Problemas y consecuencias de la crisis: Hoy, el funcionariado.

Respuesta: La metastasis financiera: camino a la perdicion

No puedes generalizar porque alguien te atiende mal, tampoco sabes el dia o los problemas que tiene.
En cualquier oficina bancaria poco menos te desprecian cuando entras, a no ser que vean la forma de sacarte la pasta. Y son empresas privadas.
Yo he ido al Carrefour, al Mediamarkt, al Burguer King, a Zara, a oficinas de gas natural, de Endesa, de Movistar, de Phone House, etc, etc. que son empresas privadas, y no me han atendido mejor que muchos funcionarios. Supongo que tambien os ha pasado a vosotros. No tengais distinta vara de medir a la gente.
Te diré, he ido a centros de salud privados y no me han atendido mejor que en un hospital público. Y te puedo decir que en estos casos me jugaba mucho.
Es como todo en la vida, segun con quien coincidas.

En principio, si una persona está cara al público los problemas que pueda tener los debe dejar de lado mientras está trabajando ya sea un funcionario o el presidente del Banco Santander.

Es más, en cualquier trabajo se deberían dejar aparte mientras uno está concentrado en lo que hace.

Seaker
En eso tienes razón y cuando sales fuera tenemos una fama brutal de vagos y ruidosos que no se irá en millones de años desgraciadamente, porque cuando nos ponemos a trabajar en unas condiciones normales y con unos objetivos somos mucho más productivos que cualquier otra nacionalidad, Alemanes incluidos.

Un saludo.
 
Respuesta: La metastasis financiera: camino a la perdicion

El problema es que si un dependiente te trata mal, le plantas una hoja de reclamaciones. Ya si su jefe se harta, lo echa. Un funcionario SABE que eso jamás pasará. Y no se esfuerza por consiguiente en evitarlo. Le da igual.
 
El problema es que si un dependiente te trata mal, le plantas una hoja de reclamaciones. Ya si su jefe se harta, lo echa. Un funcionario SABE que eso jamás pasará. Y no se esfuerza por consiguiente en evitarlo. Le da igual.

No sólo eso sino que si los de Phone House te tratan mal con no ir mas a sus tiendas lo arreglas. Y lo mismo con los del banco que te desprecien; cierras la cuenta y te vas a otro. Ahora ves tu a Hacienda a decirles que no piensas volver porque te han tratado mal :sudor

Y si nos quejamos de como son muchos (o pocos, o todos, o ninguno.. qué mas da)de los funcionarios de cara al público es porque tenemos que aguantarlos si o si y encima pagarles el sueldo de nuestros impuestos hagan lo que hagan. Me importa un carajo si un empleado de HP se saca los mocos con un clip y se los mira durante 8 h., si lo hace uno de la seguridad social mientras me tiene esperando en una cola... comprende que me moleste algo.
 
Respuesta: La metastasis financiera: camino a la perdicion

No se puede generalizar. Anda que no le habrán caido quejas a los jefes de fotoboom por quien tú ya sabes, Manu, y ahí sigue el fulano.
Ya hace años que se han ido poniendo las pilas los funcionarios por la cuenta que les trae y en el sector privado hay de todo pero lo cierto es que cada vez se paga peor a los empleados y eso se nota.
 
Respuesta: La metastasis financiera: camino a la perdicion

Si la gente no la rasca durante sus horas de trabajo es problema de su empresa. Y como bien dicen, hay otras.

Los españoles que trabajamos y no somos funcionarios se podría decir que tenemos una parte de empresarios. Porque somos los que pagamos el sueldo de los funcionarios. A mi que me perdonen, pero si voy a que me atienda un funcionario, no puede tratarme como hacen muchos de ellos. Gracias al trabajo de los demás ellos cobran un sueldo.

El problema real de España es que la gente no entiende que el estado es una empresa, que recibe unos ingresos, que puede dar pérdidas, tiene trabajadores, etc. Que el dinero no viene de una máquina y ya está. No señor, todos somos el estado, unos están en el lado de dentro y otros en el de fuera. Y si unos no trabajan bien, el resto se verán afectados.

Cuando vas a una tienda y no te tratan bien protestas, ¿verdad? Y los funcionarios los primeros. ¿Entonces por qué no podemos quejarnos cuando un funcionario no hace bien su trabajo? Desgana en el mejor de los casos. Y encima de que no hay alternativa, es que tampoco los pueden echar.

