Resident Evil: Ultratumba (Resident Evil 4: Afterlife)... en 3D

Respuesta: Resident Evil: Ultratumba (Resident Evil 4: Afterlife)... en 3D

La web global de Imax confirma que se estrenará en el Imax de Madrid. En 3D, of course.

app_full_proxy.php
 
Respuesta: Resident Evil: Ultratumba (Resident Evil 4: Afterlife)... en 3D

¿Y en Barna no?



 
Última edición por un moderador:
Respuesta: Resident Evil: Ultratumba (Resident Evil 4: Afterlife)... en 3D

flojita flojita, va muy de Matrix meets Resident Evil y de forma tan chunga que aturde... la verdad es que no merece muchos más comentarios.

Bueno sí: el 3D mola, y tanto la Jovovich como Ali Larter están como para no dejar de mojar pan.

Ya está.
 
Respuesta: Resident Evil: Ultratumba (Resident Evil 4: Afterlife)... en 3D

¿Y el Prison Break como Chris? ¿Sale 5 minutos, se cargan el personaje?
 
Respuesta: Resident Evil: Ultratumba (Resident Evil 4: Afterlife)... en 3D

¿Y en Barna no?
Por ahora solo está confirmado en Madrid, pero creo que los gestores de los Imax de Madrid y Barna son los mismos, por lo que todo puede ocurrir. Eso si, si en Barna no ponen Resident Evil lo mismo ponen la edición especial de Avatar a finales de mes.
 
Respuesta: Resident Evil: Ultratumba (Resident Evil 4: Afterlife)... en 3D

Thx for the info. Avatar en un IMAX puede ser la hostia.
 
Respuesta: Resident Evil: Ultratumba (Resident Evil 4: Afterlife)... en 3D

para fans de la saga.

otro subproducto de Wes Anderson, malilla pero tampoco infame, con sus cosillas (los pocos momentos apocalipticos, la idea del Arcadia), pero diluida en mil peleas chorras, 200 camaras lentas, musica molona, dejavus ci-fi-zombicos constantes, un malo de chiste y un estilo visual donde vale todo.

en definitiva, una peli muy dawson.
 
Respuesta: Resident Evil: Ultratumba (Resident Evil 4: Afterlife)... en 3D

Gracias Elliotin, pues espero que me guste, sino te hago picadillo ( circus )...
 
Respuesta: Resident Evil: Ultratumba (Resident Evil 4: Afterlife)... en 3D

¿Alguno mas que haya ido a por la cutre bolsa que regalaban con un cupon de "Que" en Sony Gallery??? :D

20pbpqv.jpg
 
Respuesta: Resident Evil: Ultratumba (Resident Evil 4: Afterlife)... en 3D

pues despues de verla ayer,la verdad es que me a decepcionado un poco,ya que solo a mitad de la pelicula se hace algo interesante este film
.el resto es como ver matrix pero por 2.si es verdad que despues de avatar es el mejor 3d que e visto,
aunque en bastantes escenas se pasan con los efectos y consiguen no hacer nada creible las escenas de accion
para los fieles de la saga no les decepcionara
le doy un 6
 
Respuesta: Resident Evil: Ultratumba (Resident Evil 4: Afterlife)... en 3D

Poquita cosa...Sin llegar al nivel de la segunda -la peor con diferencia- Solo funciona durante su parte central, cuando nuestros protagonistas se hallan atrapados en un edificio (una prisión) rodeados de zombies, allí Anderson rueda algunas eficaces secuencias de acción y suspense que más o menos entretienen...Pero el problema es que el principio y -especialmente- el final del film, puro remendo de "Matrix" son basurescos, con un malo maloso infecto y antipatiquísimo. La música, abusívamente sincopada, ruidosa de Tomandandy, tampoco ayuda en la consecución de una atmósfera interesante

Y en cuanto al 3D, presenta problemas en proyección de alguna doble imagen, aunque aquí parece que hay una mayor voluntad de volver al efecto "barraca de feria" (un 3d que descaradamente lanza objetos hacia el espectador) que a mi personalmente me gusta.
 
Respuesta: Resident Evil: Ultratumba (Resident Evil 4: Afterlife)... en 3D

en los creditos iniciales, cuando salen los nombres de los tecnicos y tal, las gotitas de lluvia de la escena chocan con las letras en 3D. Que bonitooo!
 
