Respuesta: Películas que vais viendo en casita
Parece que sabes intimidar...
- Brighton Rock (2010), de Rowan Joffe
Debut en la dirección del guionista de
28 semanas después y
The American, que adapta la novela homónima de Graham Greene sobre el muchacho cabecilla de un pequeño grupo mafioso en la ciudad costera de Brighton.
En 1947 ya se hizo una versión cinematográfica protagonizada por Richard Attenborough, un pequeño título de gangsters que estaba bien a secas, y donde lo peor sin duda era el personaje protagonista. Aquí Joffe toma la acertada decisión de trasladar la acción a los años 60, una época que sigue siendo favorable para salvar los problemas de credibilidad que provocan ciertos personajes, y de mayor atractivo para el público actual por cuestión de cercanía (aunque habrá quien diga, no sin razón, que es un capricho del director para mostrar los disturbios entre rockers y mods).
Joffe tiene los mismos aciertos y fallos en guión y en dirección. Por un lado moderniza y desarrolla la trama para que los personajes tengan más peso y la trama sea más creíble al rodarse hoy en día, y logra mejorar sustancialmente los problemas de la anterior adaptación (Sam Riley está mucho mejor y da más el pego que Attenborough). Por otro, sin embargo, hay subrayados por todas partes y lo estiliza todo tanto que roza lo ridículo (esa Helen Mirren en contrapicado, ese ultrameticuloso Andy Serkis), cuando no lo superfluo. De lo último quizá tenga "culpa" John Mathieson, que se luce de forma fantástica, y el debutante trata de estar a la altura sin conseguirlo. Su puesta en escena es sosa y elemental, con algunos encuadres que sorprenden no para bien.
Lo mejor, pues, vestuario, dirección artística y fotografía (con un par de planos costeros que quitan el hipo), aunque caigan en el "error" de limpiar demasiado visualmente. La música cumple aunque chirrían algunos coros, y la mezcla de sonido tiene algún fallo importante al principio. Sam Riley está bien pero sigue sin despuntar, siendo Andrea Riseborough la mejor del reparto.