Red Bull Stratos ha sido batido. 41500 metros por parte de Alan Eustace

Respuesta: Red Bull Stratos: un salto desde 36.576 metros... ¡estamos locos!

Pozí :garrulo

Algo es "fabuloso", "fascinante", etc según la órbita que se mire, la mediatización que se le de, etc etc...

No critico la "proeza" sino la trascendencia mediática de un acto "privado" con un único interés comercial, que utiliza a una persona capaz para ello.

La acción de ayer se reduce a un récord que vende titulares (el mayor salto, el más no se qué, el gran no se cuanto...), y a mí [modo demagogo on] me parece que hay infinitos hechos y heroicidades varias que hacen infinidad de seres humanos, a diario, y que no tienen dicho revuelo por no ser mediáticos[modo demagogo off]

Es un récord...como cientos hay en un libros Guiness de los récords, y ahora nos lo venderán con que servirá para desarrollar mejor los trajes espaciales, ja, para la industria aeronáutica, ja...y un largo etcétera.

Y no se trata de quitar méritos, que lo tiene (como lo tienen infinidad de heroicidades diarias de las que no nos enteramos), sino de la mediaticación de algo irrelevante.

Sí, es irrelevante, que no mediático, espectacular, etc....me asombra lo mismo que observar el vuelo de un águila real.
 
Respuesta: Red Bull Stratos: un salto desde 36.576 metros... ¡estamos locos!

Totalmente de acuerdo con los últimos comentarios. Seamos realistas, el momento del tío tirándose lo ves en una película y no te lo crees. Pero es que es real. Un tío a 39 kilómetros del suelo. El puñetero planeta a sus pies, viéndolo sentado tranquilamente y de repente se tira al vacío. ¿Cuántos no pensábamos que se mataba sí o sí? El salto es de tenerlos cuadrados. Ir a esa velocidad no es de humanos. Pero encima las vueltas que da antes de estabilizar es como para palmarla en el momento. Si ya nos parece tremenda la fuerza que aguantan los pilotos de F1, imaginad esto.

Y que esto es publicidad, pues claro. Que son 5 años de investigaciones, no es ninguna broma. Me pregunto por qué la gente no dice lo mismo cuando sale un tenista en la tele, ya sea durante el partido o después, y en realidad es un hombre anuncio. ¿Y los de F1? Cuando se quitan el casco ya viene alguien a darles la visera con publicidad, las gafas... ¿Acaso no es lo mismo?

Por otra parte, los datos obtenidos sobre el traje, etc. se cree que ayudarán a investigaciones para vuelos comerciales al espacio :ok
 
Respuesta: Red Bull Stratos: un salto desde 36.576 metros... ¡estamos locos!

Yo tampoco lo calificaría de fracaso, pero creo que hay que valorar las cosas en su justa medida.

Los argumentos que se están dando aquí son del tipo “imágenes muy bellas”, “ha sido peligroso”, “lo hemos podido ver en directo”, “gran despliegue”, “me mantuvo pegado al televisor”,…

Si, ha sido un gran espectáculo, siempre lo es ver a cualquier ser humano entregado a un deporte y llevándolo al límite. Pero nada más. No creo que sea un hecho que deba figurar en una posición destacada de la historia de la humanidad, es una anécdota curiosa. Nadie se acordaba hasta hoy del tío que hizo los records en los 60.

Y no nos engañemos, si los datos que se hayan podido obtener fueran realmente importantes para algún tipo de avance científico esta prueba se habría realizado mucho antes. No deja de ser un globo aerostático con una cápsula molona.


Cada año pasan decenas de cosas más relevantes en el mundo a las que no se les presta ni un 1% de atención.


Les pido a los que le quitan méritos a lo de ayer que se vean de pie en esa plataforma un segundo antes de saltar.¿ intrascendente?
Este hombre lleva tu vida haciendo esto, realizando saltos casa vez más grandes y preprando este momento durante 5 años. Compararlo con cualquiera de nosotros es absurdo.


