MIKE NICHOLS | Página 3 | NosoloHD

MIKE NICHOLS

Lo que no entiendo es por qué se quejan algunos de que no haya hilos de tal o de cual en vez de ir y crearlos ellos mismos... que se tarda medio minuto, coña.
 
Subestimas mi vagancia natural :lol

Pero vamos, de Fisher igual si que lo abro un día de estos, que estoy descubriendo parte de su filmografía (solamente había visto su Drácula) y me está pareciendo fascinante. Además alguien que es el dios del gran Diodati tiene que ser bueno por cojones :juas
 
Christian Troy dijo:
sikander dijo:
[quote="Christian Troy":gvdorc0q]Es que los posts de directores de serie A ya estan creados. Por ir completando

hombreeeee....

Pues no me viene ningun nombre ahora.[/quote:gvdorc0q]

Sin ánimo de ser exhaustivo y a mi juicio: Bergman, Bresson, Rosselini, Rohmer, Truffaut, Ozu, Dreyer, Hawks, Kurosawa, Rossen, Godard, Wyler, Lubitsch,...

Camino por recorrer hay la tira...

Dicho esto cada uno que abra el hilo que le apetezca que cuantos más mejor...
 
De Kurosawa hay hilo... aunque el título sólo mencionase RAN, creó que ahí se hablaba dde toda su carrera.

Pero vamos, que no veo a nadie prohibiendo abrir hilos... si no hay de ciertos directores es porque no se quiere.
 
Sí, hay hilos de Woody Allen y Roman Polanski.
 
igual algunos no abren otros hilos porque tampoco tienen nada interesante que decir.

Duke dijo:
Tenía un western para televisión ciertamente interesante con John Cusack, John Goodman y L.Q. Jones.

eso no era del Badham?
 
Yo creo que los posts si interesan se mantienen por sí solos. Si no interesan... ellos solitos se van a la posición nº infinito (y más allá).

No veo nada malo en ir abriéndolos (también es cierto que yo soy un poco kamikaze y cuando me pongo no tengo freno... pero eso es otra cuestión).

PD: lo que si es cierto es que intento abrir posts de directores que haya visto lo máximo de su filmo (si es el caso contrario, para eso tengo el post de "¿me recomendais?").
 
igual algunos no abren otros hilos porque tampoco tienen nada interesante que decir.

Elliot haciendo amigos, como siempre :lol

No está mal que haya hilos de todos los directores que le de la gana al personal, pero hay muchos que apenas pasan de la primera o la segunda página y se quedan en el olvido.
 
F_Elliott dijo:
igual algunos no abren otros hilos porque tampoco tienen nada interesante que decir.

Duke dijo:
Tenía un western para televisión ciertamente interesante con John Cusack, John Goodman y L.Q. Jones.

eso no era del Badham?


Ostias, es verdad. :preocupado

Todos estos directores modernos los suelo confundir y mezclar...
 
Respuesta: MIKE NICHOLS

2hhi05d.jpg

(Who's Afraid of Virginia Woolf?,1966)


Primera película de Nichols y basada en la obra de teatro del mismo nombre donde el director consigue una grotesca, retorcida y maravillosa interpretación de los cuatro únicos protagonistas de esta macabra y desgraciada historia de amor - odio, donde el duo principal, a base de juegos perversos, airean sus trapos sucios y destrozan todo lo que les queda consiguiendo arrastrar consigo a sus dos pobres invitados.

Richard Burton y Elizabeth Taylor consiguen hipnotizarnos con sus interpretaciones, donde la rabia incontenida, la furia, el odio y el amor a partes iguales queda patente en cada una de sus frases (imprescindible VO... el redoblaje que lleva mata por completo la película) haciendo cada una de sus escenas momentos únicos del desagradable juego de destrozar la vida del otro. Burton como el hombre maltratado psicológicamente, que no puede más pero que coge fuerzas en el último momento y Taylor como la mujer manipuladora, lenguarona y desvergonzada que no dudará en ningún momento en aplastar, emocionalmente, a su esposo pues para ella eso es un logro y un auténtico don de mando.

