Películas que vais viendo en casita | Página 909 | NosoloHD

Películas que vais viendo en casita

Respuesta: Películas que vais viendo en casita

Sobre depredador 2 a mí siempre me pareció que tuvo problemas en el rodaje ¿alguien oyó algo? La veo como si le faltase algo pero no sabría decir el qué. Menudo reparto con grandes piezas de acción y mejor partitura de Silvestri pero gran parte de la producción parece hecha a desgana.
 
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

Silvestri reciclaba mucho. Es algo que siempre he admirado en las sagas: la continuidad en las bandas sonoras.
 
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

Immortals, de Tarsem Singh

Viendo los trailers y las imágenes sueltas, tengo que admitir que la estética me resultaba atractiva e incluso diría que fascinante, aún con su horterismo decadente y camp. Pensé que realmente no podría ser tan mala, y que al menos en el apartado visual podría tener algún valor. Pues me equivoqué, vaya. Una castaña pretenciosa e infumable, un intento de disfrazar la mierda de oro aunque el hedor se note a kilómetros y aunque caiga en el ridículo y en la vergüenza ajena en todos los apartados posibles, empezando por un guión absolutamente deleznable, que viene a ser la típica plantilla de la que tiran ahora para cualquier palomitada épica sin intentar siquiera utilizar un mínimo de dos putas neuronas. Los dos desgraciados que han escrito semejante mierda se merecen una buena condena a trabajos forzados, por insultar primero al espectador, luego a sus compañeros de profesión, y por último al cine en general. Unos personajes de carisma y personalidad inexistentes por los que es imposible interesarse o sentir nada, que no pasan de la caricatura y del estereotipo más burdo. Los diálogos pseudo-profundos y la absurdez de la trama casi son lo de menos visto el percal (no se han dejado fuera ni el puto discurso a lo Braveheart). ¿Y Tarsem? Pues es que su grandilocuencia y su barroquismo son totalmente injustificados y están simplemente para quedar bien y molar, como si esto fuera algo distinto a mojones como Furia de titanes o Price of Persia. Me desconcierta por completo éste señor, al que le reconozco cierto talento y cuidado por la imagen (el cual al menos no suelo ver en el Michael Bay de turno), y sin embargo se mete a rodar éstas mierdas. Ahí lo tenemos ahora como la puta de Julia Roberts (de verlo y flipar).

A Mordor con ella, que es de donde no debió salir.


P.D. Por cierto, según parece el título en español de esa genialidad posteada por Pan Metron es "Batalla más allá de las estrellas" (que parece como más serio o algo XD)
 
Última edición:
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

Yo cuando vi, a los pocos segundos de empezar, a esos tipos mordiendo varillas de rea para encofrar, me quedé a cuadros... :inaudito
 
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

P.D. Por cierto, según parece el título en español de esa genialidad posteada por Pan Metron es "Batalla más allá de las estrellas" (que parece como más serio o algo XD)

Cierto.

http://www.filmaffinity.com/es/film679924.html

En cuanto a Inmortals. Visualmente bien. El resto: pues hay tantas ya de este estilo que ni innovan y sólo acaban convirtiéndose en refritos. En este caso es una nadería absoluta que no llega a ningún lado.
 
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

A mi Inmortals me pareció una pelicula, tán mal hecha y con un argumento tán repetitivo.... aparte que el actor no me gusta nada.
 
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

EL VELERO DE LA MUERTE (The Mystery Of Mary Celeste, 1935 -Denison Clift)..................Sencillo film de misterio, no particularmente memorable, pero resuelto con eficacia, en torno a la desaparición misteriosa de una tripulación completa de marineros a bordo del navío Mary Celeste. Muy corto en duración, se beneficia enormemente del buen trabajo actoral de Bela Lugosi, alejado de sus encarnaciones monstruosas e interpretando a un taciturno y amargado marinero
veleromuerte.jpg
 
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

una gran duda que tengo, estas navidades vi la miniserie de TV " Las Brujas de Oz" que la pusieron en TVE.

Hay una escena en la que los protagonistas cogen un Taxi que se pone a volar por los cielos de la ciudad, el conductor de ese Taxi es un actor oriental que creo que es Jonathan Ke Quan (Los Goonies, Indiana Jones y el templo maldito), incluso uno de los protagonistas le hace un guiño a su personaje en la saga Indina Jones y se dirige a el llamandolo "Tapon", me parecio algo muy nostalgico y entrañable, mi duda es:

¿Alguien me puede confirmar que ese actor oriental es el de Indiana Jones?, es que yo creo que ni esta acreditado en la pelicula porque sale apenas 1 minuto
 
Última edición:
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

Según el IMDB no ha trabajado como actor desde el 2002.

Y el conductor del taxi es un tal Brian Lee Huynh.
 