En otros países los funcionarios están mal vistos. En España son los listos, los que siempre te responden con la mítica frase "haberte presentado tú a una oposición". No amigo, yo quiero que tengas las mismas condiciones que los demás. Que porque hayas estudiado durante varios años y hayas aprobado un examen no puedes tener un trabajo para toda la vida. Había que ver a muchos en una empresa privada, donde no se te ocurra cagarla ni un día porque te vas a la calle. Eso sí que es una evaluación continua.

Edito para comentar una última cosa: no se puede culpar de todo a los funcionarios, como está haciendo mucha gente. Pero no se puede mantener un país con un porcentaje tan alto de funcionarios. Recordemos, gente que cobra gracias a los impuestos de los que no lo son. Y tampoco estoy de acuerdo con que se les recorten los sueldos. Ahora bien, comparemos sueldos en lo público y lo privado. Comparemos prestaciones. Y comparemos revisiones salariales, trienios, convenios, etc. en lo público y lo privado. Es más, juraría que ninguna de estas cosas existen desde hace muchos años en gran parte del sector privado. ¿Quieres más sueldo? Pues sé competitivo y vete a otra empresa. Nos puede gustar o no, pero es lo que hay.
 
Última edición:
Respuesta: La metastasis financiera: camino a la perdicion

No es lo mismo, Miguel. Y la excusa de que "se les paga mal", no me vale, por que este tipo de actitudes ya las llevamos sufriendo desde hace décadas.

Hace... ¿quince años? nos contrataron para poner un control de acceso por huella dactilar en una delegación de la SS, y así intentar evitar que fichasen unos por otros (llegaba cada día uno con quince tarjetas y las picaba todas, con todo el descaro. Ya luego iban llegando según les daba), que se largasen sin avisar dos horas a desayunar, y otras "peculiares costumbres" que tenían. Bueno, pues nos montaron una manifestación mientras que los colocábamos. Según ellos era una "intromisión en su intimidad". No llegaron ni a estrenarse. Un cubo de dinero tirado a la basura. Y siguieron impunemente con sus prácticas, claro. Luego ibas a un trámite y tenías que concienciarte de que era perder toda la mañana. :facepalm

Huelga decir que no todos son así. Claro que no. Siguiendo con Correos, hay un par de mujeres que se desviven, son simpatiquísimas, y merecen no solo ese trabajo, sino que les suban el sueldo. Pero hay una masa importante apalancadísima que no han dado palo al agua en su vida, ni lo van a dar. No pido que echen al 50%. Pido que se apliquen reglas rigurosísimas de productividad, pido que a la tercera queja justificada sobre alguien, este vaya a la puta calle de inmediato, pido que se castigue la falta de puntualidad y las ausencias del trabajo. Vaya, pido que se optimice el sistema y que no tengamos a mil tipos haciendo el trabajo que podrían hacer doscientos. Hay que hacer una limpia severa, urgente y a fondo.

Manu1oo1
 
Respuesta: La metastasis financiera: camino a la perdicion

Uno de mis mejores amigos es funcionario. El tío es un currante y cada vez tiene más responsabilidades. ¿El problema? En su departamento hay 2 o 3 personas que tienen 55 años pero se comportan como si tuvieran 64. Para ellos es como si estuvieran prejubilados y aparte de mirar el periódico no hacen nada.
Por suerte, no están de cara al publico pero es un trabajo que se acumula porque una persona debe hacer el trabajo de 3 (aunque el Estado paga 3 sueldos).
 
Respuesta: La metastasis financiera: camino a la perdicion

Pagan mal en todas partes. Pero como decía un compañero hace muchos años, de tu parte lo primero que tienes que hacer es ser profesional. Es lo mínimo. Si no eres ni eso, no puedes pretender que te mejoren nada. Que sí, que a todos nos quema que no nos suban el sueldo año tras año, y siempre hay la típica época de "esto es una mierda, que les den", pero al final tienes que ser profesional y por otra parte tratar de buscar la solución.

Tampoco ayuda que en España (menos en Madrid y Barcelona) tratamos de buscar "el trabajo". Ese en el que estés hasta que te jubiles. Los empleados de cajas y bancos hasta hace 2-3 años seguían pensándolo. Pero eso se acabó con la generación de nuestros padres. Ahora toca el buscarse las habichuelas en otro sitio, y que no ocurre nada por cambiar. Pero como poca gente lo hace pues no hay mucho a donde ir. Y no nos engañemos, esto beneficia claramente al empresario. ¿Pero cómo te va a subir el sueldo y mejorarte las condiciones si no te mueves del sitio salvo que te hagan un mobbing bestial? Si aguantas así año tras año, muchos no verán motivo para cambiar. Si todos levantásemos el culo del asiento cuando de verdad fuese necesario (yo lo he hecho), ya verías como se ponían las pilas. Pero para ello los trabajadores deberíamos pensar en ser mejores y más competitivos. En pensar "me voy a cambiar porque yo valgo más y aquí no me ofrecen lo que yo quiero".
 
