Serbian Film ¿El acontecimiento cinematográfico mas polemico del año?

Respuesta: Serbian Film ¿El acontecimiento cinematográfico mas polemico del año?

Pues hombre, si dices que quieres ver a un tío follándose a un bebé recién nacido de plástico, como dice seaker que hay gente, permíteme considerar que mi moral y mi gusto están bastante mejor equilibrados que los tuyos...


*Segunda persona sensacionalista. Disculpas
 
Respuesta: Serbian Film ¿El acontecimiento cinematográfico mas polemico del año?

Ahora va a resultar que todos la que la hemos visto es por eso.
 
Respuesta: Serbian Film ¿El acontecimiento cinematográfico mas polemico del año?

Yo no la he visto, no tengo intención ni me agradaría ver eso. Solo digo que hay una tradición en ese tipo de género de serie subZ, que es una obra de ficción y que hay gente que siente curiosidad por esas muestras de cine. Y repito, es ficción. Es solo lo que se de la película.
 
Respuesta: Serbian Film ¿El acontecimiento cinematográfico mas polemico del año?

Yo no la he visto ni creo que lo haga, sólo digo que, SIENDO FICCION, me gusta decidir por mi...

Y lo de la moral equilibrada, mejor me callo.
 
Respuesta: Serbian Film ¿El acontecimiento cinematográfico mas polemico del año?

Realmente la película en ningún momento muestra de manera explícita una agresión sexual contra un menor. Sólo lo deja entrever. Cuando se folla al presunto bebé lo hace de espaldas y no se ve nada (solo en vuestras mentes), y cuando lo del hijo, lo mismo: se ve alguien debajo de una sábana y después, en primer plano, una cara de un niño. Puro montaje. No hay agresión.
 
Respuesta: Serbian Film ¿El acontecimiento cinematográfico mas polemico del año?

Mi pronto venía por los dos mensajes anteriores, no tanto por esta película en concreto, que ya he dicho que no he visto.

Es igual, estas discusiones morales son aburridas.
 
Respuesta: Serbian Film ¿El acontecimiento cinematográfico mas polemico del año?

Monseñor Varela sigue muy de cerca este thread... Cuidado con lo que decís o enfrentareis a los peores martirios eternos.

Creo que cierto cortometraje de título numérico (siete u ocho se llama, creo recordar) también juega con ideas que implican a menores siendo víctimas de horrendas prácticas ceremoniales..

Creo que se debería abrir otro frente de ataque a esa posible inmoralidad patria.
:pensativo
 
Respuesta: Serbian Film ¿El acontecimiento cinematográfico mas polemico del año?

Enigmax, hace 29 años hubo quien calificó a la película de tu avatar como un producto ligeramente por encima de pornografía. Más o menos como a "A serbian film".
 
Respuesta: Serbian Film ¿El acontecimiento cinematográfico mas polemico del año?

... y se quedaron cortos :juajua

No es lo mismo ver a adultos practicando las artes del amor con pasión y ganas, como manda el Señor, que ver esos horrendos animatrónicos siendo vilmente ultrajados por una entidad extraterrestre.

Tiene que volver la censura a este país lleno de progres y liberales destructivos de la moral. Qué duda cabe.
 
Respuesta: Serbian Film ¿El acontecimiento cinematográfico mas polemico del año?

Es Reverendísimo Señor, Enigmax :digno. Para servirle.
 
Respuesta: Serbian Film ¿El acontecimiento cinematográfico mas polemico del año?

De todas formas, ¿qué precedentes hay de abusos explícitos a niños en el cine?

Dakota Fanning hizo hace unos años una película en la que siendo bastante cría su personaje sufría una violación (fuera de plano, eso si). Película que curiosamente no se estrenó en España, sería casualidad? :L

Y hace décadas se hacían películas como "La pequeña" o "Maladolescenza" donde cuerpos infantiles eran mostrados desnudos sin el más mínimo pudor.

Vamos a ver: todos estamos de acuerdo en que la violación es un delito gravísimo, y más aún si la víctima es un niño. Eso hace que no se pueda representar dicho delito en el cine?

Por esa regla de tres como la tortura también es un delito muy grave no podría haberse estrenado "Hostel" ni ninguna otra película donde se nos muestra explícitamente a una persona torturando a otra hasta la muerte. Si no separamos realidad de ficción nos ponemos a la altura de esas personas que dicen que no ven determinadas películas (por ejemplo las de Tarantino, que suele ser muy criticado por ello) porque: "hay mucha sangre"; coño, pues no veas tampoco el telediario, que también hay mucha sangre, además es real y para colmo nadie lo censura ni lo critica :cafe

Lo más divertido es que la misma gente que se escandaliza por una película donde violan a un muñeco, es la que después se sienta frente a la televisión a deleitarse con el morbo del caso Mari Luz o similares...
 
