Habéis hablado del ejemplo de Risto anteriormente y yo creo que es lo mismo que Boyero. Ambos tienen contrato y se deben atener a él. Risto critica la gala y a los concursantes y el mismo respeto que se le pide a Boyero con los lectores/autores se le puede pedir a Risto con los televidentes. Vería una hipocresía que se aplauda a uno y al otro se le crucifique.
Lo que he aprendido hoy es que no es lo mismo ser crítico de cine, que tengas un contrato con un periódico y que te paguen por realizar un trabajo, que ser usuario de un foro. Uno tiene que tener un respeto por dicha editorial y por los lectores de ésta, así como por los integrantes del mercado cinematográfico sobre los que critica.
El otro, por no tener ningún contrato, ni realizar un trabajo, remuneración, ni tener deber moral con nadie, puede pasarse por el forro todo aquello que se le pide al crítico. Es por ese motivo por el que puede no ver películas o hacerlo en un divx utilizando el avance rápido y decir que es una bazofia como adjetivo más suave.
Pero bueno, bien pensado, está claro que no es lo mismo.