Ya era mi intención volver a poner un post sobre Halloween pero es que esto me ha ayudado algo 
El Mundo
Impagable esto:



Es que están como p**** cabras. No re-quoteo más que me lanzo, pero es que no es para menos


Santos contra brujas, duelo en la noche de Halloween
- Pretenden que sirva a los pequeños como 'estímulo' para su vida cristiana
- Se dice que ensalzar el terror 'no tiene ningún sentido'
- La iniciativa parte, paradójicamente, de la Iglesia británica
Velas... ¿o calabazas? La duda, que puede surgir en la noche de Halloween, de tanta presencia en los últimos años en España, no parece tal para la Conferencia Episcopal. Y es que si bien la Iglesia española anima a los niños a que se disfracen, la sugerencia es que lo hagan de santos.
Ni de brujas, ni de fantasmas, ni esqueletos ni nada parecido en la víspera del Día de Todos los Santos. ¿El objetivo? Dotar de un sentido religioso y tradicional a una jornada mediante una idea que, pretenden, sirva a los pequeños como "estímulo" para seguir con su vida cristiana.
Ya el año pasado, la Iglesia también alertaba de la expansión de esta fiesta, de la que decían que "no es una fiesta inocente" porque "tiene un trasfondo de ocultismo y de anticristianismo".
Una iniciativa anglosajona
Así lo ha indicado el secretario técnico de la Comisión Episcopal de Liturgia, el padre Juan María Canals Casas, que se ha sumado a la propuesta hecha por la Conferencia Episcopal Británica para la vigilia de la festividad que ha sugerido realizar actividades divertidas para los niños y disfrazarse de santos como San Jorge, San Francisco, Santa Lucía o Santa María.
"Esa nota de Inglaterra me parece perfecta, en vez de vestirse de calavera o de otras cosas, pues vestirse de lo que es la fiesta de Todos los Santos", ha puntualizado el padre Canals al tiempo que ha advertido de que todo lo demás es "pagano".
Canals considera que es necesario "cristianizar totalmente" el Día de Todos los Santos, y cree que esta sugerencia puede ayudar a recuperar la celebración de la fiesta "como estaba al principio" y no con los elementos que se han introducido posteriormente.
Además, ha afirmado que disfrazarse con atuendos relacionados con el terror "no tiene ningún sentido" pues, a su parecer, "no es pedagógico para los niños" ya que "no lo hacen con un sentido religioso, de rezar por los muertos, sino profano".
Vigilia, misa, vela y de blanco
En la misma línea, la Conferencia Episcopal Británica ha publicado un comunicado en el que anima a todos los cristianos a encender una luz en su ventana el 31 de octubre, noche de Halloween para mostrar que son seguidores de Jesucristo, y reivindicar el sentido religioso de la fiesta, una iniciativa que han denominado 'Night of light'.
Entre otras propuestas, la Iglesia de Reino Unido sugiere hacer vigilia, acudir a misa, llevar una prenda de color blanco, y en el caso de los menores, disfrazarse de santos, fabricar velas, cocinar galletas u organizar juegos, según apunta en la página web 'nightoflight.org'.
El obispo de la diócesis de Arundel y Brighton y jefe del departamento de Evangelización y Catequesis, Kieran Conry, ha apuntado que Halloween es ahora "la mayor fiesta comercial después de Navidades" y que "es tiempo de recordar a los cristianos su verdadero significado". En esta línea, la Conferencia Episcopal Británica explica que Halloween viene de 'All Hallows Eve' que quiere decir 'Víspera de Todos los Santos'.
El Mundo
Impagable esto:
esta sugerencia puede ayudar a recuperar la celebración de la fiesta "como estaba al principio" y no con los elementos que se han introducido posteriormente.

disfrazarse con atuendos relacionados con el terror "no tiene ningún sentido" pues, a su parecer, "no es pedagógico para los niños" ya que "no lo hacen con un sentido religioso, de rezar por los muertos, sino profano".


Es que están como p**** cabras. No re-quoteo más que me lanzo, pero es que no es para menos
