Portátil como fuente...

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Está claro que otra cosa, distinta a la que ha comentado Manu y que entre otras la imagen llene pixel a pixel la pantalla. Pero no sólo eso. Si hay suerte puede ser que el proyector o visualizador automaticamente lo coja. En el Perla no sucede y hay que afinar.

Pero mejor para explicar esto unas fotos, que cuando tenga un ratillo mostraré.
 
Pues como no podía ser de otra forma en esto de la informática, problema habemus.

El PowerDvd no va. En cuanto empieza a reproducir un BD, se cierra sin previo aviso. :inaudito

Pero es que el WinDvd, no se cierra, pero vuelve a su estado inicial sin reproducir, también sin aviso alguno. :doh

El único que reproduce los BD es el propio programa que trae HP de serie, una cosa extraña con menos opciones que un botijo, y creo que también parido por Intervideo.

Y ahora... ¿que? :mosqueo

manu1oo1
 
No se ve muy bien pero en la foto aparece la tarjeta que está pinchada. Una nvida 8800gto, aparece como es lógico al inicio de encender el htpc.

DSC_0414%20%28Custom%29.JPG





Es esta foto creo que no hay que comentar nada. Ya que ella misma por lo que aparece, se comenta y da a entender solita configuraciones y lo que ya se empieza a "ver".

DSC_0431%20%28Custom%29.JPG





Y ya en esta y acercando un poco la cámara se ve claramente que el supuesto "pixel perfect manuelin", lo que hace en el perla+nvida es comerse pixeles de las letras. Con lo cual no está atacando literalmente pixel a pixel.

DSC_0432%20%28Custom%29.JPG




Pero claro... si se tiene un proyector con la convergencia hecha un higo pues da lo mismo todo. Le metas lo que le metas te parecerá que tienes más que un Perla un "Sony Canto Rodao".

100_8102%20%28Large%29.JPG


Edito por que parece que la última foto no dirigía cargaba...
 
En las fotos no se ve casi nada de lo que tratas de explicar, pero si no lo he entendido mal, estás confundiendo un problema con la frecuencia de refresco vertical con lo que es un pixel perfect. Se necesitan las dos cosas, no una de ellas, con lo cual el que tengas un problema con el refresco no es culpa del "pixel perfect".
 
Vale vdky... pero ¿no estamos confundiendo el "pixel perfect" con la desalineación de paneles? En el campo de la proyección de vídeo voy más pez...

Un saludo
R. Sendra
 
Re: re: Portátil como fuente...

TheReeler dijo:
En las fotos no se ve casi nada de lo que tratas de explicar, pero si no lo he entendido mal, estás confundiendo un problema con la frecuencia de refresco vertical con lo que es un pixel perfect. Se necesitan las dos cosas, no una de ellas, con lo cual el que tengas un problema con el refresco no es culpa del "pixel perfect".
A ver.... si nos leemos el hilo, por que si no, no sirve de nada...
Te hago un resumen:
nvidia vs ati
nvidia = cagada (by vdk)
nvidia = no rulez power strip
No power = no posibilidad de cambiar parámetros de refresco, ni otros muchos. Entre otros un perfil tan importante como el control de los 24fps que no son exactamente 24 si no 23'98, y que si no se clavan (en nvida sólo se consigue por ahora 24) es imposible una sincronización exacta entre fuente y visualizador.

En cuanto a que no se ve nada... trata de despertar tu cerebro. Yo he dicho que se ve claramente que faltan pixeles en las letras de los iconos y eso no es discutible por que se ve perfectamente. ¿A qué no falta ninguno del panel de control del proyector?

Edito para incorporar el resumen.
 
RSendra dijo:
Vale vdky... pero ¿no estamos confundiendo el "pixel perfect" con la desalineación de paneles? En el campo de la proyección de vídeo voy más pez...

Un saludo
R. Sendra
No, nada de nada. No tiene que ver lo uno con lo otro, lo he comentado por el hecho de que si no tienes alineados los paneles el pixel perfect que puedas conseguir da lo mismo.
 
Re: re: Portátil como fuente...

vdky dijo:
A ver.... si nos leemos el hilo, por que si no, no sirve de nada...

