No estoy para nada de acuerdo. A estas alturas no podemos seguir pensando que el que un juego se pueda jugar en VR o no depende solo de temas técnicos. Para que un juego funcione de verdad en VR TODO tiene que estar pensado para eso, empezando por el diseño del juego y sus controles. Cualquier otra cosa es la misma mierda que el 3D cutre de las películas, que una vez la película está acabada le hacen un postproceso y a correr.yo creo quee stos juegos, mas el death stranding, el de los samurais, el de ciberpunk etc etc etc, se podran jugar en vr, pero creo que en la siguiente generación...cuando salga la play 5...por el momento solo migajas...pero supongo que para el 2020 nos vendran todos de golpe
Resident Evil VII se mea en muchos principios básicos de la VR y a pesar de ello, para mí es una cima. ¿Por qué? porque se trata de un triple "A" con unos valores de producción desconocidos en VR y porque la historia, la duración y el desarrollo son lo suficientemente atrayentes como para que la inmersión sea altísima.Para que un juego funcione de verdad en VR TODO tiene que estar pensado para eso, empezando por el diseño del juego y sus controles.
En RE7 cuando entra una cinemática en tiempo real, al juego se la suda tu orientación y es muy probable que te lo pierdas todo. Y bueno, cuando la cinemática es vídeo, te aparece un vídeo plano que según hacia donde estés mirando ni lo ves, porque a lo mejor está detrás de tí...Me refiero a jugarlo en tercera persona, obviamente habrá que quitar las camaras y poner otras mas suavecitas...