Cierto.Lo de recurrir a la deuda nazi es descojonante. Por favor, vamos a ser serios. Con todo mi respeto.
Cierto.Lo de recurrir a la deuda nazi es descojonante. Por favor, vamos a ser serios. Con todo mi respeto.
Pero que ahora Alemania (aka Europa) éste dando un ultimátum (literal) a Grecia con el tema del rescate es vergonzoso.
Enviado desde mi Passport
No exactamente: la deuda que perdonaron no era la de la Alemania nazi, sino la del tratado de Versalles (legítima o no, como la de ahora) y las de la postguerra. Lo que se ha comentado es que nunca reclamaron compensaciones por el destrozo que hicieron los nazis en Grecia (que no fue cosa de broma). Es decir, en lugar de reparar de alguna manera el daño que hicieron (en Grecia y toda Europa), que esta vez sí hubiera estado justificado, los alemanes consiguieron incluso que les perdonaran lo que ya debían, en favor de un bien común (aunque Grecia en particular poco beneficiada salió de la posguerra).Pero ahora se la vuelven a reclamar, no?
Pero creo que es algo mas profundo, y es que por una visión de Europa unida habría que hacer concesiones, y no comportarse como un bunch de banqueros individualistas
Dudaba si merecía la pena responder, pero sí:Versalles, casi nada, ¿qué será lo próximo, el Congreso de Berlín?
Montaron andamios y arrancaron los frisos todavía en el edificio con palancas, mazas y barras de hierro. Por puntualizar.Total, los ingleses tienen en el Museo Británico medio partenón porque al sultán le compraron unos cantos que había por allí tirados por cuatro perras