Respuesta: Sitges 2011 e Inteligencia Artificial
Ayer despedí el festival con la maratón del Retiro:
-Red State: Vuelta a ver por si se me habían pasado las sutilezas del guión que me expliquen su triunfo. No. Es de esas películas que sin el factor sorpresa se deshincha más aún.
-A lonely place to die (Julian Gilbey): Esto parece una versión con escaladores de "The descent" pero no acaba de mantener la tensión como aquella y al final el guión se flojea mucho. La puesta en escena empieza muy bien sacando partido de los escenarios naturales pero en las escenas de clímax el director abusa del slow-motion a niveles de vergüenza ajena. Entretenida y olvidable.
-The Yellow Sea (Hong jin Na): Esto es un drama social sobre los inmigrantes chinos en Corea del Sud, bueno durante 20 minutos es eso... Después se vuelve un peacho thriller coreano con sus escenas larguísimas de violencia hiperbólica, desnudos gratuitos, torturas, cambios de tono cada 10 minutos y una factura técnica estupenda. Aunque a veces da un poco de deja vu la peli es divertidísima.
-Attack the Block (Joe Cornish): Esto es una especie de versión de Critters ambientada en los suburbios de Londres y bien adaptada a nuestros tiempos. Es una de las películas mas honestas que he visto en mucho tiempo, te plantea todo el argumento desde el minuto 1 y te lo desarrolla sin mear fuera de tiesto con segundas intenciones ni lecturas sociales. Cine teenager de calidad.
Después pasaban "Inbred" pero preferí volver a casa para ser persona hoy en el curro. Tampoco pintaba demasiado bien...