MOGOLLÓN del COPÓN

seakermdc dijo:
¿Qué no va contra Boyero? :lee

Lee tú, el comentario de Luis Miranda, lo dice bien claro, te lo vuelvo a copiar para que no te molestes ni en buscarlo, fíjate:

ni caza de brujas ni ataque a la libertad de expresión. Al contrario: en lo que a mí respecta, entiendo que la carta expresa el malestar de un amplio grupo de trabajadores de la cultura y cinéfilos hastiados de que, precisamente en las tribunas más leídas, se identifique una y otra vez sus opciones –y las de sus propios espectadores o lectores- con una especie de estafa basada en el prestigio de lo minoritario.

Un periódico puede tener la linea editorial que les de la gana.

Estoy de acuerdo, pero si su vida diaria es insultar y difamar, que nadie se escandalice luego si se piden responsabilidades.

¿Qué pasa que en cuanto no dicen lo que tú quieres ya es una linea equivocada que esta perjudicando al sector?

No, estás malinterpretando y empeizo a sospechar que lo haces intencionadamente. No se trata de lo que yo quiera, se trata de que, al menos, 103 personas se han sentido ultrajadas e insultadas a diario por ese periódico y LO ÚNICO QUE PIDEN es una explicación. Ni siquiera piden rectificación o disculpas, solo saber porqué se les sigue tratando así, que han hecho para merecer ese trato.

Entonces no veo mayor problema por ese mótivo en permitir que Boyero se de rienda suelta a sí mismo y decir lo que realmente piensa sober un Féstival que bajo su punto de vista no estuvo a la altura
.

¿De verdad lo tengo que repetir por enésima vez? NADIE, solo TU, habla sobre la opinión de Boyero... ¿que el festival le parece una mierda? Pues que no vaya, a mi que me cuentas. Lo que no puede es pedir que se prohiba el cine que a le no le gusta, por favor. Tengamos las cosas claras. A mi no me gustan muchas cosas y no voy pidiendo por ahí que se censuren.

Tampoco es que se callase mucho cuando iba Antonio Gasset a esos féstivales. El también insultaba, a lo mejor de una forma más sutil pero igual de directa y certera que la de Carlos Boyero.

Pero Gasset no pedía que se censurasen películas, ¿a que no? Va a ser que ahí está la diferencia... :L

Necesitaban algo de publicidad y que mejor que hacerlo metiendose con el Boyero.

Dudo mucho que Erice, que lleva unos añitos retirado, necesite publicidad. Se te cae la teoría.
Es igual que cuando las asociaciones feminazis "premian" el machismo de Pérez-Reverte

Sí, vamos, igualito. A reverte nunca le he oído pedir la censura de algo, a lo mejor es que lo ha dicho alguna vez y yo no le he leido...

Necesitan justificar su ideología erronea atacando a todo aquel que no la comparte

Lo de que su ideología es errónea lo dices tú; al margen de ello, aquí no hay más ataque que el de Boyero. Ellos no han insultado, no piden su cabeza ni pretenden hacerle nada: solo piden una explicación. Que digo yo que es lo mínimo. De hecho, su actitud me parece hasta terriblemente moderada.

y ese es el problema del día de hoy que hay ciertas cosas como el cine cultureta que no puede ser atacado y si lo haces siempre habrá algún comprador compusivo de las zonas escondidas del Fnac mirándote como un bicho raro.

Pues El País no debe pensar lo mismo, porque al cine "cultureta" como dices tú, lo ataca constantemente. la única pregunta que se ha hecho aquí es... ¿porqué?
 
A mi me gustaría saber que es para cada cual "cine cultureta".
De ese modo cuando estemos debatiendo sabemos a que atenernos, y nos ahorraríamos muchas discusiones tontas.
A fin de cuentas esta se está convirtiendo en la enésima batalla de la eterna guerra cine comercial Vs. cine de autor.
 
Me uno a esto último. Leo por ahí detrás que por un lado el público elige el cine de Spielberg y por otro está el otro público que se va a las (infernales y poco exigentes) salas del Renoir.

MENTIRA y ERRÓNEO, perdóname. En esa división está la guerra..., tanto la hagan unos como la hagan otros...El cine hay que buscarlo bueno..., y que venga de quien quiera y como quiera...

Pero vamos, todo esto no tiene NADA que ver con Boyero, ni con el debate...
 
Steeplejack dijo:
GROUCHO dijo:
A fin de cuentas esta se está convirtiendo en la enésima batalla de la eterna guerra cine comercial Vs. cine de autor.

