ORDENADOR pepino | Página 13 | NosoloHD

ORDENADOR pepino

Respuesta: ORDENADOR pepino

Por cierto, Actpower & Magnolia: si el espacio que ocupe el ordenador es importante, miraos una caja y placa base en formato micro ATX, que son un poco más pequeñas que las torres normales y seguramente sea suficiente para el hardware que vayáis a meter.
 
Respuesta: ORDENADOR pepino

pues eso no es tontería....a ver qué dice act
 
Respuesta: ORDENADOR pepino

Yo tengo un Barebone de Shuttle que usaba antes de comprar mi "pepino", pero claro. Es más caro y dentro te caben menos cosas, con lo que las opciones de ampliación se complican. Eso si, silencioso, pequeño y más bonito que pa qué. :)

Shuttle%20K45%20mini-PC%20barebone.jpg
 
Respuesta: ORDENADOR pepino

¿Qué placas base buenas hay en micro-ATX, para hacerse un pepino coqueto con esa caja?
 
Respuesta: ORDENADOR pepino

Eh que os estáis yendo del tema con esto último. Abrid otro hilo con tema "el pepinillo" :p
 
Respuesta: ORDENADOR pepino

¿Qué placas base buenas hay en micro-ATX, para hacerse un pepino coqueto con esa caja?
Depende de lo que quieras meter dentro. Por ejemplo, ¿tarjeta gráfica integrada o dedicada? ¿Harás overclocking? ¿Quieres capacidad de ampliación en cuanto a ranuras de expansión y/o módulos RAM?

Si se busca algo básico vale con una placa con chipset H61. Si se quiere un ordenador potente pero con la placa más pequeña habrá que mirar las placas con chipset P67 y Z68. Todo esto referido a los Intel Core i3/i5/i7 de socket 1155.
 
Respuesta: ORDENADOR pepino

No es mala idea una caja Micro-ATX, pero hay opciones de cajas completas en formato ATX que no son necesariamente un mastodonte. Mi caja actual es la Antec SOLO y la opción que os comentaba el otro día de la nueva Antec SOLO II puede ser una candidata interesante, pues es compacta pero a la vez muy capaz y sobre todo... muy silenciosa, algo que seguro que Magnolia agradecerá.

Antec SOLO II
440 mm (Alto) x 205 mm (Ancho) x 470 mm (Largo)
http://www.antec.com/Believe_it/product.php?id=NzA0NDg5



SOLOII_1.jpg

SOLOII_2.jpg

SOLOII_3.jpg

SOLOII_4.jpg



:ok :ok :ok
 
Respuesta: ORDENADOR pepino

Esta Cooler Master tiene muy buena pinta, es uATX, y sale por solo 28 euros...

Lo siento, pero parar poder vender esa caja por 28 €, tienen que haber dejado algo por el camino. Probablemente el acero será de menor grosor o no tendrá un tratamiento antiacústico adecuado, ...

No la conozco, pero si mañana me gasto 1500 € en un equipo nuevo... no lo meteré en una caja de 28 €. Seguro.

:ok :ok :ok
 
Respuesta: ORDENADOR pepino

Debil, yo también tengo una caja ATX relativamente pequeña, la Antec Three Hundred, pero hay que reconocer que si no la piensas llenar de "cacharros" siempre será mejor ahorrar algo de espacio con una buena caja Micro ATX. ;)

En la Silverstone que indico cabe todo lo que se puede necesitar en un ordenador potente típico, incluyendo una tarjeta gráfica enorme, y solo mide 21cm de ancho, 37,4cm de alto y 38,5cm de profundidad. Obviamente una ATX da más juego, pero en la mayoría de los casos no se aprovecha ese espacio adicional y la oferta de placas base y cajas Micro ATX es suficientemente amplia como para no tener que renunciar a la calidad para poder reducir el espacio.
 
Respuesta: ORDENADOR pepino

Debil, yo también tengo una caja ATX relativamente pequeña, la Antec Three Hundred, pero hay que reconocer que si no la piensas llenar de "cacharros" siempre será mejor ahorrar algo de espacio con una buena caja Micro ATX. ;)

Estoy de acuerdo Doc, pero la diferencia en tamaño no es tanta y en un momento dado sí que puede condicionar la instalación de alguna tarjeta que por tamaño - fondo fundamentalmente - no cupiera.

