Problema con una hipoteca. | NosoloHD

Problema con una hipoteca.

Pixa

Sir.
Mensajes
3.550
Reacciones
600
Ubicación
Torres de la Alameda
Problema con una hipoteca.

A ver, como no se si todo el mundo me conoce, voy a poneros en antecedentes:

En el año 2005 me hipotequé con mi ex. Nos metimos en un préstamo con Cajamadrid, a 30 años y con mis padres de avalistas.

El 1 de Abril de 2007 firmé la sentencia de Divorcio, por la cual el piso y todos los gastos pasaban a corresponderla a ella, por unas compensaciones materiales y económicas que me correspondían a mi.

Resulta que a 25 de Abril de 2008, el piso está a su nombre, pero la hipoteca sigue a nombre de los dos y con mis padres de Avalistas. El banco me dice que lo están estudiando, y yo ya no se que hjacer, porque he visto una oportunidad cojonuda para comprarme una casa y no puedo pedir un préstamo porque supuestamente ya tengo uno.

¿QUE HAGO POR DIOS?

A, por cierto, a mi abogada la mandé a tomar por culo por feminista: No hacía sino intentar perjudicarme, y yo como iba de buena fé, accedía a todo, hasta que me di cuenta (tarde
doh.gif
) del palo que iba y me desvinculé de ella.
 
Re: Problema con una hipoteca.

Werewolf dijo:
¿QUE HAGO POR DIOS?

¿Rezar?

NO, ahora en serio con los datos que pones y sin conocer nada de tus circunstancias personales-economico-laborales (y no digo que las pongas) no se bien que se te puede decir...pero me voy a aventurar, ya que has decidido hacerlo publico en un foro de Internet.

Werewolf, hay que ser responsable de lo que se firma y apechugar con las consecuencias, y firmar una hipoteca a 30 años (barbaridad 1 y principal), con los precios en plena cresta de la ola (barbaridad 2), en regimen de gananciales y encima metiendo en el pufo a tus padres (barbaridad 3), es lo que trae. Y por si esto fuera poco, veo que ya tienes en mente la barbaridad 4 (comprarte otra casa, AHORA con la que esta cayendo, ¿tambien a 30 años?...).

No quisiera resultarte borde ni duro, pero asi es como lo veo (y puedo estar equivocado, y habra otras opiniones tipicamente amables y de pasar la mano por el lomo, lo entiendo). Supongo que la salida tipica seria desprenderse lo antes posible del activo para liquidar la deuda, pero como ya sabes el momento es funesto para poner la vivienda en venta y habria que asumir una perdida patrimonial, ademas, claro que ella ya es la propietaria legal del piso (aunque no me queda muy claro eso de que sea propietaria pero la hipoteca de los dos...). Tambien puedes llegar a un acuerdo amistoso con tu ex, pero si ya hay abogados de por medio parece un camino dudoso.

En fin. Suerte, compañero. Yo lo unico que te puedo aportar mas que solucion a este caso concreto, es recomendarte que no vuelvas a meterte en una hipoteca a ese tiempo, cuando salgas de este marron.
 
Pues, sin tener ni idea, yo te diría que vayas a un abogado y/o economista que te saque de las dudas y te haga ver el panorama de la forma más cristalina posible y valore las posibilidades de llevar a cabo lo que dices desde una escala lo más realista posible.

En su día leí lo de tu divorcio y como aquí realmente no conocemos a nadie, se me hacía extremadamente violento emitir opiniones tan personales en casos tan serios, pero siempre pensé que era un error la decisión de que ella se quedara el piso y en los papeles siga apareciendo el otro.
 
Cambia de abogado.

Antes de firmar con tu ex tendrías que haber preparado los papeles con el banco.

Busca un buen abogado que te lo solucione, no te importe que sea caro , pero que te lo solucione.

Mi hermano estaba en una situación parecida a la tuya y ahora está libre de cargas
aprende.gif


hola.gif
 
Re: Problema con una hipoteca.

Azaris dijo:
Werewolf, hay que ser responsable de lo que se firma y apechugar con las consecuencias, y firmar una hipoteca a 30 años (barbaridad 1 y principal), con los precios en plena cresta de la ola (barbaridad 2), en regimen de gananciales y encima metiendo en el pufo a tus padres (barbaridad 3), es lo que trae. Y por si esto fuera poco, veo que ya tienes en mente la barbaridad 4 (comprarte otra casa, AHORA con la que esta cayendo, ¿tambien a 30 años?...).