Y repito que lo que ha hecho me parece admirable y no le quiero restar ningún mérito, pero tampoco darle de más.

No puedo estár mas de acuerdo en todo lo que expones bravo!
 
Respuesta: Red Bull Stratos: un salto desde 36.576 metros... ¡estamos locos!

No creo que sea tan relevante el tema del record, ni que esto pase a la historia durante décadas. Pero es algo único, impresionante y que hemos podido verlo en directo. Sinceramente, si la NASA retransmitiese en directo de esta forma las misiones al espacio, igual estábamos hablando de conseguir pasta para otros proyectos y no de quedarse sin un duro porque el gobierno te recorta los presupuestos. Vamos, yo estaría pegado a la televisión viéndolo sin dudarlo, igual que se ha hecho con la sonda que está en Marte.

Y no se trata de quitar méritos, que lo tiene (como lo tienen infinidad de heroicidades diarias de las que no nos enteramos), sino de la mediaticación de algo irrelevante.

Sí, es irrelevante, que no mediático, espectacular, etc....me asombra lo mismo que observar el vuelo de un águila real.

Pues exactamente lo mismo que una final de Roland Garros, un Barça-Madrid, unas olimpiadas... Eventos irrelevantes para la humanidad, mediáticos a más no poder y que te pueden asombrar más o menos. De ahí a quitarle importancia hay un trecho. Y al menos yo no le doy más importancia que esta: el éxito de un proyecto realmente espectacular y haber podido disfrutarlo de una forma única.
 
Respuesta: Red Bull Stratos: un salto desde 36.576 metros... ¡estamos locos!

Aun reconociendo todo el tema publicitario y tal, creo que fue un espectáculo televisivo de primera magnitud.
A mi las imágenes de la Tierra desde el espacio me cautivan, debe ser porque yo sí vi en directo la llegada a la Luna :disimulo
La visión de ese hombre a 39 Km. de pie frente al vacío y su salto lo tenía todo: belleza, emoción, espectacularidad.

Tampoco creo que se trate de contraponer su valor al de millones de héroes anónimos que llevan luchas mucho más duras que la suya, no tiene nada que ver.
 
Respuesta: Red Bull Stratos: un salto desde 36.576 metros... ¡estamos locos!

No creo que sea tan relevante el tema del record, ni que esto pase a la historia durante décadas. Pero es algo único, impresionante y que hemos podido verlo en directo. Sinceramente, si la NASA retransmitiese en directo de esta forma las misiones al espacio, igual estábamos hablando de conseguir pasta para otros proyectos y no de quedarse sin un duro porque el gobierno te recorta los presupuestos. Vamos, yo estaría pegado a la televisión viéndolo sin dudarlo, igual que se ha hecho con la sonda que está en Marte.

Y no se trata de quitar méritos, que lo tiene (como lo tienen infinidad de heroicidades diarias de las que no nos enteramos), sino de la mediaticación de algo irrelevante.

Sí, es irrelevante, que no mediático, espectacular, etc....me asombra lo mismo que observar el vuelo de un águila real.
Pues exactamente lo mismo que una final de Roland Garros, un Barça-Madrid, unas olimpiadas... Eventos irrelevantes para la humanidad, mediáticos a más no poder y que te pueden asombrar más o menos. De ahí a quitarle importancia hay un trecho. Y al menos yo no le doy más importancia que esta: el éxito de un proyecto realmente espectacular y haber podido disfrutarlo de una forma única.
Es que para mí es irrelevante desde un Madrid-Barça a la F1.

Si a mi me venden el salto como un hito deportivo, compro...si me lo venden, como han querido hacer, como un hito de la humanidad, no compro.
 
Respuesta: Red Bull Stratos: un salto desde 36.576 metros... ¡estamos locos!

