Mortadelo | Página 2 | NosoloHD

Mortadelo

Respuesta: Mortadelo

- Yo hasta me entretenía en leer... bueno en intentar leer los recortes de periódico que Ibáñez pegaba al final de la historieta del supuesto diario en que se daba cuenta del desaguisado de turno de los detectives.

La mayoría eran recortes de noticias de diarios franceses e ingleses y alguno que otro en español de temas deportivos de los que se entresacaban frases sueltas, la mayoría cortadas por la mitad. Algunas de esas crónicas finales eran impagables: "Una explosión de campeonato traslada el edificio de la T.I.A. anteriormente ubicado en la calle del Pez 7 al fondo del lago Titicaca"; "Extra: entre los hierros retorcidos del sputnik que ayer se estrelló en el océano, se hallaron los restos de un señor calvo y con dos pelos y otro largo y con gafas que...".
 
Respuesta: Mortadelo

'Misión de perros', masterpiece del humor :hail (y mi primer tebeo de Mortadelo y Filemón, todo hay que decirlo). Y la historia corta 'El sumo', otra joya.

Un saludete.
 
Respuesta: Mortadelo

En Alemania es magistral. Sobre todo porque las coñas con los estereotipos que tenemos de los alemanes y que contrastan sobremanera con Mortadelo y Filemón, con los que nos identificamos a la perfección. Recuerdo ese gag en el que les enseñaban a cómo ser unos alemanes puros y les mostraban el ejemplo de que guardaban cola sin importarles el tiempo para coger un vaso de agua, a lo que Mortadelo responde, psé, si fuera de vino... :lol

y luego sale un alemán al que se ve impaciente y al final cuando le toca se lo echa por la espalda porque le habían tirado una colilla y estaba aguantando la quemadura :mparto :mparto


el cómic erótico de Casanyes yo lo recordaba muy extrañado en su día, porque no me cuadraba en absoluto. Luego ya cuando lo ves de mayor reconoces que es apócrifo y tal, pero no me gusta cómo se burló del estilo de Ibáñez, es un poco faltarle el respeto al espíritu mortadeliano.

apuntadme al club de los que se moría de miedo con el conde mácula. :inaudito

El peor de todos: Secuestro aéreo. No lo soporto.
pues fijate que es uno a los que le tengo especial cariño, por lo que comentaba antes: fue uno de los que me compró mi madre en el kiosko del hospital cuando era niño y no te imaginas lo que suponìa para mi esa historia repleta de viajes en aviones... puro escapismo de las salas ocres de espera.


Aprovecho para recomendar encarecidamente los Olés de portadas: para mi, maravillas concentradas en apenas una página que demuestran el enorme talento y capacidad del maestro Ibáñez para contarnos una historia en tan poco espacio. Una pena que en su día el super humor que los englobaba todos se desmontara debido a la enorme cantidad de páginas, superior a los que normalmente llevaban antes ( 5 olés ) Aquí eran algunos mas.

Ah, y no es verdad eso de que los super humores de bruguera fueran mas gordos; ediciones B respetó el tamaño y ambos llevaban el correspondiente a 5 olés, o sea, como mucho 5 historias largas y las cortas de complemento.
 
Respuesta: Mortadelo

Duss, hace no mucho Público saco la serie de los estudios vara en dvd's, por si quieres ahorrarte tenerlo en VHS...por cierto, de esa saga mi incunable es, descaradamente, EL CONDE MÁCULA, que de niño generaba un acojone que no veas.

Conozco la de Público, pero casi me daría penita no verlos en esas cintas, me regalaron la colección y me las veía varias veces por semana... aunque el de Mácula tardé en verlo entero porque sí, me daba mucho yuyu... "¡al que no le guste el vinooooo ya es un animaaaaal...!"

Si uno coge una aventura de Mortadelo de Ediciones B se encontrará con frases del tipo: "Que no le entiendo oiga ¡Váyase a freír espárragos oiga!, por oiga, sabe qué es usted insoportable oiga ¿Queda claro o se lo repito, oiga?". Ha habido veces que me he puesto a pasar las páginas en una librería de esas historias nuevas y me entretenía contando los "oigas" de las viñetas.

