REVOLUTIONARY ROAD de Sam Mendes | Página 6 | NosoloHD

REVOLUTIONARY ROAD de Sam Mendes

DiCaprio está soberbio. Siguiendo la evolución del personaje a lo largo del metraje, alcanza momentos de puro éxtasis interpretativo. Ambos.
Claro que si uno no deja de empeñarse en ver dos actores interpretando personajes...
 
Coincido en que el loco aporta un subrayado que el publico (y quizas los personajes) ya conocen. Un personaje de menos matices y peor introducido que su homologo de American Beauty.
 
quizas este exagerado, pero funciona como detonante dentro de la propia historia de la parejita. Para ellos, no para nosotros.
 
Y como evidencia ante los padres, creando una de las escenas más profundamente incómodas de la película.
 
Vista...

Joder, que buena la secuencia final. Frente a las palabras hipócritas de la MARAVILLOSA Kathy... el OFF.

ENORME.

Me ha gustado, a pesar de la historia y planteamientos más vistos que el tebeo, como el matrimonio, su rutina, el no poder escapar ni en realidad tampoco querer, el vivir en la mentira...
 
Brutal, para que todo el mundo la vea con su marido/mujer...Impresionantes doscosas para mi la ultima imagen, en muchos casos la clave de un matrimonio largo y duradero, no como DiCaprio q todo lo quiere hablar y comentar comio varias veces le protesta la Winslet y otra q pongo en spoiler

Cuando en la pelea final el le confiesa la infidelidad, y ella le dice q le da igual q no le quiere y le importa una mierda y q coño busca contandoselo... yo nunca me he visto en una situacion igual , pero la verdad es q te hace plantearte q se busca cuando en una situacion similar alguien confiesa eso, ¿Tranquilizar la conciencia?

Salu2
 
Evidentemente, quitarte un peso de encima que te está atormentando. Pero cuando ella te responde eso... wow.
 
Esta pelicula hace bueno el dicho q la clave de un matrimonio duradero es verse poco, o en su caso hablar lo justo y de temas no muy importantes y da la razon a los estudios que dicen que despues de las vacaciones es cuando se da el mayor numero de divorcios :cuniao

Salu2
 
sikander77 dijo:

Emoticono scanners con copyright sikandernosécuántos.



VISTA.

Bueno, es una película muy irregular. Generalmente convencional en lo audiovisual, con tres o cuatro planos inspirados (ese retro de la ventana), una música con oficio pero acomodaticia y un trabajo de producción sencillo pero aparente. La foto límpida a mí me ha gustado bastante. Las interpretaciones, a mí no me han ido generalmente nada. Di Caprio se esfuerza más de lo normal en los momentos de tensión pero sigue siendo Di Caprio pegando voces..., y cuando no se esfuerza da especial vergüenza. Ella está muy bien en los momentos de pico pero tampoco veo yo nada especialmente destacable. El loco, pues bueno, pues vale..., un sorbo que pudo ser y no fue. En cualquier caso, su personaje sí me gusta, porque es la mecha que hace estallar todo (ya que lo que dice es verdad...y es lo que todos callan).

La película en sí me parece de una pobreza de ideas alarmante. Otra vez la sociedad USA escudada en una belleza arquitectónica (falsa) con un montón de carencias emocionales y sentimentales. Salvo en dos pinceladas muy originales (la frustración de ella y el deseo de viajar a otro sitio por ser un mediocre), lo demás es más de lo mismo: que si divorcio, que si peleas, que si abortos, que si engaños, que si ya me tienes frito tratando esto igual que allí, señor Mendes, aunque aquí prescindas de la comedia. Y allí tampoco eras demasiado original. En todo ello lo supera con creces las primeras temporadas de Nip/tuck o la tormenta de hielo. Aprende.

Una película correctita, con un epílogo rematadamente sobrante y con una cobardía general, enfrente de una propuesta supuestamente valiente, que no la deja ir más allá. VAmos, más o menos como The Wrestler. Cine que se consume bien, pero se digiere mal.

Como colmo de algunos de sus males, la resolución (Di Caprio corriendo entre árboles, enterándose en el hospital y sentado en un banco) me parece de una confusión estético-narrativa alarmante.

Ver, pensar y olvidar.
 
Aburrida hasta la médula con una trama que no interesa porque ya ves desde el principio que va a ser una película monotona ...
Te cuentan la vida y ya está....
Te cuentan lo que ya sabe uno, que la vida son dos días y que si pierdes el train estás jodido...
Es que estoy pensando y no salvo nada joder...
¿De que sirve tener a un buen director con un guión aburrido?
Ver y olvidar.
 
En términos generales puedo decir que me ha gustado la película. Es la misma historia de siempre, el típico matrimonio hastiado de una vida "perfecta" pero bien ejecutada ( aunque no llega al nivel de "American Beauty" ). No aporta mucho pero no se hace difícil de ver y los actores me parece que hacen una más que correcta interpretación ( sobre todo Di Caprio ). Es curioso ver la evolución de esta pareja de actores, si vamos atrás y los vemos en Titanic parece que ella predomina sobre él, ahora la cosa se ha igualado e incluso Di Caprio en mi opinión queda por encima de Winslett a nivel interpretativo que considero que en un solo fotograma de esta película está mejor que en todo el metraje de "The Reader". Curioso el tema de las nominaciones.