Irrelevante para nada. Seguramente se puedan extraer toneladas de datos para mejorar la seguridad en lanzamientos tripulados.
 
Respuesta: Red Bull Stratos: un salto desde 36.576 metros... ¡estamos locos!

Pero es que un vuelo "de rutina" de la STS a la ISS no tiene el menor interés mediático aunque, como se ha demostrado varias veces, los astronautas vayan sobre una bomba en potencia.
La trascendencia de esos eventos siempre es relativa, como una victoria de Vettel. Y difícil de medir en el momento preciso en que se realiza.
De ahí a tratarlo como un record Guiness más, va un abismo.
Tampoco he visto que nadie niegue la dimensión publicitaria del salto. Es Red Bull, por supuesto. Lo mismo que Cameron montó otra similar con su descenso a la Fosa de las Marianas...

PD: Y tampoco nos dejemos llevar por los medios. De "Espacio" nada de nada, aún le faltaban mínimo otros 60-70 Km para llegar a lo que se conoce como "El Espacio"
 
Última edición:
Respuesta: Red Bull Stratos: un salto desde 36.576 metros... ¡estamos locos!

Yo tampoco lo calificaría de fracaso, pero creo que hay que valorar las cosas en su justa medida.

Los argumentos que se están dando aquí son del tipo “imágenes muy bellas”, “ha sido peligroso”, “lo hemos podido ver en directo”, “gran despliegue”, “me mantuvo pegado al televisor”,…

Si, ha sido un gran espectáculo, siempre lo es ver a cualquier ser humano entregado a un deporte y llevándolo al límite. Pero nada más. No creo que sea un hecho que deba figurar en una posición destacada de la historia de la humanidad, es una anécdota curiosa. Nadie se acordaba hasta hoy del tío que hizo los records en los 60.

Y no nos engañemos, si los datos que se hayan podido obtener fueran realmente importantes para algún tipo de avance científico esta prueba se habría realizado mucho antes. No deja de ser un globo aerostático con una cápsula molona.


Cada año pasan decenas de cosas más relevantes en el mundo a las que no se les presta ni un 1% de atención.


Les pido a los que le quitan méritos a lo de ayer que se vean de pie en esa plataforma un segundo antes de saltar.¿ intrascendente?
Este hombre lleva tu vida haciendo esto, realizando saltos casa vez más grandes y preprando este momento durante 5 años. Compararlo con cualquiera de nosotros es absurdo.


Y repito que lo que ha hecho me parece admirable y no le quiero restar ningún mérito, pero tampoco darle de más.

No puedo estár mas de acuerdo en todo lo que expones bravo!

¿Y por qué sí hay que aguantar durante las semanas previas a un Barça-Madrid todas las chorradas irrelevantes que hay? ¿Y la final de 100 metros lisos en unas olimpiadas? Quiero creer que opináis igual para todo tipo de eventos, porque si no sería incongruente. Vamos, que Nadal, Djokovic, Federer... tienen su mérito pero tampoco hay que pasarse.

Si nos ponemos en esta plan, todo puede considerarse como gestas admirables, que tienen su mérito... y ya está. Quiero creer que esta gente es especial, hace algo que el resto de mortales no es capaz de conseguir. Y no cuela lo de "es que estuvo preparándolo 5 años". Como si ese fuese excusa para convertirlo en algo normal. También hay millones de niños dándole al balón de fútbol desde pequeños y gente como Messi, Ronaldo, Iniesta... salen con cuentagotas. Algo tendrá esta gente que los convierte en especiales, ¿no?
 
Respuesta: Red Bull Stratos: un salto desde 36.576 metros... ¡estamos locos!

Nos estamos dejando llevar por la mediatización de un evento que es fastuosidad, grandilocuencia, etc...pero que a efectos prácticos aportará poco o nada.

Es algo que "vende" por que conjuga hombre-espacio(sic)-solitud-salto. Es carne mediática.

