RIDLEY SCOTT - El Post Definitivo

Christian Troy

Registrado
Registrado
Mensajes
36.952
Reacciones
19.306
Este tio se merece un hilo, asi que a comentar su filmografia se ha dicho. Id empezando que yo vengo en un rato.
cafe.gif
 
Última edición:
Yo me ausento, en un rato nadareis en bilis
cafe.gif
 
Ya decía yo que faltaba este hilo...
juas.gif


¿Habeis visto su primer corto, Boy and bicicle? Nada menos que protagonizado por su hermanísimo Tony, en un estilo muy salingeriano. Lo cierto es que es poco menos que una curiosidad, porque no tiene nada interesante más allá de la anécdota. Creo que está incluido en una edición de Los Duelistas.
 
Quizá este post sirva para reivindicar Black Rain como, al menos, buena (o entretenida) cinta policiaca de los 90.

¿NO? ¿No hay nadie que la vea como cinta a tener en cuenta?

Ah, y American Gangster es la mejor peli del año 2007 (junto con Zodiac). Y una auténtica injusticia que haya sido olvidada o ninguneada en la gala de los Oscars.

Ahora no tengo tiempo pero cuando pueda me pongo con su filmo (aportando opinión y notita).
 
Fijo que en Boy and Bicycle Tony Scott ya salía con su gorra roja desgastada y fumando un puro. Si es que siempre va con la misma guisa
cuniao.gif


panavision.jpg


Coincido con Atreyub sobre American Gangster. Teniendo en cuenta el nivel de las pelis nominadas el año pasado, American Gangster debería haber estado en la pomada de los Oscars.
 
VMM dijo:
Yo me ausento, en un rato nadareis en bilis
cafe.gif

Por que te crees que he tirado la piedra y me he ido?
diablillo.gif




Empiezo. Cuidadin con los spoilers.

ALIEN: fue la ultima de la saga que vi
doh.gif
Todo un prodigio en el manejo del suspense y las atmosferas. Una pelicula que inicio una mitologia insuperable (en la que Jeunet se meo en buena parte mientras que Anderson ya maquinaba como encularla por detras), creando al bicho mas carismatico de la historia del cine. Para no comentar la tipica escena del aborto de Hurt dire que mi momento favorito es cuando llegan al planeta y empiezan a adentrarse en esos cojonudos escenarios. Como me pone la Weaver al final
L.gif


Nota: 10

BLADE RUNNER: la primera vez que la vi (versión: montaje USA del 82) me aburri, lo confieso. Aunque esto no impidio que me comprara el maletin como buen friki que soy
gano.gif
. Tras volver a ver el montaje final he podido apreciar mejor la grandeza de esta pelicula. Pensaba abrir un hilo especialmente para preguntaros esto y debatirlo pero creo que queda bien aqui mismo. Teniendo en cuenta que Deckard es finalmente un replicante, ¿como veis este cambio? ¿Lo preferis asi, aun sabiendo que se carga parte del mensaje que tenia la pelicula?

Nota: 9

LEGEND: bonita historia que veo mas que nada como nota curiosa en la filmografia de Scott. La verdad es que todo me resulta curioso de ver en ella; Tom Cruise de joven, el maquillaje de Tim Curry, el duende ese que habla haciendo rimas.... Pues eso, mas alla de la simple curiosidad y del trabajo visual, una pelicula de esas que apetece recordar de vez en cuando, en la linea de Lady Halcón, Willow y fantasias ochenteras similares. Mia Sara
amor.gif


Nota: 7

THELMA & LOUISE: ya es hora de reivindicar esta pelicula como la maravilla que es (que parece que de Scott solo merece la pena señalar Alien y Blade Runner). Un magnifico guión, un duo protagonista perfecto y una memorable banda sonora (de pequeño me harte de escuchar varias de las canciones de esta pelicula). Antologico final y road movie del copon.

Nota: 9

LA TENIENTE O'NEIL: muy criticada pero a mi me gusta (como mero entretenimiento eso si). Viggo Mortensen como hijo de puta no tiene rival.

Nota: 7

GLADIATOR: resucito un gran género; lastima que muchas de las que han venido despues no han sabido entender el concepto de epica, apostandolo todo a la carta de las batallas multitudinarias. Por encima de los duelos a espada en el coliseo y demas escenas espectaculares, la pelicula es ante todo un gran drama de personajes, con un Joaquin Phoenix soberbio; uno de los mejores villanos del cine reciente, aunque mas que malo su personaje es el de un hijo relegado buscando aceptación. La escena de la muerte de Marco Aurelio, mi favorita. Ese intercambio de frases siempre me impacta ("¿Que hay en mi que tanto odias? Comodo, tus defectos como hijo son mi fracaso como padre". Richard Harris
hail.gif
). Seria perfecta de no ser por ese final tan peliculero, con todos (niño incluido
doh.gif
) llevandose a Maximo, mientas el otro (que no deja de ser el Emperador de Roma por muy malo que sea) se queda tirado en la arena.

