Respuesta: Rodrigo Cortés ficha a Sigourney Weaver y De Niro para su nueva pelicula RED LIGHTS (Luces rojas)
Esto es una absoluta mentira, i-chan. No se que entiendes tú por "escéptico" pero "inventarse explicaciones" no encaja ni de coña en la definición.
Hombre, el Big Bang es una teoría del origen del Universo, ¿no? Está fundamentada en razonamientos científicos y en datos tomados empíricamente, así que, desde luego, tiene bastante mayor fundamento que la explicación religiosa, que no tiene ningún fundamento. Pero, que yo sepa, todavía nadie ha ofrecido pruebas irrefutables de que el Universo se haya creado así. Por lo tanto, no es más que una elucubración. Y tampoco se puede descartar al 100% la idea de que el Universo haya sido creado por un agente externo (que vendría algo parecido al concepto de Dios).
Y me parece muy grave que se quiera vender que la ciencia es igual de ciega que la superstición, porque aparte de ser una absoluta falacia, es manipulación.
A ver, tampoco nos pasemos, que esto no es más que una historia de ficción, no creo que Cortés quiera adoctrinarnos sobre "las maldades de la ciencia", del mismo modo que no hay que interpretar que
Expediente X es un alegato a favor de las teorías conspiranoicas. Uno puede escribir sobre ángeles y sobre Dios sin ser religioso, o sobre unicornios sin creer que existan de verdad. Al igual que la literatura de Matheson o que
The Twilight Zone, la película busca hacernos dudar sobre nuestras propias convicciones e imaginarnos la posibilidad de la existencia de una "dimensión desconocida" no adoctrinarnos en la idea de que la ciencia es tan mala como el fanatismo. ¿O acaso crees que
Señales (película con la que
Luces rojas está hermanadísima) es un alegato a favor de Dios?
Tú mismo reconoces que la mente nos juega malas pasadas, que creamos falsas relaciones, falsos recuerdos, que nos quedamos solo con lo que nos interesa. Y eso es algo que nos pasa a todos los seres humanos. Hasta a los más racionalistas la mente nos juega malas pasadas a menudo. Quien más y quien menos siempre tiene algún tipo de prejuicio, idea irracional, etc. metida en la cabeza, desde "los de derechas son unos fachas" a "las mujeres no me van a querer porque tengo el pene pequeño". Y ni siquiera los científicos más metódicos son capaces de escaparse totalmente a eso.
La idea de la película es que, por muy objetivo y perfecto que sea el método científico, los seres humanos no somos ni objetivos ni perfectos. Nuestra mente nos engaña continuamente, y esas malas pasadas nos pueden llevar a interpretar de manera erronea los resultados de las pruebas presuntamente objetivas. En el caso hipotético de que viéramos un fenómeno sobrenatural auténtico delante de nuestras narices un escéptico seguramente activaría un mecanismo psicológico de negación que le llevaría a refutar las evidencias.
Creer es poder. El creyente suele ver cosas donde no las hay, y el no creyente tiende a no ver las evidencias que tiene delante aunque sean irrefutables. ¡Cuántas pruebas existen de la evolución de las especies, y a pesar de ello miles de personas en el mundo reniegan de ella!
Y cuando hablo de creyentes, hablo de los dos lados. Porque mientras que el religioso tiene fe en Dios, el científico lo tiene en la ciencia.