Respuesta: Resident Evil: Ultratumba (Resident Evil 4: Afterlife)... en 3D

Resident Evil 4: Ultratumba ( Resident Evil 4: Afterlife, Paul W.S Anderson, 2010)........................ 6


Milla Jovovich regresa a la saga de los muertos vivientes, viviendo una nueva aventura, de nuevo acompañada por Ali Larter. Las dos se las ve muy bien, en plena forma, sobretodo a la Milla. Menos mal que nos resumen un poco de que va, ya la tenia algo olvidada :juas
Junto a ellas nos encontramos al Michael Scoffield de la fallecida serie Prison Break, Wentworth Miller ( de prisión a prisión y tiro por que me toca ), el español Sergio Peris-Mencheta ( su personaje dura más de lo que creia, pensaba que lo matarian rápido :disimulo ) y una jovencita Spencer Locke ( también aparecia en la tercera, aunque creia que la habia palmado, ya se ve que no... ). El film se hace ameno, y en mi opinión no llega a aburrir. Hay momentos con el bullet time que aquello parece The Matrix 4. Los efectos 3D normalitos. Será mi vista, o qué, pero salvo momentos de lanzar cosas a cámara, o la lluvia, lo demás es de lo más normal. No seria de extrañar que hicieran un Resident Evil 5, ya que da toda la intención viendo su final.
 
Respuesta: Resident Evil: Ultratumba (Resident Evil 4: Afterlife)... en 3D

¿Un 6? Eso es que te ha gustado aunque no sea para tirar cohetes...:pensativo
 
Respuesta: Resident Evil: Ultratumba (Resident Evil 4: Afterlife)... en 3D

Las pelis de Resident Evil acostumbran a no ser buenas del todo pero hacen la siguiente peli a pesar de todo jeje
 
Respuesta: Resident Evil: Ultratumba (Resident Evil 4: Afterlife)... en 3D

Si dawson le pone solo un 6 es que esto es más catastrófico de lo que pensaba.

Coger un videojuego que en sus incios era un Romero meets Poe, muy clásico en su excelente ambientación, y convertirlo en un pseudo Matrix. El acabose vamos.
 
Respuesta: Resident Evil: Ultratumba (Resident Evil 4: Afterlife)... en 3D

Después de un par de secuelas bastante torpes e impersonales, el tal Anderson se pone de nuevo a los mandos y logra reencauzar la saga.

El guión es sencillo y las fantasmadas se suceden, pero tiene una cosa de esas llamada estructura y la película avanza entreteniendo al espectador sin necesidad de hilar cuartrocientas secuencias de acción para darle forma.

Ojo, esto no es cine de autor. Ni cine de acción de pata negra. De hecho se agradece la sinceridad con que la película asume su condición de entretenimiento tecnológico, sin necesidad de crear historia a base de diálogos verguenzajenescos o sentimentalismos de todo a cien.

Tenemos zombies, tiros, bullet time, Mila Jovovich, un tipo con un hacha enorme y todo en un glorioso 3D. Fuck yeah.

[Buena]
 
Respuesta: Resident Evil: Ultratumba (Resident Evil 4: Afterlife)... en 3D

Resident Evil: ultratumba (Resident Evil: Afterlife)

Alice continúa buscando supervivientes para ponerlos a salvo cuando, inesperadamente, recibe ayuda de una vieja amiga. Nuevas pistas, con la promesa de un paraíso a salvo de zombis, les conducen hasta Los Ángeles, pero, cuando llegan, descubren que la ciudad está llena de miles de muertos vivientes. Alice y sus compañeros están a punto de caer en una trampa mortal.

Dirección: Paul W. S. Anderson. Productores: Paul W.S. Anderson, Jeremy Bolt, Don Carmody, Bernd Eichinger, Samuel Hadida, Robert Kulzer para Constantin Film Produktion, Davis-Films, Impact Pictures. Productores ejecutivos: Victor Hadida, Martin Moszkowicz. Guión: Paul W. S. Anderson. Fotografía: Glen MacPherson. Música: tomandandy. Montaje: Niven Howie. Efectos especiales: Anibrain, Mr. X, Paul Jones Effects Studio. Intérpretes: Milla Jovovich (Alice), Ali Larter (Claire Redfield), Kim Coates (Bennett), Shawn Roberts (Albert Wesker), Sergio Peris-Mencheta (Ángel), Spencer Locke (K-Mart), Boris Kodjoe (Luther), Wentworth Miller (Chris Redfield), Sienna Guillory (Jill Valentine), Kacey Barnfield (Crystal), Norman Yeung (Kim Yong), Fulvio Cecere (Wendell), Ray Olubowale, Christopher Kano, Tatsuya Goke, Nobuya Shimamoto, Peter Kosaka, Dennis Akayama, Kenta Tomeoki, Shin Kawai, Mika Nakashima, Takato Yamashita, Hiromi Okuyama... Nacionalidad y año: Reino Unido, Alemania, Estados Unidos 2010. Duración y datos técnicos: 91 min. color 2.35:1 3-D.