Respuesta: La metastasis financiera: camino a la perdicion

Es lo de siempre...y lo ha expresado muy bien Tim.

El Estado es una empresa, con unos ingresos que provienen de curritos, empresas, etc...y tiene unos costes, entre ellos los salariales...y si no cuadra, hay que recortar. Y parece que es algo que no les entre en la cabeza a muchos funcionarios. Recortar salarios a un funcionario es una putada...también lo será cuando los echen (por que va a haber despidos, que nadie lo dude)... pero es la misma putada que para un asalariado, por mucha oposición de por medio que haya.
 
Respuesta: La metastasis financiera: camino a la perdicion

Yo no pasé ninguna oposición, pero cuando entré de becario me pidieron tener terminada una carrera, para la que hay que prepararse y estudiar.

Durante los años que estuve en esa empresa (acabé pasando de becario a contrato indefinido) tuve objetivos anuales y para conseguirlos había que estudiar y sacar exámenes. Ni que hablar tiene que al dedicarse uno a la informática, lo que aprendes hoy se queda anticuado en un año, además de que surgen nuevos conceptos todos los días y no te queda otra que estar al tanto.

Me cambié de empresa y pasé las entrevistas de turno. Cuando te contrata una empresa, tienen 6 meses para poder echarte sin tener que compensarte (explicado de forma muy simple). 6 meses en los que estás a prueba (los procesos de selección, como todo, no son perfectos y hay gente especialista en venderse muy bien) y si no vales te echan y punto.

¿Estudiar unos años duramente y luego sacar una oposición muy dura por la cantidad de gente que se presenta y las pocas plazas que suele haber? Pues vale. No le quito importancia, pero es que los demás estamos así todos los días y es lo que nos queda durante nuestra vida laboral.
 
Respuesta: Problemas y consecuencias de la crisis: Hoy, el funcionariado.

Muy cierto.

Existe la idea generalizada que una oposición es lo peor de lo peor, que has de dedicarle infinidad de horas, que es un calvario, que has de dedicarte casi en exclusiva...y aunque con matices, es algo que comparto.

Pero en el sector privado existen cantidades ingentes de profesionales que han tendio que pasar por pruebas, examenes, concursos, etc de igual o mayor maginitud que una oposición...por no hablar que año a año han de destinar mucho de su tiempo a una formación continuada.

El problema reside en que hay mucho funcionariado que hace las oposiciones, no con el objetivo de ser un "profesional del sector público", sino con el fin de conseguir un puesto fijo. Y ese es un error de bulto que debería cortarse de raíz.
 
Respuesta: Problemas y consecuencias de la crisis: Hoy, el funcionariado.

por cierto, siempre que he ido a hacienda (Letamendi) me han tratado muy muy bien, sobretodo por que iba desesperado y sin mucha idea y me han ayudado mucho.
 
Respuesta: Problemas y consecuencias de la crisis: Hoy, el funcionariado.

Normal. Es que tiene que haber de tó. Y el primer ejemplo lo tenemos aquí mismo con el amigo Pancho. Grandísima persona pese a ser funcionario :P que según todas las normas no escritas debería estar leyéndonos en el curro mientras se rasca un huevo y se ríe de nuestra ignorancia. Pero no, ahí está él siempre echando un cable y currándoselo de lo lindo :ok
 
Respuesta: Problemas y consecuencias de la crisis: Hoy, el funcionariado.

Es que es cierto, hay de todo, tanto en el sector público como el privado....pero detrás de las personas hay un engranaje que es el que no funciona, y es el que hace que determinados funcionarios del sector público se balanceen en él por la cubierta protectora que les da...cosa que no ocurre normalmente en el privado.
 
Respuesta: Problemas y consecuencias de la crisis: Hoy, el funcionariado.

¿soy yo o el subforo de política adquiere cada día un tono más agresivo y nihilista? :pensativo
 
Respuesta: Problemas y consecuencias de la crisis: Hoy, el funcionariado.

Si solo fuera este subforo...

Manu1oo1
 
Respuesta: Problemas y consecuencias de la crisis: Hoy, el funcionariado.

El foro adquiere el mismo tono que tienen los ciudadanos, los cuales están cada día más quemados. Ahora, que para ver buenas salidas de tono mira los comentarios del Marca :garrulo
 
Respuesta: Problemas y consecuencias de la crisis: Hoy, el funcionariado.

