SIDONIE el POST mas P0P

Valek

Miembro habitual
Mensajes
14.677
Reacciones
2.015
Acabo de llegar a casa con el disco de la Costa Azul y suena a gloria bendita, y pensar que era un grupo que no captaba mi atención lo mas minimo, demasiado gafapastas por su imagen, pero amigos fue verlos en concierto hace un para de meses y caer rendido a su pop medio psicodelico lleno de armonias vocales, tengo que rescatar esos archivos semiocultos del ordenata y darles una escucha a los restantes discos, a ver si me hago con su discografia porque me da que estos discos de aqui a unos años van a ser de culto, solo con que usen algunas de sus canciones en algún anuncio tipo de la once, como ya pasó para cabreo de los miembros del grupo

Nuestro baile del viernes

http://youtube.com/watch?v=H_PfGHjFNcM

Dandy de extrarradio

http://youtube.com/watch?v=jV1X3X-yM6E
 
para mí también ha sido un descubrimiento tremendo. Costa Azul es un discazo. Fue el primero de ellos que saboreé. Posteriormente he visitado los anteriores y tengo clarísimo que Costa Azul es la culminación de lo que apuntaban anteriormente.

Una gran pena la casi nula promoción que tienen porque su sonido podría arrastrar a mucha más gente de lo que hace actualmente.

:hola
 
Yo los descubrí en un concierto de radio3 hace muchos años, cuando sacaron su primer disco. El rollo psicodélico y esa especie de sonido Manchester me cautivó y lo acabé comprando. Más tarde publicaron Shell Kids y se les veía más o menos por la misma onda pero en el tercer disco, con eso de que pasaron a cantar en castellano les perdí la pista. Malditos prejuicios :llanto . Hace unos meses estaba en el MediaMarkt mirando unos dvd's y la música que había en la tienda llamó mi atención. Todas las canciones que sonaban me estaban gustando y fuí curioso al mostrador a ver que grupo era ese que sonaba. Qué sorpresa me llevé al ver el Costa Azul en el expositor y ver el precio, 6€. No hace falta decir que se vino a casa conmigo. Es un disco redondo, se mire por donde se mire, sin concesiones, lleno de pegadizas melodías y una dulce voz que hipnotiza. Las canciones están en el orden perfecto y ese Giraluna es el mejor colofón que jamás he escuchado en un disco. En una palabra: IMPRESCINDIBLE. :aprende
 
Estoy escuchandolo ahora mismo ya me parece sublime, merece un análisis canción a canción, que haré mas adelante gustoso con más escuchas, aquí lo tenéis

http://www.myspace.com/sidoniespace

Sidonie-El-Incendio-292x300.jpg
 
gracias por aviso, no sabía que su salida era tan inminente. Que no tengan el apoyo de las emisoras de radio del populacho se me escapa...
 
Yo creo que nos enfrentamos a lo mas comercial que sacaron nunca estos catalanes, en "Rock de luxe" los van a crujir de lo lindo.
 
"Viva el loco que inventó el amor" con una guitarrita de madera a lo Crazy Little Thing Call Love, debería ser o es un himno automático de veladas alcohólicas y con neblina de hash.
 
mi clip favorito, es una canción que duele escuchar. Hay gente que se identifica con antonio vega pero en fascinado siempre ví mi vida reflejada en 3 minutos.
http://www.youtube.com/watch?v=Ylhx1oboGho

Valek a estos fichajes les vi en el antiguo hace troya, con caretas de la pantera rosa y maguila el gorila :babas . Su shell kids estaba muy bien, nunca en españa sonó algo tan parecido a los beach boys. Otra supercanción, la letra no tiene desperdicio, 100 % canción de un "trabajador" :lol junto a un buen día de los planetas nadie describió el día a día de la juventud patria de una forma tan acertada.
http://www.youtube.com/watch?v=J2_eO_HOqPI
 
