Películas de zombis | Página 2 | NosoloHD

Películas de zombis

Re: re: Películas de zombis

Diodati dijo:
Jajajajajaja. Tú erre que erre.
¿Sigue el desfile de dementes?
Podrás huir, pero no podrás esconderte de nosotros... MWHAAAHAHAHAHAHA!!!!!

dr-evil.png
 
Devachan dijo:
Hi Dio, how are you?.

Hay una peli que me traumatizo especialmente de pequeño. La alquilié en el videoclub, era italiana y se llamaba (el título que le pusieron en España) "Nueva York bajo el terror de los zombis", con una impagable escena al que uno de los personajes le clavan una astilla en el ojo. ¿Se puede conseguir?.

Joer, Deva, claro que se puede conseguir, si la he puesto mas arriba como que la tengo pendiente de ver. Me la compré en el Mediamarkt de Alcalá de Henares no hace mucho (dos o tres meses) y me costó cuatro euros y poco.
 
Yo tambien he entrado al hilo sin saber de que iba. Solo he visto el autor y he dicho "ostia, que ya esta por aqui" :cuniao

Ya sabe, empiece a postear compulsivamente que hay que añadir unos cuantos ceros al contador :juas

:hola
 
Dio, saludos, que bueno verte por aquí con los desterrados y vistantes del otro foro.

Mis recomendaciones del genero sin contar las 4 de George A romero, (night, Dawn, Day y Land), ahí va un brainstorming

-Diary of the Dead (Blair With Project pero con zombies, del maestro George A Romero).
-Fido (zombies y humor en los años 50)
-Dawn of the Dead, el remake
-Shaun of the Dead.
-Braindead
-La Serpiente y el arcoiris (1988)
-Slither
-El retorno de los zombies I y II
-28 días después
-28 semanas después
-Night of the Creeps

y un link Pelis de zombies
 
En primer lugar, Bienvenidisimo Diodati :hola , mas bien Diodatin, porque con 12 ridiculos posts..... :juas


En segundo lugar, ¿que es un Zombi exactamente? ¿Los de Les Revenants lo serían? Peli que parte de una premisa alucinante, pero que conforme avanza se desinfla (y muuuuuucho) :(


Mis favoritas, sin duda El Amanecer de Snyder, y el Zombi - 1978, de la que he visto el montaje mas corto y el mas largo (Extended). Por cierto, ¿cuales fueron los primeros zombis "rapidos"? ¿Snyder? Porque te plantean una peli completamente distinta, el remake se quedaria en el escenario.....los lentos darian miedo por "acumulacion" (haciendo masa), mientras los otros lo darian por puro salvajismo.

he visto alguna italianada y no puedo con ellas......
 
Por cierto, ¿cuales fueron los primeros zombis "rapidos"? ¿Snyder? Porque te plantean una peli completamente distinta, el remake se quedaria en el escenario.....los lentos darian miedo por "acumulacion" (haciendo masa), mientras los otros lo darian por puro salvajismo.
En esta pelicula ya habian zombies corriendo, y es una pelicula mucho más entretenida que la de Snyder, al menos para mí.
http://www.youtube.com/watch?v=wylpeAXYcBQ
 
Bienvenido Diodati!!! un placer leerte de nuevo.

Hay una comedia de adolescentes de esta tematica del año 99, El Diablo Metio La Mano, y salia Jessica Alba :juas

No se si deberia entrar, pero creo que otra buena opcion seria Lifeforce (Fuerza Vital) de Tobe Hooper.

Y de lo mas reciente, acaba de aparecer en cierto sitio de descarga, en V.O con subtitulos, el remake de Day Of The Dead...dirige Steve Miner.
 
Re: re: Películas de zombis

Dave Mustaine dijo:
Por cierto, ¿cuales fueron los primeros zombis "rapidos"? ¿Snyder? Porque te plantean una peli completamente distinta, el remake se quedaria en el escenario.....los lentos darian miedo por "acumulacion" (haciendo masa), mientras los otros lo darian por puro salvajismo.
En esta pelicula ya habian zombies corriendo, y es una pelicula mucho más entretenida que la de Snyder, al menos para mí.
http://www.youtube.com/watch?v=wylpeAXYcBQ

¡Juer! Esta la vi en el cine y no la he vuelto a ver desde entonces. Es la que comienza con un contenedor lleno de algún fluido peligroso que se cae de un camión militar a una especie de colector al pasar por un puente ¿no?. Gran película. Me encantaría volver a verla.
 
Re: re: Películas de zombis

Angelus dijo:
Bienvenido Diodati!!! un placer leerte de nuevo.

Hay una comedia de adolescentes de esta tematica del año 99, El Diablo Metio La Mano, y salia Jessica Alba :juas

No se si deberia entrar, pero creo que otra buena opcion seria Lifeforce (Fuerza Vital) de Tobe Hooper.

Y de lo mas reciente, acaba de aparecer en cierto sitio de descarga, en V.O con subtitulos, el remake de Day Of The Dead...dirige Steve Miner.

Day of the Dead, mala no es, malisima.

Lifeforce ¿Cómo se me pudo olvidar? Pequeña locura con buenos fx y que parece que hubo un presupuesto majo.

Una película que me pareció curiosa y me gusto mucho fue una que combinaba zombies con policías, salen Treat Williams y Vincent Price.

Dead Heat- Estamos muertos ¿O qué?
 
- Zombies party. :juas (aunque sea de cachondeo pero tiene zombis, ¿no?). Si es por tema infectados podríamos colar también: SOY LEYENDA.
 