Nota: 9

HANNIBAL: muy infravalorada. Reconozco que a veces me lo paso mejor con esta que con El Silencio de los Corderos. La pelicula juega con la violencia y lo crudo que da gusto. Moore no llega a los niveles de Foster pero se defiende bastante bien. El final con ese cerebro de Ray Liota al descubierto me dejo totalmente impresionado en el cine (no me quite la imagen de la cabeza en semanas
inaudito.gif
)

Nota: 8,5

BLACK HAWK DERRIBADO: cipote de pelicula en cuanto a dirección. Se me hizo larguilla la primera vez pero cada vez que la veo ma gusta mas. Buen reparto (fijaos en Tom Sizemore que se pasea entre los tiroteos como si la cosa no fuera con el
lol.gif
) y gran montaje.

Nota: 8

LOS IMPOSTORES: entretenida sin mas. La comedia sigue sin ser el punto fuerte de Scott y da la sensación de que el lo sabe y le jode. Cage bordea peligrosamente el nivel de aguante del espectador con sus muecas, Rockwell siempre cumple y Alison Lohman es un puñetero encanto. El giro final me molo bastante.

Nota: 6,5

EL REINO DE LOS CIELOS: esta pelicula causo tal impacto en mi que al dia siguiente de verla mi mente la habia borrado por completo. Cuando la ves notas que todo te importa un carajo, supongo que por la tijera en el montaje. Me compre el director's cut en navidad y aun no me he puesto a ello. Ya la vere
cafe.gif


Nota: 5,5
 
Christian Troy dijo:
EL REINO DE LOS CIELOS: esta pelicula causo tal impacto en mi que al dia siguiente de verla mi mente la habia borrado por completo. Cuando la ves notas que todo te importa un carajo, supongo que por la tijera en el montaje. Me compre el director's cut en navidad y aun no me he puesto a ello. Ya la vere
cafe.gif


Nota: 5,5

Te apuesto lo que quieras a que una vez veas el director's subirás esa nota considerablemente.
guino.gif


Saludos.
 
Uno de los semi-grandes (no lo considero un grande) con un par de obras maestras (hay quien dice que es por el diseño de producción y tal y tal...) y con unas cuantas películas interesantes. No es ningún virtuoso de la cámara, dicho sea de paso y no tiene el talento de los grandes.

AMO GLADIATOR, aún con sus cagadas de guión, errores históricos, bombonas de gas....
 
de este hombre solo me quita el sueño Alien (aunque James Cameron le superara ligeramente, a mi buen entender, con Aliens), revisada recientemente Blade Runner, para mí no pasa de un escueto 6.
 
En general, Scott me parece un director algo ampuloso, pero menos sobrevalorado de lo que se suele decir. Joyas como Alien, Blade Runner, Gladiator, Legend... le avalan. Se le va la olla a veces con tanto cine de diseño, pero bueno, cada cual tiene su estilo.
Respecto a Blade Runner, dudo MUCHO que las declaraciones de Scott sean autenticas. Me explico (no sin advertir que soltaré spoilers de la peli a diestro y siniestro) tras el estreno del directors cut en los noventa, Harrison Ford montó en cólera porque a él jamás Scott le había sugerido siquiera que Deckard fuese un replicante. No me creo que tuviera ya ideado ese final, pues aunque los productores no le hubiesen permitido ponerlo, lo habría comentado con los actores. Vamos, que el directors cut está bien dentro de lo que cabe, pero no creo que fuese el montaje que Scott quería en su día, sino que le apeteció más tarde.
Por otra parte, si se añade el nuevo final, la historia pierde todo sentido. Si Deckard no es humano, la película pierde todo su impacto filosófico. La grandeza de Blade Runner está, a mi entender, en mostrarnos a unos seres casi tan humanos o más humanos que los humanos. El, en ocasiones frío Deckard persigue a estos seres filosóficos y existencialistas que buscan respuestas coherentes, sin motivos especiales, simplemente por dinero, porque es su trabajo. El final en ese sentido es genial, Deckard simplemente quiere a matar a Batty, sigue sin plantearse demasiado lo que está haciendo, pero su oponente, el "frío" androide, le salva la vida cuando no tenía porque hacerlo. Los seres humanos hemos "perdido" la batalla a nivel moral.
Si cambias ese final e insinuas que Deckard es un replicante... te cargas la peli. Entonces no es mas emocionante que ver un video con tostadoras dandose de hostias la una a la otra, sin ningun sentido. Lo que si me sobraba en el montaje "de toda la vida" era el happy end. Con Deckard y Rachel entrando en el ascensor, zumbido en negro y titulos de credito, habria quedado como Dios. Eso si, soy un firme defensor de la voz en off...
 
