Bueno vamos paso a paso,
¿Qué se necesita para jugar a simuladores de PC y no caer en la frustración?
Manual para iniciarse en la simulación por king conan:
Primero, obviamente, necesitamos un PC. He dicho PC, no videoconsola! Las videoconsolas son para relajarse en el sofá con otro tipo de juegos... Con el PC nos podemos adentrar en un mundo de simulación tan profundo y serio que puede abrumar en un primer contacto pero que da una satisfacción imposible de conseguir con una consola.
Los consejos sobre qué PC obtener para disfrutar plenamente de esto son breves:
Yo recomiendo cualquier PC moderno con dual o quad core y una tarjeta gráfica potente.
Ayer mismo me llegó al mail una oferta de Pccomponentes.com:
Una Nvidia Gforce 8800GT por 151€ IVA incluido.
Con ese bicho sumado a un PC moderno y 1 ó 2 Gb's de RAM tendréis un PC para jugar A TODO con garantías durante MUCHO tiempo. Creedme.
Otro elemento es el monitor. Los monitores panorámicos se están convirtiendo en lo habitual y a la hora de conducir virtualmente se convierten en un elemento muy importante. Aunque suene evidente, con un panorámico tenemos más campo de visión y como cuando juguemos a simuladores usaremos la vista interna veremos todo el salpicadero y toda la luna frontal. Nos ayudará mucho a correr con confianza. Me acuerdo cuando corría con un monitor cuadrado de 17"... Joder, corría con el culo apretado porque no era demasiado consciente de lo que tenía alrededor.
Con un panorámico es más fácil controlar a los rivales.
Ahora las mejores relaciones calidad-precio están en los monitores de 22".
Puestos a recomendar, lo fácil es recomendar el mío
pero es que resulta que el que tengo es el TFT más recomendado para jugar en tamaño de 22" en múltipes Webs.
Es el Samsung SyncMaster 2232BW con un contraste de 3000:1 y un brutal tiempo de respuesta de 2ms y además queda muy elegante en cualquier escritorio. Sí podéis llegar a él, fabuloso, si no, hay opciones muy dignas de ACER, BenQ, ASUS o LG de 20 o 22".
Samsung 2232BW 250€
una review
Otra opción que cada vez tiene más adeptos es conectar el PC a un televisor LCD o Plasma moderno. Hay gente que juega a 37 o más pulgadas con Full HD's y eso aún te da más inmersión, pero el problema es compartir el salón con la mujer... Y jugar a simuladores requiere volantes, cables, etc...
Siguiente paso, el VOLANTE:
Es imprescindible y es lo que de verdad te transmite al cuerpo la pasión de competir en un circuito de velocidad.
Los que me conocen saben que soy un fan de Logitech, pero es que por algo son los que más venden volantes en todo el mundo.
Sólo voy a hablar de 3 opciones. Las 3 son totalmente válidas y para todos los bolsillos:
***
El Logitech Driving Force PRO
Este es el mío y es todo un veterano superventas. Salió en los tiempos del Gran Turismo 4 de PS2 y Logitech tuvo el acierto de hacerlo totalmente compatible en Playstation 2 (y 3) y en PC.
Yo creo que ha vendido más para PC y eso que al principio sólo se promocionó para consola.
Tiene una rotación de 900º como los coches reales y mediante software se puede regular todo: podemos igualar la rotación a la del coche simulado (los de carrreras suelen andar entre los 250 y 300º) y por supuesto se puede regular el Force Feedback. El tacto es muy agradable y el volante en sí tiene un bello diseño. Todo un gran éxito de Logitech. Los pedales aparentemente son sencillos pero a mí me llevan funcionando años sin ninguna incidencia.
90€ en Disco Azul
http://www.youtube.com/watch?v=W8GS55mBfeU
Ver video desde youtube
***El nuevo y aún inédito
Logitech Driving Force GT
Es una revisión del DFP y sale "celebrando" la salida del GT5P y futuro GT5 de PS3. Es muy parecido aunque añade algunos controles extra en el volante. Está por ver si merece la pena sobre el clásico DFP porque lo más mejorable del DFP, que eran los pedales, siguen siendo exactamente iguales.
El precio rondará de 120 a 150€. No se sabe aún si será compatible con PC, pero es muy probable que sí.
http://www.youtube.com/watch?v=F9XKy-2Y-Ec
Ver video desde youtube
La gran opción de calidad sin entrar en quiebra es el:
***
Logitech G25
Es el gran volante de Logitech. Inicialmente pensado para PC, resulta ser compatible completamente con PS3...
