Portátil como fuente...

Estado
Cerrado para nuevas respuestas

Manu1001

Au revoire.
Mensajes
78.519
Reacciones
21.631
A ver... Mi churrumbel tiene nuevo portátil. Como la diferencia era poca, le hemos pillado un HP con lector BD. Procesador a 2.4, 3 Gb de RAM, nVidia PureVideo HD 8600GS con 512 Mb, mando a distancia, salida HDMI... un trasto.

¿Cómo se comportaría reproduciendo BD? ¿Echaré en falta un reproductor dedicado, o con esto voy sobrao? :?

Gracias.

Manu1oo1
 
intenta "conseguir" el último powerdvd ultra (van por la versión 8) y haz la prueba!

Por las características que pones (sino castigáis el Windows :cuniao ) lo más probable es que consigas una buena reproducción a 1080_24p.

¿dónde veras los BD's? ¿TV o proyector?

Recuerda que en mundillo HTPC para conseguir una buena calidad de imagen el tienes que poner en el PC la misma resolución nativa que posee el dispositivo donde vas a ver las películas.

:hola
 
Yo estaba flipando... ya estaba avisando a Macasfaj de que el foro volvía a tener problemas :P
 
Gracias... :hola

Pues tiene huevos la cosa, pero no he conseguido averiguar que tipo de hdmi tiene el portátil... :doh

El modelo es el HP Pavilion dv9890es.

Manu1oo1
 
Manu, mira en el panel de control, propiedades de audio... ¿tiene salida SPDIF también? (será una de las de auriculares, configurable en óptica y que se usa con un adaptador jack/toslink, ya sabes)
Si tienes SPDIF, es muy posible que el HDMI sea sólo para vídeo. Si no tienes SPDIF, entonces SEGURO que también saca audio, pero me sorprendería muy mucho que fuera 1.3: tendrás bitstream y LPCM, nada más.
Mi Dell XPS1330 es así (no SPDIF, HDMI sin HRBA) si bien no venía con lector BD. Y funciona muy bien de HTPC por cierto ( hasta con archivos HD), tiene nVidia 8400GS (y sospecho que con la Intel X3100 estándar también hubiera funcionado bien en HD, pero "alea iacta est").
Saludos
 
El audio lo saca por HDMI, por que viene un papelajo explicando como configurarlo para que lo haga. Luego viene otro genérico hablando del HDMI y de las versiones que existen, hasta la 1.3b (creo). Pero los muy... no dicen cuál trae. :mosqueo

¿Podría averiguarse de alguna forma?

Manu1oo1
 
Me imagino que ya habrás mirado en la web de HP y tampoco habrás encontrado nada.

Así pues, la única manera de saberlo es abriéndolo y mirando que chip transmisor lleva. Si es el SiI9134, entonces es HDMI 1.3 y si es el SiI9034 entonces es HDMI 1.2.

Saludos.
 
Va a ser que no... :P

De todas formas, ahora ando con otra historia... :doh

Si lo conecto al Pioneer 435XDE, se "come" imagen a los lados. Vamos, que hace overscan. No hay forma.

Pensaba que sería cosa del HDCP, pero es que lo conecto al LCD Samsung, que es HDCP... ¡y lo mismo! Lo ponga en 1080p, 1080i, o 720p. Imposible.

Esta tarde lo pincharé al Pearl, a ver que pasa, aunque sospecho que allí funcionará. La cosa es que lo quería usar en la tele... :mosqueo

Manu1oo1
 
El HDCP no tiene nada que ver con el overscan.

Si la fuente es un PC, el overscan es en el 99% de los casos cosa de la tele. Con la perla deberías tener overscan 0 por HDMI, puesto que muestra toda la imagen que recibe. Si no fuera así, tendrías que revisar la configuración de la tarjeta de vídeo o probar a ajustar la resolución y frecuencia con el Powerstrip.
 
Archibald Alexander Leach dijo:
El HDCP no tiene nada que ver con el overscan.

Si la fuente es un PC, el overscan es en el 99% de los casos cosa de la tele. Con la perla deberías tener overscan 0 por HDMI, puesto que muestra toda la imagen que recibe. Si no fuera así, tendrías que revisar la configuración de la tarjeta de vídeo o probar a ajustar la resolución y frecuencia con el Powerstrip.

Me temo que Powerstrip no funciona con ninguna NVidia 8x00 o posterior.

Manu, ¿has probado a enviarle al Pio su resolución nativa (1024x768)?
 
Creo que si, pero la puñetera tarjeta no deja seleccionar esa resolución, y no encuentro opción de mostrar otras. :doh

El caso es que se ve de coña, asi que si, yo tampoco creo que sea cosa del HDCP, como dice Archie. Con otro dispositivo que conectaba por HDMI y si había problemas con ese tema, se veia francamente mal. Ahora, excepto el overscan, de cine.

Lo que me mosquea es que el Samsung (serie R) se vea igual. Y peor aún, que un F86 (full-HD), haga lo mismito.