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

¿Alguien me puede confirmar que ese actor oriental es el de Indiana Jones?, es que yo creo que ni esta acreditado en la pelicula porque sale apenas 1 minuto

Haciendo investigaciones IMDBianas:

El actor que interpreta al taxista en "Las Brujas de Oz" es:

Brian Lee Huynh (sólo hizo este papel)

30cx5w9.jpg


Osease, no. No es el Tapón de Indiana Jones. ;)
 
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

pues el guiño es muy divertido porque se refieren a el como "TAPON" en la pelicula :D
 
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

Supongo que se referirán a él como Tapón porque en el Templo maldito el personaje de Tapón conducía un coche.
 
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

claro, esa es la duda de si es un detalle pensado en Indiana Jones, o el personaje dice "TAPON" en plan burla, yo me decanto mas por lo primero
 
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

Star Trek II: la ira de Khan” (Star Trek II: The Wrath of Khan, Nicholas Meyer, 1982):

wrath-of-khan-05.jpg


Primera secuela de la película de Robert Wise, basada a su vez en la serie de televisión creada por Gene Roddenberry, en la que vuelve a aparecer el personaje de Khan, encarnado por Ricardo Montalbán tanto en el episodio original (“Space Seed”) como en este film, que realmente es una continuación de aquél. La historia gira en torno a la búsqueda de venganza de este personaje con respecto al Almirante Kirk, al tiempo que pretende arrebatar a la Confederación un invento llamado Génesis, capaz de crear vida incluso en los más áridos y fríos de los planetas. La producción del film fue asumida por la división de televisión de la Paramount, prácticamente como si de un episodio de la serie se tratase, a fin de evitar los casi 40 millones de dólares que había costado la primera película, de modo que “The Wrath of Khan” se produjo por unos (modestos en comparación) 13 millones de dólares y, aunque mantuvo a los actores principales, la mayoría de los puestos del equipo técnico fueron asumidos por profesionales televisivos, con bastante menos caché, al menos en aquél momento, que el director Robert Wise, el operador Richard H. Kline [ASC], el músico Jerry Goldsmith o los supervisores de efectos fotográficos Douglas Trumbull o John Dykstra [ASC], aunque sí que pudo mantenerse a Industrial Light and Magic en el proyecto, o a un emergente James Horner en la banda sonora, de cuyas notas para esta película ha seguido bebiendo durante el resto de su carrera.

Se percibe claramente, también, el cambio de rumbo en las intenciones de la secuela, que apuesta mucho más por la acción que por la ciencia-ficción "científica" de la primera película (que era casi tan metódica y carente de acción como "La Amenaza de Andrómeda" del propio Wise). Ricardo Montalbán está bastante bien en su papel de malvado y Meyer dirige con solvencia sus escenas, incluyendo una entre el Enterprise y la nave de Khan que parece extraída de una película de submarinos. Incluso James Horner está bastante bien, de modo que es una secuela muy digna y entretenida y, por momentos, superior al original, que era demasiado soso.

Star Trek III: en busca de Spock” (Star Trek III: the Search for Spock, Leonard Nimoy, 1984):

5795c7249b2406edcb33c21b788d1f9e412ac385.jpg


Tras el éxito de la segunda entrega cinematográfica de la franquicia, la Paramount decidió mantener el modelo de producción de la misma, es decir, utilizar el casting de la serie original y efectos visuales a cargo de Industrial Light and Magic, al tiempo que confiaba los principales puestos del equipo a técnicos televisivos, para asegurar un rodaje rápido y dentro de un presupuesto relativamente moderado (17 millones de dólares). Sin embargo, sí que transigieron a que Leonard Nimoy dirigiera el film, lo que supuso su debut, por encima de otros profesionales con más experiencia. En este caso, el resultado es algo inferior al de la película precedente y sólo aceptable, porque aunque el nivel técnico sigue siendo más o menos equivalente, el argumento es ya bastante endeble y previsible ad nauseam, de modo que, aunque continúa siendo una película visible, resulta absolutamente prescindible, por más que ver a Christopher Lloyd como un Klingon tenga su gracia.
 
Última edición:
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

Ninguna de las dos me interesó demasiado. Tienen, sobre todo la de Khan, ese regustillo agradable de lo artesanal, del mini-blockbuster, de la ciencia ficción apoyada en ideas concretas... pero no tienen el estilo ni el interés de mismamente la de Wise, que tampoco me entusiasma. Acaban siendo sosas, sobre todo la de Doc de ruso klingon.
 
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

Las emiten en el plus todas, virgen, virgen, virgen vaya museo de horrores. Salvaría la segunda con Ricardo Montalban torturando con bichitos por ser tan ochentera.
 
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

" el hombre de al lado", una argentina dirigida por Mariano Cohn, Gastón Duprat. Me la recomendaron y la verdad es que me lleve una sorpresa positiva, esta hecha con cuatro duros pero con gran calidad, un drama con momentos de comedias sobre la convivencia entre dos vecinos , uno de clase alta ( diseñador de sillas muy pijo el) y otro barriobajero con una casa diseñada por Le Corbusier por enmedio. Sorprendente y agil guion, excelente banda sonora de temas sueltos y buenas interpretaciones, no se si alguno de vosotros la habeis visto.