Y lo peor es creer que ambas cosas son contrapuestas.

Evidentemente. Decidle eso a la Sinde, a la que le oí un discursito totalmente bochornoso en el que regañaba a la gente por haber elegido Shrek o Harry Potter en vez de cine patrio. :doh


PD: la expresión"cine de autor" sigue pareciéndome una pollez. Sería mejor "cine de buen autor". :disimulo
 
Cómo íbamos a olvidar aquellos spots pro-cine español y contra-cine yankee con Resines a la cabeza. Ostia puta, daban ganas de ir corriendo a plantarte una de Bay.
 
Yo confieso... que la primera vez que vi aquel spot... me reí.

Sí, lo confieso. Ya podéis empezar a tirarme tomates.
 
sigo el tema, pero tengo dudas:

- donde prohibe el sr. Boyero (o alguien de EL PAIS) importar ese tipo cine, y por que parece suponersele ese poder (ya desde la propia carta)?

- como es que dicha carta empieza como queja por la actitud de Boyero (y, por extension, del diario que le paga) hacia ese tipo de cine foraneo "festivalero" para acabar enlazando con los problemas del cine español y su produccion-distribucion?

supongo que no sigo al personaje ni la linea editorial de ese diario y se me escapan muchos supuestos.
 
F_Elliott dijo:
donde prohibe el sr. Boyero (o alguien de EL PAIS) importar ese tipo cine, y por que parece suponersele ese poder (ya desde la propia carta)?

ni el distribuidor más audaz se atrevería a comprar ya que su suicida exhibición duraría un par de días, suponiendo que algunos espectadores incautos picaran en el anzuelo de las críticas laudatorias de los tarados o esnobs con disfraz de vanguardistas..

como es que dicha carta empieza como queja por la actitud de Boyero (y, por extension, del diario que le paga) hacia ese tipo de cine foraneo "festivalero" para acabar enlazando con los problemas del cine español y su produccion-distribucion?.

Porque ese problema afecta especialmente al ese cine festivalero, sea de la nacionalidad que sea. El propio Guerín ha tenido una distribución limitadísima de su última película, la misma que la última de Jia Zhan Ke. Si el cine español "comercial" (rey de la montaña, cronocrimenes) ya tiene problemas para estrenarse, el cine minoritario español es directamente invisible. Y el bombardeo continuado de El País empieza a sonar a sabotaje mediático.
 
Buenas.

No sé si este mensaje mío aportará algo a lo que ya se ha dicho, pero como no tengo otra cosa que hacer, pues lo voy a poner.

Yo no estoy a favor ni del Carlos Boyero ni de los otros. No seré yo quien alabe la cazurra forma que tiene este tío de hacer su trabajo en plan Risto Mejide (que es precisamente por eso por lo que lo contrataron los del periódico, básicamente por lo mismo por lo que los del infumable programita de cantantillos contrataron al borde de las gafas oscuras). Es un tío cuya actitud, por una parte yo alabo por su sinceridad y falta de tapujos, y por otra parte me parece excesiva. Todo esto lo digo al márgen de si una peli puesta a parir por él me guste o no.

Que aún así, ya está bien de tanta mandanga y de tanto poner por las nubes a pelis raras, o independientes, o exóticas, o no-comerciales, aunque luego sean una mierda simplemente por el hecho de serlo y de quedar como alguien guay y culto. ¿Que el Boyero no demuestra respeto por los cineastas que no le gustan? pues nos ha jodido, yo tampoco muestro respeto por en último bodriazo del Médem, o por la nueva mierda de Boll, lo único que pasa es que yo igual no insulto a los directores y el sí. Entre insultar y criticar con finas y ácidas ironías, tampoco hay mucho trecho.

Lo que a mí más me jode es la ACTITUD de los autores de cine independiente, siempre con el mismo rollo de "Ohhh, mirad lo cultos, los modernos, lo listos y lo cools que somos, nuestro cine es elevadísimo, no como esa mierda hollywoodiense tan comercial". Y que conste que yo no estoy criticando en absoluto el cine independiente o de autor, que si bien no lo conozco todo lo que me gustaría he visto películas de este tipo que me encantan, lo que yo critico es la actitud de estos directores, que son en su gran mayoría y en mayor o menos medida, unos pedantes. Y creo que es esto lo que provoca la pataleta del Boyero.
 
Chico, ¿esa es la actitud de los autores de cine independiente que tú conoces? PUes amigo, ¿qué te parece si empiezas a soltarnos links?

