Ordenador para reproducir y editar altadefinición

alfuns

Miembro habitual
Mensajes
54
Reacciones
0
Mi entrada "en la alta definición" fué con un proyector panasonic AE700; 720p que todavía no he exprimido.
Ahora dispongo de una videocámara Sony SR12 ( formato AVCHD) y necesito saber que características debo exigir al ordenador que compraré para reproducir BLU RAY, editar AVCHD con Sony Vegas...Premiere... conectar al proyector, silencioso...
Me podéis orientar?
Gracias
 
Que tal esto:
Intel Core2Duo Quad, 4 Gb de RAM, tarjeta gráfica dedicada nvidia G8700GT o ATI Radeon HD2600 con al menos 512Mb de memoria dedicada (mejor las nvidia Quaddro), discos duros sata de 7200rpm
Reproductor grabador BR LG.
Que añadiríais, cambiaríais...?
 
Para edición de vídeo no te recomiendo una Nvidia Quadro ya que no creo que tenga funciones que merezcan pagar un extra por ellas. Con una que tenga buena aceleración de vídeo por hardware es suficiente, esto es, de las Nvidia 8600-Ati 2600 para arriba.

Sobre los discos duros pondría 2 discos en RAID 0 para que te haga el menor cuello de botella posible cuando trabajes con ficheros grandes. El tamaño lo elijes tú y de fabricante actualmente creo que los Western Digital son de lo mejorcito.

Y por último, y a falta de entrar en mayor detalle, te recomiendo que utilices un sistema operativo de 64bit (Windows Vista 64bit) para aprovechar al máximo el rendimiento del procesador y la memoria RAM por encima de 3GB.
 
Un par de apuntes más:

-Los discos para trabajar el video digital úsalos sólo para eso.

-Las demás cosas en otro disco, sobretodo el programa que uses y el S.O. que estén instalados en otro disco.
 
Coincido en que, cuanto más rápidos los discos, MEJOR. Sobretodo cuando tienes que trabajar sin compresión y tratas de reproducir los vídeos sin recomprimirlos a un formato con pérdidas.

Pero por diversas razones he tenido que editar material desde un disco duro externo USB en varios formatos como DV, DVCPRO50 y HDV, y salvo que haciendo "scrub" rápido por la línea de tiempos se le nota con un ligero "lag", cero problemas (para mi sorpresa).

Sin duda los discos duros han mejorado mucho desde hace años y donde antes usar un RAID o discos duros SCSI era algo impepinable, a día de hoy ya no lo es tanto. Sí que he notado, en cambio, diferencias en soltura al editar lo mismo, con el mismo disco duro USB en un equipo idéntico (misma RAM, misma gráfica) pero con un procesador más potente. Si encima pretendes editar AVC, toda potencia será poca, ya que el programa debe crear los fotogramas intermedios al vuelo mientras editas, ya que al igual que el HDV, usa una compresión donde no se almacenan siempre todos los fotogramas, sino las diferencias entre estos cada cierto tiempo.
 
Re: re: Ordenador para reproducir y editar altadefinición

Tiberiuz dijo:
Un par de apuntes más:

-Los discos para trabajar el video digital úsalos sólo para eso.

-Las demás cosas en otro disco, sobretodo el programa que uses y el S.O. que estén instalados en otro disco.


haz particiones, usa un disco para video digital y lo particionas en 2 o 3 ,dependiendo de la capacidad. Una particion para el montaje y otra para guardar los resultados, o como mejor te organices, ya sabes que el disco trabaja como una disco de vinilo en el que el cabezal pone los datos en el primer sitio libre que pilla. y si borras parte de algo es el primer sitio para 1/9 parte de otro algo.
al particionarlo se te mezclan los datos menos.

:hola
 
En primer lugar gracias por vuestros consejos, se ve que entendéis de lo que habláis, se observa claramente donde se han situado los entendidos, y que huérfano se ha quedado otro foro.