Mejor el "oiga" que las dos otras muletillas que vinieron poco después: "titi" y "andoba". Que si "no te jiba, el andoba", que si "hola, titis", que si...


Estoy leyéndolo con los pelos de punta. EDITORIAL CORLEONE.
 
Respuesta: Mortadelo

- Te doy la razón en lo de las muletillas Dussander, aunque no sé el motivo, me llegué a obsesionar con la muletilla del "oiga" y lo de contarlas por páginas es cierto. Otra muletilla atroz que seguro recuerdas es la de jiliflautas/jiliflautadas. Es como si Ibáñez o el Ibáñez team hubiera querido de repente acercarse al sector más joven de los lectores, más de la calle y les salió un espantajo. La crítica experta dice no obstante, que Ibáñez nunca ha sido bueno imitando el habla juvenil. Está reconocido que las muletillas de Tete Cohete, uno de sus personajes de un niño obsesionado con los petardos, e incluso algunas del botones Sacarino, no las decía nadie en realidad y eran más de libro que de mimetismo social. Me acuerdo de: "No te amola el camp".

Y sobre Bruguera siempre he recomendado leer las tiras del botones Sacarino. De modo encubierto y dulcificado Ibáñez nos estaba dando pistas de la galera de negros que era aquello. Los personajes de Sacarino trabajan en una revista que fue evolucionando. Fue "Tio Vivo", "El DDT", etc, para hacerla coincidir con alguna de las revistas de éxito de la casa en un curioso juego de mezclar realidad y ficción (son célebres los chistes del propio Ibáñez en los que el director y el presidente de la revista tiemblan ante cada petición de aumento de sueldo de Ibáñez: "Señor Director traiga el tomo de solicitudes de aumento de Ibáñez... tenga cuidado que pesa lo suyo") y en ella se reproducía la propia estructura burocrática de la editorial con referencias concretas a su personal, dibujantes, redactores y oficinistas, con todas las arbitrariedades al uso.

La sátira de Ibáñez fue tan descarnada en sus comienzos que la imagen del primer director protagonista de las historietas fue censurada, porque se parecía sospechosamente a Rafael González, el director real de Bruguera, a quien al principio le hizo gracia la coña porque era un hombre muy abierto de miras, pero al final se mosqueó y obligó a cambiarle el rostro. Las viñetas ya dibujadas con su cara se repintaron por un ilustrador que no era Ibáñez, hasta que éste creó al futuro y definitivo "dire" que conocemos. Ved abajo la caricatura de Ibáñez de ese primer dire.

rafael+gonzalez.jpg


foto3.jpg

http://3.bp.blogspot.com/_L5CLwXtsgdw/RxUFIdxS_AI/AAAAAAAAA90/Tw_g-yMdiWQ/s320/rafael+gonzalez.jpg
 
Última edición:
Respuesta: Mortadelo

Aprovecho para reivindicar el BRUTALÍSIMO comienzo de "Cacao espacial", el arranque más potente que ha tenido un tebeo de Mortadelo, con la asamblea de la ONU: el enfrentamiento a gritos (¡EL DEFAFTRE! ¡LA GUERRAA!) entre Reagan y Chernenko mientras ambos se descoyuntan, lo que da pie a las imágenes más extremas que haya visto en un Mortadelo (el cerebro y el ojo que se le sale a Chernenko, el hueso que atraviesa la espalda de Reagan mientras pierde los dientes...) y que concluye con el ministro Morán comprometiéndose a "no invadir ni sojuzgar a EE.UU.". Incluye cameo de la Thatcher dándose de leches con el representante de Argentina y a unos hippies a hostia limpia por salir en la TV, mientras portan su carteles: "Paz", "Guerra no (Morán tampoco)".
 