Te hago un resumen:
nvidia vs ati
nvidia = cagada (by vdk)
nvidia = no rulez power strip
No power = no posibilidad de cambiar parámetros de refresco, ni otros muchos. Entre otros un perfil tan importante como el control de los 24fps que no son exactamente 24 si no 23'98, y que si no se clavan (en nvida sólo se consigue por ahora 24) es imposible una sincronización exacta entre fuente y visualizador.

En esas capturas apenas se ve el defecto, y te vuelvo a repetir, porque se ve que no lo has entendido, que tú estás mezclando lo que es un pixel perfect con lo que es un problema de refresco. No tengo necesidad de hacer quotes que está bien claro.

vdky dijo:
En cuanto a que no se ve nada... trata de despertar tu cerebro.
Las fotos son pequeñas y apenas se aprecia la falta de pixeles, si hubieras hecho un primer plano como en el de la convergencia de paneles, la cosa estaría clara. Por cierto, mi cerebro lleva durmiendo desde 1986 :hola

vdky dijo:
Yo he dicho que se ve claramente que faltan pixeles en las letras de los iconos y eso no es discutible por que se ve perfectamente.
No serás el del chiste de AMOTO, ¿no?. Que si quieres que se aprecie bien, es necesario un primer plano.

Respecto al problema de la convergencia de los paneles, el error es de más de un pixel, por lo que puede ser subsanado por software sin problema alguno. Donde no se puede afinar es cuando el error es menor a un pixel.
 
En esas capturas apenas se ve el defecto, y te vuelvo a repetir, porque se ve que no lo has entendido, que tú estás mezclando lo que es un pixel perfect con lo que es un problema de refresco. No tengo necesidad de hacer quotes que está bien claro.
En esas fotos que no capturas, se ve suficientemente para el fin que están hechas. Ya que se ve el no rellenado de ciertos pixeles. Y esa es su función, si tu lo que quieres es ver el play boy en esas fotos... logicamente no cumple con la función que a ti te da la gana.

Si pixel perfect es justamente realizar el mapeado 1:1 del panel todo lo que haya que realizar para conseguir el fin, será actuaciones a tomar. Ya sea ajuste de refresco vertical, horizontal y demás variables que deja hacer el power strip. Si con los drivers actuales de nvidia no se puede hacer... las invalida para fines htpc. Por muchos quotes ridículos en inglés o en chino que ponga Manu.


Respecto al problema de la convergencia de los paneles, el error es de más de un pixel, por lo que puede ser subsanado por software sin problema alguno. Donde no se puede afinar es cuando el error es menor a un pixel.
Esto ya me ha gustado más.... es decir... que me estás contando que tu por ti mismo eres capaz de resolver esa convergencia a través de software. Espera que voy a prepararme para ver como lo haces.... :cortina
Cuánto es lo que te jugabas con los cables hace años... me juego el triple.
 
Re: re: Portátil como fuente...

vdky dijo:
Si pixel perfect es justamente realizar el mapeado 1:1 del panel todo lo que haya que realizar para conseguir el fin, será actuaciones a tomar.
Y dale, AMOTO. QUe estás mezclando dos cosas diferentes y que van por separado. Puedes tener una señal de 1024x768 en un panel nativo de 1280x720 (No es pixel perfect) y tener "falta de pixeles" por problemas con el refresco. Pero espera, que no es que sea una falta de pixeles, es un problema del refresco. ¿A qué sigues sin entender la diferencia?.

vdky dijo:
Esto ya me ha gustado más.... es decir... que me estás contando que tu por ti mismo eres capaz de resolver esa convergencia a través de software. Espera que voy a prepararme para ver como lo haces.... :cortina
Cuánto es lo que te jugabas con los cables hace años... me juego el triple.
Te estoy diciendo que este problema lo he solucionado YO (no es un "me han contado") en más de un proyector. Otra cosa es que no sepas que se puede hacer ni cómo hacerlo. Si lo que quieres es venir de gallo con el talonario, sácalo, que soy inmune precisamente desde 1986 :diablillo
 
Manda cojones. Ahora resulta que la definición de "pixel perfect" que conoce todo el mundo no vale. La que si vale es la de "Pixel perfect by Vdkin". Que, como ya te han dicho acertadamente, mezcla churras con merinas, correlatividad de pixels emitidos versus pixels representados por el panel con la convergencia de este. :doh

Es más, no te saco fotos de mi Pearl mostrando las letras SIN PERDER UN SOLO PIXEL por que no me apetece sacar la cámara para una cosa tan obvia como esta...