Tiene tela que a estas alturas, todavía andemos con temas como este. No sé como pretenderán implantar así la HD cuando la mayoría de la gente no sabe casi ni pinchar el cable HDMI. Como para bregar con un overscan... :doh

Manu1oo1
 
Manu1001 dijo:
Creo que si, pero la puñetera tarjeta no deja seleccionar esa resolución, y no encuentro opción de mostrar otras. :doh

¿Tienes la pantalla externa como la única activa o las dos a la vez? ¿Lo tienes en clonar o en extensión?
Si puedes haz la prueba poniendo únicamente la externa como activa (la Pio) con la combinación de teclas (normalmente fn+la tecla que tiene las pantallitas), comprueba en los drivers que solo tienes la Pio activada (Pantallas -> configuraciópn de múltiples pantallas) y vuelve a probar si te deja seleccionar 1024. Si es así, debería dejarte sin problemas. Aquí en el trabajo tengo una 43MXE y la he probado con un montón de PCs (NVidia, ATI e Intel) con los que no he tenido problema alguno, ni siquiera con portátiles, eso sí, la MXE no es una "tele" sino un monitor.
 
Manu, con la misma tele, para sacar la resolución correcta con el macbookpro tuve que tirar de SwithRes, para quitar el overscan por DVI-HDMI.

Por la entrada VGA de delante iba perfecto
 
nVidia PureVideo HD 8600GS con 512 Mb
Grandísima cagada...
El power strip no funciona con nvida, por ende no podrás personalizar una resolución. No obstante SI que puedes personalizar resoluciones con los últimos drivers de nvida, en una sección aparte de donde está la selección tradicional de resoluciones y elegir 24, 50 y 60 hz a tu gusto. Pero y vuelvo a referirme a la grandísima c., podrás conseguir la resolución que quieras, pero no el pixel perfect. Me llevo pegando ya algún tiempo con una 8800gto y no hay manera ni para bien ni para mal. Con otra 1950nosequé (Ati vamos), a la primera, en cuanto la tarjeta "huele" la instalación del P.S. se pone las pilas y a funcionar.

Es muy probable que en resoluciones bajas (como la de ese Pionner) el pixel perfect ni te afecte, pero si le metes a un dispositivo nativo 1080p... lo que se ve es un birria. Sí verás una peli en hd, pero si te fijas en los iconos y en sus titulillos se ve el defecto claramente.
 
Tozzi, pues ya me dirás como lo haces.... :ok

Con el proyector, sin problema. Full-HD 1080p / 60 hz. (no he probado si se puede a 24, imagino que habrá alguna opción). Luego si, se consigue el pixel perfect, pero con algunos dispositivos, no con todos.

Ahora ando de peleas con otra cosa. He estado intentando probar el PowerDvd antes de pasar por caja, por si las moscas. Y ninguna release de las que he encontrado chuta. Todas reproducen DVD sin rechistar, pero se cierran sin más aviso si meto un BD. Y el fallo es igual en todas ellas, cada una con su Keygen, asi que ya no sé que pensar...

Probaré con el WinDvd, pero me temo que es inferior, por lo leido, ¿no?

Manu1oo1
 
Con el proyector, sin problema. Full-HD 1080p / 60 hz. (no he probado si se puede a 24, imagino que habrá alguna opción). Luego si, se consigue el pixel perfect, pero con algunos dispositivos, no con todos.
Sí, claro. Osea que se coma tu proyector sin más ni más el 1080p a cañón, ya quiere decir que tienes pixel perfect... :doh
 
Manu, para solucionar el overscan yo tiré de SwitchRes, pero es para Mac:

http://www.macupdate.com/info.php/id/8355

La versión es demo, y tarda unos dias en caducar. Cuando caduca, únicamente deja de permitirte cambiar las resoluciones, por lo que si atinas rápido con el overscan del Pioneer y meter los datos correctos, se quedará correcto.

El método era a pelo: ir cambiando la resolución de 1280x720 (no la original de 1024x768) hasta eliminar este overscan. Al final se quedaba en un 1234x711 o algo asi.

En windows seguro que hay herramientas parecidas. A mi con el proyector también me quedaba clavado, y el AppleTV también queda perfecto en ambos dispositivos. Pero el MBPro y el Pio no se deben de llevar bien...
 
Gracias, Tozzi... Lo probaré con mi MacBook PRO. No es directamente lo que me proponía, pero también me interesa. :hola

Vdky... el panel del VW50 es 1080p nativo. Si la tarjeta le manda una señal a 1920x1080, a eso le llamo yo "pixel perfect". No sé a que le llamarás tu. :cafe

Wikipedia dijo:
The native resolution of a LCD, LCoS or other flat panel display refers to its single fixed resolution. As an LCD display consists of a fixed raster, it cannot change resolution to match the signal being displayed as a CRT monitor can, meaning that optimal display quality can be reached only when the signal input matches the native resolution. An image where the number of pixels is same as in the image source and where the pixels are perfectly aligned to the pixels in the source is said to be pixel perfect.

CNet dijo:
The most important feature of the VPL-VW50 is its 1,920x1,080 (aka 1080p) native resolution, which allows it to display every detail of 1080i and 1080p sources without scaling.

Manu1oo1
 
Ponlo en chino si quieres.
Eso no es pixel perfect.
Aún menos tirando desde nvidia.
Aún menos lanzado a un Perla que para eso precisamente, es muy pijotero.
Y menos en tu caso que no lo vas a detectar con la alineación de paneles que supuestamente tienes.

Eso sí, si tu te das por satisfecho, feliz y contento, pues nada. :ok
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Arriba Pie