En la actualidad, tengo el S.O. en un disco duro que formateo con cierta frecuencia, y dos DD externos de 500GB para música, otro para las películas de uso con caducidad Creo que seguiré esa misma filosofía, dado que según mis cuentas el precio del GB es más barato en DD que en DVD . Es decir, que seguiré almacenando en DD externos.

Abusando de vuestra amabilidad:

1º - Cuántos discos duros internos meteríais?

2º- Dejo el Blu Ray para más adelante y me compro la PS3 como reproductor, que parece que se entiende bien con la Sony SR12, a parte mi gran afición al cine.

3º - Aprovecho mi tarjeta de sonido Audigy 4 pro 24 bit con unidad externa?.

4º - Que fuente de alimentación silenciosa me aconsejáis?

5º Que particiones necesitaría hacer del DD dedicado a videoedición si guardo los resultados en DD externos aparte

6º - Que tarjeta sintonizadora de Tv sat?.Actualmente tengo una skystar pero no es para alta definición

Surgirán más dudas pero de momento no os doy más la paliza.
Repito ¡gracias!
 
alfuns dijo:
4º - Que fuente de alimentación silenciosa me aconsejáis?

Yo tengo está Corsair CMPSU-620HX y no puedo estar mas contento con ella,silencio absoluto.
Son montadas por Seasonic, o sea que muy buenas (a parte de ser Corsair), encima modular.
Review
 
destrizz dijo:
alfuns dijo:
4º - Que fuente de alimentación silenciosa me aconsejáis?

Yo tengo está Corsair CMPSU-620HX y no puedo estar mas contento con ella,silencio absoluto.
Son montadas por Seasonic, o sea que muy buenas (a parte de ser Corsair), encima modular.
Review

Hala vengha! Desfile de fuentes :hola

Esta es la mía

http://www.tienda-traxtore.com/tienda/i ... &codp=2848
http://www.hard-h2o.com/review/fuentes/ ... c-m12.html

:diablillo

No es que sea silenciosa, es que no oigo nada de nada. (a tener en cuenta mis orejas de madera of course)
 
A parte de que lo que te han contado y lo que no (Titeriuz tiene uno de su jefe que te venía "de perlas") necesitarás un buen almacenamiento. Las cajas estas nas que te puedan recomendar, te advierto que no permiten el apagado selectivo de los discos duros, si no que están todo el tiempo encendidos haciendo que duren menos que si optas por una opción energéticamente más eficiente y que hace que los discos trabajen de forma más relajada. Esta forma es conectandolos a un placa madre y necesariamente de las modernas y apagando los discos duros tras (por ejemplo) 5min desde su encendido. Así los tengo yo (en la foto faltan otros dos discos que están metidos en los huecos superior y 3º haciendo una capacidad total de 6teras):



291530417_7bdc3dcccb.jpg

100_9892%20%28Large%29.JPG
 
Re: re: Ordenador para reproducir y editar altadefinición

vdky dijo:
A parte de que lo que te han contado y lo que no (Titeriuz tiene uno de su jefe que te venía "de perlas")

Entiendo que Titeriuz vende el ordenador de su jefe :inaudito
 
No me vale comprar discos duros externos a medida que los vaya llenando?
 
6º - Que tarjeta sintonizadora de Tv sat?.Actualmente tengo una skystar pero no es para alta definición

Yo tengo la Hauppauge WinTV-HVR-4000, que es una multi , sat + tdt.

Me dejó mejor impresión la skystart .

Si no necesitas que sea multi, la skystar HD tiene muy buenos ecos.

5º Que particiones necesitaría hacer del DD dedicado a videoedición si guardo los resultados en DD externos aparte

¿vas a utilizar un DD solo para la edicion y solo editas un video al mismo tiempo? ¿videos de que duración , calidad y tamaño?

