Muebles, esa gran decisión...

Que además de cómodo, sea lavable o desenfundable. Es horrible ir a una casa con sofás "caros" que no se han lavado en meses porque son delicados :pota

Y búscalo dependiendo del uso: no es lo mismo un sofá para ver la tele o pelis que uno para hablar o para leer. Por ejemplo para lo último yo no recomiendo el cuero (opinión personal claro)
 
Coincido con Tozzi.
Un sofá de cuero queda muy bien en el despacho de un notario, pero ponerlo en tu casa es un error. Mucho mejor el Alcántara o un buen tejido transpirable.
Un sofá para casa tiene que se cómodo para recostarte en poses inverosímiles y para hacer el gandul.
Es mi modesta opinión, claro.
 
Deacuerdo con vosotros sin duda, la comodidad tiene que ser vital, si quieres de tela que se pueda desenfundar es fundamental, el diseño por supuesto pero lo que nunca (o pocas veces) se tiene en cuenta es la durabilidad, y esto se paga.
Al final un buen sofa es caro, y dependiendo lo que tengas en mente gastarte pues vas a por unas firmas u otras.
Yo sin saber tu presupuesto ... mi preferido sin duda seria un Flexform
Otro que tiene grandisima calidad y me encantan son los de Cassina
O Poliform Home dentro todos de una gama alta

Firmas hay miles, y lo mejor es buscar algunas tiendas especializadas que puedas probarlos.

Pero todos ellos (como es logico) debes pasar por tienda, fabrica nunca te servira directamente.
 
A mi lo que me escama es ir a una tienda de sofas y ves que el tope de gama vale 1500€.

El que me gustó mucho fue un de la casa Grassoler y se iba a unos 3500€. De tela, sin cosas eléctricas ni nada. Pero a la jefa no le acababa de gustar.

Ahora dice que hasta que no crezcan los niños no lo quiere cambiar. Pero la verdad que estamos dejando de usarlo, casi no hacemos el típico sábado tarde en el sofa, para ver la tele, y en mi caso es por que es un suplicio...

El peque hace 4 años el mes que viene, a ver si acepta 4 como "suficientemente grande"... :sudor
 
Es que para encontrar un buen sofa no hay que ir a la tipica "tienda de sofas" que tienen cien mil expuestos ...
Ellos generalmente tienen un producto mas bien malo malo ...
Busca una tienda mas bien de muebles de diseño que tendran algun que otro sofa expuesto pero de calidad, y ahí te aseguro que por 1500€ no tienes ni para empezar.
En Barcelona justamente hay unas cuantas tiendas especializadas, no recuerdo nombres pero he estado en varias.

Pero sin duda, el sofa es una de las piezas más dificiles de elegir en una vivienda.
 
En el precio, el diseño tiene mucho que ver generalmente. Si quieres durabilidad, tengo uno de ikea en el que saltan los niños desde que tienen edad y está impecable (lavable claro), no hay nada que dure más. Un Natuzzi de esos por ejemplo no me duró nada de nada...
 
Creo que fue de los Natuzzi que me han hablado mal y por internet he leído pestes...


Sent from my iPhone using Tapatalk
 
Mirando la web encuetro esta tienda CUBIÑÁ que parece interesante, por lo menos por las firmas con las que trabajan, ese tipo de tienda es a la que me refiero yo para buscar un buen sofa. Y en este tipo de tiendas Barcelona siempre a sido puntera.
O esta otra EnLineaBarcelona
Pero hay muchas...

Entrar en estas tiendas es un placer creo yo.
 
No te fijes en precios y marcas, siéntate y prueba.

Una de las formas de "detectar" un buen sofá, es pedir si te pueden poner telas especiales (tipo la Crevin). Si lo pueden hacer, el sofá ya es de una cierta calidad, porque no todas las marcas lo hacen.

Mañana vamos a concretar todo el salón (al final en 15 días lo hemos comprado todo :P), y el sofá al final es un 3x3,30 metros. Nada de piel...tela pura y dura, sin pijadas eléctricas. Tela "buena" desenfundable, antimanchas y lavable.

Y lo más importante (orden de la WAT)...el sofá se "levanta" del suelo unos 10-11 cm (la distancia entra el suelo y sofá, lo que levanta las patas), para que pase el robot de limpieza por debajo :cuniao. Es un tontería...pero para una vez que la WAT piensa en cosas tecnológicas :diablillo
 
No te fijes en precios y marcas, siéntate y prueba.

Y yo aún diría más: espachúrrate en él, y pruébalo como si realmente estuvieses en tu casa. O sea, descalzo y tumbado, con un cojín bajo la oreja.

Y sí, a mi tampoco me gustan las pijadas eléctricas y móviles. Mejor unos buenos cojines.

