Respuesta: Películas que vais viendo en casita
- Las zapatillas rojas (The red shoes, 1948), de Michael Powell y Emeric Pressburguer
Obra maestra del cine, que cuenta la historia de una bailarina, su ascenso y su pasión por la danza, sin escamotear los momentos más dificiles, y sin demonizarlo en exceso como han hecho posteriormente otras películas.
Todo en ella funciona a la perfección, y de ahí que se una joyaza, es imposible no comentar la escena del ballet "Las zapatillas rojas" en medio de la película, que es a la vez un deleite visual y un reflejo de lo que cuenta la propia película y que tiene planos (como cuando el mar inunda el escenario) que parece mentira que sean de hace más de 60 años. Pero además de la excelente labor de sus directores/guionistas, está la labor de los dos (vale, amplio a tres) protagonistas, el dueño de la compañia, la bailarina principal y el compositor que hacen creibles tres personajes tan típicos que facilmente podían haber caido en la caricatura.
Mención aparte para la fotografía de Jack Cardiff, no sólo en el excelente uso del color, sino también en el maravilloso juego de luces y sombras que tiene lugar durante todo el metraje.
En fin, un film excelente que todo cinéfilo debe ver al menos una vez en la vida.
- Las zapatillas rojas (The red shoes, 1948), de Michael Powell y Emeric Pressburguer


Obra maestra del cine, que cuenta la historia de una bailarina, su ascenso y su pasión por la danza, sin escamotear los momentos más dificiles, y sin demonizarlo en exceso como han hecho posteriormente otras películas.
Todo en ella funciona a la perfección, y de ahí que se una joyaza, es imposible no comentar la escena del ballet "Las zapatillas rojas" en medio de la película, que es a la vez un deleite visual y un reflejo de lo que cuenta la propia película y que tiene planos (como cuando el mar inunda el escenario) que parece mentira que sean de hace más de 60 años. Pero además de la excelente labor de sus directores/guionistas, está la labor de los dos (vale, amplio a tres) protagonistas, el dueño de la compañia, la bailarina principal y el compositor que hacen creibles tres personajes tan típicos que facilmente podían haber caido en la caricatura.
Mención aparte para la fotografía de Jack Cardiff, no sólo en el excelente uso del color, sino también en el maravilloso juego de luces y sombras que tiene lugar durante todo el metraje.
En fin, un film excelente que todo cinéfilo debe ver al menos una vez en la vida.