Piensa como si fueses a organizar la edicion en varias carpetas y haces las particiones en consecuencia, prueba con 2 o 3 particiones, como no vas a guardar nada en ese DD siempre puedes reparticionanr con un live-cd de gparted o partition magic.
 
Perdón Tiberiuz ( Titeriuz :doh )
No creo que se adapte a mis necesidades

Bokeron: miraré la skystar HD, gracias
La edición será de videos familiares; cortar unir fundidos... Con videoclips de corta duración.
 
alfuns dijo:
Perdón Tiberiuz ( Titeriuz :doh )
No creo que se adapte a mis necesidades

Bokeron: miraré la skystar HD, gracias
La edición será de videos familiares; cortar unir fundidos... Con videoclips de corta duración.

Descargate el live-cd de gparted (gratuito), es una iso, lo quemas , arrancas desde el CD y haces 3 particiones ntfs. Para no liarte, cuando particiones, deja fisicamente enchufado ,al ordenador, solamente el DD que quieres particionar. Creo que casi seguro que todos los que hemos particionado alguna vez nos hemos equivocado de DD por confiados.

A partir de 3 particiones debes saber lo que es una unidad logica y extendida, con 3 iras bien servido y es extremadamente simple ( hasta 3)

:hola

edito: GParted ( http://gparted.sourceforge.net/ )
 
Os pongo mi configuración BÁSICA casi definitiva:
CAJA- CCLV3-P5G33 ASUS V3-P5G33 4DDR2 LGA 775
PROCESADOR - CORE2 QUAD Q9450 2.66 GHZ 1333MHZ 12 MB
MEMORIA DIM DDR2 4 GB PC-800 KINGSTON 2X2G
DISCO DURO 1 TB SEAGATE SATA-II 7200 rpm
GRABADORA BLU RAY LG
T.GRAFICA - NVIDIA 9600 GT SILENT 1 Gb
Fuente alimentación silenciosa por supuesto (pendiente)
¿Que os parece?
 
Me parece un pepinazo. :yes

Ahora bien, hasta donde yo sé, supone que con XP o Vista de 32bits solo puedes llegar a usar 3GB (o 3 y media tuneándo la configuración a lo bestia).
 
Solo 3Gb ? Pues los que me han dado presupuesto no me han indicado nada y me extraña, lo pregutaré y lo comento.
En la configuración me falta la tarjeta TV skystar HD
 
Efectivamente, me acaban de confirmar que trabajará con 3,5 Gb puesto que el sistema operativo se reserva 0,5 Gb, pero al parecer no me planteará problemas y un sistema de 64 bits queda desaconsejado.
Algún detalle que se me escape de cara al cine en casa de "alta definición"? :?
 
Aprovecho este hilo para preguntaros.

Quiero comprarme un portátil que tenga lector de Blu-Ray, y me gustaría seguir pudiendo reproducir los DVDs de otras zonas (en el ordenador de ahora utilizo el anyDVD para ello).

¿Alguna recomendación?

Un saludo y gracias :hola
 
alfuns dijo:
Efectivamente, me acaban de confirmar que trabajará con 3,5 Gb puesto que el sistema operativo se reserva 0,5 Gb, pero al parecer no me planteará problemas y un sistema de 64 bits queda desaconsejado.
Algún detalle que se me escape de cara al cine en casa de "alta definición"? :?

¿Por qué desaconsejado? el XP x64 tiene el núcleo del 2003 server y funciona de vicio. El vista x64 también estaba basado en el núcleo del 2003 y con 4 GB va más que sobrado teniendo un mejor soporte de multihilo.
 
Dicho sea de paso que yo llevo un mes con el Windows XP x64, y pese a trabajar con la suite de Adobe (que ninguna de sus aplicaciones es de 32 Bits), puedo decir que en conjunto el equipo va más deprisa. Incluso los discos, por alguna razón me dan transferencias más elevadas que con el XP convencional.
 
Arriba Pie