Steeple y yo conocemos a la mayoría de directores independientes de cine español...directa o indirectamente...y sabes qué? Suelen adorar el cine mayoritario en muchas manifestaciones.
 
No digo que todos los directores de cine independiente sean unos pedantes, pero sí una gran mayoría de ellos: El Von Trier, el Haneke, el Kim Ki-Duk, la Coppola... las películas que he visto de ellos me parecen unas buenas, otras regulares y otras malas, pero en todo caso, pretenciosas de cojones. Así es como lo veo yo. Parece que si no te gustan, es que eres un inculto, o algo así, o que no tienes ni idea de cine, porque claro, como son superoriginales y supermodernas, si dices que no te gustan, pues eres un paleto.
Y yo creo que es a esto a lo que el Boyero ataca, no al cine independiente, sino a esta actitud. Ya ves que la de The Wrestler, dice que le ha encantado y es de un director que no le gustaba, y es cine independiente (No sé, que yo sepa no tiene detrás a una gran productora).

Una cosilla... ¿Sabéis de qué va lo nuevo de Kiarostami, que el tío ha puesto a parir? dos horas de primeros planos de gente en un cine viendo una película sobre un cuento persa.

http://www.elpais.com/articulo/cultura/ ... icul_5/Tes

Tócate las narices. No sé que tal será la peli, si será buena o mala, pero si eso no es pedante, snob y relamido que venga dios y lo vea. Y claro, si no te gusta, eres tonto y no sabes de cine ni de arte.
 
Totalmente de acuerdo con mi colega Harkness, algunas veces discutimos con algunas películas (esos rollazos que a veces le recomendamos en la otra página) pero muchas otras veces estamos totalmente de acuerdo.
 
Pretencioso no debería ser algo negativo. Pretender hacer las cosas bien debería ser la norma y no la excepción, está claro que prefiero que gente como Haneke ponga todo su empeño en que sus películas sean obras maestras, aunque a veces no lo consiga, que a cualquier directorzucho de medio pelo que se "conforma" con hacer cine mediocre de usar y tirar.

Lo de que si no te gusta te traten mal pasa tambien con el cine comercial, y para ejemplo este mismo foro... :disimulo

Boyero y El País generalizan, y por supuesto, difaman. ¿Que a Boyero le ha gustado The Wrestler? Que raro: una historia de superación personal que según dicen, está rodada de modo "clásico" y además es americana y no de algún país "rarito"... lo raro sería que no le gustase.

Lo de calificar una película de pedante, snob y relamida sin haberla visto lo voy a obviar. :mcallo
 
3 cosas:

- afortunadamente hay mas cine de "autor" que el plasta de Kiarostami y en general el irani, ese cine contemplativo y con unos codigos distintos a los nuestros, que no se le mencione tanto :juas

. ¿porque quiere injerirse en la linea editorial de un periodico? los limites de la libertad de informacion son las injurias y calumnias, fuera de eso (a dirimir en tribunales) lo que queda es el simple boicot, no comprar ese diario.

- que haya 103 profesionales de importancia no quiere decir nada, al artista español le apasiona el abajofirmantismo... a veces hasta por CHORRADAS, y sin razón.

:)
 
A mí lo que me suele parecer lamentable es la pretensión taquillera sin ninguna otra razón debajo. Ése es el colmo de las pretensiones.
 
Harkness dijo:
No digo que todos los directores de cine independiente sean unos pedantes, pero sí una gran mayoría de ellos: El Von Trier, el Haneke, el Kim Ki-Duk, la Coppola... las películas que he visto de ellos me parecen unas buenas, otras regulares y otras malas, pero en todo caso, pretenciosas de cojones. Así es como lo veo yo. Parece que si no te gustan, es que eres un inculto, o algo así, o que no tienes ni idea de cine, porque claro, como son superoriginales y supermodernas, si dices que no te gustan, pues eres un paleto.
Yo no llamaría al cine de autor pretencioso, un adjetivo que tiene connotaciones negativas. Sería más correcto decir, como indica Steeplejack, que los directores de ese cine intentan hacer algo que se sale de la norma; esto en sí no sólo no es malo, sino que es la única manera de avanzar en el desarrollo del medio.

Por supuesto, no siempre se consigue hacer algo original y de calidad. Por eso cuando un film "no comercial" sale bien, suele salir muy bien; pero cuando fracasa, es un desastre totalmente infumable, y hay que decirlo así. Pero. al menos, intentan algo diferente.

