Respuesta: Secuestrados
Puf... esas acusaciones de xenofobia no se sostienen por ningún lado, y la crítica esa de Eulàlia Iglesias da puta pena: ¿esta es la gente que escribe en la filial española de la revista de cine más prestigiosa del mundo? Vergonzoso.
Muy estimable cinta de Vivas que, al igual que hacía
Buried, mezcla a partes iguales experimentación y comercialidad (aunque luego la película no se haya comido un colín en la taquilla), con las justas dosis de humor negro. Una especie de
Funny Games rodado por Brian de Palma con ciertos guiños cómplices al Cuarón de
Hijos de los hombres. Una decena de planos secuencia y dos split-screens que, más allá de ser una simple demostración de virguería técnica (detrás de la aparente simpleza de la puesta en escena se oculta un verdadero trabajo de chinos), están totalmente al servicio de la historia. Muy bien el reparto, especialmente la Vellés, lo de esta chica es tremendo, especialmente en las secuencias finales. Por ponerle algunas pegas, la poca chicha que tiene el guión y que el desarrollo de los acontecimientos no se desvíe demasiado de lo previsible.
yo, viendola, creia que era el final de la peli... pero luego ves que no; debe de ser el final de un caso anterior, no?
Eso es. Para mí sobra totalmente. El shock de la irrupción en el hogar sería mayor si no existiera esa anticipación. Que para colmo es inconexa y no aporta ninguna información a la historia.
Hombre, yo no creo que el shock fuera mayor. Si vas a ver una película llamada
Secuestrados ya sabes que de un momento a otro van a irrumpir en la casa. Tal vez no aporte mucho argumentalmente a la trama, pero el arranque es cojonudo y te anticipa el peligro que está por venir, lo que me parece muy bien porque lo que viene justo a continuación son diez minutos de paseítos
gusvansantianos por la casa y cháchara familiar intrascendente, y sin esa secuencia inicial que ya te pone en estado de alerta desde el minuto uno seguramente mucha gente se echaría a dormir antes de que comenzara la acción.Precisamente el pensar que el inicio puede corresponder al final de la película o a una secuencia
in media res crea unas ciertas expectativas, y cuando ves que luego la película toma un rumbo diferente sorprende más.