Sigamos con el tema del hilo... :cigarro ¿Nadie tiene un Pavilion por aquí para seguir las averiguaciones de por que no funcionan el resto de programas para reproducir BD?

Manu1oo1
 
Si no tienes mapeado 1:1, no tienes pixel perfect. Si no iluminas cada pixel, será efectivamente por problemas de refresco. O no, ya que no sólo influye los refrescos. ¿A que esto tampoco lo entiendes tu?

Te estoy diciendo que este problema lo he solucionado YO (no es un "me han contado") en más de un proyector. Otra cosa es que no sepas que se puede hacer ni cómo hacerlo. Si lo que quieres es venir de gallo con el talonario, sácalo, que soy inmune precisamente desde 1986
Despierta, que te has pasado de listo por no leer el hilo :doh y la estás cagando... pon una cifra de dinero te aclaro en qué la estás cagando y te mando mi cuenta bancaria.
 
Manu1001 dijo:
Manda cojones. Ahora resulta que la definición de "pixel perfect" que conoce todo el mundo no vale. La que si vale es la de "Pixel perfect by Vdkin". Que, como ya te han dicho acertadamente, mezcla churras con merinas, correlatividad de pixels emitidos versus pixels representados por el panel con la convergencia de este. :doh

Es más, no te saco fotos de mi Pearl mostrando las letras SIN PERDER UN SOLO PIXEL por que no me apetece sacar la cámara para una cosa tan obvia como esta...

No estoy mezclando nada y lo sabes perfectamente. Por un lado digo:
1.- Que el pixel perfect no es lo que tu dices y con una nvida no se consigue.
2.- Y por otro lado y a parte de la consideración anterior digo que en un perla sin convergencia con pixel perfect atacado no sirve de nada

La falta convergencia, lo que te hace es que a pesar de tener el pixel perfect (el proyector de la última foto que no es el de las 3 primeras, lo tiene hecho y por eso se iluminan cada uno de los pixeles de las letras) no te sirva de nada. La colorimetría se va al guano creando además perfiles irreales en torno a los a los objetos de las imágenes, haciendoles verse con un aura del color del panel desalineado, restandoles resolución.

Un pixel perfect con nvida es imposible. Aparte (y sin mezclar) de que para ver un bd lo verás a trompicones pues no puedes ajustarlo a 23,98fps, y basicamente por que los drivers no lo permiten.
 
vdky dijo:
Un pixel perfect con nvida es imposible. Aparte (y sin mezclar) de que para ver un bd lo verás a trompicones pues no puedes ajustarlo a 23,98fps, y basicamente por que los drivers no lo permiten.

Esto se va ir por los cerros Úbeda, pero es que es falso. Yo con mi PC con una Nvidia 8800GTS puedo poner 1920x1080 a 23,98Hz sin ningún problema a mi proyector full HD Mitsubishi HC5000 y obtengo fluidez perfecta con los blu-rays en el PowerDVD...
 
Agradecería al señor Vdky, que me indicase DONDE pierde pixeles mi Pearl, atacado por una nVidia, alias "nopuedemostrarpixelperfect". A las pruebas me remito. :|

Vistaglobal.jpg


Ampliacion.jpg


¿Y?

Manu1oo1
 
Por cierto, que maña se da la jodía para engañar al proyector, ¿eh? :L

24p.jpg


Reproducción BD y DVD sin un solo salto. :cafe


Manu1oo1
 
La verdad es que yo no he tenido ganas de "demostrarle" nada, lo he escrito, si él lo duda y quiere hacer burla, a mi plín, pero vamos, que me sabe mal vaciarle la cartera a alguien que es más bien "perro ladrador".

Molingordo ya sabeis donde está. El que quiera demostrar algo, allí es buen sitio para hacerlo y siempre será bienvenido y yo particularmente soy de los que me gusta aprender, y enseñar, en la medida de mis limitaciones, lo poco que sepa de algún tema.

Pero es que se sigue sin querer entender que se han confundido términos y además se han querido relacionar de una manera que no es muy correcta, y con esta base tan estupenda, pues los postulados que salen son, como poco, falsos como un billete de 7 euros.
 