Las diferencias sobre el DFP saltan a la vista. Es más realista. El volante es más grande y mejor. Las levas para cambiar de marcha son levas de verdad y no simples botones como en el DFP. Incluye un cambio de marchas en H y secuencial y unos pedales con embrage que son la leche.
El precio siempre ha superado los 200€ pero recientemente hay una oferta en
pixmania por 185€
http://www.youtube.com/watch?v=yB_kWmbmX6I
Ver video desde youtube
CONTINUA... con "Donde leches coloco el volante sin que mi novia me mire como un bicho raro"
Seguimos,
mucho consumista impulsivo se compra un volante para jugar pero luego le resulta un coñazo o bien porque no tiene un sitio adecuado o bien no consigue una postura adecuada y se cansa enseguida.
Este es un tema clave cuando los ratos casuales se convierten en largas sesiones automovilísticas. Si alguien piensa que yo tengo algo complejo pues nada de eso, ya llevo un par de años dándole caña a esto y siempre he jugado en mi escritorio con una silla de oficina convencional. El problema es que me cuesta aguantar una sesión larga y por culpa de ello estoy más acostumbrado a las carreras cortas.
Mi sueño húmedo siempre ha sido tener un cockpit completo, pero siendo realistas ni me quiero gastar la pasta que cuestan ni tienen sitio en mi casa.
Hace un tiempo que buscaba un soporte para el volante que me permitiera sentarme en un sitio distinto al típico del escritorio donde tengo el PC.
Las dos opciones comerciales más decentes que conozco son dos:
El
www.speedblack.com
Un poco aparatoso y no plegable y sobre todo no pasa la prueba de enseñárselo a la novia, les horroriza estéticamente.
Y sobre todo mi gran esperanza:
Ahora copio/pego mi post en mdvd sobre el Wheelstandpro:
En un nuevo intento por mi parte para encontrar algo bueno, bonito, barato y a prueba de novias escrupulosas, resulta que he encontrado esto:
El
Wheel Stand Pro
http://wheelstandpro.com/
aquí una pequeña review:
http://luna.elotrolado.net/2008/03/wheel-stand-pro/
y aquí un par de pavos guiris que hablan de que es sorprendentemente estable:
http://community.eu.playstation.com/playstationeu/board/message?board.id=149&thread.id=2762
En resumen:
lo hacen para el DFP(119€), G25(149€) y para la castaña de la 360(129€.
Los precios son con gastos incluidos. La única pega es que los pedales no se pueden inclinar y que el precio está un pelín alto, pero para los torpes como yo que no tienen tiempo ni pericia para ponerse con un serrucho parece una opción muy interesante para tener algo plegable y práctico.
¿qué os parece?
Edito pará añadir fotos con el G25:
http://luna.elotrolado.net/2008/03/wheel-stand-pro-en-imagenes/
Como es exactamente lo que buscaba, lo tengo pedido. Se paga con paypal muy fácilmente. Lo he pedido para el DFP. Ya os contaré.
Fin del copy/paste, ahora os pongo un par de fotos que he encontrado googleando:
Si alguien tiene la fortuna de disponer de espacio y no tiene el problema de necesitar el consentimiento marital, mi recomendación en relación calidad-precio está clara:
El playseat
EVO.
Está a 309€ en Disco azul
Tened en cuenta que siempre hablo de opciones comerciales tirando a asequibles. Los más fanáticos se llegan gastar pastones en volantes mucho más caros, cockpits, etc. Pero mi interés por el bien de inciarse con buen pie es enseñar las mejores opciones dentro de presupuestos razonables.
Continua...
LOS SIMULADORES
Empiezo por el
NetKar Pro.
Un juego que ya va por los 2 años de antigüedad y fue precedido por un enorme hype dentro de los simmers. Menudo desastre. Tiene el core gráfico y sobre todo de físicas increiblemente realistas. Es con diferencia el juego que mejor consigue reproducir el contacto de un neumático con el asfalto. Su idea fue hacer un simulador ultra-realista y completamente on-line. De hecho no está programada la inteligencia artificial y si no te conectas on-line pues corres solo siempre.
De hecho si te conectas on-line también correrás solo porque la historia de estos 2 años es increible. Su programador jefe, un italiano cabrón, fue prometiendo parches y contenidos extras... Sólo sacó un par de parches los primeros 3 meses (sin arreglar múltiples fallos on-line) y luego desapareció del mapa.
