Respuesta: Películas que vais viendo en casita
"La noche de los muertos vivientes" es recordada por reinventar el subgénero zombie pero sus valores artísticos son bastante más discutibles que los de "La matanza de Texas", que más allá de ser un referente del que han bebido millones de títulos, tenía una puesta en escena más cuidada de lo habitual para una película amateur (esos cuidados travellings, las composiciones de la furgoneta con el cielo de fondo, los planos detalle de los ojos de Marilyn Burns...), una dirección artística brillante y un empleo del sonido digno de estudio. Empatan en la mítica pero no en resultados artísticos.
Sobre la polémica Spielberg-Hooper no hay ninguna sentencia dictada. Los testimonios se contradicen, no consta que Hooper abandonara ningún momento el rodaje (como sucedió con "Trampa mortal") y en definitiva el nombre que aparece en pantalla es el de Tobe Hooper. Por lo tanto podemos considerarla suya.
Y "Funhouse" es magnífica tanto si es o no la película que tenía Hooper en mente. Ni loco la compararía con cosas que no pasan de ser interesantes como "Martin", "Zombie" o "Creepshow".
"La noche de los muertos vivientes" es recordada por reinventar el subgénero zombie pero sus valores artísticos son bastante más discutibles que los de "La matanza de Texas", que más allá de ser un referente del que han bebido millones de títulos, tenía una puesta en escena más cuidada de lo habitual para una película amateur (esos cuidados travellings, las composiciones de la furgoneta con el cielo de fondo, los planos detalle de los ojos de Marilyn Burns...), una dirección artística brillante y un empleo del sonido digno de estudio. Empatan en la mítica pero no en resultados artísticos.
Sobre la polémica Spielberg-Hooper no hay ninguna sentencia dictada. Los testimonios se contradicen, no consta que Hooper abandonara ningún momento el rodaje (como sucedió con "Trampa mortal") y en definitiva el nombre que aparece en pantalla es el de Tobe Hooper. Por lo tanto podemos considerarla suya.
Y "Funhouse" es magnífica tanto si es o no la película que tenía Hooper en mente. Ni loco la compararía con cosas que no pasan de ser interesantes como "Martin", "Zombie" o "Creepshow".