Sin olvidarme de George Segal como el profesor de Biología, con su plan de conseguir escalar posiciones en el campo del profesorado a base de camelar a la hija del director (la propia Taylor) y su esposa, la pánfila y pusilánime Sandy Dennis, bordando sus respectivos roles.

Personajes hundidos en las más tristes de las miserias, monstruos humanos que disfrutan con la sangre de las heridas emocionales, alcohólicos que ahogan sus tristes miserias y sus más duras penas en un vaso tras otro para acabar jugando la más triste, doliente y cercana carta en el perverso juego final que Burton propone, deleitándose en cada uno de los instantes más dolorosos de su esposa. Decir el resultado sería destrozar la película. Mejor que lo descubráis viéndola.

Con una puesta en escena muy comedida, dejando que todo el atractivo caiga sobre los hombros de los protagonistas, siendo el único escenario la casa de George y Martha. La película empieza de forma sencilla, sin mucho interés pero poco a poco, cuando vemos como el matrimonio se lanza pullas como puños, una tras otra, sin compasión, sin remedio, el ritmo coge una fuerza comparada a una locomotora sin frenos.

Una película donde Nichols consigue crear una angustia emocional, una triste desgracia de la que somos partícipes y no podemos apartar la mirada, amparándose en un guión que si bien no es redondo (algún que otro momento no me acaba de cuajar) poco le falta. Frases afiladas como navajas, llenas de odio bisceral donde la acción se basa en la palabra y no en los hechos. Pero no me puedo olvidar de ese plano donde Burton apunta a la cabeza de Taylor con una escopeta y dispuesto a apretar el gatillo. O ese otro momento, donde Segal, borracho como una cuba, y Burton, alcohólico perdido, se confiesan sus secretos más íntimos mientras Taylor no duda en despellejar a su marido contando sus secretos más ocultos en un baile macabro. Y como broche final, de oro, ese monólogo de Taylor, rota completamente, sin esperar la estocada final.

Y a ello ayuda, desde luego, una fotografía que aún siendo bastante estática, sin mucha filigrana más allá de algún momento donde los actores comparten el mismo plano (principal y secundario) acentuando la tensión y la emoción, llama la atención por el uso de la iluminación, siendo muy adecuada en según qué momentos haciendo que la película sea más dura de lo que ya es de por sí. Ojo a la escena en el jardín, con una iluminación maravillosa, bastante cálida, consiguiendo que dentro de la amargura haya cierta paz.

Una película de las que me han dejado huella Más que recomendable. Imprescindible.
 
Respuesta: MIKE NICHOLS

el espectaculo circense de Taylor & Burton me ha gustado bastante... un rato. Pero es demasiado larga. Ademas, yo venia de ver LA GUERRA DE LOS ROSE y esperaba mas sangre... y no, aqui al final todos se perdonan y se compadecen. Bajon. Si ni siquiera ella se tira al Segal! :doh

a Mike Nichols ya se le notan tics de EL GRADUADO, en algunos cortes de montaje y barridos de camara (lo poco que le dejan hacer aqui!). Lastima que fuera perdiendose en productos anonimos.

"mas bebida, Georgieeeeeeeeeee!!"
 
Respuesta: MIKE NICHOLS

Me encanta la escena de la escopeta o todas esas puñaladas lingüísticas entre los dos, matándose con ironías y desgracias pasadas y presentes. Me encanta esa forma tan teatral de rodarla y narrarla.

Y unos actores... bueno, acabad la frase, ya sabéis lo que voy a decir.
 
Respuesta: MIKE NICHOLS

De lo mejorcito de Nichols. Que tampoco es que tenga mucho en donde rascar.
 
Respuesta: MIKE NICHOLS

Peliculon , Virginia Woolf.
 