De vez en cuando iba apereciendo en distintos foros prometiendo cosas que nunca ha cumplido. Su empresa fue comprada hace más de 1 año por el Team BRD, una empresa que fabrica simuladores profesionales (para empresas automovilísticas), y el perro del italiano nos tiene a todos abandonados con numerosas promesas incumplidas.
Prefiero no entrar en detalle porque no merece la pena. Pasar completamente de éste juego.
___
El Live for Speed
http://www.lfs.net/
Es bastante popular, incluso tiene licenciada la simulación de un F1 real, el BMW-Sauber de hace un año (creo recordar).
Está muy basado en competiciones on-line. Es una plataforma cerrada con coches y circuitos fijos. Es de lejos el que menos me gusta. Los coches y los circuitos son irreales (con la excepción del F1) y el on-line permite incorporarse en cualquier momento aunque la carrera esté empezada, es algo que no entenderé nunca. Bueno, tiene una filosofía especial y una muy buena base de jugadores por todo el mundo. Su física es su principal fuerte.
CONTINUA... Simbin e ISI caminos paralelos.
El arranque de las 2 grandes comañías de simuladores que disfrutan la mayoría de aficionados parten curiosamente de la época de un mítico juego:
El F1 Challenge 99-02 de EA
Electronic Arts que retuvo la licencia de F1 antes que Sony hizo durante varios años juegos para consola y PC. Mientras que para consola eran juegos relativamente simples, para PC trabajaba en él un equipo de programadores totalmente distinto con un enfoque de simulación muy importante.
Durante varios años ese F1 99-02 fue referencia en PC, para simular la F1 y tuvo muy buenos mods con las actualizaciones hasta la temporada 2005.
Todo un clásico. Al perder la licencia EA a manos de Sony, el fantástico equipo de programadores literalmente se quedaron en paro. Este hecho fue el detonante de que ellos decidieran independizarse y crear un estudio independiente llamado ISI.
ISI son los creadores de uno de los sims cañeros hoy en día el:
Rfactor
http://www.rfactor.net/
Y así nació uno de los sims más populares. El Rfactor en sí contiene unos cuantos circuitos (un par de ellos reales) y diferentes clases de coches. Los coches son irreales con la excepción de un F1 que curiosamente es el mismo que en LFS, un BMW-Sauber.
Que sean irreales no significa que no sean realistas, sin embargo dudo seriamente que un par de años después de su lanzamiento alguien juegue con los coches que vienen de serie.
Esto es así por una razón en particular,
los mods, el Rfactor es el juego de los mods por definición. Su especial estructura abierta permite que muchos grupos de aficionados creen sus propios mods con coches propios y nuevos circuitos.
Esto es un arma de doble filo, gracias a esto hay decenas de clases de coches para descargar asimismo como docenas de circuitos extra y todo gratis.
Para descargar los mods sin duda hay que ir a
www.rfactorcentral.com
una fantástica web donde todos los mods están perfectamente clasificados y gracias a ello, podemos descargar sólo los mejores.
Sinceramente creo que la mejor simulación actual de un F1 la podemos encontrar en el Rfactor con el mod CTDP2005. Estos tíos son tan buenos que son nada menos, los que crearon como encargo para ISI, el F1 oficial incluido de serie al comprar Rfactor.
http://www.ctdpworld.org/index.php/f1-2006.html
Por fin parece que van a sacar pronto su siguiente mod, el CTDP2006 con la temporada 2006 de F1. Suena raro que saquen en 2008 un mod de la temporada 2006, pero es que las cosas buenas llevan su tiempo y es un equipo muy perfeccionista que lleva mucho tiempo trabajando en ello.
Lo esperaré con ansia.
El principal problema de Rfactor es jugar on-line. Es casi imposible pillar alguna partida decente en marcha para unirse fácilemente. Esto es así porque la mayoría de partidas en marcha están usando un circuito determinado y un mod determinado que necesitamos haber descargado antes para poder entrar.
Esto ha hecho, lógicamente, que los que juegan on-line en Rfactor están apuntados en ligas privadas que se organizan previamente en sus webs.
No es el juego adecuado para echar una carrera en cualquier momento.
De todas formas es un juego imprescindible para cualquier buen aficionado a los sims que se precie.
Hoy mismo he leido por ahí que el Rfactor 2 está en marcha pero aún es pronto para saber qué nos va a traer. Si se les puede criticar en algo a los de ISI es su tremenda dependencia de la comunidad mod. ISI se beneficia económicamente en buena parte gracias al talento de los modders... Aunque no se puede negar que la plataforma que ofrece es excelente.
Continuará con...
Simbin