La Silverstone que mencionas tiene muy buena pinta, pero la diferencia no me ha parecido tanta. Son 6,6 cm. menos de altura, 0,5 cm. de anchura y 8,5 cm. de profundidad. Pero tienes razón, es cierto que esas diferencias son lo suficientemente grandes como para que una caja quepa y la otra no si el hueco es exiguo.

Magnolia, no olvides que la pongas donde la pongas... necesitará respirar ¿eh? Sobre todo la salida de aire caliente en donde se sitúe la fuente de alimentación necesita estar ventilada.
 
Respuesta: ORDENADOR pepino

¿Qué placas base buenas hay en micro-ATX, para hacerse un pepino coqueto con esa caja?
Depende de lo que quieras meter dentro. Por ejemplo, ¿tarjeta gráfica integrada o dedicada? ¿Harás overclocking? ¿Quieres capacidad de ampliación en cuanto a ranuras de expansión y/o módulos RAM?

Si se busca algo básico vale con una placa con chipset H61. Si se quiere un ordenador potente pero con la placa más pequeña habrá que mirar las placas con chipset P67 y Z68. Todo esto referido a los Intel Core i3/i5/i7 de socket 1155.
Nah, no me hagas caso, porque me he dado cuenta, que un PC potente requiere un buen caudal de aire para refrigerar y una caja pequeña con un i7 y una gráfica como una GTX570, van a tirar de la fuente de lo lindo. Si sumamos todo el calor generado que hay que evacuar, lo mejor es una caja con un buen volumen para renovar el aire.
 
Respuesta: ORDENADOR pepino

Pero esa caja pequeña no se hasta que punto vale. Además, no tiene dock para pinchar en caliente los SATA, con lo útil que es...
 
Respuesta: ORDENADOR pepino

Estamos pesaditos con lo del dock, ¿eh?
Para eso están también los dock externos ¿no? :p
http://www.pccomponentes.com/cajas_carcasas_externas/docking_station/

¿Qué placas base buenas hay en micro-ATX, para hacerse un pepino coqueto con esa caja?
Depende de lo que quieras meter dentro. Por ejemplo, ¿tarjeta gráfica integrada o dedicada? ¿Harás overclocking? ¿Quieres capacidad de ampliación en cuanto a ranuras de expansión y/o módulos RAM?

Si se busca algo básico vale con una placa con chipset H61. Si se quiere un ordenador potente pero con la placa más pequeña habrá que mirar las placas con chipset P67 y Z68. Todo esto referido a los Intel Core i3/i5/i7 de socket 1155.
Nah, no me hagas caso, porque me he dado cuenta, que un PC potente requiere un buen caudal de aire para refrigerar y una caja pequeña con un i7 y una gráfica como una GTX570, van a tirar de la fuente de lo lindo. Si sumamos todo el calor generado que hay que evacuar, lo mejor es una caja con un buen volumen para renovar el aire.
No tiene porqué. Hay cajas Micro ATX muy bien diseñadas e incluso algunas están pensadas para ordenadores muy cañeros. Por ejemplo: http://www.pccomponentes.com/thermaltake_armor_a30_cube_black.html

Al final lo que importa es tener una caja con buena distribución interna y un juego de ventiladores que esté a la altura de la cantidad de calor que haya que disipar. Que sea un poco más grande o un poco más pequeña no me parece muy relevante salvo que la vayas a llenar de tarjetas y discos.
 
Respuesta: ORDENADOR pepino

Esos Docks externos se conectan por USB, lo bueno es poder pinchar un disco interno en caliente directamente por SATA (eSATA) y trabajar a velocidad de interno.

Sí, estoy pesadito con el dock porque es algo IMPRESCINDIBLE cuando trabajas con mucho volumen. Raúl estuvo en casa y lo estuvo viendo. No hay mucho más que decir.

Personalmente, para un ordenador dedicado a trabajos como los que supuestamente hará Raúl, no iría a una caja pequeña.

Pero es mi opinión sobre la experiencia que he tenido durante 20 años, no se...
 
Respuesta: ORDENADOR pepino

Casi todos los docks van por e-sata (y USB), por lo que al final es lo mismo, salvo el ahorrarse cables y alimentador.
 
Respuesta: ORDENADOR pepino

Claro, pero ya tienes que andar con otro trasto más en la mesa, con su conexión a través del eSATA trasero, alimentador...Y mira que tengo un par de esos por aquí rondando, pero lo cómodo que es pinchar el disco a la caja...quita quita...

Pero hey, ese es mi consejo, eh?
 
Atrás
Arriba Pie