¿Ya no nos acordamos de la estación espacial MIR, o los satélites que se lanzan contínuamente, o el Voyager, o la misión a Marte?. Eso son hitos.

Ha sido mediático por que la sociedad actual está ávida de ver espectacularidad (y los medios lo saben).
 
Respuesta: Red Bull Stratos: un salto desde 36.576 metros... ¡estamos locos!

La gracia del salto era romper la barrera del sonido.Sin eso no ha hecho mas que repetir lo realizado hace 50 tacazos.

Un fracaso.

baumgartner reached an estimated speed of 1,342.8 km/h (Mach 1.24) jumping from the stratosphere, which when certified will make him the first man to break the speed of sound in freefall and set several other records* while delivering valuable data for future space exploration.
 
Respuesta: Red Bull Stratos: un salto desde 36.576 metros... ¡estamos locos!

Nos estamos dejando llevar por la mediatización de un evento que es fastuosidad, grandilocuencia, etc...pero que a efectos prácticos aportará poco o nada.

Es algo que "vende" por que conjuga hombre-espacio(sic)-solitud-salto. Es carne mediática.

¿Ya no nos acordamos de la estación espacial MIR, o los satélites que se lanzan contínuamente, o el Voyager, o la misión a Marte?. Eso son hitos.

Ha sido mediático por que la sociedad actual está ávida de ver espectacularidad (y los medios lo saben).

Ni es la llegada a la Luna ni una caída sin importancia, hay multitud de datos y elementos físicos que pueden aportar muchísimo a futuras exploraciones espaciales, es algo que aquí no se dirá pero en medios extranjeros serios lo llevan comentando ampliamente.
 
Respuesta: Red Bull Stratos: un salto desde 36.576 metros... ¡estamos locos!

Ir a esa velocidad no es de humanos.
Bueno, en este momento nos estamos moviendo a más de 100.000 km/h alrededor del sol y todavía no nos ha pasado nada. :D

Las fuerzas que aguantan los pilotos de F1 por las fuertes aceleraciones del coche pueden llegar hasta las 5G. La aceleración que tuvo Felix durante el momento de la caída es la de la gravedad (1G), no sé si han dado el dato del valor de la deceleración desde la velocidad del sonido.

Fuerzas similares las puede experimentar cualquier ser humano subiendo a una montaña rusa, aunque obviamente durante menos tiempo que las dos horas del piloto de Formula 1 o los dos minutos constantes de Felix.

No creo que sea tan relevante el tema del record, ni que esto pase a la historia durante décadas. Pero es algo único, impresionante y que hemos podido verlo en directo. Sinceramente, si la NASA retransmitiese en directo de esta forma las misiones al espacio, igual estábamos hablando de conseguir pasta para otros proyectos y no de quedarse sin un duro porque el gobierno te recorta los presupuestos. Vamos, yo estaría pegado a la televisión viéndolo sin dudarlo, igual que se ha hecho con la sonda que está en Marte.

Pues exactamente lo mismo que una final de Roland Garros, un Barça-Madrid, unas olimpiadas... Eventos irrelevantes para la humanidad, mediáticos a más no poder y que te pueden asombrar más o menos.
Pues entonces estamos de acuerdo.
 
Respuesta: Red Bull Stratos: un salto desde 36.576 metros... ¡estamos locos!

El minuto de oro en Teledeporte congregó a 4.000.000 personas :fiu

Estos de Teledeporte ni han tenido ni volverán a a tener nunca ni la décima parte de esa audiencia :juas
 
Respuesta: Red Bull Stratos: un salto desde 36.576 metros... ¡estamos locos!

Conclusión: El tío dió un saltito insignificante de mierda, ni espacio ni leches. Todo publicidad de Red Bull, aburrido a más no poder, y sin trascendencia.

Pues vale.
 
Respuesta: Red Bull Stratos: un salto desde 36.576 metros... ¡estamos locos!