Eso todos a la puta calle,policias,bomberos,medicos..etc.etc.etc....que son todos unos vagos....y en la privada despido libre.....fuera desempleo...y a trabar 60 horas semanales con el sueldo recortado y sin derechos,jubilacion a los 80.......volvamos a la edad media.

Parece mentira,los politicos saquean este pais.....y siguen con sus privilegios,cobrando 2 o 3 sueldos,cargos de confianza a mansalva,colocando a la familia,amigos y pelotas,450000 politicos chupando,administracioones a doquier,coches oficilaes,escoltas....mintiendo una y otra vez,despilfarrando...(por ej....1,6 millones de euros para moviles deultima generacion para el senado).......y recortando a los de abajo...derechos,sueldos.....pero ellos intocables...y seguimos aplaudiendo noticias que piden recortar o echar a trabajadores,ya sean publicos o privados...ES QUE NO TENEMOS REMEDIO......somos un pais de pandereta y de paletos.......Que empiezen por los de arriba....a recortar administraciones,politicos,asesores,que se recortes derechos ellos....que se jubilen como nosotros,que se quiten pagas vitalicias.......y cuando DEN EJEMPLO.....que sigan con el sector publico y privado.......pero no, se dedican a lo contrario.......,recortan sueldos y derechos tanto del sector publico como el privado,masacran PRIMERO a los mas desfavorecidos......y nosotros lo aplaudimos y pedimos mas...tenemos lo que nos merecemos.

Triste..........seguid aplaudiendo recortes y despidos que asi nos va..
 
Respuesta: Problemas y consecuencias de la crisis: Hoy, el funcionariado.

No has entendido nada... :cafe

Manu1oo1
 
Respuesta: Problemas y consecuencias de la crisis: Hoy, el funcionariado.

nihilism1ex3.jpg
 
Respuesta: Problemas y consecuencias de la crisis: Hoy, el funcionariado.

Eso todos a la puta calle,policias,bomberos,medicos..etc.etc.etc....que son todos unos vagos....y en la privada despido libre.....fuera desempleo...y a trabar 60 horas semanales con el sueldo recortado y sin derechos,jubilacion a los 80.......volvamos a la edad media.

Parece mentira,los politicos saquean este pais.....y siguen con sus privilegios,cobrando 2 o 3 sueldos,cargos de confianza a mansalva,colocando a la familia,amigos y pelotas,450000 politicos chupando,administracioones a doquier,coches oficilaes,escoltas....mintiendo una y otra vez,despilfarrando...(por ej....1,6 millones de euros para moviles deultima generacion para el senado).......y recortando a los de abajo...derechos,sueldos.....pero ellos intocables...y seguimos aplaudiendo noticias que piden recortar o echar a trabajadores,ya sean publicos o privados...ES QUE NO TENEMOS REMEDIO......somos un pais de pandereta y de paletos.......Que empiezen por los de arriba....a recortar administraciones,politicos,asesores,que se recortes derechos ellos....que se jubilen como nosotros,que se quiten pagas vitalicias.......y cuando DEN EJEMPLO.....que sigan con el sector publico y privado.......pero no, se dedican a lo contrario.......,recortan sueldos y derechos tanto del sector publico como el privado,masacran PRIMERO a los mas desfavorecidos......y nosotros lo aplaudimos y pedimos mas...tenemos lo que nos merecemos.

Triste..........seguid aplaudiendo recortes y despidos que asi nos va..
Leer en diagonal...es lo que tiene...
 
Respuesta: Problemas y consecuencias de la crisis: Hoy, el funcionariado.

justamente es la respuesta que esperaba....y de quien la esperaba.......:juas:juas:juas........es obvio....es lo que tiene entender y no pensar en diagonal.
 
justamente es la respuesta que esperaba....y de quien la esperaba.......:juas:juas:juas........es obvio....es lo que tiene entender y no pensar en diagonal.

Siguiente, por favor.

No debato con quien no argumenta, se chotea y escribe al estilo sms.


Sent from my BlackBerry 9900 using Tapatalk
 
Respuesta: Problemas y consecuencias de la crisis: Hoy, el funcionariado.

:D:D:D........

Pedazo de argumento......el tuyo...

"Leer en diagonal...es lo que tiene... "

Eso si es sms.........
 
Cuando quieras tomamos una caña y te argumento lo que quieras. Mientras, lo dicho.

Sent from my BlackBerry 9900 using Tapatalk
 
Arriba Pie