Respuesta: Mortadelo

- "Cacao espacial" es de las últimas aventuras largas de la etapa Bruguera pero en efecto el nivel de crítica de Ibáñez es impresionante. Uno de mis favoritos. Me he reído muchísimo con los dispositivos mecánicos de las diferentes cápsulas espaciales que tienen que probar Mortadelo y Filemón, a cual más pobretón.

- "Ah, aquí, receptáculos de seguridad"

Y al abrir la puerta hay dos ataudes.

Imprescindible también "Los invasores" y los sofisticados mecanismos que les suministra el Profesor Von Iatumm para capturarlos desde la base lunar . :palmas

- "Aquí tenemos el dispositivo para retener al alienígena. Debe tratarse de un interceptor molecular a base de rayos trifásicos inhibidores de la voluntad que... ¡Ah! Rayos mil rayos... ¡Un vulgar cepo de cazar comadrejas!"
 
Última edición:
Respuesta: Mortadelo

- Te doy la razón en lo de las muletillas Dussander, aunque no sé el motivo, me llegué a obsesionar con la muletilla del "oiga" y lo de contarlas por páginas es cierto. Otra muletilla atroz que seguro recuerdas es la de jiliflautas/jiliflautadas. Es como si Ibáñez o el Ibáñez team hubiera querido de repente acercarse al sector más joven de los lectores, más de la calle y les salió un espantajo. La crítica experta dice no obstante, que Ibáñez nunca ha sido bueno imitando el habla juvenil. Está reconocido que las muletillas de Tete Cohete, uno de sus personajes de un niño obsesionado con los petardos, e incluso algunas del botones Sacarino, no las decía nadie en realidad y eran más de libro que de mimetismo social. Me acuerdo de: "No te amola el camp".

Tienes cualquier viñeta de Chicha, Tato y Clodoveo para asegurar que Ibañez tenía una imagen algo curiosa sobre la juventud (así, en general).
 
Respuesta: Mortadelo

- Cierto Magico. Has dado en el clavo. Es como cuando los americanos nos retratan como mexicanos en villorrios.

indy1.jpg


Los jóvenes los retrata Ibáñez como una especie extraña de gamberros con chinchetas en la cara, tuercas en las orejas a modeo de pendientes y una ropa que parece sacada de las historietas más vanguarditas de "Zona 84" o "Totem". Posiblemente porque no era un sector que él frecuentase, tenía que moverse a base de tópicos. Hasta no hace mucho, todavía podía verse algún hippie en sus viñetas bajo la idea de: joven, hippie, pulgas, chinchetas, guitarra, etc. :juas

A destacar para este tipo de tópicos el campamento hippie que retrata en "El Bacilón".
 
Respuesta: Mortadelo

Todo y que no soy un seguidor como veo que sois algunos por aqui, mis risas me he echado de pequeño con Mortadelo y Filemon.
Recuerdo los de Super Humor, que eran los que traian varios comics juntos, normalmente de varios personajes.
Parte de mi familia había trabajado en Bruguera, de hecho casi toda mi familia vivía por los alrededores de la empresa, pero el recuerdo que guardo con mas cariño es que mi abuelo, era uno de los porteros de la fabrica, y cuando lo íbamos a ver, nos entraba en un almacén que había con infinidad de estanterías (o eso me parecía a mi con 5 años), con todos los ejemplares para enviar de todos los comics y publicaciones que tenia la casa y casi siempre nos dejaba coger uno o dos.
Que recuerdos...
 
Respuesta: Mortadelo

Una historieta del gran Silvio José sobre la pasión de coleccionar tebeos de Mortadelo. Creo que todos habríamos querido visitar/saquear/rapiñar/traepacámanué alguna vez los almacenes de Bruguera. Hago mías las palabras de Boris Balkan en "La Novena Puerta": - "Sr. Corso, conozco personas que matarían por ver una colección así".

