Neil Jordan | NosoloHD

Neil Jordan

Atreyub

En busca y captura
Mensajes
54.385
Reacciones
2.378
Ubicación
Quien sabe donde
Director que tuvo cierta fama por títulos como "En compañía de lobos", "Juego de lágrimas" o "Entrevista con el vampiro". Aunque ha estado activo siempre lo he visto / considerado un director menor o sin tanto renombre como otros. Director asociado siempre al actor Stephen Rea, con el cual ha realizado no pocos títulos.

De él he visto "Nunca fuímos ángeles" la cual siempre me ha gustado mucho, sobretodo por el dúo protagonista y su ambientación y la de "La extraña que hay en ti", una de justicieros urbanos sólo que aquí quien aprieta el gatillo es Jodie Foster. La recuerdo vagamente pero lo poco que recuerdo no me hizo mucho chiste.

Hoy he visto...


16ixi1l.jpg


(id, 1996)​

Biopic histórico de corte intenso y bastante emotivo pero sin caer en cursiladas sobre Michael Collins, una de las figuras elementales en el movimiento de Irlanda el cual no dudó en recurrir a las armas para librar a su pueblo del Imperio británico con tal de conseguir la libertad. Una película de ritmo pausado pero convincente y enérgico en los momentos donde la acción pasa a ser la protagonista y repleta de apellidos muy potentes (Liam Neeson, Aidan Quinn, Stephen Rea, Alan Rickman, Julia Roberts, Ian Hart, Brendan Gleeson, Sean McGinley, Charles Dance, etc.), la trama hace hincapié en como no hay libertad sin guerra y no hay esperanza sin sufrimiento.


2mcatm0.jpg


Una clase de Historia donde la guerra por la independencia en 1916 va dando pie al asesinato sin contemplaciones por parte de los dos bandos (con una acción muy efectista y siendo las escenas más llamativas) hasta llegar a la división en el propio bando irlandés por no llegar a conseguir la libertad absoluta dando pie a guerras civiles, terrorismo, golpes de estado, etc. Destacable por su dirección lograda, su ambientación, por la fotografía poética y fría de Chris Menges y ante todo por un entregado Neeson cuando se dedicaba a interpretar a personajes históricos antes de dedicarse al cine de acción.
 
La de los lobos y la de los vampiros me gustan mucho. Excelentemente ambientadas en todos los aspectos.

Michael Collins no la he visto, pero cómo desentona la Roberts en ese gran reparto:doh
 
Michael Collins no la he visto, pero cómo desentona la Roberts en ese gran reparto

No te voy a negar que es la que peor parada sale pero dentro de sus límites histriónicos aquí no está del todo mal. Y lo bueno es que ella no es la que lleva el peso dramático, por suerte para los anti-fans (como mua).

La peli vale la pena. Es densa (son dos horas de reloj y no muy movidita que digamos pero está muy bien hecha para mi gusto). Además, sale Neeson y Rickman que eso ya vale la pena el visionado. Y la ambientación lo es todo. ;)
 
Os olvidais de "Me está clavando la pistola", ese bluff del que solo queda el recuerdo la canción...

Interview_with_a_vampire.gif
 
Los diálogos de Entrevista están un poco anquilosados y cosas como la conversión de Louis son un poco GÑÉ, pero sólo por el momento del vampiro redescubriendo los amaneceres gracias al cine ya vale entera.
 
En compañía de lobos se me hizo insoportable, y eso que le gusta a todo el mundo (tal vez no fuera mi día). Entrevista con el vampiro, todo un clásico popular del cine de los 90 pero me pareció olvidable, aunque una digna adaptación del libro. Eso sí, tal vez es la que inaugura el estereotipo del vampiro moñas que sufriríamos posteriormente.

Y bueno, tampoco puedo juzgar mucho a este señor porque no he visto ninguna de las que parecen mejores suyas. La extraña que hay en tí la recuerdo interesante por como rescata el subgénero de los justicieros urbanos, pero lo mismo, ni fú ni fá.
 
Lobos es una maravilla, Mona Lisa es un thriller con atmósfera muy recomendable, con un excelente Hoskins, como casi siempre.
Menos mal que alguien nombra Mona Lisa, me parece una película de notable y con buen acompañamiento musical de Michael Kamen.
Bob Hoskins está tremendo.
 
Exacto. Es de esos biopics que valen la pena descubrir. La Roberts nunca me ha hecho mucho chiste y no seré yo el que la defienda pero reconozco que aquí, aunque no es de lo mejor frente al reparto que hay, no sale mal parada del todo.
 
Este tiene varias obras maestras ocultas como THE BUTCHER BOY o MONA LISA, ojo
 
Atrás
Arriba Pie