Intentemos dilucidar el misterio de los "pixels perdidos"... :cafe

Vistaglobal.jpg

Vistaglobal2-1.jpg


Nota: Es LA MISMA fotografía.

Manu1oo1
 
Ampliacion.jpg


Pues sólo me cabe que felicitarte y por supuesto darte la razón (falta saber que resolución estás usando)... por que es la primera vez que veo que una nvidia haga eso. En cuanto a la siguiente foto... en fin... hasta que no vea con mis propios ojos que la atacas a 23,98.... el que pille el tema de los 24p es normal y corriente si quieres. Más que nada por que de los drivers que llevo vistos... ninguno los soporta.


En cuanto a TheReeler (que no quiere ni entender ni RE-LEER), sólo me cabe el darte el pescozón final. Como cojones piensas alinear por software unos paneles (físicos) que no tienen servos para moverlos. Si además por aberración de las lentes la falta de convergencia es desigual en según que zona de pantalla elijas.
Ya sólo se me ocurren adjetivos pero Manu me los prohíbe.

En cuanto a tu último post si empiezas a comprimir las fotos es normal que pierdas de todo. Si empiezas a hacer trampas...
 
ehhhh que yo también existo!!!

Repito que yo también saco con mi Nvidia 8800GTS 23,98Hz sin problemas en mi proyector... (a 1920x1080)
 
Yo no te prohibo nada. Te lo prohibe la máxima de este foro:RESPETO. :agradable

Volviendo al tema... La imagen que te posteo es a 1080p. En la parte derecha de la pantalla (tres metros de base). A la izquierda, te lo reconozco, tengo una falta de convergencia más acusada que (como tu), achaco a una aberración óptica, y que por tanto doy por insolucionable. Pero eso no implica que la imagen que obtenga no sea pixel perfect, y a la parte derecha tengo como prueba y testigo. Es un fallo ÓPTICO, que no modifica que el proyector me esté sacando un pixel del panel por cada pixel que la tarjeta le manda.

Lo que te ocurre a ti es MUY raro, y me decantaría más por un problema de tu tarjeta en particular, que de todas las nVidia en general. :? Siempre que descartemos que no sea por un problema de imagen con excesivo CONTRASTE, que es lo que subí en la segunda foto para mostrar que, haciéndolo, se pierden pixels por el camino... Aclaro que el contraste me refiero al de la cámara / imagen, no el del proyector...

Manu1oo1
 
Re: re: Portátil como fuente...

vdky dijo:
En cuanto a TheReeler (que no quiere ni entender ni RE-LEER), sólo me cabe el darte el pescozón final. Como cojones piensas alinear por software unos paneles (físicos) que no tienen servos para moverlos. Si además por aberración de las lentes la falta de convergencia es desigual en según que zona de pantalla elijas.
Ya sólo se me ocurren adjetivos pero Manu me los prohíbe.
Por mi no te cortes... si ya te has retratado tú solito quedanto como un ignorante en la materia. La desalineación regular de un panel en más de un pixel y su corrección por software es algo tan lógico que hasta lo traen los propios setup's de los proyectores. Pero ya se ve que te pasa como te ocurría antaño con los cables y altavoces: que no tienes ni pajolera idea de lo que ladras :lol

No hay que mover físicamente ninguno de los paneles ni el prisma, si el desplazamiento es mayor de un pixel, se hace por software. Es algo tan básico que es lo primero que miran en un SAT. De todos modos, si cae en mis manos un proyector NUEVO con esa aberración de alineación, va de vuelta para la tienda y pido uno nuevo, como ya hice una vez.

vdky dijo:
En cuanto a tu último post si empiezas a comprimir las fotos es normal que pierdas de todo. Si empiezas a hacer trampas...
Otro gol que te acabas de meter a tí mismo. Te diría que lo dejaras para que termine ya el ridículo, pero es que tiene un punto que me divierte bastante. Tú serías uno de esos a los que se le haría un banderazo de Japón que te traumatizaría de por vida. Si hubieras ido con otro talante, seguro que habrías recogido una ayuda de como solventar ese problema de que "desaparecen" pixeles... pero algo me dice que te vas a comer lo que se comió Clavijo.

Ahora decide tú el tono que usas en tu respuesta :L
 
Re: re: Portátil como fuente...

