Rodrigo Cortés ficha a Sigourney Weaver y De Niro para su peli RED LIGHTS / LUCES ROJAS

Respuesta: Rodrigo Cortés ficha a Sigourney Weaver y De Niro para su nueva pelicula RED LIGHTS (Luces rojas)

basta!

blogs.hoycinema.com/pumares/2012/03/05/sobre-luces-rojas/
 
Respuesta: Rodrigo Cortés ficha a Sigourney Weaver y De Niro para su nueva pelicula RED LIGHTS (Luces rojas)

Es cierto que la peli, viniendo de Cortés, tiene menos humor del esperado, pero bueno, tampoco es que Buried fuera precisamente la alegría de la fiesta :cuniao Como dice Elliot, Matheson tiene bastante sorna, y yo casi me meo de la risa con alguna de sus intervenciones (esas pullitas que le suelta a la Olsen en el coche). En la segunda mitad de la peli ya hay bastante menos humor, aunque hay ciertos detallitos que sí me parecen graciosos: la negra que sale de la consulta de Silver con cara de acabar de haber visto a un fantasma, el becario diciéndole a la Olsen que esto no es CSI, y el momento en que Buckley le dice al becario "no te preocupes, tan sólo es un pájaro muerto" :lol
 
Respuesta: Rodrigo Cortés ficha a Sigourney Weaver y De Niro para su nueva pelicula RED LIGHTS (Luces rojas)

Sobre la pelea final
Lo de la pelea suena a quería rodar una pelea sanguinolenta como las de antes y no sabía donde meterla.
La pelea cumple una doble función
hacer caer al prota hasta lo más bajo y, lo que es mucho más importante, confirmar que Silver es un farsante. Si realmente tuviera poderes y si de verdad hubiera matado al periodista y a Matheson no habría mandado a un sicario de tres al cuarto a darle una paliza. Y es por eso que el Buckley pre y post-pelea son diferentes.

toda la pelea en el baño solo la veo pertinente para certificar
que Silver ordenó el asesinato de aquel periodista que le investigó años atrás y le obligó a su retirada
Silver no
mandó matar a nadie. El periodista murió de muerte natural, igual que Matheson.
 
Respuesta: Rodrigo Cortés ficha a Sigourney Weaver y De Niro para su nueva pelicula RED LIGHTS (Luces rojas)

Por cierto, que he visto en muchos sitios comentado que en esta peli sale Jan Cornet. Hasta lo ponen en IMDb, pero no le atribuyen personaje ninguno. Pues como sea verdad, debe de salir como extra, porque yo no le he visto el pelo.
 
Respuesta: Rodrigo Cortés ficha a Sigourney Weaver y De Niro para su nueva pelicula RED LIGHTS (Luces rojas)

Por cierto, que he visto en muchos sitios comentado que en esta peli sale Jan Cornet. Hasta lo ponen en IMDb, pero no le atribuyen personaje ninguno. Pues como sea verdad, debe de salir como extra, porque yo no le he visto el pelo.

Es el hijo de la Matheson.
 
Respuesta: Rodrigo Cortés ficha a Sigourney Weaver y De Niro para su nueva pelicula RED LIGHTS (Luces rojas)

anda, pues no lo había reconocido.
 
Respuesta: Rodrigo Cortés ficha a Sigourney Weaver y De Niro para su nueva pelicula RED LIGHTS (Luces rojas)

Pues peazo papelón. ¿Le enfocan la cara en algún momento? :p

Es que estaba viendo en todas partes "Protagonizada por Cillian Murphy, Sigourney Weaver, Robert De Niro, Elisabeth Olsen, Toby Jones y Jan Cornet" y yo con cara de WTF?

A quien sí que reconocí aunque se le ve poco es a Oscar Rodríguez :ok
 
Respuesta: Rodrigo Cortés ficha a Sigourney Weaver y De Niro para su nueva pelicula RED LIGHTS (Luces rojas)

Aqui os pongo este enlace. A este critico lo escucho desde hace 25 años, suele acertar, asi que me temo que la pelicula muy buena no ha resultado.
http://www.ivoox.com/luces-rojas-y-ahora-adonde-vamos-espacio-de-audios-mp3_rf_1087612_1.html
Voy por el minuto 7 y, viendo lo que el tipo está comentando de Concursante, por el momento lo que me está quedando claro es que este tipo no tiene ni puta idea de cine. En fin, sigo escuchando el resto del programa a ver qué es lo que tiene en contra de la película :hola
 