Respuesta: Serbian Film ¿El acontecimiento cinematográfico mas polemico del año?

Yo ya he dicho que no soy partidario de censurar nada, y que cada cual vea la ficción que quiera. Pero eso no impide que tenga baja opinión de la gente que muestra estas cosas en una película de cachondeo para pasar el rato y con fines claramente provocadores.

El problema es mostrar abusos a niños (no digo menores, porque hay menores y menores). Por supuesto, como bien pensó el director, cuanto más pequeño el niño mas gorda se lía. No he visto El principe de las mareas, pero sobre las otras, los desnudos no son un precedente.

Por eso me alegro cínicamente de que se haya hecho esta película, porque no me sentiré tentado de repetirme más sobre el tema.
 
Respuesta: Serbian Film ¿El acontecimiento cinematográfico mas polemico del año?

En El príncipe de las mareas había una secuencia bastante más dura... pero claro..., en ella estaba Nick Nolte y mucha pasta publicitaria.

Y la Streisand interpretando y dirigiendo, lo que resulta más duro aún :sudor . Por otro lado, me acuerdo perfectamente de esa escena, ahí al crío hasta se le veía el culo, que no era precisamente de látex :disimulo...

Un saludete.

Realmente no se le veía nada, solo un PP de su cara "sufriendo". No es para nada explícita ni fuerte y dura apenas milisegundos.
 
Respuesta: Serbian Film ¿El acontecimiento cinematográfico mas polemico del año?

Eso sí, el serbio este debe de estar frotándose las manos con toda la publicidad gratuita que le están dando.
Totalmente. Ya he dicho por aquí que me imagino que el tal Spasojevic estará partiéndose la caja y frotándose las manos. Si pretendía provocar, lo ha conseguido (al menos en este "bendito" país nuestro). Todo esto lo único que hace es darle cuerda a una película de muy corto alcance que, en mi opinión, supone una gamberrada sin mayor importancia ni trascendencia.

Habiendo visto la película, a mí me queda claro que el objetivo de los responsables de la misma es epatar, provocar, zarandear, irritar, indignar, tocar los cojones, etc... Sólo así se explican las barrabasadas explícitas que se ofrecen sin ningún pudor y el tono histérico, excesivo y desmadrado. Y para mí, aunque la película sea malísima, es respetable. Al público le corresponde verla o no y opinar de una manera u otra. Dejemos que caiga por su propio peso y no la sobredimensionemos con esta serie de polémicas televisivas de medio pelo y cuestiones judiciales más que discutibles.

A la película se le podría achacar, si acaso, el hecho de que maneja temas delicados con una desvergüenza absoluta, cruzando alguna línea que resulta muy incómoda. Podría servir como ejemplo para debatir sobre si existen límites en la representación, sobre si todo vale o no. Pero ya está. Sacar las cosas de quicio me parece tremendo. Porque, además, muchas cosas indican que la propia película no se toma en serio a sí misma, y hablo desde la definición de los mismos personajes salidos de madre hasta la plasmación de la violencia y el sexo, incluido el uso del pene como arma mortal revientaojos.
 
Última edición:
Respuesta: Serbian Film ¿El acontecimiento cinematográfico mas polemico del año?

Revisemos la historia: Serbian Film creo la polémica. Pero Superman lo hizo antes:

fail.jpg
 
Respuesta: Serbian Film ¿El acontecimiento cinematográfico mas polemico del año?

Revisemos la historia: Serbian Film creo la polémica. Pero Superman lo hizo antes:

fail.jpg
Y lo flipante es que ese cómic lleva el sello del Comics Code Authority :lol
si dices que quieres ver a un tío follándose a un bebé recién nacido de plástico
A ver, no es que es algo que uno quiera ver. No es como te dicen que en tal peli Angelina Jolie enseña medio pezón y va todo el mundo corriendo a verla :p

A mí si me gusta Réquiem por un sueño no es precisamente porque me lo pase pipa viendo yonkis con los brazos gangrenados :p es una película que me gusta porque me revuelve por dentro, me vapulea, y me deja tirado en una cuneta polvorienta con algo con que pensar para lo que resta del día, que ya es bastante más de lo que me provocan la mayor parte de películas. Ya sé que hay mucha gente que solo quiere que en el cine le cuenten lo bonita que es la vida y que le entretengan. Y me parece muy bien, que yo también me lo paso pipa con las pelis de Capra y con los musicales de Astaire & Rogers, pero también creo que el ser humano es capaz de las mayores atrocidades imaginables, y aunque ver dichas atrocidades no es lo que más me apetece a priori creo que es importante que el arte las retrate para que nunca se nos olvide que esas cosas pasan aunque nos hagamos los ciegos. El arte tiene que emocionar, que conmover, y emociones como el asco, el dolor y la repulsión, son tan legítimas como la alegría y la tristeza. Y si en ámbitos como el periodismo sí que creo que hay que tener un cierto tacto a la hora de tratar ciertos temas y que no todo vale, en el ámbito de la ficción es estúpido poner límites.