[URL]http://myfblog.files.wordpress.com/2008/10/silviojose.png[/URL]
 
Respuesta: Mortadelo

Más de uno se pondría a llorar si saco un par de baules que tengo en el sótano...Os espero afilando el cuchillo jamonero.:garrulo
 
Respuesta: Mortadelo

- ¡Envidiota supina me das Magneto! En este sentido y volviendo a "La Novena Puerta", que sin ser gran cosa en comparación con la novela original de Pérez Reverte, sí que es una delicia para los bibliófilos como un servidor (no sé quién decía que sólo con el coleccionismo y la paternidad se es capaz de ver a hombres fuertes como montañas llorar de emoción), tiene un momento muy grande al comienzo.

Lucas Corso (Johnny Depp) va a casa de un coleccionista de libros, para el que su biblioteca era todo su mundo, al que le ha dado una embolia y su familia se quiere vender la colección. El coleccionista como consecuencia de la embolia está sentado en una silla de ruedas y no puede hablar, aunque entiende todo lo que se habla.

La familia le enseña a Corso varios de los incunables del coleccionista y de repente Corso se fija en una edición en 4 tomos del Quijote que debía de valer una fortuna y les dice a los familiares que es muy bonita pero que no vale gran cosa, ofreciéndoles como un favor cuatro chavos. La familia acepta y podemos ver al pobre coleccionista rechinando los dientes con los ojos inyectados en sangre desde su silla de rueda sin poder gritar: "¡Estafadoooooor!".
 
Respuesta: Mortadelo

¿Ese momento no aparece en la novela?

- :pensativo Ahora me coges en falso. Tendría que revisarlo. Salen los 4 volúmenes del Quijote de Ibarra, pero no asociados a ninguna venta fraudulenta, sino que precisamente se explica que son de una edición muy valiosa y buscada. No me acuerdo si en el libro la jugada aparece y si lo hace es con otros libros.
 
Respuesta: Mortadelo

si que sale en la novela, si.

Volviendo a Ibáñez y Mortadelo, un recordatorio y la vez top personal de las distintas publicaciones que ha tenido:


- Olé : tomito de unas 32 páginas que equivalían a 60 "caras", descontando la portada y contraportada interior que siempre eran las mismas ( M&F subidos en una moto )
La contraportada exterior tambien solía ser la misma: Mortadelo disfrazado de indio.
Uno de mis favoritos:

74317956098.jpg


- Super humor: recopilatorio de 5 olés en tapa dura. Las tapas interiores en los antiguos presentaban un dibujo con todos los personajes de bruguera cogidos de la mano en corro.
Mi preferido ( por contener nada menos que 4 historias largas de M&F y encima de las buenas: la caja de 10 cerrojos, los diamantes de la gran duquesa, Magín el mago y Chapeau el esmirriau ) es este:

005.jpg
005.jpg


- Magos del humor: albums que contenían una historieta larga de M&F pero en tapa dura , al estilo de Astérix. Anteriormente conocida como Ases del humor.

29Losinvasores.jpg



- Revista mortadelo. Rediseñada hasta la saciedad, la época de oro es aquella en la que la portada era una minihistorieta autoconclusiva de Mortadelo. Hay que destacar que aquí Ibáñez no tenía la limitación de 4 filas de viñetas por pagina, por lo que tenía libertad total para la inventiva en cuanto a perspectiva, invasión de viñetas, bocadillos con vida propia, etc.

mortadelo2.jpg



- Revista Super Mortadelo: ha habido varias épocas, pero me quedo con la última , en la que te venía un cuadernillo central con páginas de varios autores que versaban sobre la misma temática. En cada número el tema era diferente y Ramis, Cera, etc eran los autores del cuadernillo.

105S.jpg


- TOP COMIC: el último formato, que mezcla historietas nuevas, antiguas, y un mix/collage interior con Mortadelo mezclado con fotografías, noticias , etc al estilo de un periódico . Bastante mediocre, para mi gusto. Tapas blandas y formato mas ancho que el olé de antaño. No tengo preferidos en este último diseño.


- Especiales Aniversarios. Ha habido varios, coincidiendo con el 25, 35, 40, etc. Pero ninguno como el primero, una maravilla que recopilaba historietas antiguas, rarezas, una inédita en la que Ibáñez retrataba a toda la redacción de Bruguera e historietas con M&F invitados en historietas de Zipi y Zape, Benito Boniato, etc.


