Padre no hay más que uno (2019)................................... 8
Educativa y recomendable para futuros padres.
Mi comentario:
Un año después de estrenar en los cines españoles
Sin rodeos (2018) protagonizada por Maribel Verdú, su primer largometraje alejado de la saga 'Torrente' y el cual es un remake de la comedia 'Sin filtro', del chileno Nicolás López, llega su nueva cinta como director titulada
Padre no hay más que uno (2019). Como la anterior, nos encontramos con un remake, esta vez de una película argentina que lleva por título "Mama se fue de viaje" estrenada en 2017. La he encontrado realmente educativa, por bastantes razones, pero ahora solamente puedo pensar en dos:
- No tengo pareja, ni creo que la tenga nunca, pero si alguna vez la tengo y queremos tener hijos, no quiero pasar el calvario que pasa el personaje interpretado por Santiago Segura. Lo tengo bien claro.
- Las parejas jóvenes y no tan jóvenes, con ganas de tener un hijo, creo que se lo van a pensar dos veces o no. Yo que sé.
Nos encontramos ante un largometraje bastante cómico, aunque lo que veía era como estar en una pesadilla eterna.
El film empieza normalito, pero a medida que avanza el metraje (no llega a los cien minutos, unos 96 minutos, más o menos) va subiendo en entretenimiento. Dicen que trabajar con niños y/o animales en el cine o en la televisión es muy difícil, no lo sé, pero lo que sí sé es que Segura lo ha hecho genial. Sabe dirigir bien a los actores, ya sean jóvenes como adultos. Los chavales no deben ser muy profesionales, en mi caso es la primera vez que los veo, pero se las apañan muy bien para hacer suyos a sus respectivos personajes, desde la más pequeña hasta la mayor. Bien es cierto que contiene muchos momentos de vergüenza ajena, situaciones que me han puesto algo incómodo, pero ayuda que los lleguen a tapar sus muchos momentos cómicos cuando son necesarios. Toni Acosta vuelve a ser dirigida por Santiago tras hacerlo en Sin Rodeos e interpreta a la esposa que necesita un descanso en la vida y lo consigue. Mientras se va de viaje con su cuñada interpretada por (una, por momentos sobreactuada y/o pasada de vueltas) Silvia Abril, el personaje del padre alias Segura tiene que lidiar con los asunto del trabajo, con sus cinco hijos y con la ayuda involuntaria de su hermano que está interpretado por el actor y monologuista Leo Harlem (me encantó en
El mejor verano de mi vida (2018), por cierto). Si todo fuera tan sencillo, la película habría terminado a los cinco minutos, pero no. La vida es muy complicada y con críos de por medio más. Y es que pasan por mil y una peripecias. El director, tal y como hacía en las de "Torrente" que metía a sus amiguetes o a caras conocidas españolas, ha contado con rostros conocidos del cine, de la televisión y de la música para algunos personajes secundarios o bien para simples cameos con frase. Si vais a verla os daréis cuenta de a los que me refiero.
Si llega a ser una película, una comedia norteamericana, hubiera hecho más ruido en la taquilla española, pero no he notado mucho ambiente en la sala cuando he ido a verla. Siendo un film que ha dirigido Santiago Segura me esperaba mucho más empaque. Es una pena, he salido de la sala muy contento, mejor de lo que me esperaba desde un principio, pasable y ha sido mucho más. Tal vez le ayuda el boca a oreja del público. El tiempo lo dirá. Un notable entretenimiento para toda la familia, sin ninguna duda. Atención a los créditos finales porque hay unos minutos musicales y tras estos una escena post-créditos. Mi nota final es de 8/10.