Pelanes
Miembro habitual
- Mensajes
- 9.849
- Reacciones
- 980
Hacía tiempo que tenía ganas de empezar a forear aquí, acerca de los ojos de pez... y sé que hay algunos que les interesa el tema, pero entre una cosa y otra, se me ha ido pasando!
Hace unos meses me hice con un Samyang 8mm f3.5, para mi Nikon D90, y hace poco en un par de viajes y salidas, lo he ido probando. El control del objetivo es totalmente manual, tanto el enfoque, como la selección de la apertura del diafragma mediante un anillo, ambos muy cómodos. La cámara no sabe la f que tenemos seleccionada (o eso, o yo hago algo mal!!), con lo que se dispara un poco a ciegas. Es por ello, que es realmente útil estar a costumbrado a disparar en manual y tener una idea de los valores habituales de f y velocidad de obturación en según qué casos. O, disparar y corregir. Por supuesto, el enfoque también es manual, pero enfocar es realmente sencillo, la profundidad de campo es muy limitada.
El objetivo se puede comprar en eBay, y algunas tiendas de España por algo más de 200 €. Como competidores tiene al Peleng, Falcon... y ya en otro nivel, os pata negra de las grandes marcas. Pero por todo lo que he leído en reviews, en esta gama de ojos de pez económicos, el que destaca algo es el Samyang. La calidad de materiales es lo primero que llama la atención si estamos habituados a tener en mano objetivos de calidad, ya que se está un poco por debajo. De todas formas, el objetivo es muy robusto y los anillos se mueven muy bien.
En cuanto a la calidad de la óptica, mi primera impresión fue que había una gran falta de nitidez, sobre todo fuera del centro del fotograma. Y es que desmontar, el para mi excelente, Tamron 17-50 XR Di II SP y poner el Samyang, deja en evidencia que algo tenía que tener el objetivo de este tipo para ser tan económico. Además, las aberraciones cromáticas en altos contrastes (Purple Fringing) son evidentes como en muchos objetivos, pero por lo que he leído en reviews, no se acusa demasiado para ser un ojo de pez, incluso lo ponen mejor en este aspecto que el Tokina 10-17mm. Se le pone muy bien en cuanto a reflejos en altas luminosidade (Flare), mucho mejor de lo esperado para un objetivo de este nivel. Yo tengo que decir, que sufro infinitamente más este defecto en mi Nikkor 50mm f1.8, que en el Samyang.
Otro de los miedos que se tienen al utilizar un ojo de pez, el viñeteo, también obtiene buenos resultados en este Samnyang. No obtenemos esquinas realmente oscurecidas, y por supuesto no vemos el parasol, cosa que si que pasa en algún que otro ojo de pez como el Peleng. Parasol que no se puede desmontar, y no permite hacer uso de filtros con el objetivo.
Poco más que decir. Un objetivo muy barato, realmente divertido de utilizar, y que puede despertar una parte muy creativa de vuestra faceta fotográfica. Da mucho juego, y en más de una ocasión, te permite hacer fotografías imposibles.
Algunos ejemplos míos:
Florencia, catedral Il Duomo desde muy muy cerquita:
Otro caso similar, en Venecia; pegado al edificio:
Capturas más generales, y una comparativa del Tamron vs Samyang:
En interiores no te deja vendido, sin trípode es lo suficientemente luminoso:
Curiosas y acentuadas perspectivas:
Deformando, la ya deformada realidad
Aquí tenéis dos buenas reviews, una sencilla pero clarificadora, y otra mucho más técnica y detallada.
Tenéis algún ojo de pez, o alguna en la wishlist? Pues pronunciaros!!
Hace unos meses me hice con un Samyang 8mm f3.5, para mi Nikon D90, y hace poco en un par de viajes y salidas, lo he ido probando. El control del objetivo es totalmente manual, tanto el enfoque, como la selección de la apertura del diafragma mediante un anillo, ambos muy cómodos. La cámara no sabe la f que tenemos seleccionada (o eso, o yo hago algo mal!!), con lo que se dispara un poco a ciegas. Es por ello, que es realmente útil estar a costumbrado a disparar en manual y tener una idea de los valores habituales de f y velocidad de obturación en según qué casos. O, disparar y corregir. Por supuesto, el enfoque también es manual, pero enfocar es realmente sencillo, la profundidad de campo es muy limitada.
El objetivo se puede comprar en eBay, y algunas tiendas de España por algo más de 200 €. Como competidores tiene al Peleng, Falcon... y ya en otro nivel, os pata negra de las grandes marcas. Pero por todo lo que he leído en reviews, en esta gama de ojos de pez económicos, el que destaca algo es el Samyang. La calidad de materiales es lo primero que llama la atención si estamos habituados a tener en mano objetivos de calidad, ya que se está un poco por debajo. De todas formas, el objetivo es muy robusto y los anillos se mueven muy bien.

En cuanto a la calidad de la óptica, mi primera impresión fue que había una gran falta de nitidez, sobre todo fuera del centro del fotograma. Y es que desmontar, el para mi excelente, Tamron 17-50 XR Di II SP y poner el Samyang, deja en evidencia que algo tenía que tener el objetivo de este tipo para ser tan económico. Además, las aberraciones cromáticas en altos contrastes (Purple Fringing) son evidentes como en muchos objetivos, pero por lo que he leído en reviews, no se acusa demasiado para ser un ojo de pez, incluso lo ponen mejor en este aspecto que el Tokina 10-17mm. Se le pone muy bien en cuanto a reflejos en altas luminosidade (Flare), mucho mejor de lo esperado para un objetivo de este nivel. Yo tengo que decir, que sufro infinitamente más este defecto en mi Nikkor 50mm f1.8, que en el Samyang.
Otro de los miedos que se tienen al utilizar un ojo de pez, el viñeteo, también obtiene buenos resultados en este Samnyang. No obtenemos esquinas realmente oscurecidas, y por supuesto no vemos el parasol, cosa que si que pasa en algún que otro ojo de pez como el Peleng. Parasol que no se puede desmontar, y no permite hacer uso de filtros con el objetivo.
Poco más que decir. Un objetivo muy barato, realmente divertido de utilizar, y que puede despertar una parte muy creativa de vuestra faceta fotográfica. Da mucho juego, y en más de una ocasión, te permite hacer fotografías imposibles.
Algunos ejemplos míos:
Florencia, catedral Il Duomo desde muy muy cerquita:

Otro caso similar, en Venecia; pegado al edificio:

Capturas más generales, y una comparativa del Tamron vs Samyang:





En interiores no te deja vendido, sin trípode es lo suficientemente luminoso:




Curiosas y acentuadas perspectivas:


Deformando, la ya deformada realidad


Aquí tenéis dos buenas reviews, una sencilla pero clarificadora, y otra mucho más técnica y detallada.
Tenéis algún ojo de pez, o alguna en la wishlist? Pues pronunciaros!!