18550287_4563682.jpg

25A.jpg



:hail :hail :hail :amor :amor
 
Respuesta: Mortadelo

Ese no sé como pero lo leí yo y repartía estopa a toda bruguera.
 
Respuesta: Mortadelo

Las inolvidables contraseñas de la T.I.A.:

“Los tipos que fuman puro, tienen cara de canguro”. Usese mirando alrededor no vaya a encontrarse con algun fumador fuertote. (en Pruebas de aptitud).

“Hay tipos con un cabezón, como un campo de aviación”. Contraindicado recitarla cuando haya algun tipo fuertote y de cabeza grande cerca. (En ¡Navajazo al canto! )

“Debajo del río amarillo, no hay quien encienda un pitillo”, frente a un cartel que dice “Fume godos”. (En Los inventos del profesor bacterio).

“Las castañas calentitas son más buenas que fresquitas”, para acceder a la entrada oculta en el brasero custodiado por el agente nariguez, disfrazado como una viejecita. Por si acaso, recordarle al portero que las brasas deben ser simuladas. (en pg 18-A a 18-D, seriales en Pulgarcito).

También nuestros agentes exigen el santo y seña a otros agentes de la TIA. En este caso: “esos tipos con bigote tienen cara de hotentotes”, preceisamente cuando pasa un tipo fuerte con bigotazos. En la caja de diez cerrojos.

Contraseña 47: “viva er betis,manque pierda” delante de la sede de la peña sevillista. En Operación: Bomba.

“Me agradan los pajarillos con salsa de pepinillos” le dice el enlace a mortadelo al traerle las instrucciones del cuartel general. En el elixir de la vida.

“El kilo de sardineta se ha subido otra peseta”, lo que ocurre es que como el portero está enfermo del higado ocupa el puesto su mujer, y la frase le da pie a sus marujadas (en El antidoto).

Contraseña X.J-96: “¿no es verdad, angel de amor, que en esta apartada orilla, más clara la luna brilla y se respiras mejor?” se recita ante la entrada secreta b-14 (un banco del parque), pero cuidado que no esté ocupado por algún grandullón con malas pulgas. En la corta Defendiendo la paga.

“En albacete son casi las siete”. Evitad decirla delante de algún enteradillo que os de una conferencia sobre la imposibilidad de tal hecho. En la corta Robots!.

Contraseña 48-B: “olé las ballenas gordas”. Se recita a grito pelado delante de una puerta disimulada en un muro. Cuidado por si anda cerca alguna señora con exceso de peso. En La estatua del vate.

Contraseña cabalística: “abracadabra, que salga la cabra”, en El Supergamberro.

Contraseña 109 B: consiste en recitar, completo, El quijote de Cervantes. En El platanillus.
“que rica es la sardinita, si se fríe con dinamita”. No intentad hacer caso a lo que dice la frase, como le pasó al portero . en Quiero Volar /el mortadelillo volante.

“Cuando llueve en Almería se remoja hasta mi tía”, dentro del sombrero de un falso pobre. En agencia de información, pg 12B.

“El inquilino de al lado, que quiere matar a un chalado”, es la contestación a la pregunta ¿quien es? Formulada por Mortadelo en su casa. En seriales P, Agentes a mogollón. Pag 42 A.

Contraseña en El mensaje secreto (corta que aparece en el Super humor 5). Mortadelo tiene que recitar “Merluza fresca, a cien pesetas kilo”. Como el agente no le oye por estar medio sordo tiene que gritarla y son arrollados por una multitud de señoras que no quieren perderse la “oferta”.

fuente

contra2a.jpg

contra2b.jpg
 
Respuesta: Mortadelo

esos tipos con bigote tienen cara de hotentotes
Mítica frase que además le hizo ganar a Enrique Chicote el premio gordo del 50x15. Para que luego digan que con los cómics no se aprende. En algunas cosas para mí Ibáñez y Escobar me han aportado muchas más cosas que muchos de los profesores que tuve en el colegio.
 
Atrás
Arriba Pie