Pixar va to PALANTE (ONWARD)

Maravilloso. Cómo vas cundir lo de Disney+ en estos momentos.
 
Ya vendrá la calidad buena, circunstancias del momento. Aunque tenemos la mejor fibra del planeta, que le bajen la calidad a otros.
 
BUFF.
He puesto un poco de la peli que está "por ahi" y joder, la he tenido que quitar....muy mala no? o muy simplota...a ver, que no he visto gran cosa, pero el comienzo en casa con la madre y el hermano de lo más manido y tópico de la historia....música de fondo y personaje principal incluido...
Igual luego mejora y es obra maestra, pero la he quitado, me olia mucho a Good dinosaur, para mal...
Me apetece menos 1000
 
Personajes anticarisma, historia a trompicones, clímax mil veces visto...
 
The Good Dinosaur hemos vuelto a verla estos días y me parece una de las mejores películas Pixar.
 
Para mí es una de las mejores. Vimos el otro día Toy Story 4 y es la enésima película de Pixar cuyo guión es siempre lo mismo. Ocurre algo, cuando parece que se va a solucionar, ocurre de nuevo algo, lo van a solucionar pero hay algo más gordo... Como un videojuego en el que vas pasando fase tras fase. Me hizo gracia creo que hasta Monstruos, donde era una tras otra. Pero desde entonces repiten el tema hasta el infinito.

The Good Dinosaur es un virguería visual, el guión me flipa. Es sencillo, la película también es corta, y no parece de Pixar. Precisamente por eso ya me parece superior a tantas otras.

Mucho decir que van a apoyar a otros artistas, todavía más fuerte que cuando hacían el corto previo a las películas, pero la mayoría de las veces esas películas ya salen con la bandera de que son películas menores. Poner Onward el mismo año que la siguiente película de Pete Docter, estrenada en una época sin mayor importancia lo deja claro. Lo mismo The Good Dinosaur, Brave...

Veremos cómo avanzan estos tíos ahora que del grupo de creativos quedan dirigiendo muy pocos. Lasseter, Unkrich, Brenda Chapman y otros fuera de la compañía.
 
Eso son los giros que hacen que haya conflicto y es de primero de guión, la gracia y la habilidad es que no te des cuenta cuando pasa.
 
Cosa que en tantas películas de Pixar les falta poner un cartel o un subtítulo: "No se vayan todavía, aún hay más"
 
Pues a mi me ha parecido aburridísima, la verdad. Como bien ha dicho Tim, es un Pixar "menor". Poco personaje, ausencia de villano, protagonistas sin carisma (incluso cargantes, el hermano mayor es para darle dos hostias), y con un climax sacado de la manga.

Ah, y mención especial al tan anunciado "personaje homosexual en peli Disney" y le dedican.... 30 segundos? (aunque no se qué esperaba la gente, la verdad).

Este año Pixar se ha lucido, en el mal sentido.
 
Pixar echó a Lasseter porque tenía la mano muy suelta y porque tenía pinta de ser ultraexigente. Pero es para estudiar el mobbing que hace Pixar a todas las películas que no son del grupito de mandamases. El director de Onward, que ya dirigió Monsters University, pertenece al grupo de creativos que se supone que dirigen la empresa, pero es muy curioso que desde que tuvieron su mayor bajón (Cars 2, Brave, Monsters University...) dejan hacer películas a otra gente pero ponen cerca las de "los buenos". Este año tenían Onward dentro de la lista de películas de relleno y Soul (del nuevo jefazo) como película de verdad. Ya pasó con Cars 3 y Coco. The Good Dinosaur 6 meses antes de Finding Dory. No se les ve el plumero ni nada. Menos mal que uno de los jefazos máximos hace poco comentó que tenían que buscar ya relevo generacional porque "los de siempre" ya tenían una edad y no iban a estar ahí para siempre.
 
Tampoco tienen que ser todas mega exitos y mega buenas... bueno en realidad mega buenas hace tiempo que no son casi ninguna de Pixar.
 
