Saga Shrek. Valoración .

nogales

Miembro habitual
Mensajes
24.307
Reacciones
5.121
Ubicación
Valladolid
Con la perspectiva que da el tiempo, cómo valorais la saga del ogro verde?

shrek3.jpg


Recuerdo que en su día la primera causó sensación y gustó a todo el mundo: se creó en torno a ella una corriente de simpatía que hizo que gustara a todo el mundo, crítica y público, niños y mayores, unos encontraban astuto , mordaz e inteligente el humor y la parodia desenfadada de los lugares comunes de los cuentos infantiles así como la lectura crítica del exceso de mimo con la imagen personal; otros sencillamente se tronchaban de risa con la parodia de Matrix y el burro.

shrek1.jpg


El caso es que para muchos Shrek era el mascarón de proa de la nueva animación , en contraposición al carácter apolillado de la Disney de aquellos tiempos ( recordemos, eran los años de Dinosaurio, Tarzán, etc )

Hasta marcó el hito de ser la primera película de animación de la historia en conseguir entrar en competición oficial en el festival de Cannes, el más serio y prestigioso del cine "adulto y de autor".
Vamos, que Andrew Adamson y Vicky Jenson le habían hecho sombra al mismísimo Lassetter.

shrek1.jpg


Y llegó Shrek 2 ... y bueno, no es que no gustara, pero parte del encanto se fue difuminando. Los que aplaudieron la primera a rabiar y la defendieron con argumentos ahora sencillamente sonreían ante las gracietas, trataban de buscarle segundas lecturas a una historia bastante manida y más plana ( que si ese País de nunca jamás era como Hollywood para reirse de la cultura de la superficialidad )

shrek2.jpg


pero los signos de agotamiento estaban ahí. Cada vez era más difícil añadir nuevas capas a la relación Fiona- Shrek , el burro cada vez que abre la boca se hace más cargante y menos ingenioso, la dragona metida con calzador, un malo descafeinado sin llegar a la altura del brillante Lord Farquaad de la primera, etc.
Tenían que sacarse a un secundario de la manga para que arreglase el entuerto ( un genial gato con botas con un Banderas en estado de gracia )

shrek+2.jpg


Hubo un cambio en la dirección , salió Vicky y entró otro chica para co-dirigir junto a Andrew, Kelly Asbury ( supongo que la paridad será una de las claves para el resultado final )

y llegamos a Shrek tercero: el derrumbe. Una aburrida, sosa y lo que es peor, conservadora cinta que cae en el error de asumir todas las convenciones que criticaron en su primera parte. Ahí tenemos a todos los ogritos, la babosería, el chiste facilón y repetido, la enésima vuelta de tuerca a algo que ya está más que exprimido ( volver al cambio de imagen, a la misma moraleja ) . Además, nos meten con calzador al Timberlake, supongo que para ampliar el target, y estropean el espíritu de la saga ( su relación de amistad no es nada creíble )

shrek3triplets.jpg


ya ni el gato lo salvaba ( apenas si abría la boca )

shrek-the-third.jpg


Aquí ya se cargaron directamente a las cabezas pensantes: unos tal Chris Miller y Raman Hui perpretaron este bodrio.


parece ser que tenemos una cuarte parte en curso, y que los propios jefes de Dreamworks se dieron cuenta de lo mucho que la cagaron con la ultima entrega ( aunque no recuerdo si repercutió esa sensación en la taquilla )
 
Es el símil cinematográfico de ver a Ramoncín de jurado de Operación Triunfo.
 
Bastante de acuerdo con estas tres primeras apreciaciones...

La primera parte, aunque hoy en día totalmente caduca, tenía algunos aciertos.

La segunda parte me supuso un reto terminarla.

La tercera la va a ver su tía.
 
Pues las dos primeras partes bastante entretenidas. Me arrancaron algunas risas.
 
la primera se va hundiendo en la revision con tanto gag-neng.

la segunda tiene algun acierto de secundarios (Pinocho, el gato, el rescate final...)

y la 3 ya ni la vi.
 
Pues creo que en este caso estoy con todos vosotros, compañeros. La primera, en su día, me gustó muchísimo pero es una peli que poco a poco va quedando en el olvido.