Re: re: Películas de zombis

Atreyub dijo:
- Zombies party. :juas (aunque sea de cachondeo pero tiene zombis, ¿no?). Si es por tema infectados podríamos colar también: SOY LEYENDA.

Esa es Shaun of the Dead, traducida de forma espantosa uan vez más. Y en el dvd de Universal nos quitan extras d ela versión de dos discos de UK. Aquí creo que está descatalogada.
 
Dio, te dejo este link de un blog sobre el tema en cuestión. También tiene mucha paja (no hay más que ver la última entrada que habla de sus gatitos :juas), pero puedes descubrir bastantes títulos de pelis, libros y demás, bastante desconocidos.
 
Re: re: Películas de zombis

kam veitch dijo:
Esa es Shaun of the Dead, traducida de forma espantosa uan vez más. Y en el dvd de Universal nos quitan extras d ela versión de dos discos de UK. Aquí creo que está descatalogada.

Gracias por la explicación. :ok
 
Pues a mi Shaun of the Dead me decepcionó bastante, venia un poco como peli de culto y apenas le ví nada (3 chistes sueltos y poco mas)


¿y la de Fido se estrenó ya?
 
No se si deberia entrar, pero creo que otra buena opcion seria Lifeforce (Fuerza Vital) de Tobe Hooper

Los vampiros son muertos vivientes. Y si entendemos que un muerto viviente es un zombi, así debería ser, porque la película de Hooper va de eso, de vampiros, que absorben la energía. aunque algunos puedan que piensen que la energía más que la sangre puede ser el alma.
No obstante, volviendo a lo del principio, yo creo que el zombi y vampiros son dos especies distintas, que forman parte del género muerto viviente. El vampiro es intelectual y el zombie es un cacho carne con ojos cuyo motor está en la mente (aunque de poco le sirve porque no piensa) y no en el corazón. Luego por otro lado entra ese ser que actúa como los muertos vivientes pero que tienen consciencia al igual que los vampiros. Esas criaturas de "El último hombre vivo". Es el desarrollo que se le da al vampiro Matheson en "Yo soy legenda".
 
Hombre, claro que voy a hacer distinciones, porque los personajes de la de Hooper, para mí, no son ni vampiros ni zombis. Hablaré de zombis-zombis, de muertos vivientes, infectados y personajes similares. De entrada comienzo con los clásicos, pues hay títulos en los treinta y cuarenta de los que ni os queréis acordar, y algunos son excelentes (White Zombi, I Walked with a Zombie, The Walking Dead, The Ghoul, etc.), tanto con el zombi vudú, como con el muerto viviente genérico. Serán varios cientos de películas las que tendré que analizar, pues la filmografía que estoy ultimando es muy extensa. Y además, abierta para ir ampliándola (vosotros me ayudáis). Esta vez me he marcado casi un año de trabajo, por contra a otros libros, que me ocuparon unos tres meses (el de las casas malditas, por ejemplo). De entrada, quiero contar hasta los misteriosos casos "reales" que dieron pie a toda la tradición antillana, como el caso de Felicia Mentor y similares. No sólo quiero zombis carniceros (que son los que más yuyus dan), sino también los que se sustentan en las crónicas y leyendas urbanas.
 
Está editada en España, bajo el sello Vellavision. Pero yo terecomendaría la edición 2 discos especial Z1. Estábajo el nombre Zombie 2.
 
¿Zombies? Muertos vivientes, directamente, aunquecomo diría Buffy "Dont say the Z word.".

Hay una pelicula que no sé si recordais, queera bastante divertida. Se llamaba El Terror LLama a Su Puerta. En esa ocasión, eran gusanos espacialeslos que, al adentrarse en el cerebro, los resucitaban. Yo no obstante seguiría llmándolos "zombies". Tecnicamente, toda resurrección de muertos, aunque concretamente existan motivos racionales exterioresa sus accines que los motiven.

Había otra pieza, absolutamente deliciosa, de narración con muertos impacientes. Es televisión, ciertamente, pero el capitulo del que hablo era excepcional en su desarrollo y realización. Su ambiente y rotmo sobresalían también con gozo. Toda una pequeña obra de arte. Me refiero al Habeas Corpse, de la cuarta temporada de Angel.

La pentalogía de Romero, naturalmente...

Y si, Dio. I walked, aunque de dudosa resurrección, contiene el tema como sombra del desarrollo principla y merece ser considerada una pieza clave dentro del género.
 
Y que tal "No profanar el sueño de los muertos"?. Fue mi primera peli de zombies. Esa noche no dormí por culpa del final.
Acostumbrado a que siempre acaba bien y me encuentro con eso, pues imaginaos.
Y desde entonces, hasta ahora cada vez que veo pelis de zombis tengo cosquilleo.
Otra con la que pase mucho miedo la ya mencionada (y aunque no sea de zombies) "Panico en el Transiberiano" y los actores con los ojos blancos.
Las de Romero las 2 primeras y el remake de Zack es brutal. Y bueno la de Shawn of the dead, brutal.
Todavia no he visto FIDO.
Y sobre el Thriller viene con subtitulos solo en ingles.

Y bienvenido, Dio.
 
Todas esas que citáis están contempladas, y además serán tratadas extensamente y con cariño. Unas más sucias y ratreras, otras más elegantes, pero todas con respeto. El terror llama a su puerta, en fecto, con la noticia buena y la noticia mala. Y Pánico en el Transiberiano, que quiero poner de colofón en Algeciras Fantástika, también contiene muertos vivientes, siguiendo la tradición del cine español de los setenta, de usar estos muertos como elementos complementarios. Creo que voy a disfrutar con este libro, sí. Lo menos que espero es que lo compréis cuando salga para poder estampar firmas, jajajajaja.
 
Arriba Pie