Conclusión: El tío dió un saltito insignificante de mierda, ni espacio ni leches. Todo publicidad de Red Bull, aburrido a más no poder, y sin trascendencia.

Pues vale.

Con esta misión, impulsada por Red Bull, se pretende desarrollar una nueva generación de trajes espaciales a fin de conocer los efectos sobre el cuerpo humano de la aceleración y desaceleración supersónica.
 
Respuesta: Red Bull Stratos: un salto desde 36.576 metros... ¡estamos locos!

Para el caso da igual, porque la audiencia en TVE no pasa de ser una curiosidad, no aporta pasta.

Estáis criticando el asunto porque decís que es un anuncio de Redbull, una empresa de refrescos, pero si toda la pasta que ha costado esto lo pagase un gobierno lo criticaríais por gastar dinero público en tonterías, el caso es criticar, deporte más extendido en esa nuestra piel de toro:fiu

A mi me ha parecido una gran proeza, ni la milésima parte que la misión Apolo, pero si una gran proeza muy bien vendida y retransmitida.

Si toda esta publicidad les sirve para seguir patrocinando este tipo de retos que además del hecho de batir un record, aportan un montón de datos científicos, pues mira tú que bien
 
Respuesta: Red Bull Stratos: un salto desde 36.576 metros... ¡estamos locos!

Conclusión: El tío dió un saltito insignificante de mierda, ni espacio ni leches. Todo publicidad de Red Bull, aburrido a más no poder, y sin trascendencia.
Si, justamente lo que hemos dicho. :facepalm
 
Respuesta: Red Bull Stratos: un salto desde 36.576 metros... ¡estamos locos!

Yo sólo expongo mi opinión...cada uno tendrá la suya :disimulo

Está claro que algo va a salir de ahí (poco, me da...), como de cientos y cientos de experimentos y actos, pero lo que yo critico (es una opinión personal) es que se ha mediatizado porque toca los elementos sensibles que hacen que todos hagamos Ohhhh!!!!!

Un ensayo en laboratorio (de los que no nos enteramos) tiene más de progreso que este salto...pero no es mediático, no es espectacular, no es superlativo, no ensalza la proeza humana, no nos pone en la retina la fragilidad humana, no hay horoicidad...y no vende.

Que ya digo que no desmerezco la proeza personal, técnica, etc, pero sí me asombra como la sociedad cae Ohhh!, Ahhh!, Uhhhh! que es lo que los medios nos venden y nos tragamos. Se cae en la alabanza de lo banal por su factura visual que entra por la retina y se olvidan las grandes proezas de laboratorio (o donde sea) por que no nos entran por la retina ni nos remueven las entrañas.

Que no, que no me vale. Es una proeza, un límite sobrepasado, una marca, como tantas...pero lo es por que se mediatiza. Como se mediatiza el deporte...pero no hay nada más.
 
Respuesta: Red Bull Stratos: un salto desde 36.576 metros... ¡estamos locos!

Para el caso da igual, porque la audiencia en TVE no pasa de ser una curiosidad, no aporta pasta.

Estáis criticando el asunto porque decís que es un anuncio de Redbull, una empresa de refrescos, pero si toda la pasta que ha costado esto lo pagase un gobierno lo criticaríais por gastar dinero público en tonterías, el caso es criticar, deporte más extendido en esa nuestra piel de toro:fiu

A mi me ha parecido una gran proeza, ni la milésima parte que la misión Apolo, pero si una gran proeza muy bien vendida y retransmitida.

Si toda esta publicidad les sirve para seguir patrocinando este tipo de retos que además del hecho de batir un record, aportan un montón de datos científicos, pues mira tú que bien

Además, lo han logrado, tengo red bulls en casa para años:juas
 
Respuesta: Red Bull Stratos: un salto desde 36.576 metros... ¡estamos locos!

