Olav, 11 años: 'Quiero examinarme en español'

thundered mantis, buen post.

Yo soy "pro-inmersión", como tu lo denominas, y si considero que utilizar el catalán como lengua vehicular es básico en la enseñanza educativa. Estoy a favor de la discriminación positiva y sin duda creo que sin ella, el catalán estaría en Cataluña en la misma situación que lo está la lengua en Valencia. Mi experiencia personal y lo que he visto toda mi vida me dice que durante todos los años que se ha mantenido este sistema educativo (que no nació ayer, sino que lleva más de 20 años) es el sistema que mejor ayuda a equilibrar dos lenguas. Tampoco creo que la inmersión linguística no tenga que estar subordinada a la opinión de la inmensa mayoria democrática que está a favor. Un colegio público se paga con los impuestos de esta mayoria y los recursos se tienen que optimizar de acuerdo a los parámetros escogidos por la misma. Lo intimo no es en este caso la lengua vehícular de la enseñanza pública, sino la lengua que utilizas en tu casa.

Dicho esto, también creo que no hay sistema perfectos y este tiene puntos de fricción. Haciendo un balance de lo bueno y lo malo, me quedo con este sistema.

Po otra parte, el papel de El Mundo en este tema es el ataque y derribo. Cada vez que se acercan unas elecciones, sacan otra vez la misma campaña de "el castellano está en peligro". Durante unas semanas, van sacando en portada este tema con casos de niños (cuanto más pequeños y con más problemas médicos mejor) a los que se maltrata por parte de profesores catalanohablantes muy malos, "nacionalsocialistas" y fantasmagóricos. Entonces el mallorquín, que según ellos no era catalán, vuelve a serlo durante unas semanas ya que así vende más. Luego sacan un reportaje de video con testimonios protegidos de como el apartheid catalán les ha destrozado la vida y de como los niños de 5 años que salen de la escuela no saben quien es Cervantes o de como su castellano tiene un acento para nada "sano". Si eso no es suficiente, se promueve un manifiesto por la supremacía del castellano, en el que se deja bien clarito que una y solo una es la lengua superior, la lengua que manda. El resto de lenguas son un folklore, que está muy bien y tal pero que no te pueden tomar en serio con ellas, donde vas a parar. Todo se calma cuando llegan las elecciones y los partidos catalanes que en teoría tienen que recoger los frutos del trabajo sucio del El Mundo vuelven a quedar aplastados en las urnas. Y así hasta las próximas elecciones.--- y así hasta el próximo hilo hablando de lo mismo, donde todos volveremos a decir las mismas cosas en el hilo-bucle por excelencia :cuniao
 
La verdad es que yo ya no se por donde pillar esto

El Mundo dijo:
El centro denegó la semana pasada a un alumno su petición de poderse examinar utilizando el castellano

EcoDiario dijo:
La directora del colegio público "Cervantes", de Ibiza, Ana Andrés, en el que se prohibió a un niño de 11 años examinarse en castellano, negó que se "obligue a nadie a utilizar el catalán" y que se penalice a los alumnos en los exámenes por escribir en castellano tal

El Mundo dijo:
Aunque Olav es un estudiante normal –tiene una media de Bien y esta evaluación no ha suspendido ninguna asignatura

Diario de Ibiza dijo:
Gener explicó que este alumno, que cursa sexto de Primaria, «no tiene ninguna dificultad para superar todas las materias y, además, en Catalán obtiene muy buenas notas», concretamente, «notables y sobresalientes», señaló. «Tiene un nivel académico muy bueno»,

El Mundo dijo:
Su dificultad para aprender se ve agravada por la prohibición del centro de dejarle emplear el castellano, su lengua materna y en la que "mejor" expresa sus ideas,

Diario de Ibiza dijo:
El joven, además, lleva nueve años seguidos en el Colegio Cervantes «y nunca ha tenido ningún problema de aprendizaje»

El Mundo dijo:
Según el plan del centro, de las siete asignaturas impartidas en sexto de Primaria, cinco se cursan en catalán y sólo dos, Lengua Castellana y Matemáticas, en castellano

EcoDiario dijo:
"aplicamos lo que la ley nos marca", que en los centros de la comunidad se tienen que impartir las clases con un mínimo del 50% en castellano. "La materia en competencia lingüística está así", destacó.

EcoDiario

El Mundo

Diario de ibiza
 
thundered mantis dijo:
Como ciudadano, me indigna que el gobierno me imponga la lengua en la que mis hijos tienen que estudiar.
Pequeña puntualización... porque a veces me parece curioso este tema... Es muy corto porque tengo poco tiempo...

