Películas de cárceles

Dussander

¿Cómo que cuatro?
Mensajes
45.689
Reacciones
6.974
Ubicación
.
Películas de cárceles

Necesito que me echéis una mano.

A mediados de mayo tengo que hacer una exposición en la universidad y necesito películas que traten el tema de las cárceles, directa o indirectamente. Por ejemplo, directamente sería Cadena perpetua e indirectamente sería The boxer (no se desarrolla por completo en una cárcel pero examina sus consecuencias, la vida de las familias de los presos...).

Y no hace falta que digáis las famosísimas como La milla verde o Pena de muerte.
juas.gif


Saludetes, y gracias por anticipado
 
El expreso de medianoche, Un condenado a muerte se ha escapado, Cámara sellada, En el nombre del hijo, En el nombre del padre, Fuga de Alcatraz, Acusada, Ejecución inminente, etc... hay p'aburrir.

Mira que lista más heterogénea me ha salido xD
 
- Prison Break ( serie )
- American History X
- El silencio de los corderos
- La Roca
- Unos minutos de Oceans Eleven
- Con Air
- Escape de Absolom
- Cara a Cara
- Monsters Ball
- Fortaleza Infernal
- En el nombre del Padre
 
Vaya unos cinefilos de garrafon,muy nuevas las que poneis,os olvidais de una de las mejores:

La Evasion (Le Trou) de Jaques Bequer.1960
palmas.gif


Emocionante y austera.Increible a mi gusto.Una de las dos mejores junto a la de Bresson, Un condenado a muerte (ya citada),y Malcolm X,de Spike Lee,en otro plan,grandisima pelicula,cuya parte en la carcel es algo muy importante sobre todo a nivel biografico de Malcolm X,y por supuesto del protagonista

Una de mis joyas favoritas esta ultima

Y finalmente la maravillosa comedia independiente Down By Law (Bajo el Peso de la Ley.1986) de Jarmusch.Creo que estas cuatro son imprescindibles,Duss,sobre todo La Evasion ,Bajo el Peso de la Ley,y Un Condenado a muerte....vamos que yo tiraria de mas antiguas que tienen mas calidad,y no tanta accion sino reflexion sobre la vida sin libertad

xagasi dijo:
De la lista recomiendo otra muchísimo, "25th Hour" (La última noche) de Spike Lee

Dios,a mi me pareció insoportable,pese a las buenisimas criticas,será culpa mia....
no.gif
,pero la ví demasiado "dispersa"
juas.gif
 
- Alien 3
- Unos minutos de Bridget Jones 2
- Famosa pero sale poco: Azkaban de Harry Potter
 
"El hombre de Alcatraz" de Frankerheimer, otra de las imprescindibles del género, una magnífica y emocionante historia de lucha y superación personal con un gran Burt Lancaster.

"Brubaker", creo que nadie la ha mencionado ni salía en la lista que aportó xagasi. No la recuerdo muy bien pero tiene buena fama y es una de las interpretaciones más famosas de Robert Redford...

estas dos basadas además en hechos verídicos.
 
sikander77 dijo:
xagasi dijo:
De la lista recomiendo otra muchísimo, "25th Hour" (La última noche) de Spike Lee

Dios,a mi me pareció insoportable,pese a las buenisimas criticas,será culpa mia....
no.gif
,pero la ví demasiado "dispersa"
juas.gif

Pues a mí me pareció genial, además es de las pocas pelis que al verla por segunda vez aún me gustó mucho más que la primera.
Y el personaje de P.S. Hoffman es bueniiiiiiiiiiísimo.
 
GaCkT dijo:
- Alien 3
- Unos minutos de Bridget Jones 2
- Famosa pero sale poco: Azkaban de Harry Potter

El gran Gackt acaba de nombrar las tres propuestas más bizarras que jamás podrían salir en este hilo. Enhorabuena.
lol.gif
hola.gif
 
La que nadie se atreve a citar para no ser llamado cinéfilo de garrafón
juas.gif


0784011230.01.LZZZZZZZ.jpg
 
Peligrosamente unidos, Fugitivos encadenados, Huracan Carter (esta además de ser sobre cárceles, está basada en hechos reales y es de superación personal, ya que Carter escribió un libro desde la misma), Hanibal, la de Virtuosity también puede considerarse basada en el sistema penitenciario, En Cuéntame salen unos cuantos capítulos basados en las cárceles españolas en tiempos de la dictadura...
sudor.gif
... lo dicho, hay muchas, y algunas, como Huracan Carter, muy buenas.
 
Yo supongo que tu trabajo tendrá un fondo importante, y que necesitarás películas que traten la problemática del mundo carcelario a poder ser de manera realista.