La inclusión del personaje del "loco" me parece, aunque poco innovador, un acierto. Es un personaje que no cae en lo fácil y en lo poquito que aparece lleva el peso de la película siendo el desencadenante de todo. Yo quizás lo hubiera hecho menos "excesivo" tal vez, pero en general me ha gustado.

El final, lo mejor. Es la guinda a todo. Todos los demás vuelven a sus vidas de aburrimiento y falsa placidez. Yo quizás para rizar el rizo hubiera hecho que el personaje de Di Caprio
una vez muerta ella se hubiera casado con la amante o algo parecido para hacer ver que la vida sigue y todos olvidan lo que un día pudo ser algo especial
 
Mejor que no hubiera pasado, es mejor esa mirada perdida de Di Caprio condenado en vida.
 
Dana Barrett dijo:
Winslett a nivel interpretativo que considero que en un solo fotograma de esta película está mejor que en todo el metraje de "The Reader".

Su cara con la mirada perdida y fumando mientras el loco hace su último número es de marco.

Es un personaje que no cae en lo fácil y en lo poquito que aparece lleva el peso de la película siendo el desencadenante de todo.

Estoy en desacuerdo. Es un personaje-recurso narrativo muy facilón y no desencadena nada, subraya algo que parte de la pareja.

Yo quizás para rizar el rizo hubiera hecho que el personaje de Di Caprio
una vez muerta ella se hubiera casado con la amante o algo parecido para hacer ver que la vida sigue y todos olvidan lo que un día pudo ser algo especial

Yo no habria acabado asi la pelicula ni de coña. Seria restar importancia a la resolución de todo el conflicto de ellos dos.

Y la amante no tiene mas función que la que tiene.
 
Bueno, pues vista.

Sin ser del todo lo que podría esperar de ella, sí cumple con esa radiografía de pareja tan manida pero con tantas posibilidades, aunque aquí se quede a medio gas tirando por la vía fácil en algunas resoluciones. A pesar de seguir una historia tan tópica, la técnica de Mendes, su cámara, la fotografía y la banda sonora mantienen el interés y la elegancia en todas las secuencias, y dejando unos cuantos planos para el recuerdo. La pareja protagonista, pues hombre, sí, cumplen de sobra pero tampoco son las actuaciones maravillosas que anunciaban, sobre todo el DiCaprio, que en las peleas se queda en bragas ante la Winslet. El problema es que veo mucho diálogo impostado, mucha pose de "denme un Oscar, por caridad", y en ningún momento he llegado a ver los personajes, sólo veía a DiCaprio y a Winslet dando voces y sufriendo mucho, con muchas discusiones en las que parece que estén recitando. Que no es malo, pero tal vez con otra pareja hubiese funcionado mejor... y con unos diálogos más naturales. Me interesan mucho más esos secundarios, esa estupenda Kathy Bates que junto a su marido protagoniza un epílogo de aplauso; esos compañeros de trabajo envidiosetes y retorcidos encabezados por Dylan Baker, un tío que necesita reivindicación porque es un actor como la copa de un pino; y sobre todo Michael Shannon, que a pesar de lo facilón de su personaje se marca una interpretación memorable.

Resumiendo... tal vez esperaba algo más, algo menos tópico y menos impostado, pero no está nada mal. Film muy correcto y dignísimo.
 
Vista en Blu-ray. Peliculón.

Las comparaciones con American Beauty, Nip/Tuck, Desperate Housewives, La tormenta de hielo, etc., etc., son ociosas porque precisamente la novela de Richard Yates fue de las primeras en lanzar una mirada cínica sobre el nuevo sueño americano de la post-segunda guerra mundial.

En el siglo XXI, es de dominio público que la sociedad moderna te ofrece ciertas comodidades a cambio de renunciar a tu individualidad y tus aspiraciones. Pero en los conformistas años cincuenta, cuando nadie se hacía ese tipo de preguntas, hablar de la "vacía desesperanza" de los suburbs no era muy normal.
 
FuETeZiTo dijo:
Grubert, perdon por el off topic, pero la has alquilado o la has traido de UK??? Si es la segunda, podrias confirmar audios/subs en su hilo de HD??? Graciaaas ;)

No, es la edición americana con subtítulos latinoamericanos.
 
Grubert, hablábamos de manifestaciones cinematográficas..., y el parangón está servido.

A mí es una película que se me había olvidado, pese a no ser del todo desdeñable.
 
FuETeZiTo dijo:
Jajaja, me habia dejado esa posibilidad por ahí perdida...

Ultimas, lo juro: region A??? Son muy agresivos los sub latinos????

Libre de zona, subtítulos bastante aceptables (ustedes por vosotros y algún localismo). Pero para lo poco que queda para la edición UK, mejor esperar. ;)

Magnolia dijo:
A mí es una película que se me había olvidado, pese a no ser del todo desdeñable.

Depende de que la película "te hable".
 
No, si desde luego no es un film a no apreciar, pero también creo que se manifiesta muy irregularmente. Mendes, en cualquier caso, es alguien a quien tener algo en cuenta..., que en tiempos que corren, ya es mucho...
 
Arriba Pie