Ir a esa velocidad no es de humanos.
Bueno, en este momento nos estamos moviendo a más de 100.000 km/h alrededor del sol y todavía no nos ha pasado nada. :D

Las fuerzas que aguantan los pilotos de F1 por las fuertes aceleraciones del coche pueden llegar hasta las 5G. La aceleración que tuvo Felix durante el momento de la caída es la de la gravedad (1G), no sé si han dado el dato del valor de la deceleración desde la velocidad del sonido.

Fuerzas similares las puede experimentar cualquier ser humano subiendo a una montaña rusa, aunque obviamente durante menos tiempo que las dos horas del piloto de Formula 1 o los dos minutos constantes de Felix.

Te olvidas que entra en barrena y al empezar a girar descontroladamente las fuerzas que actúan sobre él ya no es sólo la de la gravedad. Por no hablar de las ondas de choque que se forman al atravesar la barrera del sonido.
 
Respuesta: Red Bull Stratos: un salto desde 36.576 metros... ¡estamos locos!

No ha sido algo muy habitual. Tiene relación con el espacio. Es una puñetera chaladura. Había un riesgo muy alto de palmarla. Ha sido una retransmisión espectacular.

Y se me ocurren más motivos para que la gente lo haya seguido y hoy sea uno de los temas más comentados. Os pongáis como os pongáis, es lógico. Igual que si en unas semanas Fernando Alonso gana el campeonato también será comentado. O un lunes después de un partidazo de fútbol.

Que seguramente no sea algo histórico para la humanidad. Pues vale. Pero tampoco le quitemos importancia. Que da un pase sin mirar Xavi y están millones de personas diciendo que es un jugador único y tal y cual. Un puñetero pase.

Bueno, en este momento nos estamos moviendo a más de 100.000 km/h alrededor del sol y todavía no nos ha pasado nada.

Las fuerzas que aguantan los pilotos de F1 por las fuertes aceleraciones del coche pueden llegar hasta las 5G. La aceleración que tuvo Felix durante el momento de la caída es la de la gravedad (1G), no sé si han dado el dato del valor de la deceleración desde la velocidad del sonido.

Fuerzas similares las puede experimentar cualquier ser humano subiendo a una montaña rusa, aunque obviamente durante menos tiempo que las dos horas del piloto de Formula 1 o los dos minutos constantes de Felix.

Sigo pensando que soportar esas fuerzas no está al alcance de cualquier. Los pilotos de F1 soportan muchísima fuerza, y precisamente por ello hay millones de personas siguiéndolos. Porque nadie duda de su valía.

Compararlo con una montaña rusa como que no. Pero si te vas a una playa con olas y como te pille una te da un meneo que se te retuercen hasta las orejas :D
Ir a más de 1000km/h y dar vueltas como el tío este ayer, no me lo quiero ni imaginar.

Por cierto, yo habría pagado por ver así muchas operaciones al espacio y tantos y tantos retos que se plantean en el mundo a diario. Que nadie lo haga no es culpa de Red Bull. Al contrario, los datos de audiencia demuestran el interés por muchos temas que no tienen cabida en la televisión porque se gana más con otros programas. Por mi, que Red Bull patrocine a la NASA desde ya :D

Ah, algo que no sé si se comentó: ayer se fue al tacho Youtube durante un rato, no sé fijo si por culpa de esto, pero no me extrañaría. Ya se les cayó cuando el concierto de "Coldplay" en directo en Las Ventas hace algo más de un año...
 
Respuesta: Red Bull Stratos: un salto desde 36.576 metros... ¡estamos locos!

Te olvidas que entra en barrena y al empezar a girar descontroladamente las fuerzas que actúan sobre él ya no es sólo la de la gravedad. Por no hablar de las ondas de choque que se forman al atravesar la barrera del sonido.
:ok Muy cierto. También tendría curiosidad en conocer esos valores.

A todo esto, ¿ha hecho alguna declaración sobre lo que sintió al superar la velocidad del sonido?
 
Arriba Pie