Buenas,
Visto que ninguno de nuestros "ilustres" se atreve a tirar la primera piedra, me toca iniciar este hilo pero ANTES de nada sirvan estas líneas para agradecer pública y notoriamente a mi/nuestro amigo LeFric la PALIZA que se metió ayer tarde (y noche) en casa calibrando mi Mitsubishi HC3100. Chema, otra vez... ¡GRACIAS!
Puesto que yo sé muy poquito de todo esto (¿aun?) dejaré que seáis los expertos los que pongáis vuestros consejos, comentarios, guías, etc.
Si sé que elegí el HC3100 porque lo ponían muy bien en todas las pruebas (serias) precisamente por su buen ajuste original, y yo era eso lo que buscaba después de haberme "perdido" con mi anterior proyector (Z2 y antes un Nec de la prehistoria): algo que poner, ajustarle brillo y contraste según mi sala/luz/ojo con el AVIA o DVDE y... marchando. Y así ha estado año y medio, MUY satisfactorio, tanto que ningún 1080 (de precio humano) me ha convencido como para cambiar, como es sabido por estos lares.
Y entonces llegó LeFric con su cacharrería... De entrada brillo y contraste apenas necesitaron un par de puntitos abajo uno y uno arriba el otro, o sea "bien por mí". La primera medida tampoco salió nada mal, azul y verde estaban prácticamente "clavados" desde 20IRE y el rojo si estaba más juguetón. Ahí empezamos a ajustar y, la mala noticia, hasta que descubra cómo entrar en el menú de servicio (¿alguien?) sólo estuvimos ajustando tocando seis variables, a saber, "contraste" y "brillo" de los primarios (RGB).
Unas horas (más de las deseables porque la sonda o/y el portátil se empeñaron en amargarle la tarde a Chema) más tarde, dimos por bueno el resultado sobre el que ya estábamos "afinandísimo" demasiado y que a ver si soy capaz de colgar.
No parece un "gran" cambio ya que como he comentado la base era buena, pero... cuando te pones a ver material conocido entiendes de verdad de qué va esto: VAYA SI CAMBIA. Los colores de repente son naturales, y sobre todo la percepción de contraste, detalle en negros en particular es sencillamente "otra cosa". Baste decir que era tarde y mi mujer "pasaba" del tema, pero la convencí de ver un par de cosas conocidas ya que estaba todo encendido... insistió en ver un documental entero de cómo se disfrutaba con aquello.
Saludos!
Visto que ninguno de nuestros "ilustres" se atreve a tirar la primera piedra, me toca iniciar este hilo pero ANTES de nada sirvan estas líneas para agradecer pública y notoriamente a mi/nuestro amigo LeFric la PALIZA que se metió ayer tarde (y noche) en casa calibrando mi Mitsubishi HC3100. Chema, otra vez... ¡GRACIAS!


Puesto que yo sé muy poquito de todo esto (¿aun?) dejaré que seáis los expertos los que pongáis vuestros consejos, comentarios, guías, etc.
Si sé que elegí el HC3100 porque lo ponían muy bien en todas las pruebas (serias) precisamente por su buen ajuste original, y yo era eso lo que buscaba después de haberme "perdido" con mi anterior proyector (Z2 y antes un Nec de la prehistoria): algo que poner, ajustarle brillo y contraste según mi sala/luz/ojo con el AVIA o DVDE y... marchando. Y así ha estado año y medio, MUY satisfactorio, tanto que ningún 1080 (de precio humano) me ha convencido como para cambiar, como es sabido por estos lares.
Y entonces llegó LeFric con su cacharrería... De entrada brillo y contraste apenas necesitaron un par de puntitos abajo uno y uno arriba el otro, o sea "bien por mí". La primera medida tampoco salió nada mal, azul y verde estaban prácticamente "clavados" desde 20IRE y el rojo si estaba más juguetón. Ahí empezamos a ajustar y, la mala noticia, hasta que descubra cómo entrar en el menú de servicio (¿alguien?) sólo estuvimos ajustando tocando seis variables, a saber, "contraste" y "brillo" de los primarios (RGB).
Unas horas (más de las deseables porque la sonda o/y el portátil se empeñaron en amargarle la tarde a Chema) más tarde, dimos por bueno el resultado sobre el que ya estábamos "afinandísimo" demasiado y que a ver si soy capaz de colgar.
No parece un "gran" cambio ya que como he comentado la base era buena, pero... cuando te pones a ver material conocido entiendes de verdad de qué va esto: VAYA SI CAMBIA. Los colores de repente son naturales, y sobre todo la percepción de contraste, detalle en negros en particular es sencillamente "otra cosa". Baste decir que era tarde y mi mujer "pasaba" del tema, pero la convencí de ver un par de cosas conocidas ya que estaba todo encendido... insistió en ver un documental entero de cómo se disfrutaba con aquello.

Saludos!