NIGHTCRAWLER - Jake Gyllenhall como reportero freelance

Jojojo cuando
el personaje de Gyllenghal filma la muerte de su compañero!

Peliculón.

Y Gillenghal enorme otra vez.
 
Algún consejo de sabios dijo que Gyllenhaal era un actor limitado y unos cuantos se lo creyeron, aquí llega su última cerrada de boca.

La película está muy bien, recuerda al Paul Schrader de las primeras décadas, cuando aún sabía resultar sórdido.
 
Última edición:
Es que un poco Taxi Driver.

Para mi el Gyllenhaal da un puto RECITAL. Y no es la primera vez. Entre esa delgadez para el papel que asusta, sus gestos, sus risas, su frialdad, (monólogo walter whiteaniano a la Rus5so)... Es una CÁTEDRA. Brutal.
 
FA:

 
Estoy con Max, personaje excesivo y película artificiosa es lo primero que me viene a la cabeza, bien Gyllenhaal pero su personaje no da para más, el humor no encaja, la crítica amarillista es obviota y los secundarios pasaban por allí.

Eso sí, la foto es fantástica y consigue urdir un momento voyeur de primerísimo nivel, con un suspense absoluto.

Interesante, pero irregular y olvidable.
 
Leo críticas super positivas por todas partes. Es curioso que la sátira que plantea sobre los medios, tan básica y fácil, haya calado tanto. Porque, claro, la película le da una gran importancia al tema y, sin embargo, no pasa del sota, caballo y rey. Encima, la relación del prota con la Russo me parece totalmente falsa.

Más bien la entiendo como un caramelito visual. Chupas el caramelito y le sacas un gusto placentero, pero la sensación rápidamente se consume. Y desaparece.
 
Además no veo, para nada, la necesidad de tener un prota tan desagradable para lo que cuenta. Es más, como bien decías, con algo más empático entraría mejor el humor negro y, sobre todo, ganaría en potencia de discurso al haber una ambigüedad entre alguien que sobrevive y lo que hace para ello relacionado con el amarillismo. Pero con Hanibal Lecter todo es demasiado obvio.
 
buffff, es un nuevo "DRIVE" para mi ! un nuevo hallazgo ! , dos horas de moderno y puro cine

¿ Le cascamos ya el "CULT MOVIE STATUS" o esperamos un poco ?
 
Última edición:
Espera "un poco" y seguirá en cartelera.

Una peli no es de culto a un mes de su estreno, ni a un año. Claro que la idea de peli de culto ya ha quedado devaluadisima...
 
Creo que la última peli que ha acabado acaparando, en cierta medida, esa nomenclatura es la John Wick y más en ciertos círculos que en el colectivo general.
 
Una peli no es de culto a un mes de su estreno, ni a un año. Claro que la idea de peli de culto ya ha quedado devaluadisima...
Claro que no. Pero en función de qué características tenían los títulos que a la larga acabaron convirtiéndose en películas de culto, a veces es posible intuir qué films pueden llegar a alcanzar dicha condición.
 
Creo que la última peli que ha acabado acaparando, en cierta medida, esa nomenclatura es la John Wick y más en ciertos círculos que en el colectivo general.

Que una peli tenga cierta popularidad siguiendo su estreno gustando a cierto publico es una cosa. De eso a ser una peli de culto hay un millón de kilómetros.

Hoy ha pasado a ser una coletilla para "no la ha visto ni Peter pero a mi me ha gustado".
 
Yo es que le veo la misma popularidad (Wick) que aquella Equilibrium. En ciertos grupos la tienen en pedestal con un culto patente. Y esta de Wick 3/4. Cierto es que siendo algo más reciente es más difícil de encajarlo ahí.
 
Me parece preocupante que una película como "John Wick" pueda ser considerada "de culto". Cómo ha bajado el listón, madre mía...
 
ya, es raro, la verdad, pero es un filme que se ve ha gustado/impactado y se habla de ella. No sé si en los lavabos de gasolinera o en el Bulli pero que hablar se habla de ella y en el buen sentido del término.
 
Yo focke una vez en los lavabos de una gasolinera (de Asturias, más concretamente).
 
No se niega que de John Wick se hable y bien (lo mismo es buena, no lo sé) pero es que... eso no es ser una peli de culto. Sobre todo cuando el tiempo es un factor básico en ello. Y realmente tampoco tiene que ver con la calidad de la misma.

O al menos no lo era hasta que de diez años para acá se estrenan cincuenta películas de culto al año.
 
Yo focke una vez en los lavabos de una gasolinera (de Asturias, más concretamente).

Pues dicen que en Asturias sólo hay vacas y buxarrones... Kalope, te gusta el congrio?
Cadena_perpetua-946233516-large.jpg


Que se hable de un film, incluso mucho y con cierta homogeneidad no quiere decir que sea de culto. Creo que efectivamente se ha devaluado/abusado del término "culto", que incluso el hecho de hacer valoraciones basadas en otras películas que sí gozan de dicho estatus es un ejercicio falsario. Creo que una de las cuestiones que convierten a una película en cult, es que ni ella misma se lo esperaba, pasado un tiempo prudencial claro. Y fuera de los parámetros de taquilla, éxito más o menos notorio tras su estreno, etc. Creo que es un fenómeno más complejo y de difícil catalogación...
 
Evidentemente ni has visto Taxi Driver, ni has fockado, ni estado en Asturias. Seguid con el hilo.
 
Arriba Pie