MUERE SIDNEY POLLACK

joder, no sabía nada. De hecho, hace un año o dos rodó un documental sobre Frank Gehry , el diseñador del Guggenheim, y se le veía muy bien


D.E.P.
 
Un hombre de cine de los pies a la cabeza. Y como director aunque sus proyectos (sobre todo los últimos), no siempre fueran buenos en su resultado, mantuvo vigente el clasicismo de otras épocas hasta su última película. Tiene en su haber varias obras maestras y un montón de buenas películas. Además, sobre todo, TODAS fantásticamente dirigidas. También actor, productor, y un narrador excelente como lo demuestran varios documentales a los que presta su voz. Una figura única y lúcida del mundo del cine americano de los últimos 40 años.
D.E.P.
 
Otra despedida a un grande (aunque tenia peliculas que podian llevar a pensar que no lo era tanto). Uno de sus ultimos trabajos, La Interprete, siendo un film menor, era una pelicula salvable gracias unicamente a su buen hacer tras la camara. Como actor su presencia siempre destacaba como en Eyes Wide Shut.

A pesar de que alguno la infravalore, Memorias de Africa es de las imprescindibles. Los directores de El Paciente Ingles y Memorias de Africa se nos van en el mismo año, que cosas. Que mejor manera de despedirle que con la perfecta musica de John Barry.

http://youtube.com/watch?v=JHjwq3e7lHw
 
eyes2.jpg


No dijo la segunda contraseña...
 
Re: re: MUERE SIDNEY POLLACK

Upperseven dijo:
La tapadera (the Firm) ¿no os parece un thriller excelente y muy bien rodado?

No recuerdo muy bien como para decirte si realmente me convence como para apoyarte en tu comentario. Lo cierto es que si puedo decirte que aunque me parecía una historia muy interesante lo que si me acuerdo es de que quizá Pollack no fué lo suficientemente hábil para hacer simple un argumento excesivamente enrevesado. Se hacía tremendamente complicado de seguir a simple vista. Yo creo que parte de la habilidad de un buen director es sintetizar nombres y situaciones en un guión que procure enganchar al espectador sin exigir de él la máxima atención, porque al final acabará pensando más en lo que se pudo escapar de la trama que en seguir el hilo, lo que le perderá más.
 
Joder, me he quedado de piedra. :inaudito

No he visto mucho de él como director (aunque Tootsie es conocida por todos), pero siempre me gustó como secundario.

Requiescat In Pace. :lloro
 
Re: re: MUERE SIDNEY POLLACK

Upperseven dijo:
La tapadera (the Firm) ¿no os parece un thriller excelente y muy bien rodado?
No. La película está, en efecto, muy bien rodada, algo que era consustancial al trabajo de Pollack; pero, como la mayoría de sus obras, resulta en conjunto fría, técnicamente perfecta pero sin alma. Lo mismo podría decirse, en mi opinión, de The Way We Were, Absence of Malice y Out of Africa, films de una factura impecable que no consiguen conmoverme lo más mínimo.

En ese sentido me sucede lo mismo que con su actor fetiche, Robert Redford: nunca está mal, ha protagonizado buenos papeles, pero tampoco recuerdo que haya hecho uno inolvidable. Lo que siempre hablamos de la diferencia entre el artesano y el artista.

Como director, me quedo con algunas películas de su primera etapa: They Shoot Horses, Don't They?, Jeremiah Johnson y, sobre todo, Three Days of the Condor, que creo es su mejor momento. Y también con Tootsie, aunque lo que más me sigue gustando de ésta es la actuación de Dustin Hoffman.

Personalmente, siempre le recordaré por sus escasas pero impecables apariciones como secundario de lujo. Aunque la dirección y la producción se lleven el grueso de su trabajo, creo que debería haber hecho más cine como actor, y no sólo en pequeños papeles. Tenía mucha facilidad para actuar.

D.E.P.
 
No era uno de los protagonistas de Maridos y mujeres de Woody Allen?
 
Efectivamente, salía en esa peli.

A mi hermano mayor le encantaba Propiedad condenada, com Redford y Natalie Wood.