Respuesta: Rodrigo Cortés ficha a Sigourney Weaver y De Niro para su nueva pelicula RED LIGHTS (Luces rojas)

El tipo acaba de afirmar que Enterrado es un truño infumable, además de dejar constancia de que el tío no se enteró de la mitad del argumento de la peli y entra en valoraciones políticas que no vienen a cuento. Con Luces rojas, tres cuartos de lo mismo, el tío no se entera de que va la peli y se dedica a comentar detalles chorras como por ejemplo, cómo es que la colega de Palladino sabe en qué asientos están colocados sus víctimas :doh Y no dice ya que la peli es fallida o voluntariosa sino que es un truño de la peor calaña sin el más mínimo interés. A ver si la próxima vez tonirocker nos traes a alguien con un criterio algo más fiable :hola
 
Respuesta: Rodrigo Cortés ficha a Sigourney Weaver y De Niro para su nueva pelicula RED LIGHTS (Luces rojas)

El tipo acaba de afirmar que Enterrado es un truño infumable, además de dejar constancia de que el tío no se enteró de la mitad del argumento de la peli y entra en valoraciones políticas que no vienen a cuento. Con Luces rojas, tres cuartos de lo mismo, el tío no se entera de que va la peli y se dedica a comentar detalles chorras como por ejemplo, cómo es que la colega de Palladino sabe en qué asientos están colocados sus víctimas :doh Y no dice ya que la peli es fallida o voluntariosa sino que es un truño de la peor calaña sin el más mínimo interés. A ver si la próxima vez tonirocker nos traes a alguien con un criterio algo más fiable :hola

`Pues ese tipo que tu dices que no es fiable, para mi es de los mejores criticos que he conocido de cine, sus opiniones me merecen siempre un 100% de fiabilidad, lamento que no sea favorable a Cortes la critica, ojo, no quiere decir que yo este de acuerdo siempre con sus opiniones o en este caso concreto, no he visto " Luces rojas" ni " Buried".
 
Respuesta: Rodrigo Cortés ficha a Sigourney Weaver y De Niro para su nueva pelicula RED LIGHTS (Luces rojas)

Disculpad que vuelva a ejercer de lector "fastfood", pero no puedo leerme las páginas en busca de críticas (estáis ya en plan metafísico y con peligro de spoilers...) y pensaba ir con mi mujer al cine mañana...

¿Recomendable o no? :garrulo

La otra opción es Chronicle. Gracias!
 
Respuesta: Rodrigo Cortés ficha a Sigourney Weaver y De Niro para su nueva pelicula RED LIGHTS (Luces rojas)

Pumares da asco, pero reconozco que me parto muchas veces con él. Es un trolleador nato.

GLORIOSO ES POCO:

http://www.youtube.com/watch?v=4u1n0t1lWJY
 
Respuesta: Rodrigo Cortés ficha a Sigourney Weaver y De Niro para su nueva pelicula RED LIGHTS (Luces rojas)

¿Recomendable o no? :garrulo

La otra opción es Chronicle. Gracias!
Depende. Si te gusta el cine de Shyamalan y de Nolan, tal vez podría hacerte tilín.

Chronicle es más recomendable si te gusta Cloverfield, el cine teen, y el género superheroico en general, aunque el argumento sea simple.

`Pues ese tipo que tu dices que no es fiable, para mi es de los mejores criticos que he conocido de cine, sus opiniones me merecen siempre un 100% de fiabilidad, lamento que no sea favorable a Cortes la critica, ojo, no quiere decir que yo este de acuerdo siempre con sus opiniones o en este caso concreto, no he visto " Luces rojas" ni " Buried".
Hombre, si sueles coincidir con su opiniones y te sirve de referencia, cojonudo, pero los análisis que le he oído son tremendamente superficiales y pobres, excesivamente subjetivas y llenas de ataques personales que, a mi parecer, no deberían tener lugar en una crítica de cine profesional. Utiliza un lenguaje bastante impreciso y se queja de guiones llenos de agujeros, pero cuando se pone a comentar los argumentos el tío demuestra que no se ha enterado de las pelis que comenta. Se detiene en un montón de detalles tontos en vez de comentar lo verdaderamente importante, parece pertenecer al colectivo de aquellos "mis amigos, los verosímiles" de los que tanto se reía Hitchcock, de esos que tienen delante de sus ojos Vertigo y en vez de hablar sobre el deseo masculino, la obsesión, el vouyeurismo, la necrofilia, inspiraciones rodinianas, el simbolismo sexual, las fobias, etc. solo parecen interesados en saber cómo James Stewart consiguió bajar del tejado :facepalm Con Pumares, por lo menos, te partes la caja.
 