Adivina quién viene a cenar

Después de que las entregas dos y tres de la saga fuesen dirigidas por otros cineastas (el debutante Alexander Witt y el veterano Russell Mulcahy), Paul W. S. Anderson, padre de la franquicia, y guionista y productor de toda la saga, retorna al sillón de director después de su primera aportación. ¿Quiere esto decir que la presente entrega es más ambiciosa? Comercialmente sí, desde luego, a tal punto que inclusive se ha rodado en el tan de moda formato 3-D, para apabullar al público más aún, si cabe, con respecto a los títulos anteriores.

Por lo demás, sigue la misma fórmula inquebrantable. Al menos, es digna de mérito la rotunda fidelidad en la continuidad narrativa, recuperando la línea argumental de las previas, a tal punto que el resultado semeja más una serie televisiva al uso que un ciclo de películas más o menos vinculadas. No sólo eso: si en los anteriores filmes estos finalizaban de un modo rotundo, salvo el golpe de efecto ineludible, aquí directamente se ofrece un final abierto para proseguir con nuevas entregas, pese a que, de momento, no hay nada confirmado; todo dependerá de la respuesta del público, imagino, amén de que Anderson se halla en este mismo momento enfrascado en otras películas: ahora se encuentra en la post-producción de Death Race 2, que dirige Roel Reiné, está filmando una nueva versión de Los tres mosqueteros, esta vez con él al mando de todo, y tiene en pre-producción la adaptación de otro juego, Castlevania, que dirigirá James Wan.

La historia, pues, encadena con el final de la previa película, Resident Evil: Extinción (Resident Evil: Extinction, 2007), haciendo uso del elemento sorpresa con el que aquélla finalizaba (y que no precisaré, por si hay algún espectador interesado que no esté al día), para luego, tras un a modo de prólogo, olvidarse de ello e iniciar una nueva historia. Se recuperan personajes previos, incluidos los perritos despellejados, y la narración, si así puede llamársele, es nimia, así como los personajes, definidos con la “capacidad” que tiene Anderson para ello, es decir, una neurona para soltar frasecitas, otra para pegar tiros, y sanseacabó. Así, tenemos un grupo de supervivientes que responden a la fórmula primaria característica del director de Mortal Kombat: la tía buenorra y autosuficiente, el tío buenorro y listillo, el negrito gracioso y ocurrente, el traidor cabrón y obvio, el mierdecilla que caerá a la primera...

Todo está preparado, obviamente, para crear una escena de acción tras otra, sin parar, de tal modo que en realidad la película es una partida de juego más. En estas escenas de acción Anderson se vuelca a su “estilo” característico, que consiste en sobresaturar cada vez más, con horrorosos planos al ralentí, poses chulescas, y cuando parece que no puede exagerar más, otra vuelta de tuerca más en ese sentido. Y, por encima de todo, ruido constante, de disparos, de explosiones, del más mínimo gesto potenciado al máximo, de flashbacks en planos ultracortos que apabullan al personal, y de la machacona música de tomandandy, que no se toma un descanso.

Si lo que se está buscando es un espectáculo adrenalínico, supongo que esto es adecuado; la técnica del 3-D es utilizada en su máximo esplendor, y los objetos no paran de ser disparados contra el público. Ahora bien, quien vaya buscando “cine”, se puede ir olvidando.


Anécdotas

* Título en México: Resident Evil 4: La resurrección. * Título alternativo: Resident Evil: Afterlife: An IMAX Experience. * El subtítulo de la presente película, “Afterlife”, era el previsto para la previa entrega, hasta que se cambió por “Extinction”. Incorpora elementos de los juegos Resident Evil Code: Veronica (2000) and Resident Evil 5 (2009). * Filmes previos de la franquicia: Resident Evil (Resident Evil, 2002), de Paul W. S. Anderson; Resident Evil: Apocalipsis (Resident Evil: Apocalypse, 2004), de Alexander Witt; Resident Evil: Extinción (Resident Evil: Extinction, 2007), de Russell Mulcahy. * La película se estrenó en Estados Unidos y España simultáneamente, el 10 de septiembre de 2010; previo a esto, sólo tuvo una premiere en Tokio, el 2 de septiembre, y un estreno limitado en Japón el día 4.


Carlos Díaz Maroto (Madrid. España)​
 
Respuesta: Resident Evil: Ultratumba (Resident Evil 4: Afterlife)... en 3D

Dawson, que te has querido hacer el cinefilo con esta pelicula y no ha colado. Anda, vuelve a tus origenes y a la critica cándida y amable a la que nos tienes acostumbrados.
 
Respuesta: Resident Evil: Ultratumba (Resident Evil 4: Afterlife)... en 3D

Dejadle, coño, que por fin va tirando por el buen camino. :cafe
 
Arriba Pie