Pues porque no soy Pi---Werewolf porque sino es para mandarte a freir espárragos.
cuniao.gif


Manda cojones con las barbaridades.
 
veo que ya has firmado...


ummmmmmmmmmmm , como ha (tu ex) registrado el piso en el registro
interrogante.gif


solo habeis hecho un contrato privado?

Si sigue a nombre de los dos, consigue que lo registre a su nombre. Para ello debe cancelar la hipoteca y hacer otra.

Si sigue a nombre de los dos,puedes amenazarla con endeudarte y que la quitaran el piso. Si no te cree hazlo, recuerda es mejor que te tomen por loco que por tonto.

edito: con la nueva ley del cambio de plazo tal vez se pueda hacer el cambio sin que cueste demasiado.
 
Re: Problema con una hipoteca.

Lo primero: Deduzco que os casasteis en regimen de gananciales. Asi que en el momento del divorcio firmariais un convenio regulador (deduzco tambien que ha sido de mutuo acuerdo y no contencioso). En el convenio, si no existia ningun bien ni aportacion de caracter privativo, se liquida la sociedad de gananciales y se reparte. Ella se queda con la casa, asi que a ti te correspondera (en terminos generales) la "mitad" del valor de esa casa. Vamos, que si ella quiere quedarse con la casa tendra que "comprarte" la mitad de lo que hayais pagado hasta la fecha.

Llegados a este punto, tu te "sales de la casa", ya que ahora le toca a ella seguir manteniendola y pagando, con lo que la modificacion del prestamo hipotecario no deberia ser muy complicada, lo que sucede es que los bancos son muy listos. No obstante, insiste en el banco, ya que para ellos no existe ningun problema en que el propietario sea X, los titulares del prestamo X e Y, y los avalistas los padres de Y. Vamos, por garantias que no sea.
doh.gif


Lo segundo: Coincido punto por punto con Azaris. Que mal momento has elegido para todo
guino.gif
(se que no queda otra). Pero se objetivo y observa el panorama actual y futuro a corto/medio plazo. Hay muchas opciones posibles, y meterse en una compra a tantos años.....


Un Saludo
hola.gif
 
Re: Problema con una hipoteca.

Tiberiuz dijo:
Azaris dijo:
Werewolf, hay que ser responsable de lo que se firma y apechugar con las consecuencias, y firmar una hipoteca a 30 años (barbaridad 1 y principal), con los precios en plena cresta de la ola (barbaridad 2), en regimen de gananciales y encima metiendo en el pufo a tus padres (barbaridad 3), es lo que trae. Y por si esto fuera poco, veo que ya tienes en mente la barbaridad 4 (comprarte otra casa, AHORA con la que esta cayendo, ¿tambien a 30 años?...).

Pues porque no soy Pi---Werewolf porque sino es para mandarte a freir espárragos.
cuniao.gif


Manda cojones con las barbaridades.

Tiberiuz acabo de convertirte con mis superpoderes en Werewolf
P.gif
. Ya puedes mandarme a freir esparragos, pero dime el motivo.
 
Re: Problema con una hipoteca.

Azaris dijo:
Tiberiuz dijo:
Azaris dijo:
Werewolf, hay que ser responsable de lo que se firma y apechugar con las consecuencias, y firmar una hipoteca a 30 años (barbaridad 1 y principal), con los precios en plena cresta de la ola (barbaridad 2), en regimen de gananciales y encima metiendo en el pufo a tus padres (barbaridad 3), es lo que trae. Y por si esto fuera poco, veo que ya tienes en mente la barbaridad 4 (comprarte otra casa, AHORA con la que esta cayendo, ¿tambien a 30 años?...).

Pues porque no soy Pi---Werewolf porque sino es para mandarte a freir espárragos.
cuniao.gif


Manda cojones con las barbaridades.

Tiberiuz acabo de convertirte con mis superpoderes en Werewolf
P.gif
. Ya puedes mandarme a freir esparragos, pero dime el motivo.