Pongamos un ejemplo de un instituto, con una clase de 50 alumnos, de los cuales, 49 quieren estudiar (o no les importa) en catalán, y uno, quiere hacerlo en castellano...

Opción 1: Se ponen 2 profesores, uno para 49 alunmos y otro para el alunmo suelto, doble sueldo de profesorado y marginación del alumno. Viabilidad??

Opción 2: Se obliga al alumno suelto a estudiar en catalán... eso es una imposición y una inmoralidad que tiene que salir en los periódicos

Opción 3: Se obliga a 49 a estudiar en castellano, eso es un derecho fundamental e inmutable y nadie tiene derecho a queja...

No lo entiendo... Porque DIGO YO, que si se habla de capacidad de elección, será para LAS DOS OPCIONES...

Porqué nadie habla de todos los demás alumnos que a lo mejor SÍ quieren hacer las cosas en catalán?? O de la capacidad monetaria del centro para hacer lo que pide?
 
sin ella, el catalán estaría en Cataluña en la misma situación que lo está la lengua en Valencia

¿Y en qué "situación" está el valenciano en Valencia? :|

Espero ansioso.


Manu1oo1
 
Hombre, en Cataluña se usa muchísimo más el Catalán que en Valencia el valenciano. De hecho, en la ciudad de Valencia no se usa prácticamente nada el valenciano...

Bueno si, en Canal Nou :diablillo
 
Manu, si quieres te pongo en contacto con unos amigotes de Valencia que te cuenten números...

Los porcentajes de valencianoparlantes en Valencia ha caido en picado en los últimos años.
 
Ay, Manu... date una vuelta por Valencia y luego por Palma o Barcelona. Y luego me cuentas.

Y todavía no me habéis contestado qué tiene de malo ser socialista y llevar a tus hijos a un colegio privado.
 
VMM dijo:
Ay, Manu... date una vuelta por Valencia y luego por Palma o Barcelona. Y luego me cuentas.

Y todavía no me habéis contestado qué tiene de malo ser socialista y llevar a tus hijos a un colegio privado.

Ya lo hago yo...

Porque ser socialista significa creer en los servicios públicos y se supone que (los políticos) trabajan para ello...

No es que sea malo, pero es incongruente...

Yo he ido a colegio privado y público y oyes, lo entiendo, pero no prediques una cosa y luego hagas otra.
 
Yo creo que recurrir a aspectos como la discriminación positiva y justificarlo, no es más que incapacidad política e ideológica para defender tu propia lengua con instrumentos y argumentos validos.

Por cierto, el hermano de Gabilondo no cree que el castellano esté perseguido en las escuelas catalanas.

http://www.20minutos.es/noticia/464242/ ... educacion/

De hecho creo que el periodista que ha redactado el artículo debería dar alguna clase de castellano para enterarse como se escribe Gobierno. Es con "b" no con "v", hijo.
 
Findor dijo:
Pongamos un ejemplo de un instituto, con una clase de 50 alumnos, de los cuales, 49 quieren estudiar (o no les importa) en catalán, y uno, quiere hacerlo en castellano...

Opción 1: Se ponen 2 profesores, uno para 49 alunmos y otro para el alunmo suelto, doble sueldo de profesorado y marginación del alumno. Viabilidad??

Opción 2: Se obliga al alumno suelto a estudiar en catalán... eso es una imposición y una inmoralidad que tiene que salir en los periódicos

Opción 3: Se obliga a 49 a estudiar en castellano, eso es un derecho fundamental e inmutable y nadie tiene derecho a queja...
Opción 4, que es la que me dice la lógica: el profesor, que tiene opción de elegir si impartir la clase en castellano o en catalán, que siga así, y el alumno, que pueda elegir la lengua en la que interviene en clase, tanto oralmente como por escrito. Esto lo he hecho yo y cap problema. ¿No sirve esta opción?.
 
Alguna puntualización Sikander:

- Montilla no "impone una inmersión lingüistica a los niños". En todo caso, Montilla gobierna según lo estipulado sobre el uso de la lengua vehicular contemplado en Ley de Normalización Lingüística de Cataluña del año 1983

- El derecho individual a escoger lengua vehicular en la enseñanza pública no existe en la Constitución Española. Ni existe, ni tampoco se desprende de otros derechos de la Constitución, según sentencia del Tribunal Constitucional.
 
Hombre, Mantis, celebro encontrar a alguien con el que se puede hablar sin acaloramientos.

thundered mantis dijo:
-Ejercer el poder estatal para influir en la elección de algo tan íntimo como tu idioma resulta incalificable.