KLopeK dijo:
Uno de los semi-grandes (no lo considero un grande) con un par de obras maestras (hay quien dice que es por el diseño de producción y tal y tal...) y con unas cuantas películas interesantes. No es ningún virtuoso de la cámara, dicho sea de paso y no tiene el talento de los grandes.

AMO GLADIATOR, aún con sus cagadas de guión, errores históricos, bombonas de gas....

semi-grandes
lol.gif

A mi em aprece un muy buen director, y que como bien decis, cuenta con joyas en su filmografia. Lo mejor para mi sin duda:

-GLADIATOR- me parece un verdadera maravilla
-ALIEN- idem
-BLADE RUNNER- muy buena, pero creo que esta un poco sobrevalorada
 
Te doy mis motivos:

1) La puesta en escena de Ridley
2) La fotografia y diseño de produccion
3) La B.S.O
4) La historia que cuenta
5) Las interpretaciones
 
La historia es boba como pocas (anda que no tenían material interdsante que sacar de la historia original), las interpretaciones son exageradísimas, el diseño de producción está hecho con el piloto automático y la puesta en escena no destaca en nada que no hiciese un Ron Howard cualquiera.

De la foto no puedo opinar por desconocimiento, y la B.S.O. vale, eso sí.
juas.gif
 
Johan Vogler dijo:
La historia es boba como pocas (anda que no tenían material interdsante que sacar de la historia original), las interpretaciones son exageradísimas, el diseño de producción está hecho con el piloto automático y la puesta en escena no destaca en nada que no hiciese un Ron Howard cualquiera.

De la foto no puedo opinar por desconocimiento, y la B.S.O. vale, eso sí.
juas.gif

Tio has tirado por tierra toda la pelicula menos la B.S.O.
Para mi las interpretaciones son magistrales, ¿la puesta en escena de Ridley igual que la de Ron Howard? ni de coña
laleche.gif
 
Johan Vogler dijo:
La historia es boba como pocas (anda que no tenían material interdsante que sacar de la historia original), las interpretaciones son exageradísimas, el diseño de producción está hecho con el piloto automático y la puesta en escena no destaca en nada que no hiciese un Ron Howard cualquiera.

De la foto no puedo opinar por desconocimiento, y la B.S.O. vale, eso sí.
juas.gif

Estoy de acuerdo que se podía haber hecho mucho mejor. TAmbién en que muchas cosas quedan demasiado artificiales, de cara a la galeria, licencias para mear y no echar gota...

Pero ver el Coliseum en todo su esplendor, la música, unos protagonistas que están muy bien (cierto es que el Phoenix se le va la pinza en alguna que otra secuencia, como cuando empieza a hacer poner caras y gestos en su trono del Coliseum cuando ya es Cesar
lol.gif
) y el diseño de producción, para mi es soberbio.

Y si, no me canso nunca de ver Gladiator.

P.D. Doblaje bestial del Boixaderas.
 
Ese coliseo digital solo podría quedar peor con ese diseño de corchopán. Es tan chapucera...
diablillo.gif
 
Chapucera?????
cabreo.gif


El gran mérito de Gladiator es haber rescatado un género olvidado. ¿Cuanto hacía que no se realizaban este tipo de películas?
 
Logo de la UNIVERSAL en tonos dorados, la musica de Zimmer suena sutilmente, mientras se nos muestra la situacion de la epoca, una mano acaricia los campos de trigo......
hail.gif
 
BRUTAL, Steve.

Si esta peli fuera de otro director, otro gallo cantaría...
 
¿Que tipo de películas? ¿Cine épico? Desde Braveheart tampoco hacía mucho tiempo... ¿cine "de romanos"? pues un montón de telefilms de Semana Santa modernos ya los había. ¿Y que ha dado este nuevo género? ¿Troya? ¿La última legión? ¿El rey Arturo?

Resucitar un género, si es que lo ha hecho, no tiene interés cuando el género estaba muerto con motivo.
L.gif
 
Arriba Pie