Respuesta: Rodrigo Cortés ficha a Sigourney Weaver y De Niro para su nueva pelicula RED LIGHTS (Luces rojas)

"Depende. Si te gusta el cine de Shyamalan y de Nolan, tal vez podría hacerte tilín."

Sí a las dos cosas, sin ser "fan" de ninguno de los dos... reconozco que he disfrutado incluso de la odiosa "El Incidente" en el caso del primero...

Bueno, mi mujer ha dicho viendo el trailer "está, quiero ver esta..." Así que nos arriesgaremos.

Gracias.

:)
 
Respuesta: Rodrigo Cortés ficha a Sigourney Weaver y De Niro para su nueva pelicula RED LIGHTS (Luces rojas)

Es una película entretenida, curiosa y muy capaz de atrapar la atención hasta el final. Te mantiene intrigado y pendiente de la resolución, cuyo giro final (para mí inesperado) permite que todo lo relatado sea visto de otra manera. Ese cambio de perspectiva es un golpe de efecto que, lejos de molestarme, cumple una función de cuestionar la percepción tanto del personaje como del mismo público. Porque, sobre todo, me parece meritorio que Cortés distraiga al espectador haciéndole mirar a otra parte mientras él desarrolla su particular truco. En este sentido, valoro su estilo juguetón basado en desviar la mirada del público y en mantener un discurso escéptico que luego se niega a sí mismo.

El problema, si acaso, es que demanda de una gran suspensión de la incredulidad, de que aceptemos sus notables trampas y sus evidentes agujeros, de que entremos en la dinámica de dejarnos llevar por este artefacto en el que a veces todo vale. Se puede acusar a Cortés de usar una estrategia de manipulación del espectador que para unos será cuestionable y para otros no lo será tanto.

No sé... Yo me he dejado embaucar y me lo he pasado bien. Al menos es una propuesta más estumulante que la mayoría de película en cartelera.
 
Respuesta: Rodrigo Cortés ficha a Sigourney Weaver y De Niro para su nueva pelicula RED LIGHTS (Luces rojas)

Luces Rojas” (Red Lights, Rodrigo Cortés, 2012):

Red-Lights-550x281.jpg


Co-producción hispano-norteamericana, escrita, dirigida, editada y co-producida por Rodrigo Cortés, quien en su tercer largometraje (el segundo rodado en lengua inglesa), ha contado con un reparto internacional, encabezado por Cillian Murphy, Sigourney Weaver, Robert De Niro, Toby Jones, Leonardo Sbaraglia, Joely Richardson y Elizabeth Olsen, rodaje en localizaciones canadienses y un equipo eminentemente español en los puestos clave. El argumento gira en torno a un equipo de investigadores universitarios (Murphy, Weaver y Olsen) que se dedican a desenmascarar fraudes entre adivinos, supuestos magos y sanadores, que tienen ante sí el reto de comprobar si un hombre ciego, retirado del mundillo desde hace 30 años (De Niro) posee verdaderos poderes o es un estafador más. Se trata de una curiosa y entretenida propuesta, que en cierto modo es un cruce entre el primer Shyamalan y los tour-de-force habituales en el cine de Christopher Nolan, cuya interesante premisa está algo lastrada por un exceso de efectismo en algunos detalles de dirección, e incluso por un innecesario despliegue de violencia en algunos momentos, así como un desenlace que, además de previsible, tampoco importa demasiado una vez se produce. Con todo, se trata de una película que muestra un evidente talento tras las cámaras (e incluso mucho oficio, teniendo en cuenta las múltiples facetas de Cortés en la producción), que entretiene e interesa, pero queda lastrada por estos detalles, por su comercial afán de dejar las cosas muy claras al espectador antes de su cierre y por la presencia de De Niro, que funciona más como amenazador icono (cuando los otros personajes hablan de él) que cuando aparece en pantalla. Eso sí, buena factura técnica y estupenda BSO de Víctor Reyes.
 
Respuesta: Rodrigo Cortés ficha a Sigourney Weaver y De Niro para su nueva pelicula RED LIGHTS (Luces rojas)

Vista...