Venga, Krell, cuando lo tengas arregladito, cuelga alguna fotilla! ;)
 
Y lo más importante (orden de la WAT)...el sofá se "levanta" del suelo unos 10-11 cm (la distancia entra el suelo y sofá, lo que levanta las patas), para que pase el robot de limpieza por debajo :cuniao. Es un tontería...pero para una vez que la WAT piensa en cosas tecnológicas :diablillo

Nada de tontería, es indispensable! Si no pasa el robot es un nido de porqueria
 
Lo de los sofás es una lotería. No sabes si has acertado hasta que no llevas meses con él.
Lo que decís es fundamental: probar lo más posible. Si no es cómodo en la tienda difícilmente lo será luego en casa
 
Discrepo ...
Si compras un sofa de una firma reconocida eso te garantiza una calidad de los materiales y de una buena fabricacion, que es lo esencial.
Pero por supuesto hay que probarlos para ver la comodidad, eso está claro, pero como en todos.
Yo no me fio en estos casos de lo que me pueda recomendar un dependiente ni loco vamos, que por lo general poco o nada saben mas allá de lo que lean por encima de los catalogos de su tienda.
Mucho cuidado ...
 
Yo tengo un tresillo + 2 plazas. Me salió por 600 o 700 euros hace 10 años. Fundas lavables. Y si no lo cambio es porque es COMODÍSIMO.
 
La marca (en todo tipo de productos) hace tiempo que no son garantía de nada...

Enviado desde mi Passport mediante Tapatalk
 
Me temo que estaras de coña claro ...
Para mi en la gran mayoria ... Ya sean cafeteras, lavadoras, televisones, proyectores, aire acondicionado ... etc. Y en sofas pasa 3/4 de lo mismo.
 
Me temo que estaras de coña claro ...
Para mi en la gran mayoria ... Ya sean cafeteras, lavadoras, televisones, proyectores, aire acondicionado ... etc. Y en sofas pasa 3/4 de lo mismo.
Pues no.

Ni creo ni he creído nunca en las marcas (fetichismos personales a parte).

Y me refiero al nombre, a la "imagen de marca".

LG, antigua Goldstar, hace eones que le pega un repaso a "marcas" históricas de prestigio...pero su "marca" sigue siendo tabú para mucha gente...por poner un ejemplo.

Enviado desde mi Passport mediante Tapatalk
 
Secadora LG es comparable a una Miele?
En AA LG es comparable a Panasonic?
No le llega ni a la suela de los zapatos en ambos casos, por poner algun ejemplo.

Justamente con LG tengo muy malas experiencias, por mala calidad de su maquinaria, no por lo que me digan otros.
Por eso no he comprado un Oled por muy buena calidad de imagen que tenga, no quiero ver LG ni en pintura.

Pero es cierto que cada uno tiene su propia experiencia y opinion personal, en eso tienes razon.
 
Decir que la marca no importa es verdaderamente absurdo.

Si no, decidme por qué no compramos todos neumáticos chinos, aires acondicionados chinos, aparatos para bebés chinos (los aparatos, no los bebés)... Y así una larga lista.

Y hablo de chinos en cuanto a marcas chinas, no de fabricación china, obviamente. Mi aire acondicionado, por ejemplo, me costó mil euros más que el del vecino, que lo compró de marcha china nisupu. La diferencia es abismal en todo, sin ninguna duda. Con lo que costaron los Michelin que me puse hace poco, me da para cambiar las ruedas tres veces si me paso a las nisupu chinas, pero no lo haré ni de coña. ¿Biberones? Todos los que tenemos son Philips y ni se me pasa por la cabeza comprar unos en el bazar de la esquina.

La marca sigue importando. Otra cosa es que marcas tradicionales estén pinchando y que unas cutres de toda la vida ahora empujen fuerte. Pero la marca sigue siendo un valor, sólo que ha cambiado el nombre.
 
Yo discrepo.

En el coche he montado neumáticos chinos e Indonesios que me han dado mejor resultado que primeras marcas. Las bombillas Led del piso todas chinas...y ahí siguen. Las corbatas para trabajar, calcetines, ropa interior...en china. Cables y demás electrónica de consumo...en china. Lavadora y nevera LG con 10 años a sus espaldas con relación calidad / precio por encima de Siemenes y Mieles que duran lo mismo, y hasta un largo etcétera.

¿Qué luego hay X productos de más dinero que vamos "a lo seguro"? Por descontado...pero eso no quiere decir nada. Hoy en día un Kia o Hyundai te dura lo mismo que un VW o Mercedes de gama básica (¿alguno ha mirado "por debajo" un Merche de los nuevos y lo ha comparado con uno de hace 20 años?...lo de ahora por reducción de costes se asemeja más a un generalista que no a un Merche).

Yo no reniego de las marcas en sí...si no del sobreprecio que se paga por según qué imágenes de marca, que no suponen casi diferencias relevantes en calidad, sino que "pagas el tener una marca X".
 
Arriba Pie