Respuesta: Películas que vais viendo en casita
La banda nos visita (Eran Kolirin. 2007)
musicos egipicios ambulantes y burocratizados -como todo su país- perdidos en el Israel profundo, con el choque cultural de por medio que al final no lo es tanto y ahí hay un discurso muy sencillo y natural sobre eternos conflictos en Oriente Medio, aunque aquí no hay militancia alguna,
comedia ligeramente surrealista, sensible y amable. en donde su protagonista, el director de la banda militar, un actor genial y desconocidísimo es lo mejor y un gran apoyo para el dire... el caso es que es un poco kaurismakiana entre lo pausado, los silencios, las situaciones, el estado anímico de los personajes.. pequeña gran película israelí, de esos títulos que saben decir mucho con bien poco.
Lost songs of Anatolia (Nezih Unen. 2010)
un viaje musical y documental al interior de Turquía, dirigido por un músico, un poco al estilo de Latcho Drom, de Gatlif, aunque Unen tira más al país que al pueblo en sí, y a la Historia, la proyección del ingente pasado y tradiciones; entre la belleza de las imagenes y sonidos, todo muy evocador, más ensayo visual que otra cosa, y más muestreo que didáctico... pese a todo, hay una excesiva presencia de ritmos electrónicos, errada en mi opinión, que difuminan la brillante exposición e intención inicial.
[THUMBNAIL]http://www.elseptimoarte.net/imagenes/peliculas/3142.jpg[/THUMBNAIL][THUMBNAIL]http://i212.photobucket.com/albums/cc118/manelosu/vlcsnap-74445.png[/THUMBNAIL][THUMBNAIL]http://img1.openfilm.com/static/data/img/bph/0/71/000.jpg[/THUMBNAIL]
La banda nos visita (Eran Kolirin. 2007)
musicos egipicios ambulantes y burocratizados -como todo su país- perdidos en el Israel profundo, con el choque cultural de por medio que al final no lo es tanto y ahí hay un discurso muy sencillo y natural sobre eternos conflictos en Oriente Medio, aunque aquí no hay militancia alguna,
comedia ligeramente surrealista, sensible y amable. en donde su protagonista, el director de la banda militar, un actor genial y desconocidísimo es lo mejor y un gran apoyo para el dire... el caso es que es un poco kaurismakiana entre lo pausado, los silencios, las situaciones, el estado anímico de los personajes.. pequeña gran película israelí, de esos títulos que saben decir mucho con bien poco.
Lost songs of Anatolia (Nezih Unen. 2010)
un viaje musical y documental al interior de Turquía, dirigido por un músico, un poco al estilo de Latcho Drom, de Gatlif, aunque Unen tira más al país que al pueblo en sí, y a la Historia, la proyección del ingente pasado y tradiciones; entre la belleza de las imagenes y sonidos, todo muy evocador, más ensayo visual que otra cosa, y más muestreo que didáctico... pese a todo, hay una excesiva presencia de ritmos electrónicos, errada en mi opinión, que difuminan la brillante exposición e intención inicial.
[THUMBNAIL]http://www.elseptimoarte.net/imagenes/peliculas/3142.jpg[/THUMBNAIL][THUMBNAIL]http://i212.photobucket.com/albums/cc118/manelosu/vlcsnap-74445.png[/THUMBNAIL][THUMBNAIL]http://img1.openfilm.com/static/data/img/bph/0/71/000.jpg[/THUMBNAIL]