A mí no me gusta ver deportes como el boxeo porque me da náuseas ver como dos tíos se parten la cara de verdad. En cambio, con las películas de boxeo no tengo ningún problema, porque sé que la violencia que veo no es real. Me da asco que se maten toros por diversión, pero que en una película destripen a un tío y usen sus intestinos como nunchakus me da risa, porque la violencia está tan caricaturizada que es imposible tomársela en serio. A mí me destroza mucho más por dentro oir por la radio la enésima muerte por violencia de género que ver a un tío follando un bebé de plástico.

Por otra parte, qué fácil es acusar a otros de tener una mente enferma desde una posición tan acomodada. Si nos hubiésemos vivido en nuestras propias carnes lo mismo que han tenido que vivir los serbios en las dos últimas décadas, seguramente todos estaríamos tan "enfermos" como los señores que han hecho esta película.
 
Respuesta: Serbian Film ¿El acontecimiento cinematográfico mas polemico del año?

Pero vamos a ver, es que hay seguidores de este tipo de cine. Juan Manuel de Prada sin ir más lejos. Hay aficionados al cine gore morboso con muestras de violencia gratuitas. ¿Son unos asesinos potenciales? No, simplemente la violencia excesiva y poco realista resulta divertida. Otras películas como dice i-chan desde el drama también muestran gran violencia que te dejan hecho una mierda pensando en que asco de vida. Es otro tipo de mostrarla, pero lejos del cine de fondo de videoclub del que estamos hablando.

Estas muestras de extrema violencia, más allá de ser moralmente reprobable, en muchos casos es sana. Como cuando hay una catástrofe y la gente empieza a crear chistes negros para relativizar la tragedia y que nuestra mente lo supere. No es una falta de respeto ni nada, simplemente debemos tener una mente sana en la medida de nuestras posibilidades, tratando de eliminar cualquier resto de tristeza o miedo que tanto nos limitan para volver a nuestras vidas como habían sido hasta entonces. La violencia morbosa y gratuita entraña algo parecido. Gran parte de la cultura audivisual que se ha creado y ha funcionado ha usado la violencia como eje conductor argumentativo. La venganza, el bien contra el mal, la superación... Aspectos muy arraigados en la cultura grecoromana que definen a las sociedades occidentales. El reirte de un tío que es ahorcado con sus intestinos en estos casos nos da nuestra dosis de necesidades de violencia, que en el ser humano no deja de ser una droga. Claro, siempre sale un enfermo que se toma en serio y se siente sexualmente seducido por lo que ve en pantalla, pero ese lo era habiendo visto la película o no. Yo no soy nada aficionado a este cine de fondo de videoclub, pero en otros casos de películas de acción con violencia gratuita o matando chinos en un videojuego me lo ha hecho pasar bien y relaja.
 
Respuesta: Serbian Film ¿El acontecimiento cinematográfico mas polemico del año?

El fiscal denuncia al director del Festival de Sitges
Tras recibir la denuncia, la Fiscalía de Barcelona solicitó una copia de A serbian film y la visionó. Poco después llamó a declarar como imputado a Ángel Sala, quién negó haber visto la película y conocer las polémicas escenas. La fiscalía, por el contrario, sostiene que esa versión no es cierta y que existen correos electrónicos y documentos que se han adjuntado a la denuncia que la rebaten. La película se proyectó en una única ocasión, a medianoche, durante el Festival de Sitges..
Hombre, el director de un festival debería conocer el material que va a exhibir. Si todos hacen lo mismo así se entiende la cantidad de basura que llega a los certámenes, y no sólo a Sitges.

Nada, que los ajusticien y que luego hagan una película denuncia de su caso (aunque sea con unos muñecos de plástico), y que Vigalondo abra un blog y que haga un chiste del tema. Que no pare el espectáculo.
 
Última edición:
Respuesta: Serbian Film ¿El acontecimiento cinematográfico mas polemico del año?

Hombre, eso de que la película se proyectó una única vez en Sitges es mentira, porque en la sesión que estuve yo era al mediodía y no a medianoche como dice el quote.
 
Respuesta: Serbian Film ¿El acontecimiento cinematográfico mas polemico del año?

Pues Ángel Sala dijo en su momento que la había visto y que le pareció tan insoportable que jamás volvería a hacerlo.

Una de las dos veces mintió.
 
Respuesta: Serbian Film ¿El acontecimiento cinematográfico mas polemico del año?

Está claro cual.

Que el director de un festival de cine afirme que es tan poco profesional y tan irresponsable como para proyectar una película que no ha visto, con la finalidad de salvar el culo, roza el patetismo extremo.
 
Arriba Pie