
Si, las pegatinas de "100 semana" son delatoras, pero en fin. Mira, sin ir más lejos, de las que he puesto faltan la de "Los albondigas" y "The Stuff". ¡Y podría darte más títulos! A ver, sumando la mencionada "Estoy vivo" añadiría "Lobos humanos", "Patrick" "La casa de los horrores"... en fin, podría cansarte con títulos todavía sin editar en nuestro país. Algunos no saldrán jamás, otros, quizás con el tiempo y ya en otro formato (ultimamente he observado que se editan menos pelis "antiguas" en DVD

)
La nostalgia en parte es por la época, no lo voy a negar... pero también por los otros dos factores apuntados. No digo con eso que deseee el regreso del VHS. Solo que ojalá no hubiera sido erradicado TAN rápidamente. Ahora mismo, en mi ciudad, de SEIS videoclubs que tenían VHS "medianamente antiguos" solo queda uno. Y tres de los otros ya han desaparecido. Me imagino que será el progreso, que es normal, y que solo nos resistimos algunos piraos
En serio, que el VHS como formato es prehistoria ya. Pero todo lo que representa y todo lo que se ha perdido
Para mi, el problema ha sido colaterar, el público ha cambiado a la vez que el mercado. Antes eran menos los que podían rodar películas. Así que surgieron tipos como Roger Corman, que hacían sus peliculillas patéticas en el patio de casa. Patéticas a muchos niveles, pero les ponían ganas, los tíos, tenían energía sus películas. Aunque estuvieran protagonizadas por la Tía tula y rodadas con Cineexin, tenían fuerza, más fuerza que muchas superproducciones de altos presupuestos. Ahora esa "serie B de buena" ha desaparecido. Ya casi nadie se complica en hacer algo "diferente".
Al público ahora (en general, nosotros seríamos excepcion casi todos) es igual. El cine está ahí, solo hay que estirar la mano. Recuerdo que hace un par de décadas, uno conocía una película, por un comentario en la revista... La noche de Halloween, por ejemplo, que yo tardé mucho en ver. Entonces, no había Internet, solo podía uno recurrir a alguna revista especializada con la esperanza de hallar más información. Nos hacíamos espectativas de la película, repasábamos lo que ya sabíamos de ella, la buscábamos entre las estanterías de los videoclub... cuando al final la encontrábamos y la visionábamos, nos entraba un subidón, una satisfacción... aunque la película no se ajustase a las espectativas, uno acababa de verla y era como haber librado una guerra que habías ganado.
Ahora buscas en el emule, te bajas todo lo que quieres, sin esfuerzo. No me meto con el emule, me ha ayudado a encontrar muchas joyas que de otro modo nunca habría visto. Ya nadie tiene que esperar y esforzarse en encontrar X película. Y son pocos los que se esfuerzan al hacerla, o me lo parece a mi. Pasotismo, desgana y falta de creatividad en el cine, eso si, SIEMPRE salvando excepciones. El panorama no está tan mal como lo pinto. Solo que, cuando una peli esperada te falla... tienes muy poco donde elegir.
PD: Un regalillo para el doctor Lennon