SAI para proyector, recomendaciones

Estoy en ello...


zzz.screenshot.1579629254.png
 
Cosas básicas. Mucho.

Tipos de sai
ON LINE - IN LINE - IN LINE interactive - OFF LINE

ON LINE
- los equipos conectados al SAI están alimentados directamente desde las baterías. No hay tiempo de conmutación en fallo de carga. DA BEST
OFF LINE - los equipos están conectados al suministro eléctrico y cuando este falla, conmutan a las baterías. Prfff. Churro habemus. Para motores, iluminación, equipos básicos básicos. DA WORST.

IN LINE - IN LINE INTERACTIVE - pues ni lo uno ni lo otro. El tiempo de conmutación es mínimo pero algo hay, y equipos muy críticos pueden dar por el saco (no, un proyector no es un equipamiento crítico).

VA vs W.
La fórmula de potencia en corriente continua es muy sencilla P = V x I. En corriente alterna es ligeramente más complicado por el desfase entre la intensidad y la tensión, así que se usa una corrección dependiendo del equipo. Lo normal es 0.6. Si el equipo es bueno, 0.7. Y si es muy bueno, puede llegar a 0.9

Entonces tenemos un equipo de 650VA, que trasladado a potencia "real" se quedaría en 390W. Esa misma "potencia aparente" en un equipo bueno supondría soportar una carga de 585W... la diferencia es sustancial.

Onda "cuadrada" vs senoidal
Dependiendo del tipo de equipo y su salida, la onda puede o no tocar las pelotas. Ahora, por normativa europea, todas las fuentes incluyen PFC (Factor de Corrección de Potencia), y eso dicen que no se lleva bien con la onda cuadrada. De nuevo, para equipamiento crítico ANTIGUO (+10 años) puede ser un problema ¡¡¡ UN PROYECTOR MODERNO NO ES EQUIPAMIENTO CRITICO !!!.

Lo que llega a casa es senoidal, pero al realizar el paso de CC (baterías) a AC (suministro a equipos), como se hace por modulación de pulsos (PWM) aparece el efecto de onda cuadrada.



Y ahora, al turrón

¿Cuánto gasta un proyector?
Corrigiendo a @Edgtho , el proyector no va a gastar más que la potencia máxima de la lámpara más ¿25W? de la electrónica. Así que si el fabricante dice 380W... ese es el dato. No va a gastar más que eso.

Pero ese dato es en funcionamiento.
 
Añado: si se corta la corriente eléctrica NO TOQUES el proyector. Las lámparas calientes son muy frágiles y si se mueven brúcamente el filamento puede romperse.
 
Corrigiendo a @Edgtho , el proyector no va a gastar más que la potencia máxima de la lámpara más ¿25W? de la electrónica. Así que si el fabricante dice 380W... ese es el dato. No va a gastar más que eso.
:ok

Siendo así, debería sobrarle con el 480W. Yo estoy acostumbrado a ver equipos que por momentos sobrepasan la potencia declarada. No soy experto en proyectores.
 
Al final todos volvéis a mi idea del simple interruptor prfddff

Enviado desde mi ONEPLUS A3003 mediante Tapatalk
 
Luego sigo desde el PC, con el iPad es incómodo.
 
Yo lo único que tengo es el interruptor en la pared. Como decís, en caso de tormenta no se pone.

Y a lo mejor con un simple protector de sobretensiones para cuando está en marcha se puede cubrir el expediente.

Enviado desde mi ONEPLUS A3003 mediante Tapatalk
 
Pues a mí me salta el diferencial (autoarrancable) cada 2 o 3 meses por el artículo 33 (armónicos?, mierda de la calle?, alguna pequeña derivación a tierra?...)

El caso es que con la SAI vivo más tranquilo y me ha salvado ya de más de un apagón. Y en el NAS, 3/4 de lo mismo. SAI al canto (Una One de 700VA). Solo en discos duros susceptibles de jorobarse tras un apagón hay más de 1000 pavos, al margen de su valioso contenido.

Vamos, es que ni me lo planteo.
 
Una notita desde mi modesta experiencia... YO no uso SAI, nunca lo he usado, por tres cosas básicamente:

- Primero, la luz en mi casa es muy estable, rara vez salta. Aun así, en toda mi vida proyectoril ha saltado un par de veces con el pj en marcha, no pasó nada... me acojoné pero al final todo siguió tan cual y funcionando perfecto.

- Segundo, por lo que cuesta un buen SAI casi que te da para lámpara nueva. Es muy poco probable que el proyector sufra daños, como mucho se partirá el filamento de la lámpara.

- Tercero, cuando realmente te vaya a hacer falta el SAI seguramente la batería (que vale reemplazarla casi lo mismo que uno nuevo) estará jodida y te dejará tirado.


Así que, a modo de resumen, a menos que tengas una línea muy inestable y realmente vayas a "hacer uso" del SAI y esto lo convierta en una necesidad, mete ese importe en la hucha para la lámpara nueva. Si te cae un rayo te va a joder el SAI, el proyector, la cafetera y hasta el consolador a pilas :ok

:hola
 
Entonces es que hay problemas por detrás.

Probablemente, pero nunca hemos sido capaces de detectarlo ni yo (que algo sé investigar) ni un electricista profesional. Ahora llevo desde el verano que no ha saltado pero en cualquier momento puede ocurrir.

Una notita desde mi modesta experiencia... YO no uso SAI, nunca lo he usado, por tres cosas básicamente:

- Primero, la luz en mi casa es muy estable, rara vez salta. Aun así, en toda mi vida proyectoril ha saltado un par de veces con el pj en marcha, no pasó nada... me acojoné pero al final todo siguió tan cual y funcionando perfecto.

- Segundo, por lo que cuesta un buen SAI casi que te da para lámpara nueva. Es muy poco probable que el proyector sufra daños, como mucho se partirá el filamento de la lámpara.

- Tercero, cuando realmente te vaya a hacer falta el SAI seguramente la batería (que vale reemplazarla casi lo mismo que uno nuevo) estará jodida y te dejará tirado.


Así que, a modo de resumen, a menos que tengas una línea muy inestable y realmente vayas a "hacer uso" del SAI y esto lo convierta en una necesidad, mete ese importe en la hucha para la lámpara nueva. Si te cae un rayo te va a joder el SAI, el proyector, la cafetera y hasta el consolador a pilas :ok

:hola

Querido super.

Con un JVC, para desgracia de sus usuarios, si salen los números. Una SAI que vale y cumple como la que tengo cuesta 140€ con un mantenimiento bianual de 30€ (cambio de las 2 baterías). La lámpara del JVC tiene un PVP de 399€ y me dura 4 años al ritmo que la uso, para que mantenga luz suficiente para HDR

Luego en la SAI "invierto" 140+(30x2) = 200€ en 4 años. Estoy en la mitad de ahorro. Eso, y mi poca estabilidad eléctrica hacen que en mi caso, el SAI sea rentable tanto económica como mentalmente. :fiu

Un cordial saludo
 
Arriba Pie