Pero por si acaso, yo me voy por el polo contrario
cuniao.gif


La carcel, y más en concreto la carcel de mujeres (incluso en su variante "campo de concentración de mujeres") es un lugar muy adecuado para fantasías morbosas de dominación, humillación y sexo lésbico, lo que ha sido aprovechado por el mundo del cine de explotación para crear un subgénero entero, lindante entre el cine erótico y la violencia gratuita de cierto gore. Un cine que solo apela a los más bajos instintos, y que aspira a entretener, provocar o excitar, a pesar de los medios técnicos paupérrimos. Escenas como la típica de las duchas, el arquetipo del alcaide (o la alcaidesa) que abusa reiteradamente de los/las presas (en el caso de la serie de "Ilsa, la loba de las SS", Ilsa se tira a los reclusos, y si no la satisfacen sexualmente los castra), los recurrentes abusos de autoridad, la fauna S/M en el interior de cada celda (la camionero, la sumisa muy femenina), etc, etc, configuran este tipo de cine, del cual existen cientos y cientos de peliculas.

Algunos de sus cultivadores más célebres fueron: Jack Hill, que exploró el subgénero para la AIP. Hill es el director de "Coffy" y de "Foxy Brown", dos de las películas más famosas de ese otro subgénero, el blackpotation, ambas a mayor gloria de Pam Grier. Pam Grier, que también salía en las películas de cárceles de tías de Hill, títulos como "The Big Doll House" o "Big Bird Cage".

Pero no solo hacía cine de carceles de tías para la AIP Jack Hill. El mismísimo Roger Corman le encargó a Johnathan Demme "El carcel caliente" y otras en las que el por entonces joven e inexperto director de "El silencio de los corderos" comenzó su carrera.

Jesús Franco ha tocado el tema con predilección e insistencia, en todos los grados posibles (más hardcore, más softcore...), desde "La carcel del sexo", "Mujeres en el campo de concentración del amor", "Sadomania", etc, etc

Y los italianos, como no, no olvidemos los italianos. Desde clásicos como "Sex Life in Woman Prison" (Prigione di donne), a metiendonos en terrenos más brutos "Campo de experiemento de las SS". Y otras muchas.

O los hongkoneses: desde "The Bamboo House of Dolls" de los hermanos Shaw, a los categoría III más recientes.
 
De Don Siegel tienes una anterior a Fuga de Alcatraz que está editada en dvd aquí en España: Motín en el pabellón 11, un serie b brillante, incluso más estimulante que la que hizo con Eastwood.

También tienes editada en España Prisionero del odio, de John Ford, sobre el médico que ayudó al asesino de Lincoln, que fue encarcelado.

Cualquier versión de El Conde de Montecristo también tiene un buen tramo ambientado en una prisión.

Y creo que no la he leido todavía en este hilo: La leyenda del indomable.


P.D: También podrías mencionar para el trabajo los dos conciertos de Johnny Cash en Folsom y San Quentin, que son míticos, y el segundo creo que está en dvd.
yes.gif
 
nuwanda dijo:
La que nadie se atreve a citar para no ser llamado cinéfilo de garrafón
juas.gif

¿Alguien me ha llamado?
juas.gif


Estaba leyendo la lista y es de las que tenía en mente en poner pues toda ella sucede en la cárcel. En las filmografías de Van Damme y Seagal hay ejemplos también.

Granujas a todo ritmo tiene un principio-final carcelario.
Agárralo como puedas 3 también.
Cámara sellada de Gene Hackman y Chris O'donell.
Tiempo de matar tiene sus secuencias.
El único de Jet Li. Todo el principio se basa en la cárcel.

Pero Brubaker, la fuga de Alcatraz y en el nombre del padre que te han mencionado antes son las más idoneas para tu exposición. Mis anteriores son anécdotas.
 
Tyler Durden dijo:
La gran evasión.

Parece mentira. Os mereceís una colleja
juas.gif

La verdad es que sí pero al ser un campo de concentración y no una carcel pues he dudado un poco. Pero que sí, tienes razón, es pa' darnos de collejas.
 
Qué tal la infravalorada Homicidio en primer grado?.

No entiendo como no es una peli de culto, está mas que correctamente dirigida, con un reparto de la hostia e interpretaciones merecedoras de todo lo habido y por haber. A ver cuando se canoniza a Kevin Bacon cojones, ése tío se atreve con todo.
 
Cassiddy dijo:
Qué tal la infravalorada Homicidio en primer grado?.

No entiendo como no es una peli de culto, está mas que correctamente dirigida, con un reparto de la hostia e interpretaciones merecedoras de todo lo habido y por haber. A ver cuando se canoniza a Kevin Bacon cojones, ése tío se atreve con todo.

Que abusaba de travellings circulares.
 
La gran evasión o pelis de ese estilo no me valen, porque son criminales de guerra, campos de concentración y cosas así. Pero gracias a todos, con las que habéis dicho voy a tener más que suficiente.

Gracias por recordarme Huracán Carter, hay varias secuencias en ella que me son muy útiles.
 
Arriba Pie