Y en Tootsie hacia de manager de Hoffman. Adoro esa película, es maravillosa, tanto en personajes como en diálogos. Me la sé casi de memoria. Como homenaje, pongo la canción del final: http://www.goear.com/listen.php?v=7a7d762
 
Pues descanse en paz, pero mas o menos ya se iba barruntando ya que estaba gravemente enfermo de cancer desde hace un tiempo.

Gran director y correcto actor, imprescindible de los 70 y 80 con titulos como los tres dias del conder, danzad danzad malditos, las aventuras de jeremiah johnson, tal como eramos, memorias de africa, tootsie, etc. Y trabajo con los mejores: Allen, Kubrick, Redford, Hoffman, Streep, Fonda, etc.

Bye, maestro.
 
que pena, se va otro de esos directores de los q no se acuerda nadie hasta q un dia mueren y repasas su carrera... Le echaremos de menos y ojala por Hollywood corrieran mas como el hoy en dia. Ademas, como actor de reparto tenia mucha presencia.

sus mejores obras son de los 70 y 80: jeremiah, tal como eramos, yakuza, 3 dias del condor, jinete electrico, ausencia de malicia, tootsie.

the firm a mi me parece un thriller entretenidisimo y bastante elegante. la ultima hora es como un circo de 3 pistas.

y como productor: baker boys, dead again, bobby fischer, sentido y sensibilidad, mr ripley, michael clayton...

hoy debe de estar muy triste DAVE GRUSIN...

descanse en paz
 
Lo malo de que desaparezcan pesonajes como Pollack, es que representan una forma de hacer cine que ya no sólo no se estila, sino que nadie parece dispuesto a perpetuar. Sus películas pueden der mejores o peores, y él tener más o menos profundidad y claridad en su discurso. Pero están bien hechas coño!!. Y de eso cada vez queda menos.
 
Descanse en paz.

Abundando en lo que dice Groucho, se podría decir que Pollack era eso que antes los críticos llamaban "artesano" (tal vez el último artesano), de esos que no serían maestros, pero todas sus películas eran visibles sin problemas, como mínimo.

Y como actor de reparto, para mí siempre era una presencia entrañable.
 
Y es que eso de artesano en esto del cine me parece de una honestidad y una dignidad brutales. Antes se usaba de forma peyorativa el término, incluso se tildaba de "simples artesanos" a gente como Michael Curtiz o Raoul Walsh. Ese es el problema del cine de hoy. Que no quedan artesanos. No queda nadie que sepa el oficio, y nadie tiene ganas de aprenderlo.
 
mas que de artesano siempre se le ha citado como un director liberal. No hay mas q ver de que van sus pelis de los 60-70.

sobre su estilo, recuerdo en nosedonde (creo q en el making of de LA INTERPRETE) que habia dejado de usar el scope en los 80-90 pq veia como luego en las ediciones VHS lo machacaban... pero que ahora con el DVD habia vuelto (y asi fue).
 
Es famosa, en relación a lo del Scope, una anécdota suya que al parecer en los 90 demandó a una televisión danesa por emitir una de sus películas en Pan&Scan alegando la pura verdad: que era un atentado a una obra artística. Lo que no sé es si lo ganó o no...

Pollack hizo lo que DEBERÍAN hacer todos los cineastas del mundo. Menudos huevos. Y vale que en España ya sea raro ver una peli mutilada, pero aún quedan tantos países... por ejemplo Portugal...
 
GROUCHO dijo:
Y es que eso de artesano en esto del cine me parece de una honestidad y una dignidad brutales. Antes se usaba de forma peyorativa el término, incluso se tildaba de "simples artesanos" a gente como Michael Curtiz o Raoul Walsh. Ese es el problema del cine de hoy. Que no quedan artesanos. No queda nadie que sepa el oficio, y nadie tiene ganas de aprenderlo.

Tampoco es que Pollack fuese un artesano especialmente destacable, como ya he dicho durante unos años se benefició de guiones con tramas más que interesantes, pero que sin duda habrían dado mejores frutos en manos de alguien menos insulso y más apasionado. Viendo los créditos de su carrera que se han mencionado por aquí, me quedo sin dudarlo con el Pollack productor. Bueno, y también con el cameo que hizo en "La muerte os sienta tan bien" :yes.

Un saludete.
 
Arriba Pie