...me pareció interesante hasta que Margaret muere. En ese preciso momento me sentí "huérfano" como espectador. En plan "espera... ¿tengo que empatizar con el protagonista? ME CAE MAL", jajaja. No sé qué tengo yo con el físico de Cyril Murphy, pero no puedo con él... me da grima y me transmite un mal rollo continuo.

Por no hablar del histrionismo incurable de De Niro y (lo siento...) el doblaje. Es un clásico del doblaje, pero la voz "De Niro" me parece irritante con ese continuo temblor en el timbre, como si fuera a romper a llorar o realmente agonizara en cada diálogo...

Más allá de estas paranoias dignas de la visita al psiquiatra :roto2 :cuniao la película falla al final, con esa "sorpresa" que hace perder coherencia al resto del metraje.

Si me están convenciendo de que lo paranormal no existe, me "rompe" los esquemas ese giro con el protagonista... aunque se viera venir desde el viaje astral en la cama...

En fin: no me ha disgustado, pero tampoco maravillado... Me la podría haber reservado para alquiler bluray...
 
Respuesta: Rodrigo Cortés ficha a Sigourney Weaver y De Niro para su nueva pelicula RED LIGHTS (Luces rojas)

la película falla al final, con esa "sorpresa" que hace perder coherencia al resto del metraje.

Si me están convenciendo de que lo paranormal no existe, me "rompe" los esquemas ese giro con el protagonista... aunque se viera venir desde el viaje astral en la cama...
Al contrario, mon ami, el final es lo que da verdadero sentido a toda la película
Margaret Matheson lleva toda la vida desenmascarando fraudes paranormales con la intención de descubrir si existe algo "más allá"; si descubriera que lo sobrenatural existe, podría ser capaz de que existe algo más después de la muerte y dejaría irse a su hijo. Pero dado que el 100% de los casos que se encuentra a diario son un fraude, ya ha dado por perdida toda la posibilidad de encontrar "algo más".

Y ahí reside la paradoja de la película, que ese "algo más" siempre lo ha tenido a su lado. Tom Buckley estudia lo paranormal para comprenderse a sí mismo, pero le pasa algo parecido a Matheson: como toda la gente con poderes que se encuentran son un fraude, él tiene miedo de revelar su verdadera naturaleza, pues eso podría alejarle de una Matheson que es como una segunda madre para él.

Y ahí está la ironía de la película. Gente normal que finge tener poderes frente a auténticos psíquicos que fingen ser normales. Algo que no es nada descabellado, ya que el ser humano tiene miedo a lo diferente: si la gente con poderes existiera de verdad, ¿qué es más probable? ¿que se dedicaran a exhibir sus poderes como atracciones de feria o que se hicieran pasar por personas normales mientras intentan comprender su propia condición?

La película sigue un planteamiento tan rigurosamente científico porque se tiende a una evidencia real: el 99,99% de los supuestos fenómenos paranormales que se producen en el mundo son de naturaleza fraudulenta, y la única manera de demostrar un fraude es mediante una rigurosa metodología científica; pero existe un 0,01% que se resiste a ser explicado, y eso podría abrir una pequeña ventana a la existencia de lo paranormal. En el contexto de la película, Buckley sería ese 0,01%.
El final no es una incoherencia, sino una paradoja, que es una cosa muy distinta.
 
Respuesta: Rodrigo Cortés ficha a Sigourney Weaver y De Niro para su nueva pelicula RED LIGHTS (Luces rojas)

la película falla al final, con esa "sorpresa" que hace perder coherencia al resto del metraje.

Si me están convenciendo de que lo paranormal no existe, me "rompe" los esquemas ese giro con el protagonista... aunque se viera venir desde el viaje astral en la cama...
Al contrario, mon ami, el final es lo que da verdadero sentido a toda la película
Margaret Matheson lleva toda la vida desenmascarando fraudes paranormales con la intención de descubrir si existe algo "más allá"; si descubriera que lo sobrenatural existe, podría ser capaz de que existe algo más después de la muerte y dejaría irse a su hijo. Pero dado que el 100% de los casos que se encuentra a diario son un fraude, ya ha dado por perdida toda la posibilidad de encontrar "algo más".

Y ahí reside la paradoja de la película, que ese "algo más" siempre lo ha tenido a su lado. Tom Buckley estudia lo paranormal para comprenderse a sí mismo, pero le pasa algo parecido a Matheson: como toda la gente con poderes que se encuentran son un fraude, él tiene miedo de revelar su verdadera naturaleza, pues eso podría alejarle de una Matheson que es como una segunda madre para él.