" La tormenta perfecta" de Wolfgang Petersen, un buen entretenimiento, bastante digna y que no insulta a la inteligencia del espectador tal como lo hacen otros blackbuster, esta bien hecha a mi parecer y Clooney de actor principal,como siempre sostiene con su actuacion bastante bien la pelicula, para mi este es un actor que hace que los films donde sale parezcan mejores de lo que son.

Por cierto no me desagrado para nada " Depredador 2", me parece una digna secuela.
 
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

Pues a mí me gusta 'Star Trek III', aunque sólo sea por el tono amargo y oscuro (para lo que es Star Trek) que lo distingue del resto de films de la saga. Coincido en que James Horner pocas veces ha estado mejor que en 'Star Trek II' y (en bastante menor medida) su continuación, ahí todavía parecía un digno seguidor del 'estilo Williams'.

Un saludete
 
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

Creo que el decía por algún lado que intentaba ser una versión barata de Jerry Goldsmith... antes de ser una versión barata de sí mismo.

Creo que la BSO que más me gusta de él es "Wolfen" (1981), curiosamente, sustituyendo a otra de Craig Safan.
 
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

The Tourist: Florian Henckel von Donnersmarck (2010).

Que desastre...

¿En qué momento el director de la muy estimable "La Vida de Los Otros" acepta dirigir esta perfecta nadería que hace aguas por todas partes? Entiendo que quería abrirse un hueco en hollywú pero la imagen que deja es desoladora.

La Jolie se pasa la peli luciendo vestiditos ideales de la muerte y Depp con cara de resaca y haciendo de Sparrow en la escena de los tejados como un Bardem cualquiera...

Por no hablar de los ridículos personajes de Bettany y Dalton...

Una total pérdida de tiempo, y mira que suelo ser muy permisivo con estas chorradas, pero me ha podido.

Muy bonita Venecia, eso si
 
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

Un método peligroso, de David Cronenberg

Tarde, pero la he visto.

Me ha parecido magnífica. Sosa y académica, en absoluto. Es una propuesta genuinamente cronenbergiana que trata sobre los temas que han caracterizado al director a lo largo de su filmografía, los instintos ocultos y las pulsiones innatas del ser humano, a menudo vistas con connotaciones enfermizas y relacionadas con el sexo y la violencia. Y no, no hay escenas gore, ni bizarradas, sino todo lo contrario: el canadiense coge a sus personajes y los pone a hablar durante toda la película (¿no es eso un paralelismo al fin y al cabo con el propio tema del psicoanálisis?). Los tres protagonistas son pura complejidad y efervescencia en cuanto a sentimientos, dudas e inquietudes, que contrastan precisamente con la frialdad y la rigidez del mundo en que se mueven, y esto aporta una tensión y un interés por la historia que nunca decae. Destaca también como se presenta cierto transfondo, que no es baladí, de la Europa del momento y de la catástrofe que se avecinaba, la cual conduciría al horror y a la matanza irracional. Veo madurez, veo a un tío que se interesa por hacer las cosas de manera distinta aunque sus obsesiones sigan siendo las mismas, y en éste caso apuesta muy acertadamente por la sutileza y la contención, centrándose en la dirección de actores y en los largos y elaborados diálogos (y creo que ambas cosas alcanzan un nivel notable, incluso Keira, a la que siempre se le suele poner a parir, me ha parecido cojonudamente dirigida). Por ello mismo peca de ser algo teatral, de hecho el origen es ese, pero hasta donde se puede yo creo que hay una labor notable en cada encuadre y en cada corte (planos de dominante y dominado, el del final en la silla, o por otra parte, esa banda sonora que entra sobriamente cuando tiene que entrar). Y algún detalle de chungez y mal rollo también lo hay (ese pequeño estallido de violencia con el rasguño posterior, o las sábanas manchadas). Lo dicho, una muy buena película y en absoluto impersonal.
 
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

ABIERTO HASTA EL AMANECER (From Dusk Till Dawn, 1995 -Robert Rodríguez)...............Uno de los títulos que parió el tandem Robert Rodríguez & Quentin Tarantino, tras su éxito y entrada fulgurante en la industria del cine USA de mediados de los 90 (cada uno por su lado)...Y toda una gamberrada, simpática, divertida, inócua, pero también estructuralmente irregular, que el paso de los años ha dejado en su sitio. Queda ahora como un producto muy de su época, insuflado por el virus de la "tarantinitis" tan en boga en aquellos tiempos y que no puede disimular que claramente funciona mejor en su primera mitad, de aire más reposado, también más serio y se desmadra radicalmente en la segunda hacia el espectáculo de gore festivalero que hay que tomarse a broma simpática y nada más. Eso si, queda para el recuerdo una secuencia mítica: El baile de Salma Hayek con la serpiente en el local de moteros, a partir del cual el film inicia un descenso hacia lo simple, la traca se enciende y la dirección de Rodriguez se convierte en un puro concatenado de secuencias de acción (y también momentos chuscos) resueltos con pericia técnica
 
Arriba Pie