Joder Azaris no me digas que no lo ves clar. Cristalino aventuraría y todo
P.gif


Si uno se hipoteca a 30 años es porque no da para más. La pasta no llega y, o miras un pequepiso, o alargas años. Los precios son los que te tocan según tus necesidades. No te vas a esperar X años a ver si bajan o ser adivivo y haberlo comprado un lustro antes por si las moscas. En cuanto a los avalistas... pues pones los que buenamente puedes. El banco te los pide y sus padres (y los mios) avalan con lo que pueden si es posible. Si tus pades pueden pero los de ella no, te jodes pero sigues p'alante.

En cuanto a lo del otro piso.... si rehaces tu vida no creo que sea conveniente seguir con los papis. Vivir en pareja exije casa (o piso) y al precio que están los alquileres casi que te compras 2 casas.

Vamos que estás jodido pero no por hacer barbaridades incontroladas y evitables sino porque la vida te está dando por culo continuamente.

Y por favor vuelve a convertirme en Tiberiuz no vaya a ser que me de por apalear transeuntes o ir a misa.
diablillo.gif
 
Re: Problema con una hipoteca.

Abi dijo:
Ella se queda con la casa, asi que a ti te correspondera (en terminos generales) la "mitad" del valor de esa casa. Vamos, que si ella quiere quedarse con la casa tendra que "comprarte" la mitad de lo que hayais pagado hasta la fecha.
Pues no es como lo han hecho los que conozco. Él se quería quedar con la casa. La hipoteca la hicieron en su día por el valor del 100% del piso, unos 150.000 de aquella.

¿Qué le corresponde a ella?, ¿la mitad de lo pagado?: no.

Se hace una tasación a fecha actual que dió como fruto unos 250.000 euros (a). Se debe aún al banco unos 130.000 euros (b). a-b=120.000 euros (c).

¿Él se quiere quedar con la casa?. Pues le tiene que dar a ella la mitad de c, es decir, 60.000 euros y él seguirá sólo con la hipoteca, ella recibe su dinero y santas pascuas. Él lo que hace es una novación de la hipoteca y la amplia a 60.000 euros más, pagando así la parte a la que tiene derecho ella, pero hay que descontar los gastos derivados de toda la operación, asi que pongamos que la nueva hipoteca que le queda a él es de unos 182.000 euros, más o menos y el piso ya es de él.

Si fuera como entiendo que lo cuentas tú, sería un chollazo terrible para el que se queda la casa, y eso al menos yo no lo he visto nunca.

Todo esto sólo es válido si no hay hijos de por medio. Si los hay, tienes el 99% de posibilidades de que ella se quede viviendo en la casa, con la tutela de los
baby.gif
y no puedas vivir allí pero tengas que seguir pagando el 50% de la hipoteca hasta que se te caigan las canas.
 
A ver, por partes:
Ya se que son cosas muy personales, pero es que era para ver si hay alguien con el mismo problema que yo y saber alternativas... todo el papeleo de las escrituras del piso está arreglado. Hay unos papeles firmados ante notario y con el respaldo de una sentencia de divorcio en la que ella se queda con el piso a cambio de la compensación de la que hablaba. Ella está pagando religiosamente todo, el piso ya está a su nombre, lo único que queda es que la entidad bancaria acepte lo que ella quiere, que es quitarme a mi y a mis padres del préstamo y quedarse ella sola con los suyos. La letra no es que sea para morirse, pero por lo visto los bancos son reacios a hacer eso, ya que pudendo tener a cuatro víctimas en lugar de a tres...

No se, lo mismo me he expresado mal, lo siento. De todas formas, estudiando la sentencia y lo que se firmó en el notario, si ella deja de pagar, como mucho perdería el piso. (Está tasado en casi 35 millones y costó 30, a mi me sigue desgrabando y a ella le desgraba la mitad de lo que le debería desgrabar...)

Por otra parte, no mando a nadie a freir espárragos, porque en parte tiene razón, poner esto en internet es muy personal, lo se, pero como me da igual, es mi problema... lo único que ya sabeis que no soy rico, que en su dia tube que firmar una hipoteca a 30 años porque no tengo millones ahorrados... veo que por aqui hay nivel
cigarro.gif
 
Hola.