Pues sería lo deseable después de haber hecho historia en el cine en general y en el de animación en particular, no solo desprendían un prodigio técnico, sino que toda la parafernalia estaba al servicio de la historia, grandes historias. A estas últimas se les ve demasiado el plumero de "querer emocionar", eso sí Coco fue la hostia.
 
Pixar está diluido dentro de Disney, ya no es garantía de ser algo extraordinario tristemente.
 
Que pena que al final no se mantuvieran como estudio independiente. 4000 millones tienen la culpa, aunque creo recordar que a Lasseter le dieron un control absoluto no solo con pixar sino también con Disney animation.
 
No es que tengan que ser todas éxitos, pero sí que hay algunas que directamente bajan el listón que da gusto por insustanciales en todos los aspectos. Por ejemplo, una de las más olvidadas es The Good Dinosaur y para mí es buenísima. Aunque sigue teniendo las partes de "pasar a la siguiente fase" típicas de Pixar, tiene un gusto exquisito. El momento en que el niño se reencuentra con los humanos para mí es de lo mejor que ha parido Pixar en su vida. Es una historia simple pero preciosa.

Onward creo que es la única que ya en el trailer me tira para atrás. Ponemos Disney+ a diario en casa y ni se nos ha pasado por la cabeza ponerla. Y aunque suene a menosprecio, ya los personajes tienen un estilo Dreamworks que parece mentira en Pixar. Llega un momento en que parecen todas las películas iguales. Pusimos el otro día Atlantis de Disney, miras el diseño, comparas con toda la morralla actual, que parecen fotocopias, y se te ponen los ojos como platos en cada plano, qué espectáculo.

Lo que me chirría de Pixar es que parece como si tuviesen una línea B de películas, que son las que hacen otros directores que no son los del grupo top de la casa. A ver cómo evolucionan, creo que ya lo comenté en otro hilo. Lasseter fuera, Unkrich fuera, Brad Bird que hizo las 2 de Los Increíbles, está por la compañía pero no sé si produce algo propio (Ratatouille no la considero completamente suya, hay mucho de Pinkava en ella). Queda Docter y poco más. Ganazas de ver Soul, aunque Inside Out no conseguí acabarla, la tengo pendiente, porque me parecía aburrida y con el típico personaje insoportable (tristeza) que te saca de la película.
 
Pixar está diluido dentro de Disney, ya no es garantía de ser algo extraordinario tristemente.

Disney compró Pixar pero fue Pixar la que tomó el control Disney Animation Studios. Lasseter tiene el mérito no solamente de llevar a Pixar hasta donde llegó si no de hacer que Disney volviese a ser una compañía de animación de referencia y con éxitos brutales. Estuve leyendo hace poco comentarios de los directores de Aladdin o Vaiana en los que explicaban que el tío implantó toda la forma de trabajar de Pixar, montó la compañía desde cero, les dio posibilidades para hacer películas como nadie. Todo con mogollón de pasta en inversión y al mismo tiempo como compañías independientes, porque Disney Animation Studios desarrolla sus softwares para las películas y Pixar otros distintos. Son los mismos pero se hacen competencia para ser mejores.

Se ha ido Lasseter por imagen, pero han perdido a la persona que controlaba todo. Posiblemente fuese peor aguantarlo como tirano que sus comentarios de viejo cachondo o metiendo la mano en las piernas. Pero los resultados ahí están. Ahora está Docter, veremos qué consigue, y en Disney a la directora (fundamental que fuese mujer) de Frozen, que tiene el honor de haber hecho una película excelente (Frozen) y luego la cagó metiendo un corto de 20 minutos delante de una película de Pixar que tuvieron que retirar y por haber hecho la peor secuela que se ha hecho jamás. Veremos cómo les va, pero por ahora buena pinta no tiene ninguna de las dos compañías. Tiene que estar Lasseter descojonado de la risa en su nueva compañía.
 
Arriba Pie