Hal
limitado, que no enano
- Mensajes
- 8.135
- Reacciones
- 4.133
Hay que aclarar que casi nada de la enorme cantidad de dinero prestada a Grecia ha ido a parar allí. Ha servido para pagar a los acreedores privados, incluidos los bancos alemanes y franceses. Grecia no ha recibido más que una miseria, y se ha sacrificado para proteger los sistemas bancarios de esos países. El FMI y los demás acreedores no necesitan el dinero que reclaman.
Lo que estamos presenciando ahora es la antítesis de la democracia. Muchos dirigentes europeos desean que caiga el gabinete de izquierdas de Alexis Tsipras, porque resulta muy incómodo que en Grecia haya un Gobierno contrario a las políticas que han contribuido al aumento de las desigualdades en los países avanzados y decidido a controlar el poder de la riqueza. Y creen que pueden acabar con él obligándole a aceptar un acuerdo contradictorio con su mandato.
Es difícil aconsejar a los griegos qué votar. Ninguna alternativa será fácil, y ambas son arriesgadas. Un sí significaría una depresión casi interminable. Quizá un país agotado y empobrecido pueda obtener, por fin, el perdón de la deuda; quizá entonces pueda recibir ayuda del Banco Mundial, en esta década o la siguiente. En cambio, el nopodría permitir que Grecia, con su sólida tradición democrática, se haga cargo de su destino. Entonces los griegos podrían tener la oportunidad de construir un futuro, aunque no tan próspero como el pasado, sí mucho más esperanzador que el inadmisible tormento actual.
Europa debería de ser denunciada por usura, están imponiendo un interés demasiado alto por sus prestamos.
![]()
No es así, es peor:
"Se podría haber financiado a Grecia sin intereses (o con intereses irrelevantes), tal y como se viene haciendo con la banca privada para salvarla de su irresponsabilidad. Actualmente, Grecia paga alrededor del 12% de su deuda pública en intereses frente al 0,56% de Alemania y eso no se debe, como también se quiere hacer creer, a la mala situación económica griega, sino a que se renunció a que el banco central financie a los gobiernos para que hagan negocio con ello los bancos comerciales creando dinero de la nada (han llegado a cobrar a Grecia un 35% de interés por un dinero que obtenían prácticamente sin coste alguno)."
http://blogs.publico.es/juantorres/2015/06/27/aplastar-a-grecia-para-acabar-con-toda-disidencia/
A mi me parece obvio que el objetivo es cargarse a Syriza y que "las aguas vuelvan a su cauce". Es decir, que la casta formada por banqueros, políticos y grandes empresas puedan seguir sangrando al pueblo manso.
Lo que estamos presenciando ahora es la antítesis de la democracia. Muchos dirigentes europeos desean que caiga el gabinete de izquierdas de Alexis Tsipras, porque resulta muy incómodo que en Grecia haya un Gobierno contrario a las políticas que han contribuido al aumento de las desigualdades en los países avanzados y decidido a controlar el poder de la riqueza. Y creen que pueden acabar con él obligándole a aceptar un acuerdo contradictorio con su mandato.
pero es que no es nada conspiranoico, la UE ha estado aplicando políticas equivocadas y no les apetece quedar como tontos. El orgullo que dije unas páginas atrás.Bueno, no parece una conspiración cuando el mismo Premio Nobel que ha posteado supermagh dice algo parecido:
Lo que estamos presenciando ahora es la antítesis de la democracia. Muchos dirigentes europeos desean que caiga el gabinete de izquierdas de Alexis Tsipras, porque resulta muy incómodo que en Grecia haya un Gobierno contrario a las políticas que han contribuido al aumento de las desigualdades en los países avanzados y decidido a controlar el poder de la riqueza. Y creen que pueden acabar con él obligándole a aceptar un acuerdo contradictorio con su mandato.
En cambio, si hablamos de las Torres Gemelas, las hipótesis conspiranoicas están vetadas...endeve.
Ya. Pero que la Troika lo haga mal (que lo hace), no es motivo para salir con el tema (en el foro) de que si las clases sociales, que si los oprimidos, que si la sumisión como si estuviésemos en la Edad Media.Y por cierto, no creo que haya nada vetado (manipulas de nuevo), otra cosa es que cada uno las considere o no. Que yo sepa lo que aquí no se admite es hablar de "chacras y Raticulín" en noticias y/o subforos técnicos.
![]()
La Unión Europea es la zona de TODO el mundo con mayor avance social que ha existido nunca en nuestra civilización, y la que lo mantiene. Hablar de patricios y plebeyos tan alegremente en el foro creo que está de más.
Pues lo siento krell, no se cuales son tus valores, ni te acuso de nada, pero para MI, las personas están por encima de Estados, Uniones, Mundos y Universos.
Es que lo que está en juego es la cohesión social. A ver si FMIs y cías se dan cuenta de ello. Por cierto, oiga ayer en la SER que el FMI estaba financiando abundamente a Ucrania. A lo mejor resulta que el componente político es tiene también su peso, ¿no?
¿Qué los poderes económicos a veces no hacen todo lo que deberían? Por su puesto. Y sí, a mi me sublevan igual las injusticias sociales...pero ya no se solucionan como en el siglo XIX con guillotinas, guerras o haciéndose el gallito como Tsipras. Se hacen con instrumentos económicos.
Con haciéndose el gallito me refiero a su actitud los últimos días, no la negociación. Me parece perfecto que negocie y defienda los intereses de los suyos, es lo que debe hacer.¿Qué los poderes económicos a veces no hacen todo lo que deberían? Por su puesto. Y sí, a mi me sublevan igual las injusticias sociales...pero ya no se solucionan como en el siglo XIX con guillotinas, guerras o haciéndose el gallito como Tsipras. Se hacen con instrumentos económicos.
Tsipras no se hace "el gallito". Tsipras está negociando para que los ciudadanos de su país tengan que sufrir lo menos posible, lo cual me parece absolutamente legítimo. Este tío está lidiando con una situación creada por anteriores gobiernos, mayormente de derechas.
Por cierto, no eras tú el que siempre se queja de "superioridad moral" de los demás?![]()