Manu1001 dijo:
Yo no te prohibo nada. Te lo prohibe la máxima de este foro:RESPETO. :agradable
Mentira. A otros no, y a mi sí. Por lo que otros tienen patente para soltar insultos hacia mí, así que no es "la máxima".

Manu1001 dijo:
Volviendo al tema... La imagen que te posteo es a 1080p. En la parte derecha de la pantalla (tres metros de base). A la izquierda, te lo reconozco, tengo una falta de convergencia más acusada que (como tu), achaco a una aberración óptica, y que por tanto doy por insolucionable.
Vale pero esto lo tienen todos en mayor o menor medida. No hay nada que hacer, y hasta cierto punto es admisible.

Manu1001 dijo:
Pero eso no implica que la imagen que obtenga no sea pixel perfect, y a la parte derecha tengo como prueba y testigo. Es un fallo ÓPTICO, que no modifica que el proyector me esté sacando un pixel del panel por cada pixel que la tarjeta le manda.
Si es lo que yo ya he dicho. Puedes tener mala convergencia y sin embargo pixel perfect. Lo uno no tiene que ver con lo otro más que cuando te pones a ver en detalle por ejemplo la última foto que puse y piensas: "vale, tengo p.p., pero no me sirve de nada".

Manu1001 dijo:
Lo que te ocurre a ti es MUY raro, y me decantaría más por un problema de tu tarjeta en particular, que de todas las nVidia en general. :? Siempre que descartemos que no sea por un problema de imagen con excesivo CONTRASTE, que es lo que subí en la segunda foto para mostrar que, haciéndolo, se pierden pixels por el camino... Aclaro que el contraste me refiero al de la cámara / imagen, no el del proyector...
No te puedo decir que no a nada. Pero te puedo puntualizar que los controles del proyector están en el punto medio. Lo que se ve en la foto es lo que se ve en la realidad y las fotos según se toman están colgadas, así que no hay "artificios" por el medio.
 
Re: re: Portátil como fuente...

TheReeler dijo:
Por mi no te cortes... si ya te has retratado tú solito quedanto como un ignorante en la materia. La desalineación regular de un panel en más de un pixel y su corrección por software es algo tan lógico que hasta lo traen los propios setup's de los proyectores.
Lo qué??? Eso es por que no te has hechado un perla a la cara en tu vida y hablas en general. Gran cagada. Pero claro... no entiendes que quien dice algo lo tiene que demostrar ya que la carga de la prueba recae sobre ti. En fin... y además tachas de ignorante. Si supieras quien es el propietario del proyector te callarías la bocaza... pero claro. Ya sabes lo que dicen sobre la ignorancia... que es muy atrevida.

No obstante supongo que tu no estás para demostrar nada. De hecho nunca te he visto hacerlo. Eso si la función de boceras de logros ajenos se te da de puta madre. Que por otro lado es lo único que te he visto hacer hasta el día de hoy.

Pero ya se ve que te pasa como te ocurría antaño con los cables y altavoces: que no tienes ni pajolera idea de lo que ladras :lol
Pero que dices pasmao!!! Si yo lo que digo lo demuestro y compañeros tuyos de Matrix han estado en mi casa, y han comprobado, que efectivamente hay cables (pero no son de aplicaciones de audio)
1.- Que no transmiten otra cosa que no sea altas frecuencias.
2.- Incluso tengo un cable que no transmite nada, absolutamente.
3.- Y lo mejor está en internet.

En cuanto a los altavoces precisamente, no sé a que coño te refieres... pero es seguro que la estás cagando. Normal, por que es a lo único que has entrado.

No hay que mover físicamente ninguno de los paneles ni el prisma, si el desplazamiento es mayor de un pixel, se hace por software. Es algo tan básico que es lo primero que miran en un SAT. De todos modos, si cae en mis manos un proyector NUEVO con esa aberración de alineación, va de vuelta para la tienda y pido uno nuevo, como ya hice una vez.
Más ignorancia embotellada.... Sony no admite devoluciones por paneles no alineados. Lo dan como admisible. En un sat es precisamente lo primero que te dicen.

vdky dijo:
Ahora decide tú el tono que usas en tu respuesta :L
El mismo que has empleado tu insultando a los demás y no aportando pruebas de lo que dices, si no como siempre haciendo de boceras.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Arriba Pie