La segunda me hizo gracia y la resolución del CGI me pareció que superaba (un tanto) a la primera pero quien salva la papeleta del todo es ese Gato con Botas que se merienda la peli.

La tercera ya era una tontá que no logro salvarla ni yo. Es un más de lo mismo, muy blando y con una historia muy sosa (no, sosa no, sosísima).

Es una saga que va quedándose poco a poco en evidencia ella sola. Y mira que comimos ogro durante tiempo como que iba a ser el novamás y va quedando en el novamenos.

Y esperad, que viene la cuarta y el spin-off del gato. :fiu
 
Coincido con la mayoría.

La primera me gustó bastante en su día aunque ha perdido bastante con el tiempo. La segunda se mantiene un poco por todo el tema de los gags y la tercera es el horror por saturación y aburrimiento.

Una pena lo de Dreamworks, parecían que iban a ser un digno competidor de Pixar pero poco ha poco se han ido diluyendo en trabajos facilongos y chascarrilleantes.
 
Con la primera te ríes un poco, la segundo bajó mucho el listón y la tercera no la he visto, cómo no caiga una tarde de domingo por la TV... Así que varios coincidimos.
 
Yo mas o menos igual.

La primera me gustó mucho en su día, aunque el paso del tiempo no le ha hecho nada bien.

La segunda me gustó, aunque mucho menos que la primera. Los años tampoco le han sentado nada bien.

Y la tercera no la he visto, ni ganas.
 
A mí la primera me sentó como una patada en los huevos desde el primer momento: falsa inteligencia, falsa parodia, falsa adultez, falsa toda ella.

"Vamos a remodelar esas ñoñerías de cuentos de hadas de forma inteligente, adulta y moderna"; todo esto de manos de un hombre (Katzenberg) que siempre ha demostrado despreciar la animación. Es decir, más o menos lo mismo que si José Luis Moreno, con su talento y amor por el teatro, se propusiera hacer lo propio con esas viejunadas del tal Shakespeare, que no hay quien entienda lo que dicen.
 
A mi siempre me ha gustado mas la 2 que la 1, por los secundarios; no puedo con ese Ogro pesaó. La 3a es el horror.
 
La primera nostamal, luego ha ido claramente a peor, la tercera es claramente destruible.
 
Supongo que más o menos las opiniones coinciden.

Recuerdo que cuando vi la primera me lo pasé muy bien pero es una peli que ha envejecido bastante y ahora no pasaría de ser una del montón. La segunda me pareción bastante digna y divertida como secuela, pero es cierto que el peso recae en el buen trabajo que hicieron con los personajes secundarios. Y la tercera es directamente infame. Todavía me cuesta creer como una peli de animación de apenas hora y media se pueda hacer tan larga y aburrida. Todo lo que avanzaron técnicamente en lo visual (mucho) fue lo que retrocedieron respecto a la segunda en el resto de aspectos. Una de las peores pelis de animación que me he echado a la cara si no la peor.

Y sobre Dreamworks, yo también estoy de acuerdo en que Kung Fu Panda es brillantísima y se merienda al resto de cosas que han hecho los de DW sin despeinarse, pero aún así han tenido cosas rescatables. Una que me gusta salvar del saco DW es Ratonpolis ya que su inconfundible sello Aardman es aire fresco dentro de la animación tradicional americana. ;)
 
Tienes toda la razón con Ratónpolis... no caí en ella (al ser de Aardam se me antoja más a ellos que a Dreamworks). Pero contiene la esencia y el estilo perfecto del stop-motion de la casa pero claro está me sigo quedando con la artesanía de la plastilina que del CGI, raro que es uno). ;)
 
Respuesta: Saga Shrek. Valoración .

La segunda es mi favorita. La tres de lo peor que he visto en este género junto con Ice Age 3.
 
Respuesta: Saga Shrek. Valoración .

La primera me gusta, pero es que la segunda me encanta. ¿Os creéis que no recuerdo nada de la tercera ?
 
Respuesta: Saga Shrek. Valoración .

Joder, ¿otro Shrek más? Qué pesaos.

La que más me gusta es la primera. De la tercera, a dios gracias, sólo recuerdo una princesa emulando al gran Robert Plant, y un principito Arturo bastante ahostiable.
 
Arriba Pie