Me parece una putada del 15 lo que te ha pasado. Sinceramente, la justicia en este pais es de verguenza. Hay cosas que nunca llegaré a entender, ¿a ver el porqué diablos tienes que pagarle nada a tu ex, encima que se ha quedado ella el piso? "ELLA" deberia ser la que tuviese que pagar integramente la hipoteca, que para eso se ha quedado el piso o si no se pone a la venta y asunto arreglado.

En este maldito pais siempre estamos de un extremo al otro. Hasta hace unas decadas el machismo y ahora el feminismo. A lo mejor las mujeres deberian cobrar canon tambien, por estar buenas jejeje.. (total.. no lo hacen los ladrones de la SGAE?).


Lo mejor que puedes hacer es buscarte otro abogado y tener paciencia amigo.


Saludos
 
Re: Problema con una hipoteca.

TheReeler dijo:
Si fuera como entiendo que lo cuentas tú, sería un chollazo terrible para el que se queda la casa, y eso al menos yo no lo he visto nunca.

Ese es mi caso, cuando me separé, le dí a mi ex el 50% de lo que habiamos pagado hasta ese momento de hipoteca, (x pts al mes por tantos meses de hipoteca pagados, dividito entre 2), mas la mitad de todos los muebles y enseres de mas o menos valor.

Está claro que hice bien en separarme, la moza, muy lista no era.

Cinco años mas tarde, vendí el piso por casi 3 veces el valor de compra.
gano.gif


En mi caso, como el piso se me adjudico por sentencia, está exento de impuestos, y la hipoteca, no recuerdo, pero reo que hice un cambio de nombre y santas pascuas. Claro, en tu caso, el banco no querrá, por que pierde los avalistas.

Y pregunta tonta... Por que no te quedaste tu el piso? Tenias las de ganar, por el tema de la hipoteca, avalada por tus padre, y eso.

De los abogados, mucho ojo, sobre todo de las feminas, lo siento por lo que voy a decir, pero en estos casos, son muy, muy, pero que muy peligrosas, a malas, saben jugar y muy sucio.

A mi me llegue a enterar que querian denunciarme por malos tratos, totalmente falso, pero te ponen un denuncia por esto, aunque sea mentira y preparate a pasarlas putas...
 
Re: Problema con una hipoteca.

Run-Run dijo:
Y pregunta tonta... Por que no te quedaste tu el piso? Tenias las de ganar, por el tema de la hipoteca, avalada por tus padre, y eso.

De los abogados, mucho ojo, sobre todo de las feminas, lo siento por lo que voy a decir, pero en estos casos, son muy, muy, pero que muy peligrosas, a malas, saben jugar y muy sucio.

A mi me llegue a enterar que querian denunciarme por malos tratos, totalmente falso, pero te ponen un denuncia por esto, aunque sea mentira y preparate a pasarlas putas...

disimulo.gif


Estrategia tan ruín como común. Menos mal que lo guardo todo. No me quedé con el piso porque ni quería lios ni tenía ganas de discutir mas. Punto y final.
hola.gif
 
Hola.

Werewolf, mil perdones. Por las prisas lo entendí mal.

¿Osea que el problema lo teneis con el banco? pues yo miraria de que, forma amistosa, tratar de hablarlo con ellos y si aun asi no dan su brazo a torcer, buscad un buen abogado e ir a por el banco.

Saludos
 
Werewolf dijo:
Si yo no estoy pagando nada
doh.gif
... solo es un problema del banco...
Buenas, el problema es que estas a espensas de la buena voluntad del banco, en cuanto a la hipoteca que le corresponde a tu ex.
En cuanto a comprar casa nueva, idem de lo mismo, estas e espensas del buen hacer del director y/o comision de estudio del prestamo. Es decir si tu le presentas la sentencia al banco donde pidas la hipoteca de tu nueva casa, no debería de haber problemas, lo malo son los tiempos que corren, hoy día los bancos son muy reacios a dar prestamos.
Te lo digo con conocimiento de causa, mi sueldo no es muy alto y tras mi separación ella se quedó con la casa, un apartamento en la playa y con el pago de la correspondiente hipoteca de ambos.
A día de hoy, casi cuatro años después aún no ha cambiado la hipoteca de nombre, si ya lo se... y que le hago :queteden
Yo me quedé con un piso y un local que tenía también cargas y el año pasado me compré una casa.
A la fecha de la escritura de la casa yo figuraba en el Banco de España con tres prestamos hipotecarios e iba a formalizar otro. No tuve ninguna pega, eso si contaba con mi piso del cual tenía cerrada la venta, el local que lo voy a destinar a alquiler, un piso de mi pareja y el sueldo de ambos.
Es decir, poder se puede pero estas a espensas del banco para ambas cosas, buscate alguien conocido a ser posible para hacer la nueva hipoteca.