Que grandes Helio, yo los vi hace un año en los conciertos de cajastur con un Filarmonica en el que no cabía ni un alma tocando a un volumen de decibelios tan fuerte que parecían Motorhead, y tambien se difrazaban con mascaras del sol y la luna y de giralunas todo muy Kitch, al final bajaban al graderío a cantar con la gente "todo lo que nos gusta"

"Marc ha grabado las voces del disco como si, al cantarlas, pudiese sentir de nuevo todo el amor vivido y aquello por lo que alguna vez ha llorando. Este es, sin duda, el disco de amor de Sidonie, y él lo ha interpretado pensando profundamente en las caricias, los besos y los paisajes que le han inspirado."

Axel

Disco inspirado en propias palabras del grupo: en una tragedia sentimental de Marc Ross, supone un autentico salto al vacío sin red por parte del grupo, manufacturar un disco que funcione en la temible radio formula sin que se pierda su esencia de pop psicódelico a lo Beach Boys o los Lovin Spoonful, letras que son letanías al desamor y a la soledad serán controvertidas para el gafapasta que anda bajo el brazo con un ejemplar del Rock De luxe, pero posiblemente en sus escasos 30 minutos sea uno de los pocos momentos de genio de la música española en lo que va de año.

El Incendio: como su propio nombre indica el sigle es puro fuego, letra en homenaje al acto de amar y al subidon de la pasión veraniega, pegadiza, cañera, desbocada.

La Sombra : El siguiente corte es una sucesión de imagenes en penumbra, una canción ideal para vampiros blanquecinos que acarician velas, los coros a lo Paint In Black parecen los cantos de un óbito.

Un Día más en la vida: En este tema vuelven a hacer una canción para niños a lo "giraluna", en conjunto no me termina de convencer del todo la inclusión de la voz femenina recitando los días de la semana, interesantes homenajes Fellinianos al circo como evasión.

Algo nos pasará Bonita melodía para una letra homenaje al ocio y los juegos en el desván en tardes aburridas, preciosas melodias vocales ya patentadas por el grupo.

Por ti: Una de las cumbres del disco, la sombra alargada de George Harrison sobrevuela esta preciosa balada Sixty, cuya parte final se alargará inevitablemente en directo para que la cante la peña.

Viva el loco que inventó el amor: Mi track favorito del disco: melodía borrachuza super acelerada un cruce entre el Queen mas guitarrero del disco Game y un Marc Bolan pasadito de Coca.

A la vera del mar: impresionante corte que es una oda al desamor y a la espera, lujosa producción con instrumentos de cuerda a lo Beatle.

Al Viento: Precioso medio tiempo a cargo de Jesús Senra en las voces con una introducción old school de mellotron que recuerda a algún tema de los Stones de los 70.

Sin querer: Otro tema de melodía juguetona que podría haber estado incluido en la Costa Azul, trabajo de batería y ritmo a lo Beatle que no defrauda.

Nueva York: Manufacturado a medio camino entre el country con ribetes glam, me chifla, indescriptible en palabras, hay que oírlo, si no se comen el mercado con algo tan pegadizo que se olviden de triunfar en este pais de pandereta.

En mi garganta: Ritmo guitarrero jugueton que recuerda a esos temas intrascendetes mediados de los 60 pero con una letra con bastante mala leche.

El adios: Como ocurría ya en otros discos canción final que a su vez autocita estrofas de anteriores temas, doliente y en carne viva y con un melancólico remate final con sonidos mellotrónicos.
 
Me encanta este nuevo disco de Sidonie, lo he escuchado ya varias veces y... no tengo palabras. Al principio me parecio muy inferior a Costa Azul, pero despues de escucharlo mas para mi lo supera.
No se si sera a mi solo pero el disco entero desde el incendio hasta el adios, me parece un todo, me explico me parece una relacion de amor contada, cada parte de la relacion es una cancion, como su evolucion, imagino que son imaginaciones mias y me estoy volviendo loco, pero prefiero pensar que es asi y me encanta :sonrison
 
Arriba Pie