija. Quizás es demasiado generacional y se ha quedado algo "vieja".

Regarding Henry (1991) . Me resultó ramplona. Me horroriza la secuencia donde al pérfido Ford se le cae la baba. Solo salvo a la Bening.
 
Scissorhands dijo:
Que no se me tome como crítica, pero... no se están creando demasiados posts dedicados a directores que podríamos llamar "de medio pelo"?

Hombre, Nichols no es santo de mi devoción pero tampoco me parece de medio pelo. No me parece un Schumacher, ni Verbinski ni algún otro con bastante crédito por aquí y que si los metería en esa definición.
 
Schumacher y Verbinski entrarían en la categoría de carniceros. PEro yo a éste sí le metía en medio pelo, eh...
 
Pues fíjate que yo disfruto bastante más de Schumacher en títulos puntuales y hasta de Verbinski (en títulos más puntuales aún) que de éste... (aunque evidentemente creo que hay gente bastante más merecedora de post propio que cualquiera de estos tres).

Pero vamos que ya digo que no es a modo de crítica, solo de comentario.... que cada uno puede abrir un post en honor del director que le de la gana, faltaría más ;)
 
-Angels in America (TV): Miniserie de 6 horas de la HBO. El propio Tony Kushner adapta su obra. Norteamerica, años 80, el Sida empieza a aparecer. Creo que es la mejor película que se ha hecho al respecto (o bueno la mejor que he visto), no es sentimentalísta, es inteligente, se mantiene siempre en el punto exacto, entre en el terreno que entre (tiene momentos cómicos y bastante fantasia), no cae nunca en el rídiculo, y siempre cuenta cosas interesantes.
El reparto está excepcional, Al Pacino es lo mejor que ha hecho en años (en muchos años), Meryl Streep, Emma Thompson (hacen varios papeles, Meryl hasta de Rabino), Jeffrey Wright, Mary Louise Parker (como ha crecido esta mujer gracias a la televisión), Justin Kirk (el tío Andy de Weeds :hail ) y Patrick Wilson (gran revelación).

-Closer: Parece ser que es la más apreciada del foro. Sin dejar de lado lo teatral, creo que Nichols volvío al origen, a las relaciones de pareja que tan bien se le dieron con sus dos primeras películas. Su acierto es que refleja la cruda realidad de una pareja (su formación y disolución) actual. Ahora se la puede comparar a "Tell Me you love me" la serie de temporada única de la HBO, que también mostraba la realidad de la pareja en su estado más natural.

-La guerra de Charlie Wilson: Mucho más cínica de lo que se podía esperar en un principio, creo que es un buen divertimento. Y todo el rollo político que contiene es muy interesante.

Lo próximo es un remake de "El infierno del odio" de Kurosawa, con guión de Mamet, pero bueno es proyecto, que lo mismo desaparece la noticia en una semana.
 
Scissorhands dijo:
(salvo esa canción de "The preacher's daughter" que es lo mejor del film con diferencia :palmas ).

The Blower's Daughter, no Preacher's ;)

Que no se me tome como crítica, pero... no se están creando demasiados posts dedicados a directores que podríamos llamar "de medio pelo"?

Es que los posts de directores de serie A ya estan creados. Por ir completando.


Por lo que voy leyendo mis sospechas sobre El Graduado se confirman. Bluff.
 
The blower's daughter, es cierto, estoy yo fino hoy :doh

El Graduado no se si bluff, pero sobrevalorada desde luego que si.
 
Es cierto (y en parte responsable soy... pero no me siento culpable :gano ) pero también es verdad que los importantes, los trascendentales, los imprescindibles... ya están abiertos, como bien dice Troy.

Algunos minutos de gloria también se le deben a estos pobres creadores de ilusión... :juas
 
Puesto que algunos de "estos" como los llamáis, nos dan a veces mejores momentos que LOS OTROS, pues sí, merecen su post.
 
Arriba Pie