Y no estoy de acuerdo para nada con Harkness en que si no te gustan Lars von Trier o Kim Ki-duk (que a mí me gustan muchísimo) seas un inculto y un paleto. Está claro que perteneces a una clase de gente a la que le gusta otro tipo de cine, probablemente más comercial, y también con sus propias fobias. Porque esto es así; los que se molestan cuando les dicen que el cine independiente/de autor/etc... es superior, luego se rien de los que disfrutan con Paco Martínez Soria y con las películas de Mariano Ozores. Un círculo vicioso.

Este fin de semana me quedé en casa y aproveché para ver la versión del director de Donnie Darko y Being John Malkovich. Sin entrar en valoraciones profundas, ambas películas tratan, dentro de un cine comercial (para un público mayoritario), de presenatr una visión distinta al sota, caballo y rey que suele ser la norma en Hollywood. Ya por ese detalle tienen para mí un gran valor.

Desgraciadamente, también vi en TV Transporter 2 y Bad Boys II, y tuve la sensación de que los directores tomaban por imbéciles a su público. A pesar del envoltorio de videoclip de luxe, de los CGI despampanantes y del gasto en chatarra, las historias y los diálogos eran tan estúpidos que me producían sonrojo. Y decir esto no es más que dar una opinión, mi opinión. Algunos coincidirán con ella, y otros pensarán exactamente lo contrario. Como pasa con la de Carlos Boyero.
 
Joder, viendo anoche el final de Bad Boys II no podía sino partirme por lo excesivo e inverosimil de la propuesta. Una soplapollez del tamaño del Titanic aunque resulte tremendamente entretenida. Jordi Mollá en un Santana siguiendo a toda hostia a los buenos con su pedazo Hummer amarillo solo para ir al sitio donde morir y terminar con la película siguiendo la tradición violenta que hemos visto en el resto del filme. Me quedo con la primera, al menos medio funcionaba como comedia de enredos.

De todos modos aquí hay problemas de conceptos. Hablamos y damos importancia al cine independiente en la exploración de "algo distinto", pero cuando eso se hace desde un cine más comercial casí no aludimos a ello. Suena muy bien decir que has visto al ultima del Kim Ki-Duk o la de Kosturica, pero no tan bien cuando hablamos de directores que también exploran en sus propuestas como Fincher, Nolan e incluso a veces el propio Spielberg (antes que hiciese ese truño colosal del que algún día reclamaré Vendetta)...
 
Seaker, de acuerdísimo con tu segundo párrafo, fíjate tú (con el primero ni de coña, claro).
 
seakermdc dijo:
Suena muy bien decir que has visto al ultima del Kim Ki-Duk o la de Kosturica, pero no tan bien cuando hablamos de directores que también exploran en sus propuestas como Fincher, Nolan e incluso a veces el propio Spielberg (antes que hiciese ese truño colosal del que algún día reclamaré Vendetta)...
Pues eso será en este foro, porque en la vida real cuando digo que veo cine coreano o digo que no me gusta "El día de mañana" me tratan de pedante para arriba, no sé vosotros, pero yo nunca he podido hablar de cine tal y como me gusta con mis compañeros de trabajo. Sí lo hago con mis amigos, pero sólo con algunos.

Todo queda bien dependiendo del contexto, en el club Dreyer de gafapastas de manual, sí, queda guay decirlo. En el grupo de coleguillas palomitero no, y al revés, cuando digo que me gustan las pelis de Jackie Chan porque paso un buen rato algunos me miran raro o peor, me dicen que como es posible que vea Ki-Duk (bueno, ellos dicen un nombre parecido) y me guste Jackie Chan, como si fuese incompatible (como alguien ya ha apuntado muy correctamente antes).

Y a mi me gusta Bad Boys 2, es una comedia de acción con unos desfases brutales, y la disfruto a otro nivel que Ki-Duk. Uno me hace pensar y los otros me hacen olvidar. No veo porqué tiene que ser incompatible...
 
Hombre me he refería a ciertos circulos. Ya se que un pokero de manual va a preguntar "Kimquiqué" y este va a decir que le mola más Saw (de la que no he visto ninguna, aun me mantengo virgen). Pero vamos, si no hay grupos donde se reza a Godard. :hail
 
Fincher y Spielberg vale, ¿pero Nolan en que ha innovado si puede saberse?
Que os guste tanto la pelicula no signifique que aporte NADA NUEVO, ¿eh?
 
No me refiero a TDK que es lo más normal que ha hecho a nivel narrativo aunque vaya mucho más allá que cualquier película del verano en otros niveles. Me refiero a su forma de narrar, sus montajes y demás... Que no te guste Nolan no significa que no sea bueno aunque a tí no te lo parezca.
 
Arriba Pie