nogales
Miembro habitual
Con la perspectiva que da el tiempo, cómo valorais la saga del ogro verde?
Recuerdo que en su día la primera causó sensación y gustó a todo el mundo: se creó en torno a ella una corriente de simpatía que hizo que gustara a todo el mundo, crítica y público, niños y mayores, unos encontraban astuto , mordaz e inteligente el humor y la parodia desenfadada de los lugares comunes de los cuentos infantiles así como la lectura crítica del exceso de mimo con la imagen personal; otros sencillamente se tronchaban de risa con la parodia de Matrix y el burro.
El caso es que para muchos Shrek era el mascarón de proa de la nueva animación , en contraposición al carácter apolillado de la Disney de aquellos tiempos ( recordemos, eran los años de Dinosaurio, Tarzán, etc )
Hasta marcó el hito de ser la primera película de animación de la historia en conseguir entrar en competición oficial en el festival de Cannes, el más serio y prestigioso del cine "adulto y de autor".
Vamos, que Andrew Adamson y Vicky Jenson le habían hecho sombra al mismísimo Lassetter.
Y llegó Shrek 2 ... y bueno, no es que no gustara, pero parte del encanto se fue difuminando. Los que aplaudieron la primera a rabiar y la defendieron con argumentos ahora sencillamente sonreían ante las gracietas, trataban de buscarle segundas lecturas a una historia bastante manida y más plana ( que si ese País de nunca jamás era como Hollywood para reirse de la cultura de la superficialidad )
pero los signos de agotamiento estaban ahí. Cada vez era más difícil añadir nuevas capas a la relación Fiona- Shrek , el burro cada vez que abre la boca se hace más cargante y menos ingenioso, la dragona metida con calzador, un malo descafeinado sin llegar a la altura del brillante Lord Farquaad de la primera, etc.
Tenían que sacarse a un secundario de la manga para que arreglase el entuerto ( un genial gato con botas con un Banderas en estado de gracia )
Hubo un cambio en la dirección , salió Vicky y entró otro chica para co-dirigir junto a Andrew, Kelly Asbury ( supongo que la paridad será una de las claves para el resultado final )
y llegamos a Shrek tercero: el derrumbe. Una aburrida, sosa y lo que es peor, conservadora cinta que cae en el error de asumir todas las convenciones que criticaron en su primera parte. Ahí tenemos a todos los ogritos, la babosería, el chiste facilón y repetido, la enésima vuelta de tuerca a algo que ya está más que exprimido ( volver al cambio de imagen, a la misma moraleja ) . Además, nos meten con calzador al Timberlake, supongo que para ampliar el target, y estropean el espíritu de la saga ( su relación de amistad no es nada creíble )
ya ni el gato lo salvaba ( apenas si abría la boca )
Aquí ya se cargaron directamente a las cabezas pensantes: unos tal Chris Miller y Raman Hui perpretaron este bodrio.
parece ser que tenemos una cuarte parte en curso, y que los propios jefes de Dreamworks se dieron cuenta de lo mucho que la cagaron con la ultima entrega ( aunque no recuerdo si repercutió esa sensación en la taquilla )

Recuerdo que en su día la primera causó sensación y gustó a todo el mundo: se creó en torno a ella una corriente de simpatía que hizo que gustara a todo el mundo, crítica y público, niños y mayores, unos encontraban astuto , mordaz e inteligente el humor y la parodia desenfadada de los lugares comunes de los cuentos infantiles así como la lectura crítica del exceso de mimo con la imagen personal; otros sencillamente se tronchaban de risa con la parodia de Matrix y el burro.

El caso es que para muchos Shrek era el mascarón de proa de la nueva animación , en contraposición al carácter apolillado de la Disney de aquellos tiempos ( recordemos, eran los años de Dinosaurio, Tarzán, etc )
Hasta marcó el hito de ser la primera película de animación de la historia en conseguir entrar en competición oficial en el festival de Cannes, el más serio y prestigioso del cine "adulto y de autor".
Vamos, que Andrew Adamson y Vicky Jenson le habían hecho sombra al mismísimo Lassetter.

Y llegó Shrek 2 ... y bueno, no es que no gustara, pero parte del encanto se fue difuminando. Los que aplaudieron la primera a rabiar y la defendieron con argumentos ahora sencillamente sonreían ante las gracietas, trataban de buscarle segundas lecturas a una historia bastante manida y más plana ( que si ese País de nunca jamás era como Hollywood para reirse de la cultura de la superficialidad )

pero los signos de agotamiento estaban ahí. Cada vez era más difícil añadir nuevas capas a la relación Fiona- Shrek , el burro cada vez que abre la boca se hace más cargante y menos ingenioso, la dragona metida con calzador, un malo descafeinado sin llegar a la altura del brillante Lord Farquaad de la primera, etc.
Tenían que sacarse a un secundario de la manga para que arreglase el entuerto ( un genial gato con botas con un Banderas en estado de gracia )

Hubo un cambio en la dirección , salió Vicky y entró otro chica para co-dirigir junto a Andrew, Kelly Asbury ( supongo que la paridad será una de las claves para el resultado final )
y llegamos a Shrek tercero: el derrumbe. Una aburrida, sosa y lo que es peor, conservadora cinta que cae en el error de asumir todas las convenciones que criticaron en su primera parte. Ahí tenemos a todos los ogritos, la babosería, el chiste facilón y repetido, la enésima vuelta de tuerca a algo que ya está más que exprimido ( volver al cambio de imagen, a la misma moraleja ) . Además, nos meten con calzador al Timberlake, supongo que para ampliar el target, y estropean el espíritu de la saga ( su relación de amistad no es nada creíble )

ya ni el gato lo salvaba ( apenas si abría la boca )

Aquí ya se cargaron directamente a las cabezas pensantes: unos tal Chris Miller y Raman Hui perpretaron este bodrio.
parece ser que tenemos una cuarte parte en curso, y que los propios jefes de Dreamworks se dieron cuenta de lo mucho que la cagaron con la ultima entrega ( aunque no recuerdo si repercutió esa sensación en la taquilla )