Y ahí está la ironía de la película. Gente normal que finge tener poderes frente a auténticos psíquicos que fingen ser normales. Algo que no es nada descabellado, ya que el ser humano tiene miedo a lo diferente: si la gente con poderes existiera de verdad, ¿qué es más probable? ¿que se dedicaran a exhibir sus poderes como atracciones de feria o que se hicieran pasar por personas normales mientras intentan comprender su propia condición?

La película sigue un planteamiento tan rigurosamente científico porque se tiende a una evidencia real: el 99,99% de los supuestos fenómenos paranormales que se producen en el mundo son de naturaleza fraudulenta, y la única manera de demostrar un fraude es mediante una rigurosa metodología científica; pero existe un 0,01% que se resiste a ser explicado, y eso podría abrir una pequeña ventana a la existencia de lo paranormal. En el contexto de la película, Buckley sería ese 0,01%.
El final no es una incoherencia, sino una paradoja, que es una cosa muy distinta.

Llamarlo "paradoja" me parece "pretencioso"...
simplemente opta por darle un final "fantasioso", con lo genial que hubiera sido ver al protagonista exponerse desesperado ante el público mientras sus compañeros descubrían el "engaño" gracias al ya sorprendente giro sobre la falsa ceguera, los relojes, etc, etc... Esa "paradoja" sobra.

Sorry: No había leído lo tuyo en "spoiler"... pero no me lo creo. De hecho la voz "en off" viene a decir "tú lo sabías, ¿verdad Margaret? Que yo era..." algo así con otras palabras... "siempre estuvo allí, y era yo..." Justo lo contrario de lo que expones. Él no era consciente de ser el psíquico.
 
Última edición:
Respuesta: Rodrigo Cortés ficha a Sigourney Weaver y De Niro para su nueva pelicula RED LIGHTS (Luces rojas)

reconozco que he disfrutado incluso de la odiosa "El Incidente"

¿Disfrutas con pelis que te resultan odiosas? :pensativo

Me ha sorprendido a mí mismo leer eso... Supongo que quería decir "la odiada" o siendo más justo: la "incomprendida"... :)
 
Respuesta: Rodrigo Cortés ficha a Sigourney Weaver y De Niro para su nueva pelicula RED LIGHTS (Luces rojas)

La paradoja es pasarte treinta años simulando que eres ciego y al final te pillan con el truco de lanzarte una moneda y vas y la pillas. :doh
 
Respuesta: Rodrigo Cortés ficha a Sigourney Weaver y De Niro para su nueva pelicula RED LIGHTS (Luces rojas)

La paradoja es pasarte treinta años simulando que eres ciego y al final te pillan con el truco de lanzarte una moneda y vas y la pillas. :doh

JAJAJAJA. Da igual, todo lo que hace De Niro parece un Celebrities de Muchachada Nui. :garrulo
 
Respuesta: Rodrigo Cortés ficha a Sigourney Weaver y De Niro para su nueva pelicula RED LIGHTS (Luces rojas)

Achilipu,
Margaret no sabía nada, precisamente el protagonista se lamenta de no habérselo contado cuando estaba viva. Tal vez confiaba en decíselo algún día, pero tenía miedo, y tras su muerte ya era demasiado tarde. Por eso al finmal de la película desconecta la máquina del hijo, porque es lo que hubiera hecho Margaret de haber conseguido alguna evidencia de lo paranormal.

Él sabe desde el principio de la película (y mucho antes) que es psíquico; lo que no sabía es que todos los fenómenos extraños que vemos en la película los había causado él inconscientemente. Él tenía tantas ganas de creer que Silver es igual que él, que asume que todos esos fenómenos los provoca De Niro, del mismo modo que cuando mueren el periodista o Matheson, el espectador tiende a pensar que los mató Silver, cuando en realidad fueron simples casualidades. Lo mismo que cuando se muere la gente que participó en una determinada película de terror y la gente empieza a hablar de "películas malditas", cuando es lo más normal del mundo que la gente se muera durante todo el tiempo que dura la producción de una película. Qué curioso que cuando alguien muere durante el rodaje de una peli de terror se diga que la peli está maldita y si muere durante el rodaje de una comedia romántica no se diga nada :cuniao

Yo creo que esa es una cosa que la película explora bastante bien, cómo la mente tiende a encontrar causalidades donde no hay más que meras casualidades, y como esas creencias infundadas llevan a juicios erróneos.
 
Arriba Pie