Respuesta: MIKE NICHOLS

Closer:

Nunca me ha molestado Nichols en lo poco que he visto. Que yo enumere entre otras me faltan ¿Quién teme a Virginia Wolff o El Graduado, por lo que yo diga sobre él y sobre cualquier otro director ya sabéis que os lo podéis pasar por donde no os da el sol.

Pero Closer es una cinta que me gusta y bastante. Me gustan las películas basadas en los actores y el diálogo, sencillas, teatrales, que según he visto aquí acerca de otras de sus películas suele ser una constante en sus grandes títulos. Como bien decís algunos, películas son más convencionales como A proposito de Henry (la han repuesto tantas veces en la televisión que estoy harto del Ford gilipollas que odia los huevos y la mesa con forma de tortuga)... Esta en cambio también puede parecer un tanto clásica y al mismo tiempo muy echada para delante con unos diálogos basados en herir, en usar las palabras como armas arrojadizas que impactan y desgarran como lo haría un cuchillo. Probablemente los puntos fuertes de la película estén ahí, en los actores y en el texto y con eso a poco que seas un poco conocedor del oficio la película te puede salir rodada.

Aquí tenemos a cuatro personas, tres niñatos y un tipo simplón y machista que como tal es el que se termina llevando la chica. De una forma u otra, pero es el cazador, el salvaje y el natural. El que no miente, va de frente y es violento... El que le gusta a las chicas. El otro no es más que un puto niñato mimado, un gilipollas que no sabe por donde se anda, femenino y que en un primer momento le parece mono a las chicas, pero después descubren que ellas no son lesbianas y lo que les gusta es el tío tozudo que resuelve problemas y huele a sudor en ocasiones, y no el escritor fracasado aburrido de estar con una niña que va madurando y que esconde sus ases en la manga. Todo se basa en la mentira, en las cosas que no se dicen y en esas verdades que duelen y desangran a los protagonistas o les hace permanecer indiferentes ya que saben también a que juegan.

Esos diálogos brutales, casí todos en boca de un Clive Owen que roba las escenas al resto (su personaje junto con el de Natalie Portman son los más jugosos) frente a una Julia Roberts un tanto "cara de poker" y un Jude Law con un personaje que es poco agradecido, ya que está hecho para ser odiado, pateado y asesinado. El casting de todos modos me parece el adecuado para cada personaje (a la que veo un poco más fuera de lugar es a la Roberts ya que su sangre parece ser de horchata y no es capaz de darle cierto morbo al personaje que explique los sentimientos que los hombres pueden tener hacía ella. Es una milf, puede ser, pero quizás la película no entra demasiado a explicar el personaje de Roberts más allá de saber que es una niñata gilipollas que no sabe lo que quiere. De ahí que el personaje de Portman también sea más agradecido, es una niñata, justificado por ser joven, pero también es una zorra calculadora cuando quiere y miente bien.

En fin, es una película que ya he visto bastantes veces, pero que me hace disfrutar de esos diálogos, esas puñaladas traperas y esos destripamientos sin piedad que se cometen tan solo con la palabra. Y tiene esa canción también, one hit wonder que está muy potita.
 
Respuesta: MIKE NICHOLS

¿Qué pasa? Cada uno tiene sus gustos, y algunos son inconcedibles :mosqueo
 
Respuesta: MIKE NICHOLS

Que yo enumere entre otras me faltan ¿Quién teme a Virginia Wolff

Closer no la he visto no puedo opinar pero...

¿Nadie le va a recomendar a Seaker esa joyaza absoluta? Bueno, pues lo haré yo...

Seaker, hazte con el visionado a la voz de ya de Virginia Wolf... y por favor, en VOS. Lo agradecerás. ;)
 
Respuesta: MIKE NICHOLS

Sólo si tu ves Closer. Dussander he dicho inconcedible, no me concedes que me parezca una Milf.
 
Arriba Pie