...sin embargo, todos los estados lo hacen. Sin ir más lejos, estoy obligado por ley a utilizar el castellano en bastantes documentos oficiales y mecantiles. Y no lo digo para quejarme, porque entiendo perfectamente que los estados establecen normativas para proteger su idioma y los derechos lingüísticos de sus habitantes.
Supongo que sabrás que existen más de 100 leyes y disposiciones que OBLIGAN al uso del castellano, empezando por la Constitución que establece sin ningun complejo "la obligación de conocer el español y el derecho a usarlo". (Por cierto, el intento de meter lo mismo en el Estatut con el catalan ha levantado ampollas en muchas partes.)

Ah, antes de que alguien me lo recuerde, ya sé que Cataluña no es un estado, pero es una C.A. con capacidad normativa sobre el catalan.

O sea, por qué las leyes que obligan al uso del castellano se consideran "normales" mientras que las relativas al catalan se consideran "imposiciones"?
Me gustaria una respuesta a eso. :cafe
 
LoJaume no tengo nada que decirte a eso, dentro de la Comunidad Autónoma puede ser posible. Y esta bien siempre que se siga respetando la idea del deber de conocer el español y el derecho a usarlo. Lo mismo concedo para el idioma oficial de la Comunidad Autónoma.

El problema es que no simpátizo con la idea que tienen de esto, partidos extremos como ERC por poner un ejemplo, y a los que dentro del tripartito se dejan los Ministerios con más poder de realizar cambios en el espiritu que mantenemos de "todos iguales".
 
krell4u dijo:
¿Y si hasta el Financial Times critica dichas políticas linguísticas... también manipulan? :lee

Financial Times (por la Cope)

Como es una noticia de la Cope, seguro que la han tergiversado :cuniao

Pues no sé si el Financial Times dice eso o no, pero despues de leer esa gilipollez...

Irónicamente, concluye el Times en este sentido, quienes hablan catalán suelen mofarse de las pretensiones del valenciano o el mallorquín.
:doh
...demuestra que no tienen ni idea. Puede que sus impresiones sobre Cataluña las haya escrito después de una borrachera de ginebra de garrafa en un bar de Lloret.
 
TheReeler dijo:
Opción 4, que es la que me dice la lógica: el profesor, que tiene opción de elegir si impartir la clase en castellano o en catalán, que siga así, y el alumno, que pueda elegir la lengua en la que interviene en clase, tanto oralmente como por escrito. Esto lo he hecho yo y cap problema. ¿No sirve esta opción?.

Sirve y es la buena. ;) En el instituto funciona así. El profesor tiene libertad de elección del idioma, así como el alumno. Eso es el bilingüismo.

Peeeero, para que ello sea posible, tiene que garantizarse un buen nivel de ambos idiomas, ya que sino el bilingüismo no funciona. Y para ello, la mejor fórmula es que durante la etapa anterior (Primaria y ESO) se dé prioridad al catalán.
 
Hagamonos la pregunta de otra manera

Todo el mundo esta obligado a conocer los dos idiomas,¿no?

Soy funcionario publico y se me exige un nivel de catalan o si no, no trabajo. No es que se beneficie a quien lo conozca. Es que si no lo conozco no trabajo. Y punto

Si trato a una persona y quiero hacerlo en español, como esa persona conoce el español deberia no tener problema en comunicarme con ella. Si solo conoce el catalan ya ella tiene un problema, o yo...

Quien decide como nos comunicamos...

Toda discriminacion es mala. La positiva tambien.
 
GordonSanwey dijo:
Hagamonos la pregunta de otra manera

Todo el mundo esta obligado a conocer los dos idiomas,¿no? Si.

Soy funcionario publico y se me exige un nivel de catalan o si no, no trabajo. No es que se beneficie a quien lo conozca. Es que si no lo conozco no trabajo. Y punto

En Cataluña se te exige un nivel de catalan y castellano. Si no conoces LOS DOS estás limitando la libertad de elección de los ciudadanos.

Si trato a una persona y quiero hacerlo en español, como esa persona conoce el español deberia no tener problema en comunicarme con ella. Si solo conoce el catalan ya ella tiene un problema, o yo...

El problema lo tienen los monolingües, sean de un idioma o del otro. Lo que ocurre es que en Cataluña todos los monolingües son castellanohablantes.

Quien decide como nos comunicamos...
Pues a la hora de la verdad, casi siempre lo decide el monolingüe, porque el bilingüe ya se adapta a él. Pero eso no es justo, no te parece?


Toda discriminacion es mala. La positiva tambien.
 
Arriba Pie