:hola

P.D. Si alguien tiene otra solución para las hipotecas de las ex que lo diga y le estaré muy agradecido yo también.
 
El problema lo puedes tener si tu ex decide dejar de pagar la hipoteca....

Si habeis acabado bien, lo mejor es que lo hables con ella y lo regularices cuanto antes, si no, vas ha hacer una pelota cada vez mas grande si entrais en problemas.
 
Mi duda es si a efectos legales tiene, contra un impago, la sentencia con la adjudicación de los bienes y/o cargas alguna validez. En definitiva ya se que la hipoteca la he firmado yo, pero tengo una sentencia donde dice que la responsable en ultima instancia es ella del pago de la misma y ademas hay propiedades (de ella, para un posible embargo) para cubrir la deuda.


:hola
 
El problema no lo tienes tu, lo tienen tus padres, que están avalando esa hipoteca.
El juez, o el banco no se puede meter en si os habeis separado de buen rollo, tanto, que hasta tus padres la siguen avalando.
 
Run-Run dijo:
El problema no lo tienes tu, lo tienen tus padres, que están avalando esa hipoteca.
El juez, o el banco no se puede meter en si os habeis separado de buen rollo, tanto, que hasta tus padres la siguen avalando.

No, no, perdona mi caso no es ese. Yo no tengo avalistas, solo una hipoteca a nombre mio y mi ex-mujer.

Pero digo yo que una sentencia judicial de algo valdrá y también está adjunto el Convenio Colectivo firmados por ambos donde ella y yo aceptamos los terminos y por lo tanto -ella- la/s carga de la hipoteca/s,

:hola
 
Qué malos recuerdos me trae todo esto que estáis escribiendo :mutriste Yo no tuve problemas con hipoteca pero 14 años después sólo ahora voy a poder resolver un tema de una póliza de seguros :doh

Sobre el tema del hilo, me parece que es un problema de garantías. Si tu ex presenta garantías (avales) suficientes, el banco no pondrá ninguna pega para que desaparezcas de los papeles... Así de simple (y quizás así de difícil)
 
Re: re: Problema con una hipoteca.

Franciscus dijo:
Qué malos recuerdos me trae todo esto que estáis escribiendo :mutriste
Y a mi, pero es que hace ya cuatro años y aún colea... para bien o para mal - y gracias a Dios no me arrepiento- hay un niño de por medio, si no el asunto tomaría otros derroteros mas firmes :queteden

:hola
 
supermagh dijo:
Run-Run dijo:
El problema no lo tienes tu, lo tienen tus padres, que están avalando esa hipoteca.
El juez, o el banco no se puede meter en si os habeis separado de buen rollo, tanto, que hasta tus padres la siguen avalando.

No, no, perdona mi caso no es ese. Yo no tengo avalistas, solo una hipoteca a nombre mio y mi ex-mujer.

Pero digo yo que una sentencia judicial de algo valdrá y también está adjunto el Convenio Colectivo firmados por ambos donde ella y yo aceptamos los terminos y por lo tanto -ella- la/s carga de la hipoteca/s,

:hola
Es verdad, era Werewolf el qur tenia el aval de los padres...

En to caso, lo que hay que hacer es ir al banco con la sentencia y que le cambien de nombre la hipoteca... Tendras que pagar algo, pero vamos....
 
Run-Run dijo:
En to caso, lo que hay que hacer es ir al banco con la sentencia y que le cambien de nombre la hipoteca... Tendras que pagar algo, pero vamos....
Yo no veo que tenga que ver nada una hipoteca con una sentencia de separación. Si en la hipoteca figuran el señor A y la señora B, no hay sentencia de separación o divorcio que arregle eso. Un aval se quita... con otro aval. Y poco más. Y luego los gastos que genere el cambio de hipoteca, por supuesto.
 
Atrás
Arriba Pie